La noticia completa está aquí: http://www.elmundo.es/elmundo/2008/08/2 ... 02800.html
Mato GrossoHace 600 años, la selva amazónica escondía un entramado urbano, fruto de una civilización indígena, cuya complejidad no tenía que envidiar a las coetáneas ciudades medievales europeas.
Habitaban en estos asentamientos poblaciones de hasta 5.000 personas, que hacían una autentica gestión sostenible de su entorno en lo que podrían bautizarse como ciudades jardín.
El hallazgo de estos asentamientos humanos, en la cuenca alta del río Xingú, en el estado brasileño de Mato Grosso, es el fruto de 10 años de trabajo de un equipo de arqueólogos norteamericanos y brasileños, dirigidos por Michel Heckenberger (de la Universidad de Florida) y de la colaboración de los indígenas kuikuro, que habitan en la región.
Como publican hoy en la revista científica 'Science', aquellas poblaciones precolombinas, que fueron masacradas por las armas y, sobre todo, por las enfermedades europeas, llegaron a planificar complejas comunidades desde el siglo IX, cuando los kuikuro llegaron al Alto Xingú desde el Caribe y las planicies de Bolivia y Perú.
Durante los siglos XIV, XV y hasta el XVI construyeron grandes aldeas rodeadas de empalizadas y zanjas, a modo de estructura defensiva, según ha declarado a la agencia Tierramérica el etnólogo brasileño Carlos Fausto, que ha participado en las excavaciones arqueológicas.
En total, se han localizado 19 grandes comunidades que están relacionadas con otras más pequeñas de alrededor. La distancia entre todas ellas era de entre tres y cinco kilómetros y se unían por caminos idénticos, de hasta 35 metros de ancho. Estas pistas se orientaban siempre al sudoeste, en armonía con el solsticio de verano de mediados de año, y conectaban con una plaza central...

También da la noticia Yahoo: http://es.noticias.yahoo.com/rtrs/20080 ... 02f96.html
Señalo lo siguiente:
Un abrazoUna vasta región de la selva amazónica brasileña albergó un complejo de poblados antiguos en los que vivieron cerca de 50.000 personas, según ha descubierto un grupo de científicos ayudado por imágenes satelitales de la región...
... "Si miramos a los poblados medievales promedio o las polis griegas promedio, la mayoría están cerca de la escala de aquellos que encontramos en esta parte de la Amazonia. Sólo que los que encontramos son mucho más complejos en términos de su planificación", agregó Heckenberger...
...La existencia de los antiguos asentamientos en la región de Xingu Alto, en el centro norte de Brasil, representa lo que muchos expertos han considerado bosques tropicales vírgenes, donde en realidad hubo una fuerte actividad humana en el pasado, dijeron los científicos.
