Religiones
Publicado: Mar Oct 16, 2007 4:11 pm
Carísimos
La verdad es que en este foro se aprende más que en una Unviersdad. Pero es difícil para un neófito mantener el hilo del debate o conversación. Lo voy a intentar.
Es cierto que la búsqueda de la verdad es una batalla con uno mismo, con su interior, con su corazón, adquirir intelectualidad, sabiduría, serenidad. Pero siendo principiantes, ¿Como nos acercamos mejor?. Hoy día te puedes acercar a cualquier grupo que busque la espiritualidad, religiones, masonería y otras sociedades en búsqueda de la verdad. Pero ¿Cómo encontrar un maestro que te lleve por buen camino? A saber si uno se encuentra al Diablo disfrazado de maestro Zen, ¿es capaz una persona que se adiestra en la espiritualidad discernir la mentiras del Diablo?. En todo el mundo desde que nacemos en algún lugar goegráfico nos adherimos a una religión que es mayoritaria, o una masonería en casos más adelantados de tus padres y que te sepan guiar. El principio son tus padres que te adhieran a una u otra, y con la edad tu ya eliges la que creas mejor. Budismo, hinduismo, islam, cristianismo, son todas buenas para ejecitarte en la busqueda del yo oculto. René Guénon se pasó al Islam.
Pienso que hay que tener en cuenta al diablo y a las legiones de demonios pululando por todo el orbe tentando y descarriando a quien puede. Hay un libro del padre Jose Antonio Fortea (estaba en la Diocesis de Alcala de Henares, en la parroquia de Nuestra Señora de Zulema) se titula Demoniacum. El diablo hará todo lo posible por condenar a todos los humanos a sus mazmorras, ya se ha disfrazado de Jesucristo dos veces en la Edad Media. En el final de los tiempos también vendrá disfrazado de Jesucristo.
Existe un exoterismo, que es una envoltura exterior de la religión como el cristianismo y el Islam. Y un esoterismo que es una envoltura interior y que te lleva más allá hacia el ser. Y una metafísica pura como es el hinduismo. La metafísica de los escolastícos también existía, pero lo por lo visto es incompleta.
Entonces a lo que iba ¿A que puerta llamo? a la que bajo mi punto de vista me parece más plausible, a la que me aconsejen. Una persona con un poco de discernimiento en la materia se da cuenta rápido de que grupo te puede llevar más allá. Yo por ahora es pronto para decidirme, pero pienso que la masonería hay que estudiarla de cerca, por lo poco que he leído de ella y otro poquito por los mensajes que estoy recibiendo en este foro en el que llevo tan poco tiempo. Vuelvo a reiterar que una persona que empieze desde cero en la búsqueda de yo interior puede llamar a la puerta del diablo si percatarse de ello; hay muchos lobos que se disfrazan de cordero. Es verdad que la sangía que hizo el Vaticano con los cátaros no es lo que predicaba Jesucristo, ni Buda, ni ninguna persona con verdadero corazón. Primeramente en la cruzada albigense, antes de ella, se mando a los dominicos, como Santo Domingo de Guzmán, de la Diocesis de León, a predicar contra el catarismo, pero su palabra no tuvo éxito. Entonces ¿Que hacer? Yo pienso que el catarismo era herético, pero también pienso, como vosotros, que la sangre no lleva a ningún lado. Pero ¿estaban los medievales más adelantados que nosotros en espiritualidad? ¿Hemos sufrido un retroceso desde cuando terminó la Edad Media? ¿Se pueden acercar las sociedades masónicas de hoy y de antes a una filiación del Temple? En la Edad Media se pensaba de otra manera que ahora, pero por ello ¿Estaban ellos más cerca del diablo o de Dios? Todos sabemos que le Edad Media era muy rica en espiritualidad y conocimientos. No tan adelantada como ahora, pero en lo que era Dios estaban muy por encima nuestro. Al decir Dios me refiero al Corazón Interior de cada uno de Nosotros, a Atman. El Temple estaba muy avanzado espiritualmente, además tenía muy buenas relaciones con órdenes militares islámicas, como la de los Assesinos. Pero combatía por la cristiandad en Tierra Santa y en la Península Ibérica. Como ellos podemos citar a Calatrava, Alcántara, Montesa, Santiago. Todas ellas eran sociedades monástico militares.
Los templarios son ahora muy agrandados por su organización y gestas, además se les va revisar recientemente el arresto. ¿Como son ellos? Han participado en la Sangre.
Esta claro que otras religiones como el Taoísmo no derraman una gota de sangre, quizás estén más adelantados que nosotros, al igual que el budismo.
La lucha entre el bien y el mal, es cierto que es una lucha que tenemos en nuestro corazón día y noche. Pero ¿quien es el que está acertado en hacer el bien y el mal? Yo no apruebo las guerras sangrientas, pero eran otros tiempos, la espiritualidad era más alta que ahora, quizás ellos estarían más adelantados que nosotros y sabrían discernir mejor que nosotros entre el bien y el mal. No se si este ejemplo servirá pero ¿si se ve a una persona que se está ahogando no le hechas una mano o le ayudas con la espada?. ¿Si una persona entra en un campo de minas inconscientemente y tu lo sabes no vas a pararla y llevarla al camino indicado? Es lo que vuelvo al principio todos no sabemos ir por el buen camino y para llegar a un yogui que te enseñe quizás algunos se encuentran el diablo por el camino y no sean conscientes de ello.
Cierto que la batalla que se desarrolla en el libro rey del hinduismo, el Baghava Gita, es una batalla espiritual entre Krishna y Arjuna, pero también se desarrolla una batalla campal, es por ello por lo que Arjuna al ver que tenía que combatir en contra de sus amigos se hecha abajo y Krishna lo anima. También se puede ver como la lucha entre las partes bajas más cerca del diablo y las partes altas más cerca de Dios.
Todas las religiones cunducen a Dios, todas las que sean ortodoxas, existe la heterodoxia que te lleva al diablo. Estamos en el presente, con el bajo interés espiritual viviendo una heterodoxia, ya no se hecha en cuenta los consejos de las religiones, ni de guerra ni de paz. Hace poco 138 eruditos islámicos han mandado una carta de paz al Vaticano y demás vertientes islámicas con una mano de paz. Pero los gobiernos ya sean crisitanos o musulmanes ¿Echarán cuenta a esa Carta? ¿Como se puede parar esta barbarie? Es verdad que cada uno allá con lo que haga, después será juzgado en el Juicio. Entonces en ninguna época se habría levantado ni una sola espada. Pero ¿Salvar a esos indefensos que están expuestos al Diablo con sus conductas y no se dan cuenta de ello?
Respecto al Zoroastro tieneis razón es la más antigua pero la menos espiritual. Quizás quise decir que las religiones con más adeptos son las que tienen reliquias más potentes espiritualmente, pero también el tiempo que llevan existiendo tenga algo más que ver.
Dios está más allá de nuestros cinco sentidos, hay que sobrepasarlos, para ver lo que realmente Es, a base de mucha lectura apropiada y mucha meditación. Tenemos dos formas de ver con nuestros sentidos algo semejante a Él: mediante la revelación de un profeta que ha estado en contacto con Dios (o con un grupo de profetas) o con formación no revelada de escritores que están muy cerca de Él pero que no han estado en contacto. Mahoma dice que su revelación le vino del Arcangel San Miguel, los cristianos con la revelación de Cristo. Los hinduistas con sus escritos Bhagava Gita, Brahma Sutras, Upanisad, etc. El Tao también tendrá revelación, así en todas la religiones. Si en la vida no hubiese castigo esto sería puro egoísmo, sería todo material. En el cristianismo con la pérdida del paraíso, el hinduismo una vida más baja que la que tenía, etc.
Amar a una persona es llevarla por el buen camino, la persona si tiene intuición seguirá el persona que sabe llevarla, pero no todos tenemos la misma intuición. Para ser más justos, más tolerantes, comprender a los demás y hacernos libres de toda idea preconcebida muchos de nosotros necesitamos maestros. En todo lo relacionado con la espiritualidad y la llegada al Yo supremo necesitamos un maestro. Una persona que no necesito maestro fue Santa Teresa de Ávila.
Yo personalmente creo que voy avanzando, no en el catolicismo, sino en personas que rebosan espiritualidad, un ejemplo de ellos soys vosotros. Pero he tenido que encontrar un maestro o varios. Como hace el neófito taoísta que se busca un maestro para progresar. Así tengo un amigo de 47 años que hace cinco encontró un maestro que lo lleva por caminos maravillosos. Es una delicia conversar con él. Él es de Sevilla y va a Alcalá de Henarés periódicamente para hablar con el maestro.
Buscar la conciencia, o tenerla, es ejercitarte con ejercicios para sacarla fuera o encontrarla. Como los budistas hacen su meditación, los cristianos con las buenas acciones y la eucaristía. O Como los monjes que se dedican al culto la mayor parte del día, hasta trabajando están orando.
Bueno, dentro de mi ignorancia, no puedo más por hoy, espero no ser un pesado. Y de veras que estoy aprendiendo mucho de vosotros. Quizás algún día en que esté preparado me haga un masón como vosotros.
Gracias
La verdad es que en este foro se aprende más que en una Unviersdad. Pero es difícil para un neófito mantener el hilo del debate o conversación. Lo voy a intentar.
Es cierto que la búsqueda de la verdad es una batalla con uno mismo, con su interior, con su corazón, adquirir intelectualidad, sabiduría, serenidad. Pero siendo principiantes, ¿Como nos acercamos mejor?. Hoy día te puedes acercar a cualquier grupo que busque la espiritualidad, religiones, masonería y otras sociedades en búsqueda de la verdad. Pero ¿Cómo encontrar un maestro que te lleve por buen camino? A saber si uno se encuentra al Diablo disfrazado de maestro Zen, ¿es capaz una persona que se adiestra en la espiritualidad discernir la mentiras del Diablo?. En todo el mundo desde que nacemos en algún lugar goegráfico nos adherimos a una religión que es mayoritaria, o una masonería en casos más adelantados de tus padres y que te sepan guiar. El principio son tus padres que te adhieran a una u otra, y con la edad tu ya eliges la que creas mejor. Budismo, hinduismo, islam, cristianismo, son todas buenas para ejecitarte en la busqueda del yo oculto. René Guénon se pasó al Islam.
Pienso que hay que tener en cuenta al diablo y a las legiones de demonios pululando por todo el orbe tentando y descarriando a quien puede. Hay un libro del padre Jose Antonio Fortea (estaba en la Diocesis de Alcala de Henares, en la parroquia de Nuestra Señora de Zulema) se titula Demoniacum. El diablo hará todo lo posible por condenar a todos los humanos a sus mazmorras, ya se ha disfrazado de Jesucristo dos veces en la Edad Media. En el final de los tiempos también vendrá disfrazado de Jesucristo.
Existe un exoterismo, que es una envoltura exterior de la religión como el cristianismo y el Islam. Y un esoterismo que es una envoltura interior y que te lleva más allá hacia el ser. Y una metafísica pura como es el hinduismo. La metafísica de los escolastícos también existía, pero lo por lo visto es incompleta.
Entonces a lo que iba ¿A que puerta llamo? a la que bajo mi punto de vista me parece más plausible, a la que me aconsejen. Una persona con un poco de discernimiento en la materia se da cuenta rápido de que grupo te puede llevar más allá. Yo por ahora es pronto para decidirme, pero pienso que la masonería hay que estudiarla de cerca, por lo poco que he leído de ella y otro poquito por los mensajes que estoy recibiendo en este foro en el que llevo tan poco tiempo. Vuelvo a reiterar que una persona que empieze desde cero en la búsqueda de yo interior puede llamar a la puerta del diablo si percatarse de ello; hay muchos lobos que se disfrazan de cordero. Es verdad que la sangía que hizo el Vaticano con los cátaros no es lo que predicaba Jesucristo, ni Buda, ni ninguna persona con verdadero corazón. Primeramente en la cruzada albigense, antes de ella, se mando a los dominicos, como Santo Domingo de Guzmán, de la Diocesis de León, a predicar contra el catarismo, pero su palabra no tuvo éxito. Entonces ¿Que hacer? Yo pienso que el catarismo era herético, pero también pienso, como vosotros, que la sangre no lleva a ningún lado. Pero ¿estaban los medievales más adelantados que nosotros en espiritualidad? ¿Hemos sufrido un retroceso desde cuando terminó la Edad Media? ¿Se pueden acercar las sociedades masónicas de hoy y de antes a una filiación del Temple? En la Edad Media se pensaba de otra manera que ahora, pero por ello ¿Estaban ellos más cerca del diablo o de Dios? Todos sabemos que le Edad Media era muy rica en espiritualidad y conocimientos. No tan adelantada como ahora, pero en lo que era Dios estaban muy por encima nuestro. Al decir Dios me refiero al Corazón Interior de cada uno de Nosotros, a Atman. El Temple estaba muy avanzado espiritualmente, además tenía muy buenas relaciones con órdenes militares islámicas, como la de los Assesinos. Pero combatía por la cristiandad en Tierra Santa y en la Península Ibérica. Como ellos podemos citar a Calatrava, Alcántara, Montesa, Santiago. Todas ellas eran sociedades monástico militares.
Los templarios son ahora muy agrandados por su organización y gestas, además se les va revisar recientemente el arresto. ¿Como son ellos? Han participado en la Sangre.
Esta claro que otras religiones como el Taoísmo no derraman una gota de sangre, quizás estén más adelantados que nosotros, al igual que el budismo.
La lucha entre el bien y el mal, es cierto que es una lucha que tenemos en nuestro corazón día y noche. Pero ¿quien es el que está acertado en hacer el bien y el mal? Yo no apruebo las guerras sangrientas, pero eran otros tiempos, la espiritualidad era más alta que ahora, quizás ellos estarían más adelantados que nosotros y sabrían discernir mejor que nosotros entre el bien y el mal. No se si este ejemplo servirá pero ¿si se ve a una persona que se está ahogando no le hechas una mano o le ayudas con la espada?. ¿Si una persona entra en un campo de minas inconscientemente y tu lo sabes no vas a pararla y llevarla al camino indicado? Es lo que vuelvo al principio todos no sabemos ir por el buen camino y para llegar a un yogui que te enseñe quizás algunos se encuentran el diablo por el camino y no sean conscientes de ello.
Cierto que la batalla que se desarrolla en el libro rey del hinduismo, el Baghava Gita, es una batalla espiritual entre Krishna y Arjuna, pero también se desarrolla una batalla campal, es por ello por lo que Arjuna al ver que tenía que combatir en contra de sus amigos se hecha abajo y Krishna lo anima. También se puede ver como la lucha entre las partes bajas más cerca del diablo y las partes altas más cerca de Dios.
Todas las religiones cunducen a Dios, todas las que sean ortodoxas, existe la heterodoxia que te lleva al diablo. Estamos en el presente, con el bajo interés espiritual viviendo una heterodoxia, ya no se hecha en cuenta los consejos de las religiones, ni de guerra ni de paz. Hace poco 138 eruditos islámicos han mandado una carta de paz al Vaticano y demás vertientes islámicas con una mano de paz. Pero los gobiernos ya sean crisitanos o musulmanes ¿Echarán cuenta a esa Carta? ¿Como se puede parar esta barbarie? Es verdad que cada uno allá con lo que haga, después será juzgado en el Juicio. Entonces en ninguna época se habría levantado ni una sola espada. Pero ¿Salvar a esos indefensos que están expuestos al Diablo con sus conductas y no se dan cuenta de ello?
Respecto al Zoroastro tieneis razón es la más antigua pero la menos espiritual. Quizás quise decir que las religiones con más adeptos son las que tienen reliquias más potentes espiritualmente, pero también el tiempo que llevan existiendo tenga algo más que ver.
Dios está más allá de nuestros cinco sentidos, hay que sobrepasarlos, para ver lo que realmente Es, a base de mucha lectura apropiada y mucha meditación. Tenemos dos formas de ver con nuestros sentidos algo semejante a Él: mediante la revelación de un profeta que ha estado en contacto con Dios (o con un grupo de profetas) o con formación no revelada de escritores que están muy cerca de Él pero que no han estado en contacto. Mahoma dice que su revelación le vino del Arcangel San Miguel, los cristianos con la revelación de Cristo. Los hinduistas con sus escritos Bhagava Gita, Brahma Sutras, Upanisad, etc. El Tao también tendrá revelación, así en todas la religiones. Si en la vida no hubiese castigo esto sería puro egoísmo, sería todo material. En el cristianismo con la pérdida del paraíso, el hinduismo una vida más baja que la que tenía, etc.
Amar a una persona es llevarla por el buen camino, la persona si tiene intuición seguirá el persona que sabe llevarla, pero no todos tenemos la misma intuición. Para ser más justos, más tolerantes, comprender a los demás y hacernos libres de toda idea preconcebida muchos de nosotros necesitamos maestros. En todo lo relacionado con la espiritualidad y la llegada al Yo supremo necesitamos un maestro. Una persona que no necesito maestro fue Santa Teresa de Ávila.
Yo personalmente creo que voy avanzando, no en el catolicismo, sino en personas que rebosan espiritualidad, un ejemplo de ellos soys vosotros. Pero he tenido que encontrar un maestro o varios. Como hace el neófito taoísta que se busca un maestro para progresar. Así tengo un amigo de 47 años que hace cinco encontró un maestro que lo lleva por caminos maravillosos. Es una delicia conversar con él. Él es de Sevilla y va a Alcalá de Henarés periódicamente para hablar con el maestro.
Buscar la conciencia, o tenerla, es ejercitarte con ejercicios para sacarla fuera o encontrarla. Como los budistas hacen su meditación, los cristianos con las buenas acciones y la eucaristía. O Como los monjes que se dedican al culto la mayor parte del día, hasta trabajando están orando.
Bueno, dentro de mi ignorancia, no puedo más por hoy, espero no ser un pesado. Y de veras que estoy aprendiendo mucho de vosotros. Quizás algún día en que esté preparado me haga un masón como vosotros.
Gracias