Página 1 de 1

Religiones

Publicado: Mar Oct 16, 2007 4:11 pm
por Gregorio Jesús
Carísimos

La verdad es que en este foro se aprende más que en una Unviersdad. Pero es difícil para un neófito mantener el hilo del debate o conversación. Lo voy a intentar.
Es cierto que la búsqueda de la verdad es una batalla con uno mismo, con su interior, con su corazón, adquirir intelectualidad, sabiduría, serenidad. Pero siendo principiantes, ¿Como nos acercamos mejor?. Hoy día te puedes acercar a cualquier grupo que busque la espiritualidad, religiones, masonería y otras sociedades en búsqueda de la verdad. Pero ¿Cómo encontrar un maestro que te lleve por buen camino? A saber si uno se encuentra al Diablo disfrazado de maestro Zen, ¿es capaz una persona que se adiestra en la espiritualidad discernir la mentiras del Diablo?. En todo el mundo desde que nacemos en algún lugar goegráfico nos adherimos a una religión que es mayoritaria, o una masonería en casos más adelantados de tus padres y que te sepan guiar. El principio son tus padres que te adhieran a una u otra, y con la edad tu ya eliges la que creas mejor. Budismo, hinduismo, islam, cristianismo, son todas buenas para ejecitarte en la busqueda del yo oculto. René Guénon se pasó al Islam.
Pienso que hay que tener en cuenta al diablo y a las legiones de demonios pululando por todo el orbe tentando y descarriando a quien puede. Hay un libro del padre Jose Antonio Fortea (estaba en la Diocesis de Alcala de Henares, en la parroquia de Nuestra Señora de Zulema) se titula Demoniacum. El diablo hará todo lo posible por condenar a todos los humanos a sus mazmorras, ya se ha disfrazado de Jesucristo dos veces en la Edad Media. En el final de los tiempos también vendrá disfrazado de Jesucristo.
Existe un exoterismo, que es una envoltura exterior de la religión como el cristianismo y el Islam. Y un esoterismo que es una envoltura interior y que te lleva más allá hacia el ser. Y una metafísica pura como es el hinduismo. La metafísica de los escolastícos también existía, pero lo por lo visto es incompleta.
Entonces a lo que iba ¿A que puerta llamo? a la que bajo mi punto de vista me parece más plausible, a la que me aconsejen. Una persona con un poco de discernimiento en la materia se da cuenta rápido de que grupo te puede llevar más allá. Yo por ahora es pronto para decidirme, pero pienso que la masonería hay que estudiarla de cerca, por lo poco que he leído de ella y otro poquito por los mensajes que estoy recibiendo en este foro en el que llevo tan poco tiempo. Vuelvo a reiterar que una persona que empieze desde cero en la búsqueda de yo interior puede llamar a la puerta del diablo si percatarse de ello; hay muchos lobos que se disfrazan de cordero. Es verdad que la sangía que hizo el Vaticano con los cátaros no es lo que predicaba Jesucristo, ni Buda, ni ninguna persona con verdadero corazón. Primeramente en la cruzada albigense, antes de ella, se mando a los dominicos, como Santo Domingo de Guzmán, de la Diocesis de León, a predicar contra el catarismo, pero su palabra no tuvo éxito. Entonces ¿Que hacer? Yo pienso que el catarismo era herético, pero también pienso, como vosotros, que la sangre no lleva a ningún lado. Pero ¿estaban los medievales más adelantados que nosotros en espiritualidad? ¿Hemos sufrido un retroceso desde cuando terminó la Edad Media? ¿Se pueden acercar las sociedades masónicas de hoy y de antes a una filiación del Temple? En la Edad Media se pensaba de otra manera que ahora, pero por ello ¿Estaban ellos más cerca del diablo o de Dios? Todos sabemos que le Edad Media era muy rica en espiritualidad y conocimientos. No tan adelantada como ahora, pero en lo que era Dios estaban muy por encima nuestro. Al decir Dios me refiero al Corazón Interior de cada uno de Nosotros, a Atman. El Temple estaba muy avanzado espiritualmente, además tenía muy buenas relaciones con órdenes militares islámicas, como la de los Assesinos. Pero combatía por la cristiandad en Tierra Santa y en la Península Ibérica. Como ellos podemos citar a Calatrava, Alcántara, Montesa, Santiago. Todas ellas eran sociedades monástico militares.
Los templarios son ahora muy agrandados por su organización y gestas, además se les va revisar recientemente el arresto. ¿Como son ellos? Han participado en la Sangre.
Esta claro que otras religiones como el Taoísmo no derraman una gota de sangre, quizás estén más adelantados que nosotros, al igual que el budismo.
La lucha entre el bien y el mal, es cierto que es una lucha que tenemos en nuestro corazón día y noche. Pero ¿quien es el que está acertado en hacer el bien y el mal? Yo no apruebo las guerras sangrientas, pero eran otros tiempos, la espiritualidad era más alta que ahora, quizás ellos estarían más adelantados que nosotros y sabrían discernir mejor que nosotros entre el bien y el mal. No se si este ejemplo servirá pero ¿si se ve a una persona que se está ahogando no le hechas una mano o le ayudas con la espada?. ¿Si una persona entra en un campo de minas inconscientemente y tu lo sabes no vas a pararla y llevarla al camino indicado? Es lo que vuelvo al principio todos no sabemos ir por el buen camino y para llegar a un yogui que te enseñe quizás algunos se encuentran el diablo por el camino y no sean conscientes de ello.
Cierto que la batalla que se desarrolla en el libro rey del hinduismo, el Baghava Gita, es una batalla espiritual entre Krishna y Arjuna, pero también se desarrolla una batalla campal, es por ello por lo que Arjuna al ver que tenía que combatir en contra de sus amigos se hecha abajo y Krishna lo anima. También se puede ver como la lucha entre las partes bajas más cerca del diablo y las partes altas más cerca de Dios.
Todas las religiones cunducen a Dios, todas las que sean ortodoxas, existe la heterodoxia que te lleva al diablo. Estamos en el presente, con el bajo interés espiritual viviendo una heterodoxia, ya no se hecha en cuenta los consejos de las religiones, ni de guerra ni de paz. Hace poco 138 eruditos islámicos han mandado una carta de paz al Vaticano y demás vertientes islámicas con una mano de paz. Pero los gobiernos ya sean crisitanos o musulmanes ¿Echarán cuenta a esa Carta? ¿Como se puede parar esta barbarie? Es verdad que cada uno allá con lo que haga, después será juzgado en el Juicio. Entonces en ninguna época se habría levantado ni una sola espada. Pero ¿Salvar a esos indefensos que están expuestos al Diablo con sus conductas y no se dan cuenta de ello?
Respecto al Zoroastro tieneis razón es la más antigua pero la menos espiritual. Quizás quise decir que las religiones con más adeptos son las que tienen reliquias más potentes espiritualmente, pero también el tiempo que llevan existiendo tenga algo más que ver.
Dios está más allá de nuestros cinco sentidos, hay que sobrepasarlos, para ver lo que realmente Es, a base de mucha lectura apropiada y mucha meditación. Tenemos dos formas de ver con nuestros sentidos algo semejante a Él: mediante la revelación de un profeta que ha estado en contacto con Dios (o con un grupo de profetas) o con formación no revelada de escritores que están muy cerca de Él pero que no han estado en contacto. Mahoma dice que su revelación le vino del Arcangel San Miguel, los cristianos con la revelación de Cristo. Los hinduistas con sus escritos Bhagava Gita, Brahma Sutras, Upanisad, etc. El Tao también tendrá revelación, así en todas la religiones. Si en la vida no hubiese castigo esto sería puro egoísmo, sería todo material. En el cristianismo con la pérdida del paraíso, el hinduismo una vida más baja que la que tenía, etc.
Amar a una persona es llevarla por el buen camino, la persona si tiene intuición seguirá el persona que sabe llevarla, pero no todos tenemos la misma intuición. Para ser más justos, más tolerantes, comprender a los demás y hacernos libres de toda idea preconcebida muchos de nosotros necesitamos maestros. En todo lo relacionado con la espiritualidad y la llegada al Yo supremo necesitamos un maestro. Una persona que no necesito maestro fue Santa Teresa de Ávila.
Yo personalmente creo que voy avanzando, no en el catolicismo, sino en personas que rebosan espiritualidad, un ejemplo de ellos soys vosotros. Pero he tenido que encontrar un maestro o varios. Como hace el neófito taoísta que se busca un maestro para progresar. Así tengo un amigo de 47 años que hace cinco encontró un maestro que lo lleva por caminos maravillosos. Es una delicia conversar con él. Él es de Sevilla y va a Alcalá de Henarés periódicamente para hablar con el maestro.
Buscar la conciencia, o tenerla, es ejercitarte con ejercicios para sacarla fuera o encontrarla. Como los budistas hacen su meditación, los cristianos con las buenas acciones y la eucaristía. O Como los monjes que se dedican al culto la mayor parte del día, hasta trabajando están orando.

Bueno, dentro de mi ignorancia, no puedo más por hoy, espero no ser un pesado. Y de veras que estoy aprendiendo mucho de vosotros. Quizás algún día en que esté preparado me haga un masón como vosotros.
Gracias

Publicado: Mié Oct 17, 2007 12:59 am
por Aurora
Hola Gregorio,
mi opinión te la di ya: el camino es conocernos a nosotros mismos. Observa tus pensamientos, cómo aparecen y desaparecen, igual con tus emociones..., etc. Para eso no necesitas maestro y puedes empezar ahora mismo.
Simplemente te sientas, cierras los ojos y observas lo que pasa en tu mente.
Un saludo :)

Publicado: Mié Oct 17, 2007 4:49 am
por Ricard
En la masonería no existen guias ni gurús, solamente existe el método masónico.
Decimos que cada cual trabaja su piedra y la presenta al juicio de sus Hermanos en su Taller.
Y también se dice que la masonería es como la posada española: cada cual come de lo que se trae.
Además, es conocido que en una Logia no se debe debatir sobre religión ni sobre política.

Es lo que hay.

Publicado: Jue Oct 18, 2007 2:23 am
por Obi-Wan
HOLA GREGORIO!!!

DISIENTO Y A LA VEZ COINCIDO CONTIGO EN ALGUNOS PUNTOS. EL PRINCIPAL DE ELLOS, A CUAL MÁS IMPORTANTE, ES LA NECESIDAD DE QUE TODOS TENGAMOS UN GUÍA ESPIRITUAL.

COINCIDENCIA.- ES CIERTO QUE CUANDO DAMOS NUESTROS PRIMEROS PASOS REQUERIMOS DE ALGUIEN QUE NOS LLEVE. NUESTROS PADRES SON NUESTROS PRIMEROS GUÍAS. A ELLOS LES DEBEMOS LA HERENCIA RELIGIOSA, SEA CUAL FUERE. POR SUPUESTO, NUESTROS PROGENITORES NOS INCULCARÁN LA FÉ EN LA CUAL ELLOS MISMOS FUERON EDUCADOS Y, DE ÉSTA FORMA, SE VA ENTRETEJIENDO UN HILO QUE RARA VEZ SE ROMPE. MI FAMILIA, POR EJEMPLO, ES CATÓLICA DESDE HACE AÑOS, HASTA LA FECHA. POR LA MISMA NATURALEZA HUMANA, EL HILO DE CUANDO EN CUANDO SE ROMPE Y NUNCA FALTA QUIEN DECIDE SEGUIR SUS PROPIOS PASOS A TRAVÉS DE OTRA RELIGIÓN.

DISENTIMIENTO.- AQUÍ ES EN DONDE COMIENZO A DISENTIR. EL SER HUMANO, POR LO GENERAL, PRECISA DE UN GUÍA ESPIRITUAL QUE L LLEVE POR EL SENDERO QUE ÉL MISMO ESCOGE, LLÁMESE GURÚ, SACERDOTE, PASTOR O RABINO. SIN EMBARGO, CONSIDERO QUE EL HOMBRE (COMO SER HUMANO) PUEDE ALCANZAR UN ESTADO DE ESPIRITUALIDAD POR SÍ MISMO, SIN LA NECESIDAD DE TENER QUIEN LO GUÍE. TÚ MISMO HAS CITADO A SANTA TERESA DE ÁVILA. Y NO CREO QUE SEA EL ÚNICO CASO: COMO ELLA, DEBE DE HABER MILES DE MUJERES Y HOMBRES QUE HAN SEGUIDO LA VOZ DE SU CONCIENCIA HACIA SU PROPIO DERROTERO.

COMO BIEN LO SEÑALA RICARD, EN LA INSTITUCIÓN MASÓNICA NO EXISTEN GUÍAS NI GURÚS. EXISTE, SIN EMBARGO, UNA CIERTA VERTICALIDAD QUE PODEMOS SEÑALAR COMO ADMINISTRATIVA O POLÍTICA, MÁS QUE ESPIRITUAL, PUES A FINAL DE CUENTAS, ES EL INDIVIDUO QUIEN CON SU PROPIA SUPERACIÓN, ENCUENTRA EL CAMINO ADECUADO PARA SÍ MISMO. Y LO MÁS IMPORTANTE DE NUESTRA VIDA NO ES LA META, SINO EL CAMINO.

POR LO DEMÁS, CONSIDERO QUE LA RELIGIÓN (CUALQUIERA QUE ÉSTA SEA) ES IMPORTANTE PARA EL SER HUMANO, Y A FALTA DE OTROS MOTIVOS, TE CITARÉ UNO SOLO: LA ESPERANZA. NO CONCIBO A UN HOMBRE SIN RELIGIÓN, INCLUYENDO AL ATEO QUE, SIN CREER, ADMITE LA EXISTENCIA DE DIOS AL NEGARLA (¿CÓMO NEGAR ALGO SIN ADMITIR PRIMERO SU EXISTENCIA?, ES COMO SI DIJERA QUE NO CREO EN UN VASO DE AGUA, A PESAR DE QUE LOS HE VISTO). SIN EMBARGO, LO QUE ADHIERE A UN HOMBRE A SU DIOS, ES LA EXPERIENCIA PERSONAL QUE EL PRIMERO TENGA, SEA MEDIANTE LA REVELACIÓN O POR MEDIO DE LA RAZÓN.

RECIBE UN CORDIAL SALUDO Y UN FUERTE ABRAZO.

Publicado: Jue Oct 18, 2007 7:14 am
por Ricard
POR LO DEMÁS, CONSIDERO QUE LA RELIGIÓN (CUALQUIERA QUE ÉSTA SEA) ES IMPORTANTE PARA EL SER HUMANO, Y A FALTA DE OTROS MOTIVOS, TE CITARÉ UNO SOLO: LA ESPERANZA. NO CONCIBO A UN HOMBRE SIN RELIGIÓN, INCLUYENDO AL ATEO QUE, SIN CREER, ADMITE LA EXISTENCIA DE DIOS AL NEGARLA (¿CÓMO NEGAR ALGO SIN ADMITIR PRIMERO SU EXISTENCIA?, ES COMO SI DIJERA QUE NO CREO EN UN VASO DE AGUA, A PESAR DE QUE LOS HE VISTO). SIN EMBARGO, LO QUE ADHIERE A UN HOMBRE A SU DIOS, ES LA EXPERIENCIA PERSONAL QUE EL PRIMERO TENGA, SEA MEDIANTE LA REVELACIÓN O POR MEDIO DE LA RAZÓN.
Con el mismo argumento podría afirmar que existe una tetera azul en órbita solar, de un tamaño tan pequeño que no es posible detectarla con los medios de qué disponemos. Si niegas su existencia estarás admitiéndola en el fondo, porque ¿como negar algo sin admitir primero su existencia? Te aconsejo que leas el libro de Richard Dawking "El espejismo de Dios".
Fraternalmente

Publicado: Jue Oct 18, 2007 8:28 am
por Aurora
Mi opinión personal es que no existe más diablo que nuestra ignorancia, egoismo y ceguera.
Nos comportamos como diablos cuando somos insensibles al dolor ajeno, cuando solo pensamos en nuestro propio interés. Entonces nuestros actos causan dolor a otros seres.

Somos divinos cuando nos guía el amor, la empatía, el deseo sincero nacido en nuestro corazón por ayudar a los demás. Somos divinos cuando vemos alrededor un espejo de nosotros mismos, amamos al mundo y a todos los seres.

Pienso que tanto Dios como el diablo están en nosotros mismos. El camino que nos lleva desde el egoismo e ignorancia diabólicas hasta la apertura del corazón, hasta el Amor divino. Creo que ese es nuestro verdadero camino espiritual.

En cuanto al maestro externo, es cierto que un buen hermano puede ser útil, pero ninguno de los maestros que conozco toma como discípulo a una persona cuya mente está confusa.
Los maestros aceptan como discípula a una persona que ya ha serenado su mente lo suficiente como para que pueda discernir con claridad. Mientras los pensamientos surjan desordenadamente en la mente, un discípulo nada puede discernir ni aprender, y un maestro nada puede enseñar.
Un saludo

Publicado: Jue Oct 18, 2007 9:36 am
por Obi-Wan
SEGUIRÉ EL CONSEJO DEL H:. RICARD Y TRATARÉ DE CONSEGUIR EL LIBRO "EL ESPEJISMO DE DIOS". POR CIERTO, EL COMENTARIO ME RECORDÓ UNO DE LOS CAPÍTULOS DEL LIBRO DE CARL SAGAN "EL MUNDO Y SUS DEMONIOS", LLAMADO "EL DRAGÓN EN EL GARAJE". ME PERMITO INSERTARLO, COMO APORTACIÓN A UN PUNTO DE VISTA ACERCA DE LA RELIGIÓN:

"En mi garaje vive un dragón que escupe fuego por la boca".

Supongamos (sigo el método de terapia de grupo del psicólogo Richard Franklin) que yo le hago a usted una aseveración como ésa. A lo mejor le gustaría comprobarlo, verlo usted mismo. A lo largo de los siglos ha habido innumerables historias de dragones, pero ninguna prueba real. ¡Qué oportunidad!

- Enséñemelo – me dice usted.

Yo le llevo a mi garaje. Usted mira y ve una escalera, latas de pintura vacías y un triciclo viejo, pero el dragón no está.

- ¿Dónde está el dragón? – me pregunta.

- Oh, está aquí – contesto yo moviendo la mano vagamente -. Me olvidé decir que es un dragón invisible.

Me propone que cubra de harina el suelo del garaje para que queden marcadas las huellas del dragón.

- Buena idea – replico – , pero este dragón flota en el aire.

Entonces propone usar un sensor infrarrojo para detectar el fuego invisible.

- Buena idea, pero el fuego invisible tampoco da calor.

Se puede pintar con spray el dragón para hacerlo visible.

- Buena idea, sólo que es un dragón incorpóreo y la pintura no se le pegaría.

Y así sucesivamente. Yo contrarrestro cualquier prueba física que usted me propone con una explicación especial de por qué no funcionará.

Ahora bien, ¿cuál es la diferencia entre un dragón invisible, incorpóreo y flotante que escupe un fuego que no quema y un dragón inexistente? Si no hay manera de refutar mi opinión, si no hay ningún experimento válido contra ella, ¿qué significa decir que mi dragón existe? Su incapacidad de invalidar mi hipótesis no equivale en absoluta a demostrar que es cierta. Las afirmaciones que no pueden probarse, las aseveraciones inmunes a la refutación son verdaderamente inútiles, por mucho valor que puedan tener para inspirarnos o excitar nuestro sentido de maravilla. Lo que yo he pedido que haga es acabar aceptando, en ausencia de pruebas, lo que yo digo.

Lo único que ha aprendido usted de mi insistencia en que hay un dragón en mi garaje es que estoy mal de la cabeza. Se preguntará, si no se puede aplicar ninguna prueba física, qué fue lo que me convenció. La posibilidad de que fuera un sueño o alucinación entraría ciertamente en su pensamiento. Pero entonces ¿por qué hablo tan en serio? A lo mejor necesito ayuda. Como mínimo, puede ser que haya infravalorado la falibilidad humana.

Imaginemos que, a pesar de que ninguna de las pruebas ha tenido éxito, usted desea mostrarse escrupulosamente abierto. En consecuencia, no rechaza de inmediato la idea de que haya un dragón que escupe fuego por la boca en mi garaje. Simplemente, la deja en suspenso. La prueba actual está francamente en contra pero, si surge algún nuevo dato, está dispuesto a examinarlo a ver si le convence. Seguramente es poco razonable por mi parte ofenderme porque no me cree; o criticarle por ser un pesado poco imaginativo... simplemente porque usted pronunció el veredicto escocés de "no demostrado".

Imaginemos que las cosas hubiesen sido de otro modo. El dragón es invisible, de acuerdo, pero aparecen huellas en la harina cuando usted mira. Su detector de infrarrojos registra algo. La pintura de spray revela una cresta dentada en el aire delante de usted. Por muy escéptico que se pueda ser en cuanto a la existencia de dragones – por no hablar de seres invisibles – ahora debe reconocer que aquí hay algo y que, en principio, es coherente con la idea de un dragón invisible que escupe fuego por la boca.

Ahora otro guión: imaginemos que no se trata sólo de mí. Imaginemos que varias personas que usted conoce, incluyendo algunos que está seguro que no se conocen entre ellas, le dicen que tienen dragones en sus garajes... pero en todos los casos la prueba es enloquecedoramente elusiva. Todos admitimos que nos perturba ser presas de una convicción tan extraña y tan poco sustentada por una prueba física. Ninguno de nosotros es un lunático. Especulamos con lo que significaría que hubiera realmente dragones escondidos en los garajes de todo el mundo y que los humanos acabáramos de enterarnos. Yo preferiría que no fuera verdad, francamente. Pero quizás todos aquellos mitos europeos y chinos antiguos sobre dragones no eran solamente mitos...

Es gratificante que ahora se informe de algunas huellas de las medidas del dragón en la harina. Pero nunca aparecen cuando hay un escéptico presente. Se plantea una explicación alternativa: tras un examen atento, parece claro que las huellas podían ser falsificadas. Otro entusiasta del dragón presenta una quemadura en el dedo y la atribuye a una extraña manifestación física del aliento de fuego del dragón. Pero también aquí hay otras posibilidades. Es evidente que hay otras maneras de quemarse los dedos además de recibir el aliento de dragones invisibles. Estas "pruebas", por muy importante que las consideren los defensores del dragón, son muy poco convincentes. Una vez más, el único enfoque sensato es rechazar provisionalmente la hipótesis del dragón y permanecer abierto a otros datos físicos futuros, y preguntarse cuál puede ser la causa de que tantas personas aparentemente sanas y sobrias compartan la misma extraña ilusión.

UN ABRAZO.