Página 1 de 1

La crisis de la cultura occidental y la Masonería

Publicado: Vie Ago 31, 2007 6:40 am
por César
Me encantaría conocer la opinión de los HH.·. participantes, respecto a como ha afectado a la M.·. los hechos acahecidos en Europa durante el siglo XX. ¿No creeis que fue el fracaso de los ideales ilustrados respecto a la consecuencias morales de la ilustración?

Y siendo constructivos: ¿que aspectos de las ideologías humanistas deberiamos reconsiderar?

Publicado: Vie Ago 31, 2007 11:31 am
por Sòcrates
Hola Cesar,

La ideologia, tal y como la describe Destutt de Tracy, son un conjunto de ideas, asi pues es el compendio de unas y otras que posiblemente mezclen preferencias y que incluso pertenezcan a diferentes grupos que, pudieran ser antagonicos entre si, pero con relación a tu planteamiento decir que las ideas NO que pueden resolver ningúno de los problemas sociales, ni presentes ni futuros.

Dicho esto las ideologias son una respuesta adaptativa permite la existencia de los seres humanos en sociedades homogeneizantes, que necesitan un máximo de comportamientos unitarios y un mínimo de discrepancia, es decir, sería como la paloma de Kant, que creia que volaría más fácilmente si la privaran del aire que la frena.

Mentado todo este rollo quiero decir que aunque historicamente las ideas no establecen verdades fijas, solo pretenden acercarse de forma provisional a la realidad.

Respecto a como ha afectado a la Masoneria los hechos acaecidos en Europa del s.XX agradecira que fueras más esplicito, dado que los ideales del siglo de las luces y concretamente en Francia e Inglaterra es donde tuvieron su expresión más enérgica, representado por el racionalismo y empirismo del XVII llegando hasta la revolución industrial o lo que se denominó el neoclasicismo.

Y respecto a la segunda pregunta, y siendo constructivos, cada cual elige los aspectos ideologicos del humanismo que mejor considera, como ya sabes fue una corriente filosófica, educativa y filológica muy amplia y ligada al renacimiento, pero en cualquier caso me quedo con la restauración de todas las disciplinas, la gramática, la retórica, la literatura, la filosofía moral y la historia, así como todas las ciencias ligadas estrechamente al espíritu humano, a la filosofia de las artes liberales o todos los saberes dignos del hombre libre frente al dogmatismo cerrado de la teología.

Un saludo

Sòcrates

Publicado: Sab Sep 01, 2007 3:14 am
por Ricard
A mi me parece que el fracaso ha sido el del determinismo y del historicismo. Cuando parecía que la sociedad occidental brillaba con más luz sucedió la gran guerra. Cuando se vaticinaba el fin de la Historia surgieron las guerras locales de moros contra cristianos. A ello no ha sido ajeno la muerte de dios que ha sumido a occidente en el nihilismo y su consecuencia práctica: el consumismo. Todo a mucha velocidad y sin renunciar a la juventud, que junto al éxito social, constituyen los tres máximos valores de nuestra cultura actual. Las reflexiones de Heidegger sobre el Ser y sus cuestiones parecen anacronismos, aunque no se hayan resuelto
La masonería pertenece a la sociedad y también padece este fenómeno, que unido a la globalización financiera, tiende a eliminar la particularidades en beneficio del consumo, también en masonería.
A mi modo de ver, el gran handicap de la masonería - me refiero claro está en lineas generales: hay excepciones notables - es haber apostado por la cantidad i no por la calidad, tal vez por temor a perder influencia en la sociedad.

Fraternalmente.

Publicado: Dom Sep 02, 2007 1:43 am
por Sòcrates
Amigo Ricard, por lo que veo el tema es ese handicap que al final defines en dos líneas, y que habla de selección social, es decir, la calidad o la cantidad.

Un tema caliente y controvertido, y dos palabras que, a mi modo de ver, deben estar unidas por una conjunción copulativa.

El diseño social de la masonería, la estrategia para escoger a sus miembros, las características que deben reunir, quien debe pertenecer a la Orden y quien no, es un tema complicado, los criterios están establecidos y diseñados, otra cuestión es que nos pueda parecer, y que podamos opinar.

Al final yo soy de los que piensa que la cantidad o magnitud de parámetros o atributos variables de un grupo o sociedad enriquecen, esas diferencias en sus respectivas prioridades sociales, en sus desarrollos, sus diferentes expectativas, los diferentes coeficientes intelectuales, la propia diferencia generacional, todo ello, es lo que enriquece a un grupo o sociedad, soy de los que piensa que en la diversidad esta la riqueza.

Respecto a lo de perder influencia en la sociedad, no creo que sea con ocasión de la selección, sino de otros menesteres propios de la condición humana que daría para otro tema.

Un saludo

Publicado: Lun Sep 03, 2007 2:53 am
por Sòcrates
QQ.·.HH.·. Cesar y Ricard

He pasado estas dos ultimas intervenciones a cubierto, son cuestiones de orden interno y no me parece conveniente expornerlos publicamente, así pues, estan integramente copiados en la 1ª càmara, allí continuamos.

TAF

Sòcrates

Publicado: Lun Sep 03, 2007 5:45 am
por César
Como se accede a la sala 1???

Publicado: Lun Sep 03, 2007 6:03 am
por Sòcrates
Yo pensaba que ya teniais acceso a la sala, mil disculpas...

Enviar un correo a los administradores, sea Eduardo o Joaquin (perdon) i Nacho tambien, y os diran como.

Un saludo

Sòcrates

Publicado: Lun Sep 03, 2007 7:12 am
por ixvilla
Cesar:

Tambien puedes enviarme un mensaje privado para poder accesar al area a cubiero una vez que se compruebe tu calidad de iniciado masónico.

Al igual que mis queridos hermanos Euardo y joaquim, soy adminstrador de este espacio, y con gusto te ayudaré con este trámite.

Saludos

Nacho

Publicado: Lun Sep 03, 2007 7:32 am
por Sòcrates
Q.·. H.·. Nacho

Disculpa mi torpeza al no citarte, no tengo escusa.

TAF

Sòcrates