mi presentación
Publicado: Jue Jul 26, 2007 7:26 am
Soy reconocido como masón por mis Hermanos. He visto la Acacia. Pertenezco a una Logia mixta, del Distrito Catalano Balear de la GLSE-GOEU.
El prisma que más me interesa de la masonería es el que trata de formular preguntas para intentar obtener respuestas sobre lo que ya se interesaban los presocráticos: "¿Porqué el Ser y no simplemente la nada? También me interesa el misterio de la consciéncia. Actualmente estoy leyendo sobre la Gnosis y su presencia en la masonería. No soy ateo, ni agnóstico, ni cristiano, ni musulmán, ni judío, aunque lo último me tienta. Creo que sabiendo más de nosotros mismos tal vez sepamos aceptarnos tal como somos, para ser más sabios y probablemente más felices, o al menos sabremos porqué somos infelices. Nustros actos son demasiadas veces consecuencia del impulso, de las vísceras, pocas veces de la reflexión. Debo añadir que también me interessa la acción fraterna, aunque no creo en la caridad sino en la justícia social y pienso que la filantropia es una forma inteligente de egoísmo; como decia mi abuela: las penas con pan son menos.
En lo personal estoy casado y tengo tres hijos universitarios, dos de los cuales conviven con mi mujer y conmigo, tan ricamente. Recién he entrado en el último cuarto de mi vida y me gusta cultivar el jardín y la huerta. Pinto cuadros. Estudio Historia y desde hace tres años el idioma alemán, lo que me resulta condenadamente difícil.
El prisma que más me interesa de la masonería es el que trata de formular preguntas para intentar obtener respuestas sobre lo que ya se interesaban los presocráticos: "¿Porqué el Ser y no simplemente la nada? También me interesa el misterio de la consciéncia. Actualmente estoy leyendo sobre la Gnosis y su presencia en la masonería. No soy ateo, ni agnóstico, ni cristiano, ni musulmán, ni judío, aunque lo último me tienta. Creo que sabiendo más de nosotros mismos tal vez sepamos aceptarnos tal como somos, para ser más sabios y probablemente más felices, o al menos sabremos porqué somos infelices. Nustros actos son demasiadas veces consecuencia del impulso, de las vísceras, pocas veces de la reflexión. Debo añadir que también me interessa la acción fraterna, aunque no creo en la caridad sino en la justícia social y pienso que la filantropia es una forma inteligente de egoísmo; como decia mi abuela: las penas con pan son menos.
En lo personal estoy casado y tengo tres hijos universitarios, dos de los cuales conviven con mi mujer y conmigo, tan ricamente. Recién he entrado en el último cuarto de mi vida y me gusta cultivar el jardín y la huerta. Pinto cuadros. Estudio Historia y desde hace tres años el idioma alemán, lo que me resulta condenadamente difícil.