Libro Sagrado de la Ley

Temas Masónicos y relacionados, abiertos a todo público

Moderadores: Mannaz, joaquimvillalta, danielriveros, Yuguito, ixvilla

Habanero
Recién llegado
Mensajes: 6
Registrado: Lun Mar 26, 2007 1:12 pm

Libro Sagrado de la Ley

Mensaje por Habanero »

Saludos Q.H.
Quisiera traer a debate este tema, a raiz de algun intercambio que tuve con un Q.H. sobre el libro sagrado de la ley que debe aparecer sobre el ara, segun la region donde trabaje el taller, me he propuesto profundizar sobre el tema y espero poder contar con los valiosos aportes de los sabios HH. de este foro. Expongamos nuestras experiencias sobre este tema y ganemos en instruccion todos.
Muchas Gracias de antemano.

Un abrazo fraternal desde La Habana.
Sòcrates

Mensaje por Sòcrates »

Q.·. H.·. Habanero,

Hace tiempo encontre este texto, es de un señor llamado Felipe Woichejosky, lo pego aqui por si es de tu interés.

TAF

Sòcrates


El “Libro de la Ley Sagrada” fue en los antiguos tiempos sola y simplemente el “Libro de la Ley”, libro que contenía los Antiguos Deberes, las reglas ––los “Old Charges”– que regulaban la actividad de los gremios. Sobre él prestaban su juramento nuestros antepasados operativos. Existen indicios de esto, y en cambio, no existen rastros de que se prestaran ante ningún “libro sagrado”.

En la Constitución de Anderson de 1723 no se decía nada sobre esto. Tampoco se decía nada en la reforma de carácter aclaratorio que Anderson efectuó en 1738. Recién en el año 1760 la Biblia adquiere la categoría de “luz” de la logia.

Sin embargo, en los altares de los masones operativos medievales no había ninguna Biblia. En ellos solo se encontraban las herramientas de trabajo: la regla, la escuadra y el compás ––estas eran sus luces. Ellas sí son indispensables para nuestros rituales. La presencia obligatoria de un “Libro Sagrado” va en contra de las exigencias naturales de la enseñanza iniciática, la que es inconciliable con el empleo ritual de símbolos a los que el mundo profano haya dado una determinada significación, que el Masón mal iniciado o poco instruido en su Arte no tenderá a superar. O. Wirth encuentra comprensible “que la Biblia conserve todo su prestigio ante aquellos espíritus religiosos que buscan en ella la palabra de Dios, haciéndola, a la par, la guía infalible de su fe; pero semejante veneración está muy lejos de poder imponerse racionalmente y constituye una característica anglosajona de la que no participan las razas latinas. Los masones anglosajones quisieron tener su Masonería particular y renunciaron al universalismo proclamado en 1723”. Mi personal punto de vista ––compartido por muchos hermanos–– es que si no queremos representar una farsa, no debemos emplear la Biblia en testimonio de que pertenecemos a una Sociedad que acepta todas las doctrinas y enseñanzas bíblicas.

Exigir un espíritu religioso es impropio de nuestra Orden. Quien señala los antiguos manuscritos para recordarnos que en ellos se hacia referencia a que las reuniones se consagraban a Dios, a la Santísima Trinidad, a los santos y a la Virgen, hay que recordarle que esto no significa absolutamente nada. En aquellos tiempos todos estaban obligados a pertenecer a una religión, quienes así no lo hacían o no lo manifestaban eran considerados herejes y eran candidatos a perder todo, incluso su vida.

La religión, considerada como sistema de fe y de veneración, pertenece a la Iglesia y no a una organización fraternal. “La Francmasonería no es un credo, ni un dogma, ni señala determinado camino a seguir a fin de ganar la gloria. La Francmasonería no puede ser una religión porque no tiene dogma, y es harto sabido que no hay religión sin dogma.

La Francmasonería no puede ser una religión, porque sus principios están en pugna con los dogmas de las religiones, y están en pugna con estos, porque estos se declaran eternos y materia de fe ciega y absoluta, mientras que aquellos están sometidos al criterio científico experimental, que puede modificarlos con el progreso de la investigación” (D. Victory y Suárez, La Francmasonería no es una religión). Las Constituciones de Anderson de 1723 no tienen ni confieren a la masonería un espíritu religioso. En este sentido es importante recordar aquella regla de interpretación de las normas jurídicas, según la cual ubi lex voluit, dixit; ubi noluit, tacuit (cuando la ley quiere, lo dice; cuando no quiere, calla). Y esto es precisamente lo que sucedió con estas Constituciones. No dicen absolutamente nada sobre la presunta obligatoriedad de la calidad religiosa ni de la obligatoriedad del polémico “Libro de la Ley Sagrada”.
Avatar de Usuario
joaquimvillalta
M.·.M.·. Moderador
Mensajes: 1111
Registrado: Jue Jun 29, 2006 5:48 am
Obediencia: Gran Logia Mixta de los Andes Ecuatoriales
Ubicación: Terrassa (Barcelona)
Contactar:

Mensaje por joaquimvillalta »

Q.·. H.·.

Excelente la aportación que has expuesto.
No obstante, dede un punto de vista simbólico, personalmente considero que existe un claro "por qué" de la presencia del Libro de la Ley Sagrada en Logia (fíjate que no especifico de que tipo). El desarrollo argumental de ésto no me permite hacerlo a descubierto.
Personalmente creo que dicho Libro (sea el que sea) debe estar presente (como una de las Tres Grandes Luces de la Mas.·.) de forma absolutamente necesaria pues resulta imprescindible para comprender no sólo lo que éste representa, sino la interacción simbólica con otros elementos del Tall.·. y de la mísma esencia filosófica que encarna el mensaje de la Or.·. y que el iniciado debe llegar a descifrar.
Siento no poder ser más explícito.
Recibid un cordial TAF
Franz
M.·. M.·. de la Gran Logia Mixta de los Andes Ecuatoriales
MPSGC del Supremo Consejo del Grado 33º para España del Rito Antiguo y Aceptado
Nunquam vera species ab utilitate dividitur
http://umurm.com/es/inicio
http://supremoconsejogrado33.com
Sòcrates

Mensaje por Sòcrates »

Q.·. H.·.

Estoy completamento deacuerdo

Solo es un articulo que crei oportuno pegar en este foro

Taf

Sòcrates
[/size]
sdbenja
Habitual del Foro
Mensajes: 37
Registrado: Mar May 15, 2007 10:05 am
Ubicación: Oaxaca, México
Contactar:

sobre el libro de la Ley

Mensaje por sdbenja »

Q:. H:. habanero

Gusto en saludarte nuevamente, soy nuevo por aqui así que me he puesto a revisar los temas del foro y este en especial me interesó muchisimo pues ya tenía yo la misma inquietud.

para lo cual te remito a esta dirección

http://elmason.blogspot.com/search?q=libro+de+la+ley

donde encontre referencias bastante solidas donde pude ver un poco de luz. Aún así no me quedé del todo convencido, pues como símbolo de sabiduría es muy aceptable sin embargo ese libro en particular(la biblia) tambien es símbolo de dogma y fanatismo.

Recordemos también que por este tema en el siglo 19 se dió una ruptura entre la masonería anglosajona y la masonería latina.


Fraternalmente
Benjamín Sánchez Díaz
sdbenja
Habitual del Foro
Mensajes: 37
Registrado: Mar May 15, 2007 10:05 am
Ubicación: Oaxaca, México
Contactar:

sobre el libro sagrado

Mensaje por sdbenja »

una liga más sobre el tema

http://www.cadenadeunion.org/masoneria-content-49.html

Benjamín Sánchez Díaz
Avatar de Usuario
ixvilla
Administrador
Mensajes: 504
Registrado: Jue Jun 22, 2006 11:30 am
Obediencia: M:.R:.G:.L:. Valle de México. R:.E:.A:.A:.
Ubicación: Ciudad de México, México

Mensaje por ixvilla »

Q:.H:. Habanero:

Hay ritos que usan un libro en blanco, una constitución politica o al mismo tiempo una torá, un nuevo testamento y un corán en trabajos.

Esto último me lo comentó un H:. Israelí, me dice que en su log:. trabajan católicos, judíos y musulmanes, asi es que utilizan flos tres libros sagrados, como muestra de la tolerancia que debe haber entre lso HH:.

De hecho he asistido a trabajos donde hay algun libro de la Regla de Osha, y la biblia.

Esto es muy interesante y deberá ser tema a desarrollar en el area a cubierto, ya que las circunstancias de como se utilizan estos textos cambia.

Saludos

Nacho
Ignacio
Vive de tal manera que cuando tus hijos piensen en justicia, cariño e integridad, piensen en ti.
Avatar de Usuario
Ouranos
Maestro Masón
Mensajes: 116
Registrado: Sab Jun 09, 2007 7:12 pm
Obediencia: Gran Oriente de Francia

Mensaje por Ouranos »

Saludos fraternales.

Yo os puedo hablar de lo que sé. En mi logia actualmente se emplea como libro de la Ley la Constitución y los reglamentos del GOdF. Hasta hace algún tiempo se empleaba la biblia cristiana abierta por el primer capítulo del evangelio de San Juan, tan empleados en estas latitudes, pero se votó el tema en Ten.·. y el resultado fue el que os he expuesto.

El libro de la Ley debe ser un libro elegido por la propia Log.·. (al menos en mi Obediencia), y tengo constancia de que una Logia de París emplea como tal un listín telefónico, simbolizando a la humanidad, sobre la que se promete o jura al final de los Trab.·.
Avatar de Usuario
eddysocer
Administrador
Mensajes: 1115
Registrado: Mar Jun 13, 2006 12:04 pm
Obediencia: Gran Logia de Nuevo León
Contactar:

Mensaje por eddysocer »

Ouranos escribió:... tengo constancia de que una Logia de París emplea como tal un listín telefónico, simbolizando a la humanidad, sobre la que se promete o jura al final de los Trab.·.
Esto es de lo más interesante... y tiene sentido.

No estoy seguro, pero creo que en el Rito Francés Moderno no se tiene como requisito para ingresar a la Orden el creer en un ser supremo, ya que tal creencia se considera de sumo personal, ¿estoy en lo cierto?... esta pregunta tal vez no quepa en este tema...


Un T.·.A.·.F.·.,


Eduardo.
La Humanidad es un enigma en busca de su propia solución
Avatar de Usuario
Ouranos
Maestro Masón
Mensajes: 116
Registrado: Sab Jun 09, 2007 7:12 pm
Obediencia: Gran Oriente de Francia

Mensaje por Ouranos »

Pues no creo que tenga nada que ver con el rito, mas bien con la obediencia.
En el GOdF, desde su principio, se aceptó a hombres (nos queda el escollo de la masculinidad, pero eso es otro tema) sin la necesidad de un creencia en un ser superior, argumentando la Libertad, principio fundamental de la Orden. Esta admisión de ateos y agnósticos propició el ya conocido por todos cisma masónico entre la corriente inglesa de corte conservador, cuyo máximo estandarte es la UGLE y la corriente afrancesada o adogmática abanderada por el GOdF. Así en nuestro taller nos reunimos fraternalmente ateos,agnóstico y creyentes de varias religiones.

El tema de los ritos, por si a alguien le interesa....mejor lo hablamos a cubiertoen cuanto sea retejado y pueda acceder.
Avatar de Usuario
joaquimvillalta
M.·.M.·. Moderador
Mensajes: 1111
Registrado: Jue Jun 29, 2006 5:48 am
Obediencia: Gran Logia Mixta de los Andes Ecuatoriales
Ubicación: Terrassa (Barcelona)
Contactar:

Mensaje por joaquimvillalta »

Simplemente para complementar la exposición del Q.·. H.·. Ouranos, a pesar del tema de la masculinidad, comentar que el GOdF "SI" reconoce la iniciación femenina y permite la visita de las HHnas.·. en sus LL.·. (si éstas no tienen expresamente objeción al respecto), cosa que suele ser lo más habitual.

Respecto al retejo, supongo que ya has contactado con el Adm. del foro. Si por razones horarias lo prefiereres dado que vivo en España, puedo proceder a efectuar el mismo. Contacta en ese caso conmigo a través de mp (mensaje privado).

TAF
Franz
M.·. M.·. de la Gran Logia Mixta de los Andes Ecuatoriales
MPSGC del Supremo Consejo del Grado 33º para España del Rito Antiguo y Aceptado
Nunquam vera species ab utilitate dividitur
http://umurm.com/es/inicio
http://supremoconsejogrado33.com
sdbenja
Habitual del Foro
Mensajes: 37
Registrado: Mar May 15, 2007 10:05 am
Ubicación: Oaxaca, México
Contactar:

Mensaje por sdbenja »

QQ:. HH:.

Este tema desde un principio me ha parecido muy bueno, existe un complejo dilema en lo que se refiere al uso de este libro.
Es a raíz de que el H:. Habanero lo plantea en el foro que me puse a buscar como loco las razones e historia de por que un libro de esta naturaleza se encuentra inmerso en el centro mismo de la masonería y considerado como una luz en el ara.

Finalmente puedo ver algo de luz y ver que queramos o no admitirlo la masonería antiguamente tuvo que apegarse a las creencias del país en el que trabajaba(los documentos Antiguos de la masonería lo muestran de manera clara), de este modo se invocaba a Dios y se consagraba la masonería como una institución de dogmas; es a mi parece en 1723 cuando las Constituciones de Anderson forman un parte aguas y permiten total y absoluta libertad a los hombres para profesar su creencia religiosa como mejor la entiendan o quieran comprender. Sin embargo posteriormente otras fuerzas dentro de la masonería retoman la creencia en Dios y el uso de la Biblia proclamándola como luz en en ara.

Al respecto hay muchos temas a favor y en contra, cada una de ellas respetables, hay mucho material de donde cortar; en lo particular no estoy de acuerdo pues me veo en el ara el libro de dogmas más grande que jamás haya existido, pero reconozco que hay detrás de esto una tradición muy fuerte que parece inquebrantable, por tal razón cito textualmente un fragmento de un texto que encontré y que si bien habla del GADU me parece oportuno para el tema del libro sagrado (llámese como se llame y sea la religión dominante la que fuere).

“Los masones, como individuos, son en todo caso libres de dar al símbolo del GADU el contenido que mejor se ajuste a sus creencias. Como todos los símbolos, proporciona un marco, pero su interpretación concreta corresponde a cada cual. Hay por ello masones que, prescindiendo de cualquier enfoque trascendente, identifican al GADU con la sublimación del ideal masónico o que lo interpretan desde una perspectiva panteísta o naturalista.” Masonerías dogmática y adogmática


Y concluyo parafraseando a un ferviente cristiano italiano y detractor de los dogmas de la iglesia Católica y condenado por su atrevimiento a prisión de por vida bajo arresto domiciliario

“…Y sin embargo, se mueve” -Galileo Galiley-


Fraternalmete Apr:. M:. Benjamín Sánchez Díaz
Aurora
Maestra Masona
Mensajes: 4194
Registrado: Lun Sep 10, 2007 6:26 pm
Obediencia: Grande Oriente Ibérico

Mensaje por Aurora »

Ouranos escribió:Saludos fraternales.

Yo os puedo hablar de lo que sé. En mi logia actualmente se emplea como libro de la Ley la Constitución y los reglamentos del GOdF. Hasta hace algún tiempo se empleaba la biblia cristiana abierta por el primer capítulo del evangelio de San Juan, tan empleados en estas latitudes, pero se votó el tema en Ten.·. y el resultado fue el que os he expuesto.

El libro de la Ley debe ser un libro elegido por la propia Log.·. (al menos en mi Obediencia), y tengo constancia de que una Logia de París emplea como tal un listín telefónico, simbolizando a la humanidad, sobre la que se promete o jura al final de los Trab.·.
Me resulta muy sorprendente el utilizar un listín telefónico como representación de la Sabiduría, aunque no tengo nada que objetar, puesto que así fue votado por los masones de la logia.

Simplemente quisiera exponer mi sorpresa dado que he leído esto en el libro "La Logia Viva" de Siete Maestro Masones sobre el simbolismo del Libro:
El Volumen de la Ley Sagrada pertenece al G.·.A.·.D.·.U.·. , el Compás al Maestro y la Escuadra al Compañero
(...)
Queda establecida, de este modo una jerarquía ternaria en la que el Libro, que corona la tríada de luces en tanto que símbolo de la Ley Divina, ocupa el lugar más interior;
...
Entiendo que la Masonería Adogmática al prescindir de que el Universo exista debido a una causa, elimine lo Sagrado.
Sin embargo, incluso como representación de la Sabiduría puramente humana y sin atisbo alguno de trascendencia, un listín telefónico no evoca en mi persona la imagen de Sabiduría, aunque reconozco que es una visión personal, y no pretendo indicar a ningún masón cómo debe hacer su trabajo en logia.
Solo pretendía mostrar mi sorpresa ante la consideración de un listín telefónico como representación de la Sabiduría humana.
Entiendo mejor a los que ponen un libro con páginas en blanco.
Un saludo
Avatar de Usuario
Ricard
Maestro Masón
Mensajes: 222
Registrado: Jue Jul 26, 2007 6:22 am
Ubicación: Cardedeu (Barcelona)

Mensaje por Ricard »

Sigo pensando que en masonería deberíamos atender más a la tradición, porque nos resolveria dudas y evitaríamos errores.
A mi modo de ver y por lo que me han instruido, el libro sagrado sobre el Ara, junto con la escuadra y el compás, formando un ojo, nos están dando a entender que hemos de estudiar los libros sagrados (y todos los libros por extensión), pero que los hemos pasar por el tamiz de la razón y tratar de comprenderlos con las herramientas que nos han sido dadas: desde la escuadra y el compás. Si no fuera así ¿qué función simbólica tendrian las tres luces?
Por ello no tiene sentido masónico situar, por ejemplo, un libro en blanco, donde se supone que todos podemos escribir lo que queramos, o un libro que no se considere sagrado para los miembros del Taller en donde se Trabaje.
Hay que tener presente que considerar un libro como sagrado no obliga necesariamente a que los miembros de la Logia sean creyentes en la religión representada por el libro.

Segun ésto, situar en el Ara un ejemplar de la guia telefónica es o consecuencia o de una profunda, con todo y ser bienintencionada, ignorancia masónica, o peor, de la "modernización" que algunos desean para la masonería. Con mejores argumentos podríamos situar un PC bajo la escuadra y el compás, ya que para más de uno el PC es "sagrado".

Fraternalmente
Sòcrates

Mensaje por Sòcrates »

Hola Aurora

Respecto a volumen o listín telefónico que se cita, nada refiere el anunciante que obedezca a una representación de sabiduría, es más, deja explicitado que un taller, libre y soberano, lo eligió como representación de la humanidad.

Comparto opinión cuando dices que entenderías mejor a los que ponen un libro con las paginas en blanco, y la comparto porque en según que casos es, o seria mejor, que algunos libros adoptados que están manchados de sangre.

Con relacion a la tradición que cita Ricard, y que según él deberiamos ceñirnos, sigo reiterando la libre y soberana capacidad de cada taller, lo que no comparto es que esta tradicion resuelva dudas o evite errores, por lo menos y hasta la fecha no lo ha hecho.

T.•.A.•.F.•.

Sòcrates
Responder

Volver a “Discusiones Masónicas Generales”