La Guerra entre Yorkinos y Escoceses en México.
Publicado: Mié Jul 12, 2006 11:55 am
La primera evidencia certera sobre la masonería en México, la cena solsticial de 1791. Una Logia organizada por franceses residentes en mi país que venían para trabajar con el Virrey Alonso Núñez de Haro y Peralta, entre ellos se encontraban el relojero Jean Laroche, el cocinero Jean Laussel y un barbero de nombre Duroy. Un sacerdote había estado vigilando a estos hermanos e informó de ello a la Santa Inquisición, misma que irrumpió la junta. Cuando menos uno de ellos, el hermano Laussel, fue sentenciado a 3 años de prisión que cumplió en África, como "hereje y francmasón".
Al comienzo de la guerra de revolución por la independencia, a principios del siglo, encabezada por el cura y un Masón, Miguel Hidalgo y Costilla.
Desafortunadamente, el levantamiento inicial de independencia fue aplastado por los Españoles e Hidalgo fue ejecutado. Esto resulto que nuestra lucha por la independencia, se haya prolongado por mas de 10.
Después de haber alcanzado la independencia, al tratarse de establecer una forma viable de gobierno, se enfrentaron dos partidos, basados en la membresía de Logias Masónicas. En mi país todo niño que curse la educación primaria aprende sobre la guerra entre los Escoceses y los Yorkinos. Estos dos grupos Masónicos no eran los Ritos Escocés y de York tal como los conocemos hoy en día. Los Masones del Rito Escocés defendían a los peninsulares residentes, viendo su causa como una prueba de los derechos y garantías individuales; los Yorkinos atacaron a los españoles, como para vengar al cura Hidalgo y a Morelos.
El Rito Escocés era más jerárquico y apoyaba al Emperador Agustín de Iturbide, primer Emperador de México, un soldado que logro hacerse el gobernante del País. Los Masones Escoceses no antagonizaban con los Españoles que se habían quedado a residir en México, mientras que muchos de los Yorkinos sospecharon que aquellos que se quedaron, podrían todavía desear dar de nuevo la bienvenida a un gobierno Virreinal y deseaban que todos los Españoles salieran del país.
Los Masones Yorkinos fueron apoyados por el primer Embajador Norteamericano en México, Joel Poinsett, recordándosele entre otras cosas como un entrometido en los asuntos internos del País. Historiadores Mexicanos piensan que esto fue debido a que vió la creación de Logias York como un camino para poder extender la influencia Norteamericana en México y esto pudiese ser cierto. Pero ellos no tomaron en cuenta el hecho de que toda su vida Poinsett fue un entusiasta Masón del Real Arco y, fue muy natural que su entusiasmo lo haya conducido del lado de aquellos liberales republicanos que posteriormente fueron llamados Yorkinos... y probablemente no fue del todo debido a la política.
Después, vino un episodio sin precedente en la Historia Masónica. El breve Imperio de Iturbide había culminado el año de 1823, para ser substituido por una República. Estalló una Guerra Civil sobre si la República debería ser Centralista y Conservadora, o bien si debería ser Federal y Liberal. Los Masones Escoceses estaban a favor de la primera, mientras que los Yorkinos optaban en favor de la segunda, por lo que ellos se hicieron la guerra unos con otros. Posteriormente en el año de 1828, todas las sociedades secretas fueron prohibidas en el país y la policía pronto cerró todas las Logias que no habían obedecido. Para la fecha en que Poinsett dejó México y en el mes de enero de 1830, la causa de York se derrumbaba y muchos otros Yorkinos salían del País. Tanto la Masonería Escocesa como la Norteamericana o de York se declamaron en sueños mientras que el nuevo Rito Nacional Mexicano formado originalmente con hermanos de los dos Ritos anteriores, surgió a la prominencia.
Estoy convencido que estos hechos lamentables, le hen dado una particularidad a la masonería en México, por que sin duda somos causa y efecto de nuestra propia historia.
Saludos
Nacho
Al comienzo de la guerra de revolución por la independencia, a principios del siglo, encabezada por el cura y un Masón, Miguel Hidalgo y Costilla.
Desafortunadamente, el levantamiento inicial de independencia fue aplastado por los Españoles e Hidalgo fue ejecutado. Esto resulto que nuestra lucha por la independencia, se haya prolongado por mas de 10.
Después de haber alcanzado la independencia, al tratarse de establecer una forma viable de gobierno, se enfrentaron dos partidos, basados en la membresía de Logias Masónicas. En mi país todo niño que curse la educación primaria aprende sobre la guerra entre los Escoceses y los Yorkinos. Estos dos grupos Masónicos no eran los Ritos Escocés y de York tal como los conocemos hoy en día. Los Masones del Rito Escocés defendían a los peninsulares residentes, viendo su causa como una prueba de los derechos y garantías individuales; los Yorkinos atacaron a los españoles, como para vengar al cura Hidalgo y a Morelos.
El Rito Escocés era más jerárquico y apoyaba al Emperador Agustín de Iturbide, primer Emperador de México, un soldado que logro hacerse el gobernante del País. Los Masones Escoceses no antagonizaban con los Españoles que se habían quedado a residir en México, mientras que muchos de los Yorkinos sospecharon que aquellos que se quedaron, podrían todavía desear dar de nuevo la bienvenida a un gobierno Virreinal y deseaban que todos los Españoles salieran del país.
Los Masones Yorkinos fueron apoyados por el primer Embajador Norteamericano en México, Joel Poinsett, recordándosele entre otras cosas como un entrometido en los asuntos internos del País. Historiadores Mexicanos piensan que esto fue debido a que vió la creación de Logias York como un camino para poder extender la influencia Norteamericana en México y esto pudiese ser cierto. Pero ellos no tomaron en cuenta el hecho de que toda su vida Poinsett fue un entusiasta Masón del Real Arco y, fue muy natural que su entusiasmo lo haya conducido del lado de aquellos liberales republicanos que posteriormente fueron llamados Yorkinos... y probablemente no fue del todo debido a la política.
Después, vino un episodio sin precedente en la Historia Masónica. El breve Imperio de Iturbide había culminado el año de 1823, para ser substituido por una República. Estalló una Guerra Civil sobre si la República debería ser Centralista y Conservadora, o bien si debería ser Federal y Liberal. Los Masones Escoceses estaban a favor de la primera, mientras que los Yorkinos optaban en favor de la segunda, por lo que ellos se hicieron la guerra unos con otros. Posteriormente en el año de 1828, todas las sociedades secretas fueron prohibidas en el país y la policía pronto cerró todas las Logias que no habían obedecido. Para la fecha en que Poinsett dejó México y en el mes de enero de 1830, la causa de York se derrumbaba y muchos otros Yorkinos salían del País. Tanto la Masonería Escocesa como la Norteamericana o de York se declamaron en sueños mientras que el nuevo Rito Nacional Mexicano formado originalmente con hermanos de los dos Ritos anteriores, surgió a la prominencia.
Estoy convencido que estos hechos lamentables, le hen dado una particularidad a la masonería en México, por que sin duda somos causa y efecto de nuestra propia historia.
Saludos
Nacho