Página 1 de 2

Neopaganismo "Exitos"

Publicado: Lun Abr 16, 2007 9:44 am
por Victor Gomez
Q:.Q:.H:.H:. Les comparto este pequeno texto, me parecio interesante.

Reciban un TAF


El neopaganismo ó paganismo moderno es un esfuerzo por revivir las antiguas tradiciones, culturas y creencias espirituales de los pueblos paganos antiguos previos a la Era Común. Esto incluye los siguientes movimientos espirituales de envergadura mundial y reconocimiento internacional (alfabéticamente):

Asatru/Odinismo: reconstrucción del paganismo nórdico
y germano antiguo.
Druidismo: espiritualidad basada en el paganismo
celta.
Helenismo: fundamentado en el paganismo griego y
romano.
Kemet: movimiento espiritual de paganismo egipcio.
Stregheria: la brujería pagana italiana.
Wicca: la brujería popular, retroalimentada por gran
cantidad de culturas paganas (celta, nórdica,
helénica, etc.).



Además existen organizaciones que buscan reconstruir el paganismo propio de los pueblos eslavos, semíticos, bálticos, y demás. Así como paganos no afiliados a
ningún grupo específico. El colectivo se conoce como la Familia Neopagana de Religiones. Es una de las religiones de más rápido crecimiento. Su vertiginoso
incremento es tal, que de unos cuantos miles de neopaganos en 1951 (fecha de la llamada “explosión neopagana”) pasó a la cifra de tres millones en apenas
50 años.



Significado del nombre: La palabra proviene del latín “neo” que significa nuevo, y “pagani”, que significa campesino, y era como las autoridades de la iglesia medieval denominaban a los que practicaban la religión autóctona europea. También se le denomina la Vieja Religión, la Tradición, etc. El término pagano es de gran ambigüedad, para algunos, un pagano es todo el que no sea de su religión (todo no judío, no cristiano ó no musulmán, por ejemplo), para otros, un pagano es todo el que practica una religión politeísta (que adora varios dioses), lo cual incluiría a los hindúes, sintoístas y seguidores de las religiones chamanistas étnicas de indígenas americanos y africanos, por ejemplo, (pero a muchos de ellos les ofende el término
pagano si se les aplica, no por prejuicio hacia el paganismo, sino por considerarlo un término “europeo”). Así, para evitar confusiones, la mayoría coinciden en que pagano es sinónimo de neopagano (es decir, el movimiento reconstruccionista de la
espiritualidad autóctona indoeuropea y semítica). Los neopaganos se enorgullecen de autoproclamarse como paganos.

Publicado: Lun Abr 16, 2007 1:16 pm
por eddysocer
Q.·.H.·. Víctor,

Buen tema el que compartes con nosotros, es sumamente interesante la fuerza que estos movimientos y prácticas han tomado en los últimos años.

En particular me ha llamado la atención el gran crecimiento que ha tenido la Wicca en los Estados Unidos. Su práctica es muy generalizada entre los jóvenes, en donde muchos encuentran en ella quizá una identificación mística con las nuevas tendencias ecológicas. Conozco personalmente a un par de practicantes y su filosofía es muy interesante, la naturaleza es es fundamental para ellos.

Basta teclear "Wicca" en eBay para darse cuenta de la gran pentración que ésta tiene, de inmediato aparecen muchas opciones y nunca falta su característico pentagrama.


Un T.·.A.·.F.·.,


Eduardo.

Re: Neopaganismo "Exitos"

Publicado: Vie Ene 18, 2008 11:52 am
por Shaddar
Victor Gomez escribió:
El neopaganismo ó paganismo moderno es un esfuerzo por revivir las antiguas tradiciones, culturas y creencias espirituales de los pueblos paganos antiguos previos a la Era Común. Esto incluye los siguientes movimientos espirituales de envergadura mundial y reconocimiento internacional (alfabéticamente):

Druidismo: espiritualidad basada en el paganismo
celta.

...

Además existen organizaciones que buscan reconstruir el paganismo propio de los pueblos eslavos, semíticos, bálticos, y demás. Así como paganos no afiliados a ningún grupo específico.

...

Los neopaganos se enorgullecen de autoproclamarse como paganos.

yo mismo soy un neopagano celta, (o druidismo como lo llamas aqui). Me siento muy identificado con lo que dices, que los paganos nos sentimos orgullosos de serlo. y como pagano, diré que es cierto. no me confundais con un wiccano, pues aunque se vasa en parte en lo celta, yo sigo las antiguas tradiciones celtas y mi "santuario" es la naturaleza entera.

he de decir que en españa hay un colegio de bardos, druidas y vates (oficial, si...). instruyen a los que lo deseen acerca de mi religion.
y año a año, el paganismo va en aumento.

tambien tengo un amigo seguidor de la religion nordica.

Publicado: Vie Ene 18, 2008 12:54 pm
por joaquimvillalta
Apreciado Shaddar:

Te doy la bienvenida a este foro. Veo que conoces bien el interesante tema de la cultura celta y sus especificidades. Te invito pues a que compartas con nosotros tus conocimientos al respecto.
Entre otras cosas, citas un colegio de druidas "oficial". Te agradecería nos explicitaras algo más al respecto: localización, si es posible, formas de acceso, estructura, etc.
Encuentro el tema de sumo interés.

Recibe un cordial saludo.

Joaquim

Publicado: Sab Ene 19, 2008 7:28 am
por Shaddar
La Asociación de Druidas, Bardos y Vates de España tiene como objetivos la difusión, cultura y tradiciones de los pueblos CELTAS, cooperar con las instituciones y organismos que impulsen dichas áreas. Constituir grupos de trabajo que faciliten la consecución de estos fines de la Asociación, impulsando la colaboración con otras asociaciones de carácter nacional e internacional, estableciendo cauces de colaboración para lograr dichos fines.

Se ofrecen los servicios de cursos de magia Celta y Druidismo.

Otras actividades son visitas culturales a los Castros y asentamientos Celtas, tanto a nivel nacional como internacional.

Estamos conectados con los principales grupos de investigación arqueológica tanto de España como de Europa.


C/ Arquitecto Rodríguez, 39, 3º, puerta 9
46019 Valencia

Web: http://www.competic.es/cdbve/inicio.html
Teléfono: 963267033
Móvil: 669219100
Email: cemes@msn.com


por desgracia, la distancia hace que no pueda formar parte de este colegio, por lo que soy un autodidacta.

si quieres saber lo que sea de los celtas, dimelo, historia, dioses y mitologia, festividades, solo dime el area que mas te interesa.

Publicado: Dom Ene 20, 2008 4:04 am
por Aurora
Querido Shaddar,
Te agradeceria que me respondieses a una pregunta muy simple, ya que soy desconocedora del paganismo y quisiera conocerlo en lo posible. A partir de tu respuesta me temo que podrán surgir otras dudas :lol:

¿Qué diferencias fundamentales hay entre la wica y el neopaganismo celta o druidismo?

Gracias anticipadas. Un abrazo :D

Publicado: Lun Ene 21, 2008 2:10 am
por Shaddar
te respondo con sumo gusto.
veras, la wicca es una mezcla de mitos y creencias de varias religiones, como la celta, la nordica, egipcia...etc. Y sobre todo se basa en rituales de magia y brujeria. digamos que es una especie de NEO-brujeria (sin ofender a los posibles creyentes).
la religion neo-celta, se basa en las antiguas creencias celtas. sus dioses, festividades, mitos, leyendas, su forma de vida. Aunque con algunas variaciones, pues en la religion celta actual no se realizan sacrificios, como en la antiguedad. cosas como esa son las unicas cosas que cambian con respecto a la actual religion celta.

si teneis mas preguntas, solo hacerlas. las responderé

Publicado: Lun Ene 21, 2008 9:18 am
por Aurora
Muchas gracias por tus respuestas.
Al leer tu presentación me ha surgido otra duda, pues dices:
me gusta el anime/manga, el cine de acción y de fantasía, los temas esotéricos y de magia arcana y magia blanca y negra.
Desconozco todo sobre magia negra, y te confieso que no he sentido ningún interés en conocerla puesto que la imagen que tengo de ella es que es una práctica destructiva o que trata de hacer daño a otros seres.
Espero que puedas explicar algo al respecto. Leo que no hacéis sacrificios de animales y que además eres ecologista. No comprendo muy bien cómo armonizar esto con la magia negra, pensaba que eran antagonistas.
Te agradecería mucho que lo explicases
Un abrazo :D

Publicado: Lun Ene 21, 2008 9:54 am
por Shaddar
puede que me haya explicado mal. a ver me gusta la magia negra, pero no para practicarla (ESO JAMAS), sino para saber como protegerme de ella.
(por Dagda, que imagen mas cruel... yo sacrificando, cuando yo no soy capaz de dañar ni a un ratoncito...)

Publicado: Lun Ene 21, 2008 6:27 pm
por Aurora
Desconozco todo sobre magia, pero creo que nada podrá afectarte si tienes confianza en ti mismo y tienes buenos sentimientos hacia ti mismo y hacia los demás. Creo que son nuestros miedos e ignorancia lo único que puede hacernos daño.

En otro hilo mencionabas que en tu religión tenéis a Lug, dios de la luz. Recuerdo que hace años leí algo sobre la antigua religión de los ligures, en Francia, un pueblo anterior a la cultura de los galos, un pueblo precéltico. Sus dioses principales eran el dios Lug y la diosa Lusina.

Bien, encuentro que una buena parte de los nombres de los ríos franceses tienen su origen en estas deidades: por ejemplo el Loira fue Lig-ara, río de Lug..., y otros. También ciudades y lugares como Lugasson, Lion (fue Lugdunum), etc
Lusina era la compañera de Lug, es la vieja Madre Lusina (Me-Lusina) que siempre obra bien. Viene a ser la manifestación material del dios a la que éste puede fecundar. Es considerada la gran constructora.
Al respecto hay una curiosa leyenda que voy a copiar aquí, puesto que entronca con la antigua tradición de los constructores. Los datos que estoy poniendo y la leyenda los estoy leyendo de un libro del historiador francés Louis Charpentier titulado: "Los gigantes y el misterio de los orígenes". Dice así:
He aquí que un joven de Poitou, llamado Raimondin, se encontró -cuando cazaba y acababa de matar accidentalmente a su tutor, el conde de Poitiers- con un hada junto a la fuente de Cé (de sed). Se enamoró del hada y ésta lo amó.

Se casó con ella y, gracias a sus consejos, pidió a su señor, a título de feudo, la extensión de tierra que pudiera abarcar una piel de ciervo, y Melusina, cortando ésta en una delgada tira discontinua, obtuvo una "cuerda" que comprendía, junto con el emplazamiento actual de la ciudad de Lusignan, muchas otras tierras, bosques y prados (cordel geométrico en el que se descubre la ingeniosidad de Lug...)

Luego ella emprendió la construcción de castillos con multitud de obreros, que hizo venir no se sabe de dónde y los albañiles realizaban tantos trabajos y tan deprisa, que cuantos pasaban por allí quedaban pasmados...

En un an fit la Dame belle
Le bourc et le châsteau de Melle
Après fit Mouvant et Merven
Et puis la Tour de Saint-Maixent...
La traducción aproxinada del poema es:

En un año hizo la Dama bella
El bourc (¿villa?) y el castillo de Melle
Después hizo Mouvant y Merven
Y después la Torre de Saint-Maixent...

Lusina tenía una particularidad, y es que en ciertos días sus pies se transformaban en colas de serpiente o pescado, e incluso en patas palmeadas como las de una oca. Es "pata de oca", y el libro dice que quizás su nombre Lusina quizás fuese Lug-cisne

El libro de este historiador frances dice que Lug es de aire y fuego y Lusina de tierra y agua.

Siempre me llamó mucho la atención esta tradición tan primitiva e interesante, y me gustaría saber si esto que he transcrito del libro coincide con tu religión.
Un abrazo :D

Publicado: Mar Ene 22, 2008 2:13 am
por Shaddar
No es algo raro que Lug también sea adorado por los celtas, por que los celtas se formaron a partir de pueblos pre-celtas como los fir bolg, tuatas de danaan, etc. Después de ser "celtizados", algunas de sus deidades persistían en el panteón celta.
De hecho, gran parte de los dioses celtas fueron "adoptados" de culturas pre-celtas de bretaña, en gran medida.
también hablas de las "hadas". Esto es algo que también persiste en la mitología celta, pues las hadas eran en gran medida diosas: como el hada Morgana: diosa de la guerra, o otras deidades femeninas.
Otra cosa: en España tambien hay ciudades dedicadas al dios Lug, de origen celta o precelta: como LUGO. (la ciudad de Lug). Y Galicia tiene ese nombre porque significa "la pequeña galia" (Gallaecia)
Y para que veas la importancia de Lug para los celtas te diré que una de las festividades celtas esta dedicada a él: El Lughnasadh, el cual se celebra usualmente en la noche del 1 al 2 de agosto (momento astrológico: el sol a 15º de Leo).

Conocido también como Lammas, o la Primera Cosecha, marca el inicio del Otoño, de su luz menguante, siendo la época en que el Dios Sol (Lug) nos ha proporcionado su vitalidad y comienza a perder fuerza, madurando y sacrificando su vida para nutrir al mundo. La Diosa, en su plenitud de Madre Tierra y Nutricia (Dana), observa con mezcla de alegría y tristeza como su hijo se entrega y como vuelve a darle vida en su seno para alumbrarle una vez más en la festividad de Yule (La Navidad Cristiana). Son momentos propicios para la introspección y meditación sobre las ganancias obtenidas durante el año, los tesoros encontrados, amigos, éxitos y todo aquello que hemos ido sembrando y que finalmente se cosechan, convirtiéndose en una realidad al recoger sus frutos.

Publicado: Mar Ene 22, 2008 5:30 pm
por Aurora
Muchas gracias por tus aclaraciones Shaddar.
Abusando de tu paciencia quisiera preguntarte si en la tradición celta antigua existen algunos símbolos de especial significado. Creo haber leído al respecto que grababan espirales, por ejemplo. ¿Conoces otros símbolos? ¿Sabes qué significado les daban?
Gracias anticipadas.
Recibe un abrazo :D

Publicado: Mié Ene 23, 2008 2:43 am
por Shaddar
El Triskel y su significado (Mayor símbolo celta por excelencia)
El trískel manifiesta el principio y el fin, la eterna evolución y el perpetuo aprendizaje,el trískel servía para dar paz de espíritu y estado de ánimo Son tres espirales que entran y salen en el círculo representando con estos dos sentidos de giro la dualidad de las fuerzas que están en permanente interacción en la naturaleza y por su número (el tres), el equilibrio. El número de elementos que lo conforman es de de nueve (dos veces tres espirales y tres círculos interiores) más el circulo exterior conforman el diez, el número perfecto. El círculo exterior tiene la doble cualidad de representar la totalidad y al tener inicio y fin es equivalente al uroboro, (el talismán de “la historia interminable” es un uroboro...) la serpiente que se muerde la cola y que está en renovación permanente.
Simboliza el sol. Tradicionalmente este tipo de figuras se han asociado a la buena suerte y como eficaces amuletos contra el mal de ojo.
Solo los druidas estaban autorizados a portar este símbolo y según la leyenda de él sacaban sus milagrosos poderes curativos del cuerpo y del espíritu. Este símbolo representada la trinidad de los dioses celtas, y por ello este símbolo representa a los dioses, de este modo el símbolo mas importante de los celtas es este, sin lugar a dudas.
Imagen
Triqueta
El símbolo celta mas famoso hoy en dia, es la triqueta, gracias a una conocida serie de televisión: Las Embrujadas.
Su significado:
El número tres es muy importante para muchas culturas y en la naturaleza, así que no es de sorpresa que aparezca un símbolo de este tipo.
Aquí os mostraré el diferente significado que le dan los celtas y los cristianos a la triqueta:
Simbolismo celta
simboliza vida, muerte, y renacimiento y las tres fuerzas de la naturaleza: tierra, aire, y agua. Los tres círculos internos representan el elemento y la fertilidad femeninos.
Simbolismo cristiano
La Triqueta representa la trinidad santa: el Padre, el Hijo, y el Espíritu Santo. El círculo intacto representa eternidad. La naturaleza entretejida del símbolo denota la indivisibilidad y la igualdad de la trinidad santa. Simboliza que el Espíritu Santo es Tres seres de potencia, de honor, y de gloria pero es indivisiblemente un dios.
Imagen
El Árbol de la Vida
No cabe duda de que los árboles tienen una gran importancia en la cultura celta. La vida de los hombres está íntimamente relacionada con los bosques. Éstos les proporcionan protección, cobijo, la leña que alimenta las hogueras y en ellos se abastecen de caza y frutos necesarios para su alimentación. Algunos árboles como el roble, son elementos sagrados a los que los celtas guardaban un profundo respeto. Los druidas utilizaban los bosques como aulas donde impartían sus enseñanzas y conocían profundamente los secretos de las plantas, de las cuales extraían los ingredientes principales de sus remedios medicinales y sus pócimas. Por lo tanto, dentro del estudio de los símbolos, es acertado empezar hablando de los árboles, esencia de la vida.
El árbol establece la comunicación entre los tres niveles del cosmos: el subterráneo, por sus raíces; la superficie de la tierra, por el tronco; y el cielo, por la copa y sus ramas. Es por tanto el eje del mundo que establece la relación entre la tierra y el cielo. El árbol de la vida surge de un recipiente, una vasija que simboliza a la madre tierra, de la que nace toda la vida.
Imagen
Significado de los árboles
Abedul: el principio de las cosas. Se utilizaba para purificar.
Serbal: protección. Aleja las influencias malignas.
Fresno: el árbol de la vida. Tiene poderes mágicos.
Aliso: la fuerza emocional y la perseverancia.
Sauce: el equilibrio emocional y la regeneración.
Roble: árbol sagrado. Señor del bosque. El poder y la fuerza.
Acebo: símbolo de lucha y protección. [Para eso es el acebo que se pone en las puertas en Navidad, para proteger.]
Avellano: símbolo de sabiduría y conocimiento. [¿Por eso las varas de los antiguos maestros que pegaban a los alumnos solían ser de avellano?]
Saúco: árbol mágico relacionado con las hadas. Sus flores combaten los hechizos.
Tejo: renacimiento. Árbol sagrado asociado a la muerte y la otra vida.
Manzano: el amor, el poder y la juventud. El árbol del más allá. [Esto me suena…]
Haya: símbolo de poder. Homólogo femenino del roble. Reina de los bosques.
Olmo: la victoria y la consecución de nuevas cimas.
Pino: fertilidad y protección.
Nogal: sabiduría y ciencia.
Higuera: abundancia y fertilidad.

La Rueda Celta del Año
Fueron los druidas los que desarrollaron una escritura secreta basada en el alfabeto Oghámico y aplicada a las hojas de las plantas. En ella cada muesca o grupo de incisiones estaba relacionado a un árbol, cuyo nombre en gaélico irlandés lo relacionaba con una letra. Así recolectaban toda clase de hojas, que utilizaban para enviar mensajes que sólo podían leer personas iniciadas en druidismo, consistentes en intercalar las hojas a lo largo de un hilo, según su correspondencia alfabética.
Este alfabeto tiene relación con el calendario druídico, en el que las trece primeras consonantes correspondían a cada uno de los trece meses lunares y cada uno de ellos a su vez está relacionado con un árbol. En la rueda celta del año están marcados los meses y su correspondencia con cada árbol, así como las fiestas siguientes:
Samhain: 31 de octubre, última noche del año druídico. Festividad para honrar a los muertos.
Beltayne: 1 de mayo. Agradecimiento a los dioses familiares por proteger los fuegos del hogar.
Ymbolc: 1 de febrero. Festividad de la purificación y de recogimiento invernal en espera de la primavera.
Lugnasad: 1 de agosto. Celebración de la cosecha y agradecimiento a la tierra por su generosidad.
Ostara: 21 de marzo. Celebra la llegada de la primavera.
Litha: 23 de junio. Celebra la abundancia y la belleza de la tierra.
Yule: 23 de diciembre. Celebra el nacimiento del Dios Sol.
Mabon: 23 de septiembre. Celebra el fin del verano.
Imagen



la sinbologia celta es muy rica, pero me contento con señalar los mas importantes. si deseas conocer mas acerca de otros simbolos, o los dioses, fiestas, o incluso curiosidades como por ejemplo que la navidad (la forma de celebrarla) es de origen celta, al igual que la fiesta de halloween, la fiesta de san juan (las hogueras de sal juan), que santa brigida es un plagio cristiano de la diosa brigit, que el dios cernunnos fue transformado por los cristianos en belcebú.... muchas cosas en el cristianosmo son de origen celta...

Publicado: Mié Ene 23, 2008 6:26 pm
por Aurora
Querido Shaddar,
Es sumamente interesante la información que traes sobre tu religión. Es sorprendente la similitud que existe en la simbología de las diversas tradiciones iniciáticas.
No quisiera abusar de tu paciencia, pero la simbología celta es para mi de gran interés. Por eso te agradecería que, cuando dispongas de algún tiempo libre, me respondieses algunas preguntas.

Dices que el Trisquel representa la trinidad de los dioses celtas, ¿podrías explicar algo sobre esa trinidad celta, por favor?

En cuanto al símbolo del árbol de la vida no estoy segura de haberlo entendido bien: parece un árbol en el que las raíces (abajo) y las ramas (arriba) se unen, ¿es así?

La rueda celta es muy similar a la rueda del karma del budismo y el yoga. Pero no recuerdo haberla visto antes con la estrella de cinco puntas en su interior. En relación a esto me gustaría saber si la estrella de cinco puntas colocada en el centro de la rueda aparecía ya en la antigua tradición celta o es un aporte más reciente.
También quisiera saber si esa estrella de cinco puntas se representa siempre en el centro de la rueda o independientemente.

También quiero preguntarte si en tu religión aparece el símbolo del cuadrado, muy importante en otras tradiciones, (por citar una, en el budismo tibetano).
Y también si hay algún símbolo exagonal, del estilo de la estrella de seis puntas que aparece en yoga y judaismo, por ejemplo.

Perdón si pregunto demasiado.
Muchas gracias por tu paciencia, recibe un fuerte abrazo :D

Publicado: Jue Ene 24, 2008 3:17 am
por Shaddar
El simbolismo de la trinidad del triskel puede tener diferentes significados:

1.-La triple manifestación de la energía divina: Fuerza, Sabiduría y Amor, que se relaciona con las 3 clases sociales de los antiguos celtas: Guerreros, Druidas y Productores.
2.- Puede representar también las 3 manifestaciones de la existencia: El CÍRCULO de ABRED, el de GWYNUYD y el de CEUGANT.
- En el primero tenemos la evolución de las almas desde el comienzo de la creación hasta los pasajes por el mundo terrenal.
- El segundo círculo corresponde a los que se han liberado de las encarnaciones terrenas.
- El tercero, es el círculo de Dios mismo.
3.- En el interior del Abred (Mundo terrenal) se puede relacionar: Con el Agua, Cielo y Tierra que con su movimiento se reúnen todos con el 4 elemento, el fuego, representado en el triskel por el circulo que los envuelve.
4.- Puede representar también: El Pasado, Presente y Futuro, reunidos en el gran centro denominado el Gran y eterno ciclo o Continuo Infinito Presente, donde los 3 mundos son contemporáneos y existen al mismo tiempo aunque en dimensiones diferentes.
5.- Puede representar también los 3 fases solares: Noche, mañana o alba y atardecer.
6.- Puede representar también las 3 fases evolutivas de los humanos: Infancia, Madurez y Vejez o las tres manifestaciones que hacen posible la evolución humana: El Cuerpo, El Alma y La Mente
7.-Así como la triple manifestación de la diosa Brigitt: Niña, Madre, Anciana o también Hija, Madre y Hermana.
8.- Sin olvidarnos de la representación de la Trinidad femenina de la Guerra: Macha, Morrigan, Boadb o la masculina: Ogma, Lugh, Dagda.
En fin, quien posea un triskel o triskele, que escoja la representación y manifestación más de acuerdo con su yo interior y que le satisfaga.

Árbol de la vida

El árbol de la vida, es como tu dices, un árbol donde las ramas se unen a las raíces, y si lo inviertes, no sabes cuales son las ramas y cuales las raíces.
Los celtas veían en el árbol no sólo la esencia de la vida sino el recurso para predecir el futuro. Curiosamente, este medio tan primitivo era considerado por los druidas el más eficaz a la hora de establecer un pronóstico sobre el destino que espera a cualquier ser humano. Al observar todo el conjunto del árbol, desde sus raíces que se hundían en la tierra hasta su copa más o menos frondosa, lo que aconsejaban era mantener la vista elevada, permanecer bien apoyado en el suelo y tener en cuenta que la Naturaleza es tan previsora que a un tiempo de caída de las hojas le sigue otro de nieves, las cuales propiciarán la aparición de los mejores brotes. Se habría llegado entonces a la época de fertilidad y del renacimiento de la vida más pletórica.
Debido a que las raíces del árbol se sumergían en el suelo mientras sus ramas se elevaban al cielo, el druida lo consideraba el símbolo de la relación tierra-cielo, hombre-dioses, y el nexo de unión ente ambos...los arboles en el primero, y los druidas en el segundo, es decir, un símbolo de dualismo. Poseía en este sentido un carácter central, hasta tal punto de que suponía la esencia del mundo. Son muchas las civilizaciones antiguas que han establecido su árbol central, ése que era tenido como el eje del mundo: el roble de los celtas; el tilo de los alemanes; el fresno de los escandinavos; el olivo de los árabes; el banano de los hindúes; el abedul de los siberianos, etc.
De este modo, el árbol de la vida es algo similar al yin y el yang chino, símbolo de dualismo, donde el yin se une al yang, y hay parte de uno en el otro.

Pentáculo

El aporte del pentaculo al cetro de la rueda celta, es un aporte, es independiente de esta, pero es ciero que el pentaculo forma parte del simbolismo celta, pues este simbolo esta presente en muchas culturas y religiones. A continuacion te pongo algunas explicaciones de este simbolo.
Pentáculo o Pentagrama:
El pentagrama, o estrella de cinco puntas, no es Satánico. Pitágoras lo usaba como un símbolo de salud y sus seguidores lo usaban para reconocerse entre ellos. En los tiempos Medievales, algunos caballeros Cristianos usaban el pentagrama como su símbolo Para los Wiccans modernos el pentagrama significa muchas cosas; Las cinco puntas corresponden a los elementos de Aire, Tierra, Fuego y Agua, con la de arriba correspondiendo a "Espíritu". El pentagrama en un circulo también puede representar a un humano con sus manos y piernas estiradas, rodeado por sabiduría universal o la "Diosa" - la humanidad en unión con su ambiente. Muchos Brujos y otros practicantes paganos no visten el pentáculo, pero tienen otros símbolos de significado especial para ellos.
Los Satanistas usan el símbolo al revés, lo cual coloca los elementos de Fuego y Tierra hacia arriba (Fuego simboliza el poder del deseo y la pasión, y Tierra la prosperidad y bienes materiales), y Espíritu, espiritualidad, hacia abajo. Los satanistas también usan la cruz al revés. Esto de por si no hace que la cruz o el pentagrama sean símbolos satánicos. En algunas tradiciones Wiccans, el pentagrama al revés es un símbolo de status de "segundo grado" - alguien que ha sido elevado de "iniciado". Para los miembros de estas tradiciones, el pentagrama al revés es considerado muy positivo y no tiene conexión con el Satanismo. Un símbolo es simplemente una imagen o marca en si mismo. Es la mente y las creencias del que lo tenga lo que le atribuye un significado particular.
El pentáculo o pentagrama forma parte de muchas culturas es un símbolo antiguo, precristiano. Muchas personas afirman que su origen es celta. Es un "mándala" (círculo de valores mágicos, infinitos y ocultos) para todos los practicantes de la religión Wicca.
El pentáculo, como dice su propio nombre tiene cinco puntas. Si comparamos la estrella con la forma humana, observaremos que la punta superior sería la cabeza y representa el Éter (espíritu). La punta derecha sería el brazo derecho que representa el aire. La punta izquierda sería el brazo izquierdo que representa el fuego. La punta derecha inferior sería la pierna derecha que representa el agua. La punta izquierda inferior sería la pierna izquierda que representa la tierra.
El círculo representa la totalidad de la sabiduría, la protección, la cura, es la sabiduría infinita y el poder de la Diosa: la Tierra, la Luna, el Cosmos. El trazo circular no tiene ni principio ni fin; siempre es un ciclo que termina y empieza otra vez.
La estrella en su interior también es un trazo continuo, pero en este caso un trazo recto, un símbolo fálico: es la presencia del Dios Cornífero, el Dios que, se cobija en el vientre de la Gran Madre. Recordemos que el Dios Cornífero, cuando es joven, hace el papel de hijo de la Diosa, y que cuando está en la fase madura, hace el papel de su consorte. El Universo solo funciona con el equilibrio de lo masculino y lo femenino. El triángulo es el símbolo más poderoso de la geometría y guarda en sí mismo la fuerza del número tres, estableciendo fuerza y equilibrio.
Los cinco triángulos entrelazados representan la fuerza de los cinco sentidos del ser humano (vista, oído, tacto, olfato y gusto) y el sexto sentido que está representado por el centro de la estrella. La forma humana sugerida en el eterno círculo es la presencia de nuestras fuerzas que se unen a las fuerzas de la Diosa, transformándose en la fuerza del Universo. Las cinco fases de la vida de la Diosa -y, lógicamente, de la mujer- están también representadas en el pentáculo: nacimiento, iniciación, amor, reposo y muerte.
Imagen

Cuadrados, hexágonos y demás

Cuadrados, hexágonos y demás están “relativamente” presentes en la cultura celta, pero no como te imaginas, como la estrella de David, o un cuadrado como tal.
Están presentes en los candados, o nudos celtas.
Son símbolos menores y de MUY variada forma. Suelen representar cosas menores, como amor, suerte, protección, salud...
Aquí tienes una pequeña muestra:
Imagen
Imagen
Imagen
Imagen
Imagen