Simbología masónica y sus posibles raíces en tradiciones antiguas
Publicado: Jue Mar 28, 2024 8:18 pm
Hermanos y Amigos,
La riqueza simbólica de la masonería no solo sirve como herramienta pedagógica dentro de la fraternidad, sino que también constituye un puente hacia antiguas corrientes de pensamiento espiritual y filosófico. Este post busca abrir un diálogo sobre cómo los símbolos masónicos, cargados de significado, reflejan influencias y conexiones con tradiciones espirituales y filosóficas antiguas, desde la alquimia y el hermetismo hasta los misterios egipcios y la cábala.
La masonería, a través de su rica simbología, ofrece un puente hacia profundas corrientes de pensamiento espiritual y filosófico que se remontan a la antigüedad. Este hilo busca profundizar en el significado esotérico de símbolos masónicos clave y explorar sus posibles conexiones con tradiciones antiguas.
1. La Escuadra y el Compás: Alquimia Espiritual y Equilibrio Cósmico
La escuadra y el compás son más que herramientas de enseñanza moral en la masonería; encarnan el proceso de transformación personal, simbolizado por la alquimia espiritual. La escuadra representa la materialidad y la realidad terrenal, mientras que el compás simboliza la espiritualidad y la búsqueda del conocimiento divino. Juntos, enseñan la importancia del equilibrio entre estos dos aspectos. Esta dualidad refleja el principio hermético del "como es arriba, es abajo", y cómo los masones pueden trabajar para alcanzar un equilibrio armonioso dentro de sí mismos y en su relación con el universo.
2. Las Columnas J y B: Pilares de Sabiduría Antigua
Las columnas del Templo de Salomón no solo sostienen el templo físico sino también un universo de significados espirituales. Representan la dualidad fundamental de la existencia: fuerza y establecimiento, creación y destrucción, masculino y femenino. Éstas actúan como guardianes del umbral hacia el conocimiento sagrado, en paralelo con otras tradiciones que utilizan pilares simbólicos, como la cábala judía con sus columnas de misericordia y severidad en el Árbol de la Vida, y cómo estos conceptos pueden aplicarse en la jornada masónica hacia la iluminación.
3. El Piso Ajedrezado: El Tablero de Juego de la Existencia
El mosaico ajedrezado simboliza el terreno sobre el cual todos los seres humanos caminan, marcado por la dualidad de la existencia: luz y oscuridad, bien y mal. Esta dualidad refleja la naturaleza intrínseca del mundo y la necesidad de experimentar ambos aspectos para alcanzar un entendimiento completo de la vida. Este simbolismo se relaciona con la filosofía oriental del yin y yang, y cómo nos enseña a buscar equilibrio y armonía en nuestras vidas, reconociendo que cada aspecto de nuestra existencia tiene un propósito y un lugar dentro del gran diseño cósmico.
4. La Luz: Búsqueda Infinita de Conocimiento y Sabiduría
La luz es un símbolo universal de conocimiento, iluminación y verdad, buscada incansablemente por masones a través de los grados de iniciación. Profundicemos en cómo la búsqueda de la luz masónica se conecta con la "iluminación" en las tradiciones espirituales, como el budismo y el gnosticismo, donde la iluminación es el entendimiento supremo de la realidad divina. Discutamos el viaje del masón como un camino hacia la iluminación personal, que refleja la búsqueda eterna de la humanidad por el conocimiento y la verdad más allá de las sombras de la ignorancia.
Los símbolos masónicos ofrecen un vasto campo para la exploración y reflexión esotérica. Al profundizar en estos símbolos, no solo enriquecemos nuestra práctica masónica, sino que también conectamos con un legado espiritual y filosófico milenario.
Abrazo fraternal.
La riqueza simbólica de la masonería no solo sirve como herramienta pedagógica dentro de la fraternidad, sino que también constituye un puente hacia antiguas corrientes de pensamiento espiritual y filosófico. Este post busca abrir un diálogo sobre cómo los símbolos masónicos, cargados de significado, reflejan influencias y conexiones con tradiciones espirituales y filosóficas antiguas, desde la alquimia y el hermetismo hasta los misterios egipcios y la cábala.
La masonería, a través de su rica simbología, ofrece un puente hacia profundas corrientes de pensamiento espiritual y filosófico que se remontan a la antigüedad. Este hilo busca profundizar en el significado esotérico de símbolos masónicos clave y explorar sus posibles conexiones con tradiciones antiguas.
1. La Escuadra y el Compás: Alquimia Espiritual y Equilibrio Cósmico
La escuadra y el compás son más que herramientas de enseñanza moral en la masonería; encarnan el proceso de transformación personal, simbolizado por la alquimia espiritual. La escuadra representa la materialidad y la realidad terrenal, mientras que el compás simboliza la espiritualidad y la búsqueda del conocimiento divino. Juntos, enseñan la importancia del equilibrio entre estos dos aspectos. Esta dualidad refleja el principio hermético del "como es arriba, es abajo", y cómo los masones pueden trabajar para alcanzar un equilibrio armonioso dentro de sí mismos y en su relación con el universo.
2. Las Columnas J y B: Pilares de Sabiduría Antigua
Las columnas del Templo de Salomón no solo sostienen el templo físico sino también un universo de significados espirituales. Representan la dualidad fundamental de la existencia: fuerza y establecimiento, creación y destrucción, masculino y femenino. Éstas actúan como guardianes del umbral hacia el conocimiento sagrado, en paralelo con otras tradiciones que utilizan pilares simbólicos, como la cábala judía con sus columnas de misericordia y severidad en el Árbol de la Vida, y cómo estos conceptos pueden aplicarse en la jornada masónica hacia la iluminación.
3. El Piso Ajedrezado: El Tablero de Juego de la Existencia
El mosaico ajedrezado simboliza el terreno sobre el cual todos los seres humanos caminan, marcado por la dualidad de la existencia: luz y oscuridad, bien y mal. Esta dualidad refleja la naturaleza intrínseca del mundo y la necesidad de experimentar ambos aspectos para alcanzar un entendimiento completo de la vida. Este simbolismo se relaciona con la filosofía oriental del yin y yang, y cómo nos enseña a buscar equilibrio y armonía en nuestras vidas, reconociendo que cada aspecto de nuestra existencia tiene un propósito y un lugar dentro del gran diseño cósmico.
4. La Luz: Búsqueda Infinita de Conocimiento y Sabiduría
La luz es un símbolo universal de conocimiento, iluminación y verdad, buscada incansablemente por masones a través de los grados de iniciación. Profundicemos en cómo la búsqueda de la luz masónica se conecta con la "iluminación" en las tradiciones espirituales, como el budismo y el gnosticismo, donde la iluminación es el entendimiento supremo de la realidad divina. Discutamos el viaje del masón como un camino hacia la iluminación personal, que refleja la búsqueda eterna de la humanidad por el conocimiento y la verdad más allá de las sombras de la ignorancia.
Los símbolos masónicos ofrecen un vasto campo para la exploración y reflexión esotérica. Al profundizar en estos símbolos, no solo enriquecemos nuestra práctica masónica, sino que también conectamos con un legado espiritual y filosófico milenario.
Abrazo fraternal.