Página 1 de 1

El colapso del Amazonas

Publicado: Dom Jul 03, 2011 7:57 am
por Aurora
Tenemos un problema muy serio con la deforestación del Amazonas. Ver noticia de hoy mismo: http://www.elpais.com/articulo/reportaj ... grep_3/Tes
El año 2010 hubo un mínimo de precipitaciones en la cuenca amazónica. Parece ser que cada vez llueve menos, a medida que se va deforestando. No solo Brasil, sino buena parte de Sudamérica depende de que se mantenga estable la cuenca del Amazonas, es un sistema muy complejo.
Con el Amazonas no se juega y nos estamos cargando la mayor selva del planeta
El colapso del mayor pulmón, captador de CO2, puede ocurrir
Realmente somos suicidas

Puede ocurrir un cambio repentino y encontrarnos que, en muy poco tiempo, la selva amazónica deje de ser el pulmón del planeta. Los ecologistas lo llevan diciendo desde hace muchos años, pero pueden más los intereses económicos que el sentido común. Para quien tenga la idea de que los ecologistas son alarmistas, he de recordar que, hasta la fecha, siempre se han quedado cortos en sus apreciaciones y el daño al planeta siempre ha sido peor que lo que habían pronocticado. No obstante, para quienes solo se fían de las opiniones de eminencias reconocidas oficialmente, traigo la opinión de E. Rodríguez Camino, uno de los mayores expertos climatólogos en España (estuvo en la delegación española en la cumbre del clima de Cancún).

Rodriguez camino explica que el calentamiento global es una realidad indudable, cuyas causas se deben, fundamentalmente, a la acción del hombre. Se sabe que en el pasado hubo cambios climáticos abruptos, los paleontólogos han tomado muestras que una vez analizadas demuestran deshielos y subidas del nivel del mar en muy pocos años, etc., generalmente acompañados de extinciones masivas de especies. Eso puede volver a ocurrir.

Para saber cómo puede evolucionar la situación actual se hacen modelos climáticos y sus resultados no son nada halagüeños. Uno de los escenarios terribles que se plantean es el colapso del Amazonas. Si el Amazonas deja de ser el pulmón verde que es, el cambio climático se agravará tremendamente, toda sudamérica lo padecerá y todo el resto del mundo también, al ver incrementada la concentración de CO2 en la atmósfera y realimentando el cambio climático.

Imagen ... Imagen

Si tienen curiosidad de saber qué cambios climáticos abruptos podemos esperar, son los siguientes:

Sensibilidad alta e incertidumbre pequeña
• Hielo marino ártico (deshielo)
• Hielo en Groenlandia (deshielo)

Sensibilidad intermedia y alta incertidumbre à sorpresas
• Hielo en Antártida Occ. (deshielo)
• Colapso de los bosques boreales
Colapso de la selva amazónica
• ENSO (el Niño)
• Monzón África Occidental

Sensibilidad baja e incertidumbre intermedia
• Circulación termohalina (cambio en la trayectoria de la circulación termohalina en los océanos)

La sequía ya está afectando a la selva amazónica ¿Cuándo reaccionaremos?