Serge Raynaud de la Ferriere
Publicado: Mié Abr 27, 2011 1:51 pm
Hola Fraternidad Masónica en general;
La duda personal que voy a plantear ya lo expuse en otro foro, sin embargo me gustaría tener la mayor cantidad de opiniones respecto al tema, por tal motivo copiaré mis dudas de forma íntegra en este foro:
Tengo unas dudas respecto a la Gran Fraternidad Universal fundada en Venezuela el año 1948 por Serge Raynaud de la Ferreire y por su fundador, quería saber la opinión que tienen.
Puede que sea algo muy conocido para ustedes, sin embargo a mí se me vuelve algo confuso a la hora de preguntarme sobre la masonería. Básicamente siento que mis dudas giran en torno a lo regular e irregular; aceptado y no aceptado, conceptos que por lo demás están cargados de connotaciones y que como no-masón no les doy más que un uso coloquial o académico siendo muy probable que no sean los adecuados para desentrañar mis dudas. Por lo mismo si mi duda no ha sido bien formulada, apelo al sentido común que me imagino debe ser, en parte, compartido tanto por masones como por no-masones. En síntesis, quisiera saber si la sociedad anteriormente mencionada y su fundador son vistos como francmasonería y masón respectivamente desde la masonería a la cual ustedes pertenecen y cuáles son los criterios sobre los cuales se erigen tales afirmaciones.
Saludos.
La duda personal que voy a plantear ya lo expuse en otro foro, sin embargo me gustaría tener la mayor cantidad de opiniones respecto al tema, por tal motivo copiaré mis dudas de forma íntegra en este foro:
Tengo unas dudas respecto a la Gran Fraternidad Universal fundada en Venezuela el año 1948 por Serge Raynaud de la Ferreire y por su fundador, quería saber la opinión que tienen.
Puede que sea algo muy conocido para ustedes, sin embargo a mí se me vuelve algo confuso a la hora de preguntarme sobre la masonería. Básicamente siento que mis dudas giran en torno a lo regular e irregular; aceptado y no aceptado, conceptos que por lo demás están cargados de connotaciones y que como no-masón no les doy más que un uso coloquial o académico siendo muy probable que no sean los adecuados para desentrañar mis dudas. Por lo mismo si mi duda no ha sido bien formulada, apelo al sentido común que me imagino debe ser, en parte, compartido tanto por masones como por no-masones. En síntesis, quisiera saber si la sociedad anteriormente mencionada y su fundador son vistos como francmasonería y masón respectivamente desde la masonería a la cual ustedes pertenecen y cuáles son los criterios sobre los cuales se erigen tales afirmaciones.
Saludos.