Página 1 de 1

Re: Constituido el Soberano Capítulo “Rosa de Foc” del Rito

Publicado: Vie Abr 08, 2011 5:37 pm
por Aurora
yonn escribió:Rosa de Foc: Primer Capítulo del Rito francés en España

FUENTE: http://memoriamasonica.blogspot.com/201 ... -rito.html
Hola Yonn, posees un gran desconocimiento sobre el Rito Francés en España, pues Gran Capítulo General del Rito Francés de España – Supremo Consejo del Rito Moderno para España, vinculado al Grande Oriente Ibérico, con patente del Grande Capitulo Geral de Rito Francês de Portugal y reconocimientos del Supremo Consejo del Rito Moderno de Brasil y Grand Chapitre Général de RF de Bélgica, cuenta con un total de 6 Soberanos Capítulos activos y un séptimo en construcción. En España posee Capítulos en Madrid, Barcelona, Coruña y Badajoz.

Del nacimiento de "Rosa de Foc" ya hemos dado cuenta en este foro. Sería buena idea que antes de abrir hilos observes si ya hay abierta una discusión al respecto: http://www.fraternidadmasonica.com/foro ... =17&t=3297
Sugiero que te des una vuelta por el foro leyendo lo que ya hay publicado. Sobre Rito Francés Moderno hay varios debates.
También agradezco que traigas información de eventos que no hayamos publicado. Gracias y un saludo.

Re: Constituido el Soberano Capítulo “Rosa de Foc” del Rito

Publicado: Vie Abr 08, 2011 6:29 pm
por Aurora
yonn escribió:No me termino yo mucho de creer lo que comentas, pero el real es el del GodF de siempre. El que tu comentas es como de otra categoría, menos regular digamos. La obediencia que comentas no es de las principales, están empezando me han comentado
Querido yonn, decir que el GOI es "menos regular" que el GODF no es cierto. Podemos creer comentarios, o podemos informarnos personalmente, leer documentación al respecto, estudiar, conocer..., en resumen, formarse y tener un criterio propio.

El Rito Francés Modeno no nació solamente en el seno del Gran Oriente de Francia, sino que nació a la par en varios Países. Se conserva amplia documentación al respecto, entre otras la correspondencia entre el Marqués de Gages y el Conde de Clermont que así lo demuestra.

El Rito actualmente llamado Francés o Francés Moderno se llamó Rito Moderno desde su fundación, siendo durante el siglo XIX que se comenzó a llamar Francés en Francia, denominación que supo exportarse e imponerse por costumbre. El Rito Francés Moderno no es patrimonio de ninguna Obediencia y no es patrimonio del Gran Oriente de Francia, en absoluto.

La única Obediencia actualmente cabeza del Rito, Chef D´Ordre Universal del Rito Francés Moderno no es el Gran Oriente de Francia sino que es el Gran Oriente de Brasil, pues han sido los únicos que han mantenido ininterrumpidamente a lo largo del tiempo la práctica y la transmisión del Rito en todos sus Grados.

El Gran Oriente de Francia dejó de practicar los Altos Grados del Rito Francés durante casi 150 años. Durante ese largo espacio de tiempo, ninguna Logia Capitular del GODF practicaba Rito Francés. El GODF volvió a abrir Logias Capitulares de Rito Francés en 1999, cuando varios hermanos del GODF obtuvieron los Altos Grados del Rito Francés Moderno en capítulos independientes que tenían una patente holandesa procedente del Capítulo de Roos, fundado en Sumatra en 1940 y trasladado posteriormente a Holanda, en concreto en el Capítulo Jean Théophile Désaguliers y de la mano de René Guilly. Los Capítulos donde se han formado los hermanos que reactivaron en 1999 las Logias Capitulares del GODF eran capítulos independientes creados por analogía, tenían otra procedencia. Ver al respecto: http://racodelallum.blogspot.com/2011/0 ... -roos.html

También ver estudios de Dachez, Marcos, Villalta, Guerra, Molière, etc. al respecto, publicados y en su caso traducidos por el Círculo de Estudios de Rito Francés Röettiers de Montaleau.

En la actualidad la Cabeza del Rito a nivel Universal la ostenta el Supremo Conselho do Rito Moderno de Brasil, la Potencia Filosófica de Rito Francés o Moderno de mayor antigüedad en el mundo en cuanto a la práctica ininterrumpida de todos los Órdenes de Sabiduría.
Este Supremo Conselho do Rito Moderno de Brasil tiene tratado de amistad y reconocimiento, entre otros:
- Con el el Gran Capítulo General de España – Supremo Consejo del Rito Moderno para España (constituído por miembros del Grande Oriente Ibérico).
- Con el Grand Chapitre Général de Belgique (constituído por miembros del Grande Oriente de Bélgica)
Estas dos Obediencias están legitimadas para conceder licencia a otras Obediencias para trabajar en Rito Francés Moderno

Como ves, en absoluto puedes hablar de "menos regular". Te lo digo con aprecio, conviene leer un poquito más.

Re: Constituido el Soberano Capítulo “Rosa de Foc” del Rito

Publicado: Mié Abr 13, 2011 5:46 pm
por Aurora
Este hilo lo abrió un forista de nick "yonn" que planteaba unas cuestiones que me parecen importantes de responder.
Las preguntas ya no están aquí, ignoro el motivo, pero me parece importante dar las respuestas, aunque este hilo se haya convertido en un monólogo por desaparición de las intervenciones de yonn.
A las cuestiones que planteaba respondo:

- La GLUI tiene tratado de amistad y reconocimiento con el Gran Oriente de Brasil en lo que a Logias simbólicas se refiere, es decir, Logias que trabajan los tres primeros Grados de aprendiz, Compañero y Maestro, pero ese tratado no afecta a los Altos Grados. Los hermanos del Gran Oriente de Brasil que constituyen el Supremo Conselho do Rito Moderno de Brasil, son libres de relacionarse y tener tratados de amistad y reconocimiento con quien consideren oportuno.

- Sobre la práctica del Rito Francés Moderno Ha habido varias potencias en el mundo que han trabajado ininterrumpidamente el Rito Francés Moderno en las Logias simbólicas (tres primeros Grados), en Portugal, Francia, Bélgica, Holanda, y por supuesto Brasil. Pero la única potencia que ha mantenido la continuidad la transmisión iniciática en Altos Grados ha sido el Gran Oriente de Brasil, por eso es Chef d´Ordre a nivel mundial.
Portugal mantuvo la transmisión, porque durante la dictadura de Salazar aunque dejaron de funcionar las Logias Capitulares (altos grados), quedaban hermanos con vida poseedores de las más altas Órdenes de sabiduría, y cuando la dictadura finalizó pudieron volver a formar Logias Capitulares, manteniendo la transmisión iniciática.

El Supremo Conselho do Rito Moderno de Brasil, al reconocer Capítulos constituídos por Hermanos procedentes de la Masonería liberal, derriba bastantes mitos, pues reconoce a la mujer masona y a los masones liberales en general.
La separación entre hermanos reconocidos y no reconocidos por la GLUI, que algunos esgrimen como dogma de fe, no existe en realidad y se alimenta artificialmente, como vemos en este reconocimiento y en las buenas relaciones que mantienen la gran mayoría e hermanos, independientemente de las Obediencias.

Más cercanamente, en este foro moderado por Hermanos reconocidos y no reconocidos por la GLUI, participan masones de todas las Obediencias y todos ellos pueden poner anuncios de sus Logias, eventos, libros, etc.
Este foro siempre se ha caracterizado por no censurar opiniones. Espero por el bien de todos que siga siendo así.