Página 1 de 1

Economía sumergida,

Publicado: Mar Abr 05, 2011 8:21 am
por Aurora
Imagen

La economía sumergida es la que no se declara al Ministerio de Hacienda, es decir, escapa al control fiscal. Las principales modalidades son la doble contabilidad de las empresas, los trabajos sin factura y las actividades ilegales.
Causan un gran daño a toda la sociedad, pues el Estado ingresa menos dinero y hay menos dinero para infraestructuras (carreteras, etc) y para inversiones sociales (pagar el paro, pensiones, invalidez, etc). Al final sufren las consecuencias los más desfavorecidos.

Las personas que viven gracias a la economía sumergida, disfrutan indebidamente de las prestaciones sociales, asistencia médica, infraestructuras e incluso cobro de pensiones o subsidios, que tenemos que pagarles el resto de los ciudadanos, cuando ellos no aportan nada a los demás. La imagen de la cabecera es muy gráfica al respecto. Si TODOS pagamos impuestos, hay dinero para infraestructuras y adecentamiento de ciudades. Si hay mucha economía sumergida y muchos no pagan impuestos, nuestras ciudades, sanidad, etc sufrirán escasez.

La economía sumergida también supone una competencia desleal cuando un profesional ofrece un trabajo más barato por hacerlo "en negro" y no pagar impuestos. Conozco casos concretos de personas (enfermeras y/o fisioterapeutas) que cuidan y tratan a enfermos a domicilio, cobran 40 euros por hora ( a veces 60) y tienen cuatro o cinco domicilios a los que van una hora dos tres días a la semana. Haz la cuenta. En mi círculo cercano, a una de estas personas se le paga 520 euros al mes por ir tres días a la semana, y tiene varios domicilios. Cuando le pidieron factura dijo que no suele hacerla.
Lo mismo ocurre con limpiezas, atender ancianos, etc.

Estas personas que ganan dinero y no pagan impuestos son el colmo de la insolidaridad. Y hay muchas en España, muchísimas. Quienes contratamos a estas personas también colaboramos en ello. Estamos perjudicando a quien realmente lo necesita, pues deberían pagar impuestos para que pudieran recibir más ayudas las personas que verdaderamente están en paro.

Me parece importante pensar en las consecuencias de nuestros actos. Exigir factura o no exigirla tiene unas consecuencias. Al final, salen perjudicados los más desfavorecidos. Estos son los últimos datos sobre la economía sumergida en España: http://www.pymesyautonomos.com/fiscalid ... -en-espana
Un estudio publicado en el último informe “‘Cuadernos de Información Económica” de la Fundación de las Cajas de Ahorros (Funcas) estima que la economía sumergida mueve en España un 17% del PIB y “ocupa” a cuatro millones de personas. El estudio ha sido realizado por los profesores de la Universidad Rey Juan Carlos, María Arrazola, José de Hevia, Ignacio Mauleón y Raúl Sánchez.

Re: Economía sumergida,

Publicado: Mar Abr 05, 2011 3:31 pm
por arthur
Debo decir que estoy de acuerdo contigo. Creo que es la primera vez.

Re: Economía sumergida,

Publicado: Mar Abr 05, 2011 6:10 pm
por RXTT
Ui si se fiscalizara a todo el mundo igual el estado lo que podría recibir de más..... Pero tenemos unas varas de medir muy distintas....

Sinceramente me parece grosero que se haga referencia a este perfil de prácticas cuando tenemos unas empresas que pagan unos salarios parejos a los chinos, y eso repercute en menos recaudación via impuestos directos e indirectos.

Me parece grosero cuando tenemos un país que le estamos dando asistencia sanitaria a todo Dios por el mero hecho de pisar el territorio nacional. Sin haber cotizado un mísero céntimo en su vida.
Las consecuencia de esto es tener el sistema sanitario a medio gas, forzándonos en muchos centros de salud de atención primaria a prescindir de servicios de urgencias que antes existían.

Me parece grosero cuando tenemos un país que le estamos dando formación gratuita tmbn a gente que no ha cotizado en su vida nada. Las consecuencias de todo esto saltan a la vista, que en la CA catalana deben deshacerse de 5mil profesores interinos

Esto sin contar los gastos que esta gente esta generando además en nuestro sistema judicial, repatriaciones, personal administrativo, personal policial, etc etc....

Me parece alucinante que en los últimos tiempos a mi me lleguen 4 paralelas de hacienda pública sumado a todo este entorno citado, al igual que a la mayoría de nuestros ciudadanos productivos que no tienen un puto antecendente penal ni fiscal. Y luego que vengan con el cuento de que si yo he trabajado en negro para ganarme 100 míseros asquerosos euros, y que me tenga que presuntamente sentir mal aludiendo a nuestros servicios sociales, cuando tenemos aquí a una masa poblacional que tiene incluso más servicios sociales y ni cotizan una mierda ni pretenden cotizar, o bien nunca podrán hacerlo pq su situación no se va a regular, pq después de años de despilfarro, de explotación laboral del trabajador autóctono y extranjero utilizando como baza a este último, de años de ONEJETAS y hippis burgueses viviendo del cuento en la asistencia a esta gente improductiva, de unos gastos en nuestro sistema judicial de escándalo, asistencia sanitaria gratuita etc etc... han llegado las vacas flacas y nos hemos dado cuenta que no podemos meter a todo el tercer mundo aquí con asistencia incluida sin existir cotización por parte de este grupo poblacional, que es un nº desproporcionado, no estamos hablando de unos pocos de miles de personas.

Precisamente a un amigo Pakistaní de mi barrio que tiene un pequeño negocio le ha pasado algo curioso, le ha llegado una paralela, pq como el estado no tiene un duro manda paralelas a diestro y siniestro, lo bueno es que yo al mirarle los datos fiscales, en referencia al IVA no tenían razón, le preparé la documentación y la entregó, pero de entrada eres culpable y te tienes que buscar la vida para demostrar lo contrario, pues el caso es que ademas, le dio por contratar dos horas al dia 3 días a la semana en negro, a un conocido suyo para ir a buscar a su hijo al colegio (es viudo), sorpresa la suya que llegó una inspección y le han metido un paquete que se ha cagado. Como él me dijo como cojones voy a dar de alta a una persona para dos horas al dia 3 dias a la semana, entre unas cosas y otras debería trabajar gratis, más cuando es una cantidad irrisoria. Teniendo en cuenta que además lo fríen a impuestos municipales.

Sumado a las políticas económicas llevadas a cabo por gente incompetente que nos ha dado lugar a tener la tasa de mayor destrucción de empleo del mundo. Y eso repercute en menos cotizaciones, es decir, en menos ingresos.

Esto sin contar con que las auditorias y las fiscalizaciones que se hacen a ciertos capitales y empresas, y la corrupción política extendida y generalizada, es francamente para llorar. Teniendo en cuenta además que tenemos 17 gobiernos autonómicos imporductivos e igual de incompetentes que solamente sirven para mantener a una clase política más numerosa y parasitaria.

Entonces claro a mi me parece perfecto, que jodan la vida un poco más al ciudadano honrado que trabaja, que es productivo y que cotiza al estado, y le fiscalicemos con lupa incluso por una mísera asquerosa cuantía de un puñado de euros, pero sería interesante tmbn que se fiscalizara con la misma intensidad y se diera el misma repercusión, a todas las situaciones que hacen que nuestro estado esté en sangría indefinida.

Re: Economía sumergida,

Publicado: Mié Abr 06, 2011 5:47 am
por Aurora
arthur escribió:Debo decir que estoy de acuerdo contigo. Creo que es la primera vez.
:shock: ¿Y por qué no dices nada cuando estás en desacuerdo? :P

En respuesta a RXTT, creo que la solución no es suprimir ayudas públicas, sino vigilar a los grandes defraudadores fiscales. Ejemplo, los países escandinavos tienen muchísimas más ayudas públicas que nosotros. Los inmigrantes reciben aún más ayudas que aquí, hasta les ponen profesores en su lengua nativa para facilitar su adaptación. Pero el fraude fiscal es perseguido y muy mal visto.

En esos países es inconcebible que un político no dimita si está mínimamente salpicado por un caso de corrupción. Aquí, hasta les volvemos a votar. ¿Cómo no van a ser corruptos los políticos en España si los volvemos a votar? Estamos premiando la corrupción, la culpa es nuestra.

En España también nos parece bien que se defraude a la Hacienda Pública. Hay grandes evasores de impuestos, la mayoría desconocidos, pero también conocidos, como artistas y deportistas que en cuanto ganan dinero, se van a vivir fuera o se empadronan fuera para no pagar impuestos, como una famosa tenista que después de defraudar a Hacienda le dan el Premio Príncipe de Asturias. Vergonzoso.

Lo mismo con muchos artistas, cantantes, actores, deportistas, etc que se van a vivir a las américas para que el fisco español no pueda seguirles la pista. Tienen un caché millonario, no contribuyen a solucionar los problemas de pensionistas y parados, son personas insolidarias, les importa poco lo mal que lo pasa mucha gente en nuestro país, y a cambio, los tenemos subidos en un pedestal y todo el mundo los adora como si fuesen dioses.

Con los impuestos que evade toda esta gente, empresarios, aristócratas, famosos y demás gente "pudiente" del país, podíamos subir el salario mínimo y dar prestaciones a todos los desempleados, inmigrantes, ayuda al tercer mundo..., etc.
Creo que los inspectores del fisco no están haciendo bien su trabajo, buscando los dos euros de la gente modesta y olvidando los grandes defraudadores. Me parece penoso.

Re: Economía sumergida,

Publicado: Mié Abr 06, 2011 3:37 pm
por RXTT
Se deberían suprimir las CCAA que son el principal cancer de nuestro déficit, ofrecer energía barata para atraer el inversor pq mano de obra barata no podemos ofrecer, y dejar de absorber inmigración que no nos la podemos permitir aparte de regular quien tiene derecho a recibir sanidad, educación, etc... y quien no, y tenemos que asumir que no es realista ofrecer sanidad y educación pública a familias que no han cotizado ni ellos ni sus antepasados aquí un mínimo de años, pq tenemos que empezar a asumir tmbn que esos recursos valen dinero.

Entre otras cosas, para esto estamos pagando a nuestros funcionarios para hacer el trabajo que deberían hacer sus países de origen. Pero como este ejemplo se pueden poner otros tantos más de nuestros funcionarios que en muchos sectores tienen la misma productividad para el país, es decir, nula.

http://www.eleconomista.es/economia/not ... rigen.html

Y por desgracia la única opción sería no recoger ni una sola patera y obligarles a dar media vuelta y un control ferreo de las fronteras. Y hay que asumir que en el caso de la inmigración que tenemos aquí, si no son productivos, es decir, que no tienen trabajo en un largo periodo de tiempo deben ser deportados a sus países de origen, pq ya bastante tenemos con sustentar a nuestros propios ciudadanos que están en la misma situación. Un inmigrante sea donde sea donde vaya, debe ser productivo, sino no tiene sentido acogerlo.

Las ayudas si se pueden dar en algún momento me parece perfecto, pero debe ser una ayuda en origen, pq metiendo aquí a una masa poblacional impresionante de esos países, no solucionamos el problema, y es que medio mundo está quitándose las ganas de comer a cabezazos. Pero por otra parte obrando de tal forma desbordamos nuestros menguados recursos.

Nuestro déficit equivale al 60% de nuestro PIB, se tardarán décadas para volver a levantar cabeza, no podemos permitirnos el lujo de hacer proyectos utópicos irrealizables, de salvar la vida al mundo entero, cuando nosotros somos los que necesitamos ayuda para solucionar nuestros propios problemas.

Pero claro para esto hace falta tener mucho coraje político y muchísima talla y determinación, algo que no tiene ninguno de nuestros partidos mayoritarios. Y esto es lo básico, mientras no hagamos esto estaremos ofreciendo a nuestras futuras generaciones un país cada vez más empobrecido y una vida más miserable.

Y a partir de ese momento hagamos las inspecciones fiscales que se tengan que hacer a todo el mundo, asumiendo tmbn que para atraer al inversor tampoco conviene achucharles demasiado, al igual que no conviene achuchar demasiado al ciudadano pq no declaran cuantías de 100 euros. Está bien que se controle y que se marquen los casos flagrantes, pero algo de manga ancha siendo realistas, hay que dar.

Re: Economía sumergida,

Publicado: Vie Abr 08, 2011 7:58 am
por Aurora
El hambre no entiende de fronteras. Muchos españoles emigraron en la posguerra franquista, y fueron recibidos con los brazos abiertos en Europa y el contienente americano. No debemos olvidarlo.
Ahora apenas hay trabajo para los jóvenes en España y mis hijos han emigrado. Exijamos responsabilidades a los causantes de esta situación. No condenemos al emigrante, por favor.

Re: Economía sumergida,

Publicado: Vie Abr 08, 2011 9:08 am
por Mannaz
Creo que RXTT no está condenando al emigrante sino diciendo algo que todos sabemos pero no nos atrevemos.

Los que pasan penurias ponen su vista en otro pais donde se supone que pasarán menos penurias; pero todo pais posee un limite dle cual no puede pasar, por mucha pena que nos de la gente que trata de entrar.

Voy a poner un ejemplo y creo que así me entenderán mejor.

Supongamos que un dia a tu casa llega un pobre hombre (o mujer) pidiendo algo de comer. Te da pena y le invitas a entrar en tu casa y le das de comer.
Al día siguiente llegan dos y haces lo mismo
Al siguiente son cuatro, luego ocho y ....llega un momento en el que para dar de comer a todos los que llegan no tienes ni presupuesto.

Llegado a ese punto no permites que nadie más entre, primero es tu familia y luego los demás. Lo cual es lo más lógico, No tienes medios para atender a nadie más.

El problema es que eso lo sabes tu. Visto de fuera parece que te has vuelto anti-emigrantes, que los rechazas y los odias y que los mandas de vuelta a seguir sufriendo.


Pues el tema de la emigración es el mismo. Llega un momento en que nuestro pais no es capaz de asimilar tal cantidad de gente. Ante ese problema se cierran las fronteras, parece que no queremos ayudar, pero la realidad es bien distinta, la realidad es que hemos llegado a un punto en el cual NO PODEMOS ayudar aunque lo queramos hacer y, como buena ama de casa, primero miramos por nuestros hijos y luego por los demás.

Creo que esta idea es justamente la que RXTT ha querido decir con otras palabras.

Un saludo a todos/as

Re: Economía sumergida,

Publicado: Vie Abr 08, 2011 1:13 pm
por RXTT
Si es que no es por racismo, si a nosotros nos dijeran, la ONU aparte de tacharnos de nazis hace poco (que poco les falto) pq evidentemente llevamos dos años que ejercemos un mayor control en la población para ver quien está regularizado y las deportaciones se están agilizando (ni muchísimo menos lo que debieran pero menos es nada), dijeran tmbn "no los deportéis vamos a daros la parte proporcional de su cotización estatal en el caso de que queden esas personas en el paro y pasen a ser improductivas"... ostras pues en ese caso cojonudo.

No te engañes, los trabajadores españoles que no cotizaban en Francia y Alemania, les daban una patada en el culo, no les estaban haciendo ningún favor, estaban ahí pq eran productivos, igual que la inmigración en algunos países de latinoamerica (que no solamente eran españoles) que eso pudo ser pq quizá no era tan radical como el control de inmigración en Europa, pero, estaban ahí pq había demanda de mano de obra que su países no podían cubrir. Los inmigrantes españoles en su mayoría y durante toda su vida laboral, no recibieron caridad cristiana de nadie. Salvo en la posguerra por parte de Argentina, pero gracias, mal que pese, pq existían afinidades políticas

Insisto no es racismo, diré más, mi pareja no es española

Si hablamos de déficit y de economía sumergida, a la fuerza tenemos que tener en cuenta muchos más factores que hacen que nuestro país esté al borde de la quiebra.

No solamente el tema de CCAA, lo que no puede ser es la legislación actual de financiación de nuestras administraciones locales, la principal causa de la hiperinflación de la vivienda en España y posteriores problemas de liquidez de nuestro sistema bancario, ha sido precisamente pq la principal fuente de ingresos de nuestras administraciones locales es la gestión de su suelo urbano. Nuestros ayuntamientos llevan años muchos años con serios problemas de liquidez, eso dio lugar en su momento a que incentivaran dicha hiperinflación de la vivienda para poder costear sus gastos. Esto sin tener en cuenta la corrupción política que todos sabemos que hubo por parte de todos los partidos de todos los colores, pero aun sin existir casos de corrupción política, a los ayuntamientos se les ha obligado a especular a niveles demenciales su suelo para poder costear sus gastos.

Con todo este panorama como dije no es solamente grosero, sino demasiado simple, decir que se debe establecer un mayor control fiscal al desgraciado trabajador de toda la vida, que no cotiza cantidades irrisorias en su conjunto, y que por eso nuestro estado carece de ingresos, si hacemos eso solamente, no solucionaremos el problema y seguiremos teniendo una clases humildes más ahogadas. Necesitamos reformas fiscales y estructurales y de política exterior, mucho más profundas

Re: Economía sumergida,

Publicado: Vie Abr 08, 2011 2:06 pm
por Aurora
Todo problema tiene su causa. La gente emigra a causa de la pobreza, porque no tiene trabajo en su país.
Creo que el problema está en una economía de mercado depredadora, injusta e insolidaria.
El mayor valor es el dinero, hacer negocio. Al final, siempre sufren los más débiles.
Es muy triste.

Re: Economía sumergida,

Publicado: Sab Abr 09, 2011 1:21 am
por arthur
arthur escribió:Debo decir que estoy de acuerdo contigo. Creo que es la primera vez.
;-)Aurora escribió:
:shock: ¿Y por qué no dices nada cuando estás en desacuerdo? :P

Porque me conecto con poca frecuencia y no tengo mucho tiempo.

Pero…estoy con Mannaz, en general, en cuanto dice en este hilo. Tengo la impresión que a veces, con la excusa del no-racismo se justifican acciones que no tienen ni pies ni cabeza. Le gusta a mucha gente ir con el no-racismo en la boca, … RXXT, por ejemplo, como argumento para justificar que no es racista dice que su mujer no es española, cuando no tiene nada que ver una cosa con la otra, pues racismo viene de raza, no de nacionalidad.

Yo opino abiertamente que la mayoría de personas son racistas. Sí, sí… claro… los miembros del foro sois/somos la excepción, claro… sí, sí...

Pero esto no tiene nada que ver con cómo se abrió el hilo.

La impresión que tengo de los españoles que emigraron en otros tiempos a Alemania o Francia es la de personas que se iban a currar, pero currar de verdad, ¿eh? .. no a verlas venir… bueno, de todo habría.
Aurora escribió:Todo problema tiene su causa. La gente emigra a causa de la pobreza, porque no tiene trabajo en su país.
Creo que el problema está en una economía de mercado depredadora, injusta e insolidaria.
El mayor valor es el dinero, hacer negocio. Al final, siempre sufren los más débiles.
Es muy triste.
Bienvenida al mundo real. ¿Qué otro sistema podemos usar, si no la economía salvaje?
!Claro que el mayor valor es el del dinero! creo que es obvio. Tú misma has abierto el hilo centrándote en las repercusiones económicas de quienes no colaboran con sus impuestos.

Re: Economía sumergida,

Publicado: Sab Abr 09, 2011 7:23 am
por RXTT
Es que entramos siempre en el discurso facil para desviar la atención en algo tan serio como política fiscal. No hay nación en el mundo que aguante esta presión demográfica en estas condiciones fiscales, si encima sumamos a que por ejemplo, solamente la administración local y autonómica de Madrid tienen un déficit oficial que equivale casi al rescate que se va a pagar por Portugal, pues es sencillo entender que no podemos ocuparnos de ciudadanos extranjeros que son improductivos, los autóctonos te los tendrás que comer, pq son responsabilidad de nuestro país, pero esas otras personas no son responsabilidad nuestra son responsabilidad de sus países de origen, a ver si aclaramos conceptos....

Lo que no tiene sentido es que estemos con muchas naciones del mundo que no quieren volver a acoger a sus ciudadanos, que nos tachen de nazis vía la ONU, cuando tiene narices que no le de la gana a un gobierno de un país soberano, acoger a sus propios ciudadanos, y que los malos de la película aquí sean los que están deportando, o quienes dicen que hay que intensificar el control poblacional y fiscal, pq esto no hay Dios que lo aguante. Si no quieren esos países que se deporte a sus ciudadanos ¿pq no pagan su base de cotización cuando esa población es improductiva?

O si alguien, algún organismo internacional, o alguna ORG chupi progre, quiere mantener via cotización mínima pactada a toda esta gente con la condición de no deportarlos, ostras, por mi parte cojonudo, genial, en ese caso que entre todo Dios. Y eso puede ser una persona blanca, negra, mestiza....... no importa su origen racial, importa si es productivo o no, importa si existe cotización, es decir, importa si hay ingresos para mantener a toda esta gente.

Algún caso había de inmigración española que no cotizaba ni eran productivos en Francia y en Alemania, claro, no lo dudo, y en esos casos los deportaron. No hay más que mirar el caso actual, Francia y Alemania no acogen a gente que viene en patera o via clandestina, y solamente acogen cuando hay demanda laboral en algún sector concreto, y es población extranjera, productiva y cualificada.

Re: Economía sumergida,

Publicado: Dom Abr 10, 2011 3:35 am
por Aurora
Creo que hacen más daño los políticos corruptos (los que no son corruptos son necesarios y útiles) que los inmigrantes.
También creo que son más dañinos los especuladores, porque sin hacer nada realmente productivo, limitándose a comprar y vender, hacen subir los precios empobreciendo a los más débiles mientras ellos se enriquecen :cry:
Mientras se tolere la corrupción y no se ponga freno a la especulación, me parece injusto que se limiten ayudas a quienes las necesitan, cualquiera que sea su lugar de nacimiento.

Re: Economía sumergida,

Publicado: Dom Abr 10, 2011 4:14 am
por Mannaz
Aurora escribió:Creo que hacen más daño los políticos corruptos (los que no son corruptos son necesarios y útiles) que los inmigrantes.
También creo que son más dañinos los especuladores, porque sin hacer nada realmente productivo, limitándose a comprar y vender, hacen subir los precios empobreciendo a los más débiles mientras ellos se enriquecen :cry:
Mientras se tolere la corrupción y no se ponga freno a la especulación, me parece injusto que se limiten ayudas a quienes las necesitan, cualquiera que sea su lugar de nacimiento.
Estoy parcialmente de acuerdo, los especuladores sobran, los politicos corruptos sobrán. Y diré mas, sobran los empresarios explotadores que solo buscan más y más beneficio a costa de sus empleados, sobran los bancos que si ganan dos euros menos que el año anterior dicen que han perdido y un largo etc más


Sin embargo, el dejar entrar en cualquier pais un número superior a emigrantes que se puedan mantener ( dar trabajo, alojamiento, seguridad, sanidad) generará otro problema a mayores. No podemos poner como disculpa lo que dices ya que el problema que se generarás sera otro más añadir.

Lo justo no es dejarlos entrar si no podemos hacer frente a lo que eso significa, lo justo es hacer desaparecer también los otros problemas.

Entonces la cosa se soluciona así. Elimino el problema de los especuladores, eso hace que pierda menos dinero el estado, eso hace que podamos hacer frente a un número mayor de emigrantes...pues en ese momento que entren más ya que tendremos los medios necesarios para poder atenderles..

Un saludo a toos/as

Re: Economía sumergida,

Publicado: Dom Abr 10, 2011 4:59 am
por RXTT
La corrupción y evasión de impuestos, así como la usura exagerada tmbn ha estado muy ligada a la inmigración, para muestra un botón, nuestro país en los últimos 10 años.

Se llevaba muchos años denunciando que la inmigración como se estaba gestionando en España contribuiría en un futuro a hundirnos, aquí se ha demandado mano de obra esclava, no se demandaba mano de obra, mano de obra había pero no quería cobrar salarios tercermundistas. Se ha esclavizado al trabajador autóctono y al extranjero utilizando al extranjero para presionar al autóctono, yo mismo lo he vivido en mi puesto de trabajo en la consergería, que he tenido que tragar estar años trabajando siempre de noche sin cobrar nocturnidad, pq como me decían que si no me gustaba que me largara o que me hacían despido improcedente pq habían mil árabes o sudamericanos que entraban en mi puesto de trabajo al dia siguiente. Y aun sigo sin cobrarla por cierto, eso pues son una media de 200 euros mensuales que no cobro, es decir, 2400 euros anuales que no cobro, es decir 2400 euros anuales que el estado no cobra via renta y deducciones en mi nomina, es decir 2400 euros que además no paga de más el empresario vía cuota empresarial en base a un mayor salario, es decir, menos dinero que ingresa el estado. Y esto ha pasado en casi todos los sectores laborales.

Es decir, dicho de paso, tenemos a una mayor masa de población entre inmigración y población autóctona, pero que cobran menos es decir declaran menos, es decir, nuestros servicios sociales tienen más demanda, en base a una cotización que es casi la misma que hace años, o menor por el actual paro ¿como no vamos a colapsar?

Por no decir la cantidad de economía sumergida que ha movido la carencia de control de nuestras fronteras, la cantidad de gente viviendo aquí años sin estar regularizado, y eso ha sido responsabilidad del empresario que ha contratado en negro durante años, pero tmbn responsabilidad de nuestras administraciones y poder legislativo, que han permitido años y años, aunque sabían lo que estaba pasando, y además han dejado que esa población sin regularizar se empadrone :shock:

Tmbn es responsabilidad de muchos progres, gente unas veces ignorante y otras veces que no eran tan ignorantes pq eran burguesitos progres, es decir, inversores que se han aprovechado de esta situación, y recitando su mantra buenrollista, multicultureta, onegeta, tierraplanista, proinmigracionista, etc.. ha contribuido a que tengamos una sociedad más empobrecida.
Sin querer ver, que no se ha hecho un favor a los inmigrantes que venían aquí de forma descontrolada. Podríamos haber gestionado el fenómeno social de tal forma, para que el inmigrante que llegara aquí, trabajara con las mismas condiciones salariales y así no presionar al trabajador autóctono de paso para no rebajarle derechos laborales, y así no poner en peligro nuestro estado de bienestar. Y así tener un estado con unos ingresos óptimos.

Pero claro eso pasaba por aceptar menos mano de obra extranjera, lo cual pasaba por cortar de cuajo las pretensiones de mano de obra esclava, y eso no interesaba.

Ahora la gente está empezando a verlo, pero claro, demasiado tarde, hemos tenido que esperar que se hundiera el país....cuando antes un ciudadano denunciaba esto, tardaban poco en ponerle un cartel con una cruz gamada. Eso si no le partían la cara....

Por otra parte los temas que comenté más atrás, que nuestro déficit no es culpa solamente de esta inmigración mal gestionada, como tampoco lo es solamente pq un trabajador no declare pequeñas cantidades de euros, como tampoco ha sido solamente la corrupción política. Hay que verlo todo en su conjunto. Como tmbn dije.

Por otra parte, yo me pongo las manos en la cabeza, cuando aun escucho gente pensando en ayudar y seguir tirando dinero por la ventana, yo no se si somos conscientes realmente de la que está cayendo, o es que tenemos la cabeza de adorno...
Portugal ha caído, detrás vamos nosotros, de hecho están tapando y maquillando muchos datos para no rescatarnos, dicen que costaría rescatarnos demasiado pq somos un país con un gran potencial económico (gran patraña), costaría rescatarnos pq somos uno de los países más endeudados del mundo.
Ahora del rescate a Portugal, vamos a pagar 5mil millones de euros, ¿de donde saldrá con nuestro actual déficit? sencillo, a base de emitir nosotros más deuda..... cuando todo esto nos pete del todo, que no queda mucho acordaos de lo que estoy diciendo, nos van a dejar caer o en el caso de no dejarnos caer, nos van a chupar y explotar por los siglos de los siglos