Página 1 de 2

Terremoto y tsunami en Japón

Publicado: Dom Mar 13, 2011 1:48 pm
por Aurora
Imagen

Estoy muy afectada por lo ocurrido en Japón.
Un terremoto grado 9 y un tsunami de olas de 10 metros ha destruído gran parte de un precioso país :cry:
En muchos lugares esta primavera no florecerán los cerezos y tardarán muchos años en volver a florecer.
Me siento triste y quisiera compartir con vosotros mi deseo de que puedan reconstruir su país y vuelva a ser tan bello como era antes.
Que la fuerza les acompañe.

Re: Terremoto y tsunami en Japón

Publicado: Dom Mar 13, 2011 3:16 pm
por Mannaz
Dejando a un lado la tragedia.

Te apuesto lo que quieras que en en menos de un año tienen todo arreglado...igualilto que los de Haiti. En esto de las tragedias también existen paises de primera y de segunda, por desgracia ahora se podrá comprobar.

Re: Terremoto y tsunami en Japón

Publicado: Dom Mar 13, 2011 5:26 pm
por RXTT
Si estoy de acuerdo con lo que dice Mannaz aparte de la tragedia humana que eso es irrecuperable, pero la capacidad de reacción que tiene esa gente y la disciplina social que tienen y el potencial como país, eso no la tiene ninguna sociedad en el mundo. Mirad como no han pedido ayuda a nadie, precisamente porque no la necesitan. Aunque no hace falta irse a Haití, eso pasa en cualquier país del mediterraneo, y no levantamos cabeza en la vida.

De todas formas entre otras cosas, me ha hecho pensar que ya vemos como una normalidad que algunos dias 11 pasen cosas de este estilo. Vete a saber, quizá será real esto de una conciencia colectiva entre toda la humanidad, que a veces al estar conectada la humanidad con el planeta, hace que estas "casualidades" pasen. Vete a saber

Re: Terremoto y tsunami en Japón

Publicado: Lun Mar 14, 2011 1:18 pm
por Yuguito
Así es, además ya verán que dentro de poco aparecen Gokú, Godzilla y Mazinger y componen el país al paso!! jajajajajajajajaja :lol:

Re: Terremoto y tsunami en Japón

Publicado: Lun Mar 14, 2011 2:35 pm
por Aurora
Creo que no hemos valorado el alcance de la catástrofe. Que no pidan ayuda no quiere decir que no la necesiten. Ha sido un terremoto que multiplica por 100 la potencia del anterior terremoto que arrasó la ciudad de Kobe en 1995, ¿Alguien puede imaginarse lo que es eso? ¡Claro que necesitan ayuda! La comida y el agua escasean, aunque nadie robe ni asalte las tiendas.

La NASA ha comprobado que la isla de Honshu se ha desplazado 2,4 metros a causa del terremoto. ¿Alguien puede imaginarse la violencia de un terremoto que desplaza 2,4 metros una isla de 1300 km de longitud?

No son superman ni Mazinguer, son seres humanos como nosotros.
He escrito a la embajada preguntando si se puede enviar ayuda y han contestado esto:
DONATIVOS POR EL TERREMOTO DE JAPÓN (Terremoto y tsunami de la Región de Tohoku y la costa del Pacífico). El siguiente organismo ha comenzado a aceptar donativos destinados para la ayuda a las áreas damnificadas por el terremoto y tsunami de la región de Tohoku y costa del Pacífico ocurrido el pasado 11 de marzo.

Cruz Roja Española (Enlace: http://www.cruzroja.es/pls/portal30/por ... e.donativo)

Agradecemos profundamente su gratitud, sus mensajes de apoyo y sus atenciones
Ayer, a eso de las 3 de la madrugada hora española, me levanté a ver las noticias. En la cadena 24 horas de TVE tenían conectada la cadena estatal japonesa, con traducción simultánea. Anunciaron que el mar tenía una elevación de 5m y se acercaba un tsunami con olas de 3 metros de altura. Mandaban evacuar la población de una gran zona y pedían a la gente que se refugiase en lugares altos. Dieron un aviso de que había habido una explosión en la central nuclear de Fukushima, aún no sabían la gravedad del suceso y siguieron dando el mensaje de evacuación para escapar del tsunami, ininterrumpidamente.

No han tenido un terremoto, sino muchos. No han tenido un tsunami, tienen uno tras otro.
No nos hacemos una idea de lo que están pasando.
Tienen varias centrales nucleares dañadas. Ya han padecido una gran catástrofe nuclear en el pasado y conocen los efectos de la radiación.

Esto es demasiado duro para cualquier ser humano, también para un japonés.
Cualquier persona que lo ha perdido todo necesita ayuda.
No son de hierro, sino personas de carne y hueso, igual que nosotros.

Re: Terremoto y tsunami en Japón

Publicado: Lun Mar 14, 2011 2:41 pm
por Yuguito
Pues que te diré... ya dejándose de chistes, el Tsunami llegó hasta Ecuador. Las Galápagos y nuestras costas, también están afectadas aunq sin mayor perdida aparente. Tocará hacer lo propio en todo caso!! ;)

Re: Terremoto y tsunami en Japón

Publicado: Lun Mar 14, 2011 3:16 pm
por Mannaz
El problema real no es que pidan o no ayuda. La realidad pura y dura es que esa ayuda llegará porque JAPON es un pais muy importante en el Orden Mundial ( sea eso lo que sea).

En resumen, que si Japón se hunde y no levanta cabeza se hunde la economía del mundo o qued amuy tocada
Si Haiti o paises similares no levantan la cabeza los demás, simplemente miran para otro lado.

Y dicho esto no quiero decir que los japoneses merezcan menos que los demás, sino que los demás merecen al menos el mismo trato que van a recibir los japoneses. ¿no sé si me he explicado bien?

Re: Terremoto y tsunami en Japón

Publicado: Mar Mar 15, 2011 2:06 am
por Aurora
A Haiti se le dio ayuda y se le sigue dando, como se sigue dando a los afectados del tsunami de Indonesia.
Los japoneses son muy trabajadores, pero no son superman y necesitan ayuda.

Los comerciantes no abusan ni suben los precios, no hay robos, ni asaltos, pero sufren igual, son seres humanos.
Hay ciudades, como Sendai que llevan cuatro días sin agua. Un millón de personas sin agua.

Ya han evacuado a los 800 ingenieros de la central de Fushima y solo quedan 50 refrigerando los reactores y apagando el fuego. Casi con seguridad morirán por efecto de la radiación, lo saben, y su muerte no será agradable.

La radiación ya llega a Tokio.
Eso va a dificultar mucho las ayudas, soldados americanos ya han recibido radiación y han sido evacuados. La ayuda en personas y equipos de rescate se verá muy limitada.

La economía no es lo más importante, por favor. No creo que los japoneses, en estos momentos, estén pensando en su economía. Preferirían ser más pobres y verse libres de la radiación.
Esta catástrofe no tiene precedentes en la historia, se les ha juntado todo.

Re: Terremoto y tsunami en Japón

Publicado: Mar Mar 15, 2011 7:19 am
por RXTT
Estamos de acuerdo que Japón puede ser que tenga alguna ayuda de más internacional por los motivos que comentas Mannaz, pero ocupan ese lugar en el mundo porque se lo han ganado, no han hecho como otros países quedándose llorando en un rincón esperando que les solucionaran los problemas desde fuera y culpando a todas las naciones extranjeras de todos sus males.

Por otra parte podemos decir, que los países que nos han llamado desarrollados tengamos que tirar del carro continuamente, la realidad mirando mi caso, es que tengo un país con 5 millones de parados, con un déficit impresionante, que estamos para que nos ayuden a nosotros, con unos niveles de pobreza que para ver una cosa parecida nos tenemos que remitir a la posguerra
Pero mirando el BOE estamos dando unas ayudas desproporcionadas que no nos podemos permitir a muchos países extranjeros, sobretodo sudamericanos, luego entonces, personalmente estoy un poco cansado de sentirme culpable y flagelarme. Y eso solo en el caso español, que el resto de países de la UE y USA, que son muy malos también, están continuamente dando ayudas.

El movimiento se demuestra andando

http://www.boe.es/boe/dias/2011/03/05/p ... 1-4170.pdf

Re: Terremoto y tsunami en Japón

Publicado: Mar Mar 15, 2011 8:49 am
por Mannaz
Aurora escribió: La economía no es lo más importante, por favor. No creo que los japoneses, en estos momentos, estén pensando en su economía. Preferirían ser más pobres y verse libres de la radiación.
Esta catástrofe no tiene precedentes en la historia, se les ha juntado todo.
Estoy de acuerdo contigo, los japoneses seguro que están de acuerdo también. El caso es que me imagino que a los EEUU y resto de paises del G20 lo que realmente les importa es como va a afectar a la economía y ese único motivo es lo que va a hacer que se pongan las pilas.

El mundo es tremendamente hipócrita. Los llamados paises civilizados, los denominados paises del primer mundo, solo se rigen por los mercados y el que yo esté bien. Ejemplos tenemos muchos, por citar uno, el protocolo de Kyoto que todos firman pero ninguno cumple. No, mal que nos pese, la economía es la que mueve el mundo....y así nos va.

Re: Terremoto y tsunami en Japón

Publicado: Mar Mar 15, 2011 9:33 am
por RXTT
No solamente por coherencia económica sino por el comportamiento como sociedad, yo veo a los japoneses en estas catástrofe que se ayudan los unos a los otros, no hay saqueos masificados, trabajan, son constantes, admirables, disciplinados, ordenados, son estados democráticos.

Sinceramente mucha ayuda que se da al llamado tercer mundo la quitaría y se la daría mil veces antes a países como Japón o Israel, antes que a estados irresponsables, con población irresponsable que quieren que se lo den todo hecho, y a lideres tribales islamistas radicales o chamanes cortadores de cabezas

Re: Terremoto y tsunami en Japón

Publicado: Mié Mar 16, 2011 8:36 am
por Aurora
Me parece muy incorrecto clasificar países enteros como buenos o malos. En Japón e Israel también hay ladrones y asesinos, y hay países islámicos sometidos a un régimen fundamentalista en el que hay buenísimas personas. La mayoría de la gente de todos los países son gente de bien. No se puede congelar la ayuda a países en vías de desarrollo porque esteremos haciendo sufrir a mucha buena gente que no se merece sufrir. Al final, quien más padece siempre son los más débiles: niños, ancianos y enfermos, que se quedan sin ayuda. Porque los sinvergüenzas, se las arreglan para sobrevivir.

Voy a poner un vídeo en otro hilo que da mucho que pensar al respecto que deja muy claro por qué son pobres algunos países: http://www.fraternidadmasonica.com/foro ... =34&t=3256

Siguiendo con el tema de este hilo, voy a dar algún dato más sobre la situación de alarma nuclear en Japón.
Se sigue trabajando para enfriar los reactores dañados y habrá que seguir enfriándolos durante meses. No es comparable la explosión de un reactor, como ocurrió en Chernobil con la explosión de una bombra atómica "normal". Chernobil fue peor porque dispersa mucha más cantidad de radiación que permanece durante muchísimos más años, dejando innabitable una enorme superficie. pese a todo, el viento, las lluvias, el agua y los animales, trasladan la radiación mucho más lejos. Se estiman en unas 200.000 las muertes causadas por el accidente de Chernobil, sumando las personas afectadas por la radiación directa (la mayoría decenas de miles de personas que limpiaron el terreno) y el incremento de cánceres que ha sufrido la población europea, sobre todo Alemania

Volviendo a la central de Fukushima, uno de los primeros efectos de la radiación es la confusión mental. Es muy probable que el personal que atiende la planta no esté actuando correctamente debido a ello. En Chernobil ya se sabe que cometieron graves errores humanos, y es posible que se debiera a las altas dosis de radiación que habían recibido.

Traigo la opinión de alguien que ha analizado este problema:

Imagen Imagen de El País

1. Hay confirmación de que hay problemas con el personal de la central. Se dice abiertamente ahora que les preocupa que no estén tomando decisiones correctas debido a la presión a la que andan sometidos. Por lo visto, no hay personal cualificado suficiente para rotarlos con la frecuencia deseable. El nivel de radiación de la central ha subido de lo lindo, y retiraron a los trabajadores cosa de una hora porque había subido tanto. Teniendo en cuenta que ni ellos mismos van a darle un valor muy alto a su propia vida, está claro que los retiraron porque no se pueden permitir el riesgo de quedarse sin gente que conozca la central. Por otro lado, un experto nuclear ruso dijo que en Rusia ya han estimado los distintos escenarios que se pueden dar, y el peor con diferencia es si por cualquier motivo no hay gente en la central que pueda hacer cosas durante un tiempo largo. Lo que te da una idea de lo chungo que es que le digan al personal que se salga.

2. Ahora dicen que puede haber dos contenedores dañados: el número 2 y el número 4. Parece que por eso de que el número 4 no estaba funcionando en el momento del terremoto, nadie lo miraba mucho. Grave error, claramente.

3. Sabemos con bastante seguridad que si hay una explosion fuerte en uno de los reactores (por ejemplo, si chernobiliza), los otros se verán afectados, probablemente todos del 1 al 6. Se piensa que los daños en el reactor número 4 se deben principalmente a las explosiones en los otros reactores.

4. Sigue habiendo terremotos menores por todo Japón.

5. Noticias muy preocupantes sobre las famosas piscinas de material usado: Han dicho desde la companía eléctrica que el riesgo de que se vuelva a formar una masa crítica a partir del material de las piscinitas no es cero. Los pelos se me pusieron como escarpias. Una cosa es que lo piensen y otra cosa es que además lo digan. O es la mayor metedura de pata jamás cometida por un japonés en público, o es un aviso para navegantes la mar de claro. Para que os hagáis una idea, estamos hablando de algo bastante peor que Chernobil. Chernobil fue una explosion convencional que puso cantidad de material radiactivo en la atmósfera. Una bomba sucia gigante, para entendernos. Si algo en Fukushima hace masa crítica, lo que tenemos es una explosion atómica que dispersa mucho más material radiactivo que Chernobil (el contenido de 6 reactores completos más el material usado que haya) por todas partes. Nadie tiene ni idea de las consecuencias de eso a corto plazo, y mucho menos a largo plazo. Otra cosa muy preocupante es que el comisario europeo de energía, un alemán, ha dicho en el Parlamento Europeo nada menos que: “Hay quien habla de apocalipse y creo que la palabra está particularmente bien elegida. Prácticamente todo está fuera de control. No puedo excluir lo peor en las horas y días por venir.” Y es un alemán, no un mediterráneo dado a las expresiones coloristas y exageradas.

6. Asumiendo el caso malo pero sin llegar a masa crítica por ninguna parte (vamos, solamente Chernobil multiplicado por los reactores que sean), los expertos dicen que debido al diseño del reactor, piensan que la nube radiactiva no subiría tanto en la atmósfera. Vamos, que sólo afectaría a los japoneses. (El optimista decía que puede que no llegase a Tokyo, pero eso no se lo cree nadie). Estudiando lo que pasó en Chernobil, hicieron un área de exclusion de 30 kilómetros a la redonda, incluyendo una ciudad de 50.000 habitantes. En el caso de Fukushima, como las centrales están al ladito de la costa, el área viene a ser un semicírculo, pero puede que tenga más habitantes que en Rusia porque están más superpoblados.

7. El caso bueno, que consigan estabilizar la cosa por donde está, todavía parece posible pero cada vez menos. Se les están agotando las reservas de ácido bórico (que usan como retardante de reacciones nucleares) y le han tenido que pedir más a Corea. Está claro que ya se ha soltado una cierta cantidad de radiactividad en la atmósfera, aunque es insignificante si se compara con lo que podría ser. Incluso en el caso bueno, tienen que seguir enfriando los reactores continuamente durante meses, o pueden volver a las mismas. En cosa de una semana sabremos bastante fijo como anda la cosa.

Es lo que hay :cry:

Re: Terremoto y tsunami en Japón

Publicado: Mié Mar 16, 2011 8:31 pm
por Yuguito
Hoy tuve una reunión con los miembros de una Fundación a la que pertenezco, donde trabajamos todo lo relacionado al cambio climático desde varias perspectivas, y no, nadie puede catalogar de malo o bueno un país, como dice Aurora, es incorrecto... pero algo que no se puede negar es que por encima de todo el desarrollo tecnológico, está la naturaleza. Además, cualquier cosa que digamos al respecto ahora, es solo especulación, porque seguro todo eso ya lo tienen solucionado desde Washington, la Onu y todas esas organizaciones.

Sin embargo, no hay que olvidar que Japón siempre ha estado preparado para los sismos y los desastres. La política y la administración la trabajan en "prospectiva". Su adelanto científico técnico es impresionante. Pueden necesitar ayuda, pero no la necesitarán por mucho tiempo. La realidad es que ellos son otro mundo, y todo el mundo queda pequeño ante su potencial.

Q tengan un excelente día!

Re: Terremoto y tsunami en Japón

Publicado: Jue Mar 17, 2011 3:05 am
por Aurora
Creer que Washingtong, la ONU, etc tienen todo controlado en relación al cambio climático me parece ingenuo. Mis fuentes para afirmar tal cosa vienen de miembros del Parlamento británico y parlamentarios españoles. Estos parlamentarios dicen que realmente no hay diseñado un programa de actuación porque no hay precedentes históricos en qué apoyarse, desconocen la magnitud y evolución que pueda tener el problema y, literalmente, no saben qué hacer.

Sí hay estrategias locales contra el cambio climático, por ejemplo, hay un grupo de ciudades europeas que están haciendo una estrategia contra el cambio climático en sus ciudades y han formado una red de intercambio de información. Pero realmente están ensayando acciones, hasta el punto de que se hacen reuniones con empresas, fundaciones, etc en las que se solicita a los propios ciudadanos y entidades que den ideas para llevar a la práctica.
No hay un plan "desde arriba", sino iniciativas locales que están tejiendo los propios ciudadanos, con el incentivo y apoyo de los ayuntamientos.

Vuelvo al tema que nos ocupa, la situación en Japón tras el terremoto y la central nuclear dañada como consecuencia del mismo. Ahora se están tomando "medidas desesperadas para una situación desesperante". Enfriar los reactores como sea y a cualquier precio, algo que deberían haber hecho desde el principio.
¡Esperemos que lo logren! Hay demasiadas vidas en juego, ¡Que lo consigan, por favor!
Ya hay 21 operarios de la central enfermos por la alta radiación recibida, más otros 2 "desaparecidos". Y seguirán necesitándose trabajadores durante mucho tiempo para poder mantener refrigerados los reactores.

Les recomiendo ver el vídeo que está a la derecha de esta noticia. Es una opinión fundada, habla Eduardo Gallego, profesor de Ingeniería Nuclear de la Universidad Politécnica de Madrid y vicepresidente de la Sociedad Española de Protección Radiológica. Ve muy difícil que se vuelva a tomar el control de los reactores dañados, pero si se consiguen enfriar y seguirlos enfriando durante unos meses, podrán hacerse "sarcófagos" y dejar enterrado el material radiactivo.
http://www.elpais.com/articulo/internac ... uint_1/Tes


Minami Sanriku, una ciudad de 20.000 habitantes a 80 Km. del epicentro del terremoto.
Antes y después del terremoto:

Imagen

Re: Terremoto y tsunami en Japón

Publicado: Jue Mar 17, 2011 5:08 am
por RXTT
Si no te quito la razón Aurora, sobretodo cuando hablas de los peligros de la energía nuclear, pero el problema está si hay alternativa, porque sinceramente me resulta bastante difícil pensar que unos molinos de viento, placas solares y energía derivada de las corrientes marinas puedan suplir la energía que generan las centrales nucleares teniendo además en cuenta los costes. Y teniendo en cuenta que el petroleo ya se nos agota, creo siendo realista que lo que seremos es precisamente más dependientes aun de la energía nuclear, aunque para hacer funcionar la energía nuclear necesites engrasarla con petroleo y gas.

Puedo entender que se diga, energía eólica y solar, por ejemplo, para suplir las carencias energéticas una vez acabado el petroleo para hacer funcionar el sistema de refrigeración. Pero viendo el futuro creo que seremos precisamente más dependientes de esa energía. Aunque quizá pues deberíamos ir en un futuro con mucho más cuidado donde las colocamos, el caso de Fukushima es flagrante, como es posible que se tengan las santas narices de colocar una central nuclear como si fuera un puerto olímpico haciendo prácticamente de rompeolas en un país que tiene los riesgos sísmicos que todos conocemos. sin ser un experto se entiende que no se coherente.