Página 1 de 1

Ciencia y Religión.

Publicado: Jue Ene 27, 2011 10:26 am
por sagor
Saludos:
Stephen Hawking reconocido dentro de la cosmología por investigar la naturaleza del universo , ha definido una frontera bastante clara entre religión y ciencia, pero aun para mi me resulta duro entender la dicotomía entre ambas ( con eso no quiero decir que me sienta orgulloso de mi menoscabado entendimiento).
Obviamente la religion(es) en su andar histórico adapto teorías o postulados científicos de acuerdo a defender las posturas de sus propios textos tal como Ptolomeo donde la concepción geocéntrica era mas adecuada a los textos bíblicos, en un intento de unir ambas concepciones…. Ciencia y religión.

Todo lo contrario y caminando históricamente mas lejos suceda que la concepción de toda divinidad sea adaptada a los patrones del cosmos tal como lo hicieron los Egipcios, Los Mayas y otras impresionantes civilizaciones de la antiguedad y que hasta la fecha nos siguen cautivando su exactitud en el movimiento de sus divinidades que tiritaban a lo lejos.

Pero aun al andar esta humanidad al inicio del 2011 (al propósito feliz año para todos), sigue revuelta en las preguntas sobre el origen del universo y el fin del mismo. Aristoteles observaba el cielo frente a la dicotomía de caos y arche, hoy disponemos de mas preguntas por supuesto sin resolver las antiguas, como que el espacio no sea tan infinito ni tan inmensurable como lo imanábamos y lo peor medimos nuestra propia existencia frente a las catástrofes apocalípticas que pueden estar reservadas para el tercer planeta de este brillante sol.

Pero mas allá de todas las grandezas y proezas que la ciencia a logrado, vivimos en un mundo donde existe sufrimiento y desesperacion . Miles de rodillas se doblan frente a distintos altares, y en distintos lenguajes y formas se eleven plegarias… y aseguro que escasas y carentes existan aquellas para que las divinidades nos revelen el mas ínfimo secreto del átomo, o se nos revele el mas oculto secreto del universo… a mi experiencia empírica, humana e inexacta diría que muchas de ellas plegarias son por un hijo, por una madre, un padre, un hermano, un amigo, quizás hasta por un pueblo como Haiti, los niños que luchar por el cancer, los bebes con sida en Africa, por los soldados en la Guerra y es que frente a la desgracia humana resucitaran los dioses y nacerán otros nuevos … cual castigo heredado desde los titanes, la divinidad continua implacable…. Como diría Cesar Vallejos…golpes como el odio de Dios; como si ante ellos; la Resaca de todo lo sufrido se empozara en el alama…… yo no se!”.

Así que la ciencia esta encaminada a descubrir las leyes del universo y con eso lograr la supervivencia de nuestra raza humana…………… y yo preguntaría; para que?

Re: Ciencia y eligión.

Publicado: Jue Ene 27, 2011 12:27 pm
por eddysocer
¡BRAVO!

He sentido que yo mismo he escrito tan brillante mensaje. Tal es mi identificación con él, que no sé qué más responder o cómo hacerlo.


Un abrazo mi querido Iván.

Re: Ciencia y Religión.

Publicado: Jue Feb 10, 2011 12:08 pm
por sagor
Muchas gracias por la referencia, te felicito enormemente por reestablecer este espacio para el conocimiento y el compartir mutuo.
Volviendo al tema, “Ciencia y Religión” quisiera empezar citando a Aristóteles y la teoría del cuerpo inmóvil el tema puede resultar aburrido pero suplico que me sigan, no se me cansen…vamos siganme:
“Es evidente, conforme con lo que acabamos de decir, que hay una esencia eterna, inmóvil y distinta de los objetos sensibles. Queda demostrado igualmente que esta esencia no puede tener ninguna extensión, que no tiene partes y es indivisible. Ella mueve, en efecto, durante un tiempo infinito. Y nada que sea finito puede tener una potencia infinita. Toda extensión es finita o infinita; por consiguiente, esta esencia no puede tener una extensión finita; y por otra parte, no tiene una extensión infinita, porque no hay absolutamente extensión infinita. Además, finalmente, ella no admite modificación ni alteración, porque todos los movimientos son posteriores al movimiento en el espacio”.
En su momento Aristóteles concibe la naturaleza del universo y de Dios, y tuvo aquel concepto seguidores tal como Santo Tomas De Aquino, que le dio una perspectiva a la material Teológica de la “esencia de Dios”, si usted amigo lector es definitivamente ateo o nihilista: vuelque su Mirada a Aristóteles, Santo Tomas De Aquino como sujetos con una imaginación deslumbrante, deseche de plano el argumento y diga otra ves este loco con el tema.

Bueno con esa introducción solo quería descomponer que el argumento de la ciencia esta guiada por la razón, y la religión esta ligada por la intuición. De plano quiero dejar bien en claro que la Religión no lo relaciono con las oligarquías eclesiásticas ni la infraestructura burocrática; seiia lo mismo que yo relacionara la ciencia con las estructuras políticas que hicieron realidad el “Proyecto Manhattan”.

Volviendo, intuición y razón son las concepciones primarias de religión y Ciencia, Las estructuras humanas de la Religión han tratado de no desprenderse de la razón como argumento sugiriendo que ambas no tienen contradicciones, fiel a ello es la teoría del Big Bang y como la cosmología de esta no tiene contradicciones con la biblia entre otros libros santos.

Mas allá la Ciencia siempre ha querido sacudirse de la Religión y de todo proceso intuitive o idea imaginaria de manera casi diría yo; como la que un adolescente trata de librarse del acne….PERO, lo que observamos los últimos años tiene una paradoja tal y una contradiccion tal que es la ciencia la que esta dejando llevar por la intuición para poder explicar fenómenos y me remito como por ejemplo a la teoría de “la energía oscura” y la “material oscura” que viene a componer el 90% del universo que conocemos, y a explicar la expansión del universo dado que nosotros desde este punto de la vía láctea observamos que las galaxias tienden alejarse ante el susurro matemático d e Hubble que diria…yo lo dije…lerolero candelero. No conformes, ahora el estudio del acelerador de partículas nos lleva a “suponer” que existe una cuarta dimensión (5ta para los relativistas) y es posible que exista una quita, sexta y a quién sabe mas… resucita Kant de que estamos incluidos en un multiverse y cada universo tuvo su explosión.
Las teorías científicas las hipótesis actuales y el instinto actual de la ciencia nos lleva a suponer que actualmente disponemos de una energia estacionaria, que no puede estar sujeto al espacio y tiempo como lo conocemos y que relativamente solo pueda ser afectada por la gravedad. Esta ‘energía” no podemos verla ni medirla pero si suponer matematicamente que esta allí especialmente cuando el hombre juega con un acelerador de protons y compara la masa gravitacional de las partículas.
Vaya…..Vaya … mi amigo lector si usted siguió estas menoscabables lineas se dará cuenta que este escrito empieza como termino, y que las nuevas formulaciones científicas no dista mucho de lo dicho Aristoteles …. Así que me preguntaría yo?...y le pregunto a usted?
Cuanto vale el instinto???????

Re: Ciencia y Religión.

Publicado: Dom Feb 20, 2011 12:29 pm
por Aurora
Diría que el instinto es la memoria inconsciente, algo que nos empuja a ir más allá.
El instinto es necesario, pero no debemos olvidar que es eso: instinto. Viene a ser el "olfato", algo que nos da una pista o nos muestra una dirección. Pero el camino firme nos lo da la ciencia, es la ciencia la que nos hace conocer el mundo que nos rodea y nos da una certeza de que es así y no nos engaña nuestra percepción instintiva.

Hay una imagen impactante de la Vía Láctea publicada recientemente y que descubre la existencia de dos burbujas cargadas de energía que se encuentran en el centro de la Vía Láctea y que tienen un tamaño descomunal, cada una tiene un diámetro de 25.000 años luz.
Están ahí desde no se sabe cuánto tiempo, pero no las habíamos visto, a pesar de que ocupan un hemisferio celeste. Un telescopio espacial de rayos gamma las ha hecho visibles a nuestros ojos.

ImagenImagen de El Mundo

Los científicos intuían que podía haber algo, la ciencia demostró que hay algo y la ciencia llegará a entender de dónde surge esa enorme energía y por qué está ahí
Preguntas para qué sirve la ciencia. Creo que sirve para llegar a conocer lo que somos.
Preguntas para qué sirve el instinto: creo que sirve también para llegar a conocer lo que somos

Re: Ciencia y Religión.

Publicado: Lun Mar 14, 2011 1:07 pm
por HERMETICO
Buenas a todos, soy nuevo por estos lares. Hola Aurora


La ciencia es la que nos da la respuesta a todas nuestras preguntas. La ciencia es un lenguaje Universal, que se da en todos los sitios y en todos los tiempos. Solo hay que conocerla, investigar, saber mas y nos ayudará a conocernos y a entender lo que nos rodea.
La ciencia es la herramienta que nos ayuda a busar la VERDAD, es quien ha derribado los mitos y los dogmas de cualquier Religion.
Nos ayuda a avanzar como Humanidad.

Saludos

Re: Ciencia y Religión.

Publicado: Lun Mar 14, 2011 2:43 pm
por Aurora
Hola hermano, ¡BIENVENIDO!, es una gran alegría dialogar contigo.
Espero-deseo que nos conozcamos pronto :P

Re: Ciencia y Religión.

Publicado: Mié Mar 23, 2011 1:16 pm
por sagor
HERMETICO escribió:Buenas a todos, soy nuevo por estos lares. Hola Aurora
La ciencia es la que nos da la respuesta a todas nuestras preguntas. La ciencia es un lenguaje Universal, que se da en todos los sitios y en todos los tiempos. Solo hay que conocerla, investigar, saber mas y nos ayudará a conocernos y a entender lo que nos rodea.
La ciencia es la herramienta que nos ayuda a busar la VERDAD, es quien ha derribado los mitos y los dogmas de cualquier Religion.
Nos ayuda a avanzar como Humanidad.
Saludos
Saludos y bienvenido:
ambos ciencia y religion provienen, nacieron y se desarrollan en el mismo lugar.... la mente humana. Es muy cierto que la ciencia ha desbaratado dogmas, pero aun no ha logrado determinar ni eliminar el dogma mas grande de todos.... que es la existencia de un creador o una inteligencia creadora.... solo una hipotesis ...."probablemente no exista".
La Religion no se contempla solamente con los escalones oligarquicos y los principios morales o dogmaticos que se deban preservar o defender... en su escensia mas pura el re-ligue significa establecer una experiencia (sea espiritual o vivida) proxima, cercana; mantener el contacto con el principio basico y primario al cual sea cual fuese la escatologia o dogmn tambien la denominan VERDAD.
Ahora en principio el metodo cientifico se resumen en constatar a traves de nuestros sentidos los fenomenos naturales y disponen de doctrinas tal como la matematica, fisica, la experimentacion quimica etc... si el proceso, variable o fenomeno se repite sera convertido en ley...hasta aqui te doy el 94.1% de la razon.
solo que como hipotesis dicha... (La Ciencia) "Nos ayuda avanzar como humanidad".... yo personalmente no lo tendria muy claro
apreciados saludos