Christian Rosenkreuz
Publicado: Mié Ene 26, 2011 10:44 am
Christian Rosenkreuz es considerado como el legendario fundador de la Orden Rosacruz, de acuerdo con tres manifiestos publicados a principios del siglo XVII.
- El primer documento —anónimo— que se conoce sobre dicha orden es el Fama Fraternitatis Rosae Crucis, que apareció en 1614 en Kassel (Alemania), introduciendo al peregrino fundador como "Frater C.R.C."
- El segundo en 1615 por Confessio Fraternitatis (publicado con el anterior).
- El tercero, en 1616 aparece Die Hochzeit (Las bodas), conocido en español como Las bodas químicas o Las bodas alquímicas de Christian Rosenkreuz, en Estrasburgo (anexionada a Francia en 1681), que revela por primera vez el nombre del fundador como Christian Rosenkreutz.
Según la AMORC, los Rosacruces se han estado moviendo por ciclos de 108 años: 108 años de ocultación (por así decirlo) y 108 años de divulgación y expansión.
Sin embargo estas afirmaciones no están necesariamente sustentadas por todas las organizaciones rosacruces de la actualidad, existiendo discrepancias al respecto.
La leyenda-biografia
Según algunos historiadores, Christian Rosenkreuz fue el último descendiente de una familia alemana que floreció en el siglo XIII. Su castillo se erigía en el bosque de Turingia, fronterizo con Hesse, y se habían acogido a la doctrina Cátara.
Toda la familia haabría sido ejecutada por el Landgrave Conrad excepto el hijo pequeño, que sólo tenía 5 años de edad. Se lo llevó secretamente un monje adepto cátaro (albigense de Languedoc). El niño fue trasladado a un monasterio que ya había caído bajo la influencia de los albigenses, donde fue educado y conoció a los cuatro hermanos que más tarde se asociarían con él en la fundación de la Hermandad Rosacruz.
Algunos escritores ocultistas, incluidos Rudolf Steiner, Heindel y (mucho después) Guy Ballard, han afirmado que Rosenkreuz reapareció más tarde como el Conde de Saint Germain, un cortesano aventurero y alquimista que según se anunció murió el 27 de febrero de 1784. Steiner identificó en una ocasión la pintura de «Hombre con armadura» como el retrato de Christian Rosenkreuz, según su creencia, en una manifestación en el siglo XVII.
Como puede ver, la Leyenda está servida.