Página 1 de 1

Eleuterio Quintanilla

Publicado: Jue Sep 03, 2009 4:35 pm
por Aurora
Siempre caigo en la tentación de traer al foro estos masones semiolvidados. Falta la biografía de Newton, Borhn, Roald Amundsen, Falcon Scott.... Grandes científicos, políticos y exploradores deberían llenar estas páginas (¡anímense a traerlos!), pero a la hora de dar forma a este espacio vacío termino por recordar a los hombres sencillos, idealistas, cotidianos y cercanos a pesar de esas fotos borrosas en blanco y negro :wink:

La reseña en wikipedia es breve, apenas seis líneas citando su condición masónica y anarquista. Otros documentos se explayan más en los avatares de su vida, difíciles por la guerra. Un trabajo de Leonardo Borque López rescata su vocación pedagógica expresada en estas palabras de Eleuterio Quintanilla:
http://www.equintanilla.com/Publicacion ... s/cap9.pdf
"... procuré siempre instruir y educar a la infancia, a la adolescencia y a la juventud en los puros principios de la moral universal, común a todas las religiones positivas, así como de la civilidad consciente, que algún día unirán a los seres humanos en la convivencia pacífica, la tolerancia recíproca y la mutua comprensión, conduciéndolos hacia la paz, la justicia y la libertad social verdadera y fecunda”
Palabras de un masón :D :D :D



Eleuterio Quintanilla Imagen


Nació en Gijón en 1886. Fue anarquista, pedagogo y masón.
A los 13 años tuvo que dejar la escuela para trabajar como aprendiz chocolatero, pero su afición al estudio le hizo ir a clases del Ateneo-Casino Obrero, donde aprendió matemáticas, francés, italiano y esperanto, llegando a ser profesor de matemáticas.


Imagen


Los librepensadores y masones gijoneses fundaron en 1911 la Escuela Neutra en la que daban educación a los hijos de las familias más desfavorecidas. Era una iniciativa en la línea de la Escuela Moderna de Barcelona de Ferrer i Guardia donde se educaba en la solidaridad y lejos de todo tipo de fanatismo.
Eleuterio Quintanilla fue director de la Escuela y también daba clases de francés a los obreros en el Ateneo Obrero.


Imagen..........Imagen



Sus alumnos dijeron de él:
... "no guardaba el rencor por la falta, (...) que no comentaba, sino más bien reprendía la delación, que nos empujaba entusiasmadamente al compañerismo (...), que nunca oí una sola palabra de religión (...) que tampoco (...) oí ni la más velada critica a la religión o a sus representantes.
... es la imagen de un hombre enteramente limpio, a quien nunca descubrí en ninguna bajeza moral. Su imagen me enseñó siempre a amar la honradez, la generosidad y la dignidad".
Se enamoró de Consuelo Satura, con quien se casó y tuvo seis hijos Imagen



Fundó en 1901 la revista Tiempos Nuevos y escribió en otras publicaciones
Se le consideró el segundo mejor orador del anarquismo español, destacándose por su actitud dialogante, convincente y persuasiva. Muestra de ello son estas palabras suyas escritas en el diario socialista Avance: «He sido en todo momento... partidario del desarme de los odios entre militantes de todas las fracciones... , la conciencia no me acusa de haber utilizado jamás la prensa o la tribuna para la denigración personal de los hombres o el desdén insultante de las ideas».



Imagen



Fue iniciado en la Masonería en 1914, realizando sus trabajos en la Logia Jovellanos número 337 de Gijón hasta 1933 en que se le da de baja por falta de asistencia y pago de las cuotas. En la actualidad la Gran Logia de España tiene una Logia en Gijon con ese mismo nombre.





Ya en plena guerra, en 1937 se le confía la custodia del Tesoro Artístico de Asturias y Santander y tuvo a su cargo la presidencia del Consejo Nacional de la Infancia Evacuada.
Exiliado en Francia padeció la ocupación alemana en una Compañía de Trabajadores Extranjeros de Roanne (Loira), similar a la que vemos en la fotografía.




Imagen
Españoles integrados en una compañía de trabajadores reparando vías de ferrocarril en Saint Cyprien.
Imagen de http://www.cervantesvirtual.com/servlet ... 000002.htm



Una vez exiliado en Burdeos sus antiguos alumnos se reunían para recordarle.
Murió de una hemorragia cerebral en 1966.



Imagen




Fuentes:
http://es.wikipedia.org/wiki/Eleuterio_Quintanilla
http://www.equintanilla.com/Publicacion ... s/cap9.pdf
http://www.lne.es/secciones/noticia.jsp ... -masoneria
http://www.kaosenlared.net/noticia/eleu ... a-asturias


Un abrazo :D