Página 1 de 1

Masonería... ¿elitista?

Publicado: Mar Ago 25, 2009 6:32 pm
por Aurora
Hay quien tiene la imagen de que la Masonería es un "club" elitista.
Hoy mismo he leído un artículo en un blog en el que cita a judíos y masones como grupos que se ven a si mismos como una élite y miran con cierto desdén a quienes están fuera.
Selecciono una parte de su comentario sobre los masones por si desean dar su opinión:
http://forochat.blog.com.es/2009/08/25/ ... e-6820614/
Existe la tendencia, en las personas, a estar desconformes con la sociedad que los rodea, a tratar de hacer algo para descollar por encima de la mediocridad y por último a unirse con quienes sienten, piensan y actúan como él. Por lo general esto redunda en la creación de grupos humanos que persiguen a priori fines muy nobles. El gran problema es que a partir de cierto momento empiezan a verse a sí mismos como una especie de élite y a menudo a mirar con cierto desdén a quienes se hallan fuera de su círculo, e incluso cuando no es así, el hecho de creerse más que las personas que las rodean les atrae inevitables antipatías.

Este prólogo viene a cuento porque hoy nos ocuparemos de los dos grupos que los conspiracionistas hacen subir al banquillo de los acusados: judíos y masones. En conjunto, unos y otros han tenido y tienen aspectos positivos, al margen de los cuales también han tenido importantes fallas originadas en la mentalidad elitista que mencionaba antes. Esas fallas, el prejuicio y otros ingredientes que iremos mencionando más adelante, han dado como resultado que, para un cierto número de personas, han pasado a ser, directamente, monstruos...

... Mencionábamos que los judíos tendían y tienden todavía a replegarse sobre sí mismos. Otro tanto podríamos decir en cierto modo de los masones, en cuyo caso medió otro factor que, cuando empezó a surgir el sentimiento antimasón, vino a echar más leña al fuego de cualquier prejuicio que pudiera existir contra ellos: el secretismo. Recordemos que en el tercer post de esta serie, al hablar sobre el satanismo de Anton LaVey, apuntábamos que éste en realidad no creía en el Diablo, y que implementó cierta liturgia en su Iglesia satanista sólo por considerar que el hombre necesita de la fantasía y el misterio. Los masones son, creo yo, una prueba más de que esto es absolutamente cierto. No obstante, vale la pena aclarar que, en sus orígenes, el secretismo de la masonería tenía un sentido más práctico. En efecto, la masonería surgió entre los canteros y constructores de la Edad Media. En sus orígenes, la Logia era el edificio donde durante la realización de una obra arquitectónica los trabajadores se reunían a comer, a discutir temas de interés en común y a trasmitirse sus conocimientos. Un simple asunto de competencia derivó en el hecho de que en la Logia se exigiera a los cofrades guardar silencio, para que sus conocimientos no salieran de allí y fueran aprovechados por otros grupos similares. Paralelamente, fue estableciéndose entre ellos cierta moral, que al menos algunos consideran nacida del hecho de que estos primeros masones eran los constructores de templos y, por consiguiente, se sentían muy vinculados a lo espiritual.

Ese secretismo subsistió incluso, tal vez por los motivos apuntados por LaVey al hablar de su iglesia satánica, cuando las Logias perdieron su sentido primigenio y empezaron además a admitir miembros no vinculados al gremio de la construcción, lo que aconteció a partir del siglo XVII. Muchos intelectuales y aristócratas se sintieron entonces atraídos por la masonería y, curiosamente, fue el propio secretismo uno de los mayores incentivos para sumarse a una logia, aunque el mensaje masón de fraternidad también influyó. Ya se ha dicho, el ser humano en general gusta de sentirse parte, de un modo u otro, de una élite, de un grupo que descuella por encima de los mediocres. Dado que los fines morales y espirituales de los masones eran y son muy elevados, en principio no es reprobable que este sentimiento lleve a alguien a querer ser masón. De hecho, en cierto momento ser masón llegó a ser visto como algo muy honorable. Pero desde el principio, él secretismo de la masonería les atrajo tantos enemigos como adeptos. Se los acusaba de comulgar con el Anticristo, de disfrazar orgías homosexuales encubriéndolas bajo la apariencia de reuniones masónicas, y cosas por el estilo. Además, sus ritos les atrajeron un adversario poderosísimo, la Iglesia Católica, que veía en ellos un culto que competía con su propia liturgia...
¿Creen que los masones tenemos complejo de élite?
¿Piensan que miramos con desdén a los no iniciados?
¿Qué opinan de mantener en secreto la condición de masón de los hermanos que no desean hacerla pública?
¿De dónde nace la antipatía que algunos sienten hacia la Masonería?
Espero que este sea un diálogo fructífero en el que podamos contrastar puntos de vista y aprender todos de todos :wink:
Un abrazo :D :D :D

Re: Masonería... ¿elitista?

Publicado: Mié Ago 26, 2009 9:35 am
por Mannaz
Bien, vamos a la encuesta ;)
¿Creen que los masones tenemos complejo de élite?
Se de algunos que han entrado justo por eso, igual que muchos presumen de estar es uno u otro club determinado. En genreal no lo creo, pero siempre hay de todo

¿Piensan que miramos con desdén a los no iniciados?
Pues yo, al menos, los miro como posibles recipendiarios y potenciales hermanos. Claro que el masón que se cree elitista, como en el punto anterior, por supuesto que los mirará con desdén porque él tiene algo que los otros no tienen.

¿Qué opinan de mantener en secreto la condición de masón de los hermanos que no desean hacerla pública?
La vida privada de cada persona es eso PRIVADA. Si una persona no quiere que se sepa tiene todo el derecho a que se respete su decisión.

¿De dónde nace la antipatía que algunos sienten hacia la Masonería?
Aquí puede haber muchas razones:
Falta de información
Pertenencia a grupos contrarios. Eso lo hay en todas partes como catolicos y musulmanes, capitalistas y comunistas, nosotros no vamos a ser la excepción.
Y muchas más que ahora no recuerdo pero seguor que tods sabéis.

Re: Masonería... ¿elitista?

Publicado: Mié Ago 26, 2009 11:17 am
por GDM
¿Elitista? no lo creo en absoluto.
Desde mi perspectiva de no iniciado creo que aquél que cree que la masonería es elitista ni es masón ni se ha acercado nunca a ninguno de ellos. Antes de presentar mi solicitud de ingreso a una logia determinada, me entrevisté con maestros de diferentes obediencias y he de decir que al margen de sus diferencias, todos coincidian en que la vocación del masón no tiene nada que ver con el deseo de pertenecer a una élite determinada u obtener un beneficio personal que no sea el del autoconocimiento. Si bien reconocían que puediera existir algunos casos aislados que fueron iniciados con dichas pretensiones, pero que en absoluto verían cumplidas con su ingreso. Además, el tema de mi motivación también fue un tema tratado en mis aplomaciones,puesto que si lo que esperaba era pertenecer a algún grupo con tráfico de influencias, podría ir desechando la idea de ser iniciado.

Re: Masonería... ¿elitista?

Publicado: Sab Ago 29, 2009 10:51 am
por JESUS
¿Creen que los masones tenemos complejo de élite?
El verdadero mason, practicante de las virtudes, no es de ninguna manera elitista, al contrario, es conciente de que se puede aprender de la opinion de todos. Sin embargo, en las arduas tareas cotidianas y basandonos en nuestra condicion humana, podemos cometer el error de sentirnos diferentes a la mayoria, pero siempre habra un H:. que nos lo haga saber.


¿Qué opinan de mantener en secreto la condición de masón de los hermanos que no desean hacerla pública?
En mi particular punto de vista, no veo la necesidad de manifestar tal condicion, de esta manera ayudamos a cuidar la secrecia de la identidad de los HH:. que asi lo prefieran y a cumplir el mas basico de nuestros juramentos.


saludos fraternales desde el Or:. de Tamaulipas, Mèxico.

Re: Masonería... ¿elitista?

Publicado: Jue Sep 10, 2009 7:47 pm
por eddy_moreno
Que tal, buenas tardes a todos, y quisiera compartir con ustedes mis opiniones al respecto:

Son elitistas?

Para nada pienso que sea de tal manera, regularmente he estado involucrado en actividades de tipo humanitario, filantropico, y de servicio, y he tenido la dicha de encontrar gente que en menor o mayor grado cumplen alguna de estas condiciones:

* Han sido scouts.
* Son amantes de la naturaleza.
* Comparten el servir al genero humano, ya sea por actividades humaitarias (rotarios, medicos que dan servicio privado y disfrutan ayudar de igual manera a la gente sin ingreso alguno, voluntarios en alguna otra asociacion)"
* Amantes del conocimiento en todas sus areas.
* Disfrutan de compartir su conocimiento con la gente que puedan tratar dichos temas (con respecto a niveles similares de cultura).
* Buen conocimiento de politica (y no de grilla y politiqueria).
* Afectos a la oratoria, declamacion, etc.

Me atreveria a resumirlo de una manera sencilla "LA LUZ SE ALLEGA A LA LUZ".

Y ya dentro de la confiaza uno se entera que "casualmente" pertenecen a esa gran hermandad masonica.

Por otro lado no es que sea secreto ser mason o no, la discresionalidad en el vivir de cada persona es un privilegio, yo pertenezco a la Iglesia de Jesucristo de los Santos de los Ultimos Dias, y algunas personas tienen la erronea idea de que si perteneces ala Iglesia eres de un circulo social alto, sin embargo creo que la mayoria tenemos "lo justo para nuestras necesidades" y quiza un poco mas, y en la inseguridad de hoy en dia, es preferible ser discreto.

Ademas dentro de nuestra fe tambien existen templos y todo lo que suceda ahi adentro (que no es nada malo), debe de ser conservado con las debidas reservas, y no se publican abiertaente.

Finalmente, creo que una hombre o mujer de buenas costumbres aprecia la naturaleza divina de todos sus congeneres, y busca el bienestar comun, y eso nos mantiene lo suficentemente ocupados como para estar con cuestiones no compatibles con esos valores.

Es la humilde opinion de un profano :).

P.D. Y en este foro no he encontrado mas que gente con actitudes que me hacen setir casi como si fuera parte de esta gran hermandad.

Un gran saludo a todos.