Página 1 de 1
Estudio genético: vulneración intimidad?
Publicado: Sab Ago 22, 2009 6:17 am
por GDM
Durante la última semana, en la sección de deportes de múltiples medios de comunicación, se ha publicado la noticia de la atleta Caster Semnya, que recibió el pasado jueves su medalla de oro por ganar los 800 metros en el mundial de atletismo. Lamentablemente, la notoriedad de la noticia no estriba en el hecho de ganar la final de los 800 metros con un tiempo de 1 minutos, 55.45 segundos, el mejor de la temporada, sinó en que se cuestiona su sexualidad. Su hábito típicamente masculino, su vello facial y su voz grave apuntan hacia la posibilidad de que Semenya sea un hombre.
Hace unas tres semanas, la IAAF le pidió a la federación sudafricana que realizara las pruebas después que Semenya lograse el mejor tiempo del año -1 minutos, 56.72 segundos- en el campeonato juvenil africano. El secretario general de la IAAF, Pierre Weiss, indicó que la prueba fue solicitada debido a la "ambigüedad, no porque creamos que ella está haciendo trampa". Si las pruebas demuestran que Semenya no es una mujer, le quitarían la medalla de oro. La prueba, que demora semanas, requiere una evaluación física que incluye informes de un ginecólogo, endocrinólogo, psicólogo, internista y un experto en género.
Los controles de sexo, introducidos por el COI en los Juegos Olímpicos de México'68, dejaron de ser obligatorios en los de Sydney 2000 y ahora sólo se practican en casos excepcionales mediante la búsqueda de un gen imprescindible para la masculinidad.
¿Quién determina si se trata o no de un caso excepcional para poder licitar el estudio sexual?
¿es ético solicitar un estudio genético, hormonal, que nos proporcione información sumamente íntima y personal?
¿no se está vulnerando el derecho a la intimidad?
Re: Estudio genético: vulneración intimidad?
Publicado: Sab Ago 22, 2009 8:55 am
por Aurora
¿es ético solicitar un estudio genético, hormonal, que nos proporcione información sumamente íntima y personal?
¿no se está vulnerando el derecho a la intimidad?
En el mundo del atletismo los atletas hacen público su género y se inscriben en las pruebas como varón o mujer. Desde el momento en que manifiestan públicamente su género no creo que se pueda considerar vulneración de su intimidad el comprobar que realmente tienen el género que dicen poseer.
Ahora bien, he buscado información sobre modificaciones cromosómicas en X e Y y ya no me queda tan clara la definición de hombre y mujer, porque parece ser que se dan algunos casos de varones XX y mujeres XY , además de existir el hermafroditismo verdadero, personas XXY, XYY... etc
Está aquí:
http://docs.google.com/gview?a=v&q=cach ... l=es&gl=es
Es decir, entiendo que en algunos casos es difícil definir si la persona es varón o mujer. ¿Qué hacer en estos casos? No tengo ni idea.
En mi opinión, analizar el género de un atleta viola su intimidad al mismo nivel que otros análisis que se le realizan para medir sus niveles de hormonas, por ejemplo, para saber si se inyecta hormona de crecimiento, etc. No veo que viole ni más ni menos la intimidad medir sus niveles de testosterona que analizar sus cromosomas X e Y.
¿Quién determina si se trata o no de un caso excepcional para poder licitar el estudio sexual?
Una solución sería hacerles la prueba a todos los atletas
Un abrazo

Re: Estudio genético: vulneración intimidad?
Publicado: Sab Ago 22, 2009 9:56 am
por GDM
Sí, tal vez realizar el estudio a todos, de manera sistemática, como requisito previo, sería una solución. De modo que como mínimo, aquél que no quisiera ser sometido a tal estudio podría denegar a priori el acceder o no a campeonatos internacionales, y así tampoco caeríamos en la desigualdad.
En cuanto al estudio sexual, creo que es francamente complejo. Podríamos hablar de un sexo cromómico (XX o XY), un sexo cromatínico (cromatina de Barr presente o ausente), sexo hormonal (predominio de testosterona respecto esteroides), sexo social (el que es creido e impuesto por la sociedad) un sexo psicológico (el que es sentido por el sujeto), sexo gonadal (el que tiene testes u ovarios)!!! Francamente complejo. Otro ejemplo más de que lo dicotómico, no existe, siempre hay una gama de grises a considerar!!
Saludos!!!
Re: Estudio genético: vulneración intimidad?
Publicado: Sab Ago 22, 2009 10:12 am
por RXT
Tremendo el dilema......
Aquí creo que hay algo muy claro, si por ejemplo un hombre se opera y se transforma en lo que realmente siente que es, es decir, en una mujer; ¿debería esa persona competir contra mujeres que fueron concebidas originalmente como mujeres?
Claro está que una mujer no tiene la misma corpulencia física que un hombre, entonces claro en ese caso eso sería por una parte injusto para las mujeres que participan, y por otra parte sería injusto para esa persona que se siente mujer y se ha operado para tener el cuerpo que desea, en el caso de que no se le dejara participar vs las mujeres que no se han operado.
Claro con homosexuales, lesbianas o bisexuales que no se operan no hay ningún tipo de problema, ya que directamente compiten contra los de su mismo "sexo corporal" por llamarlo de alguna manera.
Por otra parte con las personas que se han operado tampoco me parecería razonable que participaran entre ellos, es decir hombres operados vs hombres operados y al revés, ya que entraríamos sin pretenderlo a aislarlos y marginarlos.
O imaginemos por un solo momento que a una persona que es originariamente hombre, pero que esta operado para ser una mujer se le permitiera competir vs otras mujeres que son originariamente mujeres, entonces imaginemos como desvirtuaríamos el tema, sencillamente pq si eso pudiera hacerse como es normal, las selecciones buscarían como desesperados a hombres operados y convertidos en mujer para mejorar los resultados; entonces la participación de mujeres no operadas es decir de personas que nacieron mujeres descendería, en picado.
Yo creo que la solución está en homosexuales, bisexuales y lesbianas independientemente de sus preferencias sexuales, que compitan vs personas de su mismo sexo físico.
Esto sería lo más sencillo.
El tema está en ¿que hacemos con las personas que son hombres o mujeres pq se han operado? lo más normal sería emparejarlos con los de su sexo original, aunque por otra parte por la medicacón que toman esas personas no se yo si sería eso del todo justo.
Por desgracia pese a lo que he dicho más atrás, con personas que se han operado para realizarse un cambio de sexo, para que haya una competitividad justa, deberían separarse de las categorías femeninas o masculinas tradicionales. Igual que hacemos con minusválidos o gente con algún atraso mental.
Re: Estudio genético: vulneración intimidad?
Publicado: Sab Ago 22, 2009 11:23 am
por GDM
RXT escribió:Aquí creo que hay algo muy claro, si por ejemplo un hombre se opera y se transforma en lo que realmente siente que es, es decir, en una mujer; ¿debería esa persona competir contra mujeres que fueron concebidas originalmente como mujeres?
Claro está que una mujer no tiene la misma corpulencia física que un hombre, entonces claro en ese caso eso sería por una parte injusto para las mujeres que participan, y por otra parte sería injusto para esa persona que se siente mujer y se ha operado para tener el cuerpo que desea, en el caso de que no se le dejara participar vs las mujeres que no se han operado.
Considero que en el caso particular de los transexuales, deberían competir con el sexo sentido y deseado. Si es el sexo que sienten, en el que se conducen, que motiva cambios quirúrgicos, hormonales y registrales, sería contraproducente para ellos hacerlos competir con aquellos de su mismo sexo genético. En este caso particular tal vez la solución estaría asegurarnos que se han sometido a un tratamiento hormonal, durante el tiempo suficiente de modo que modifique los caracteres sexuales secundarios hasta el punto de equipararlos al de su sexo deseado. Deberíamos establecer periodos mínimos de tratamiento, al igual que el la LO 3/2007 para el cambio de sexo en el registro civil que considera necesario un tiempo mínimo de 2 años de tratamiento. El desarrollo de la musculatura está altamente influido por el estímulo hormonal, de modo que una masa muscular propiamente masculina puede regresar bajo el influjo de los esteroides. Tras este periodo mínimo exigido tal vez deberían someterse a determinaciones hormonales o biométricas que aseguren que se encuentran dentro de los parámetros del sexo deseado.
Re: Estudio genético: vulneración intimidad?
Publicado: Sab Ago 22, 2009 12:15 pm
por RXT
GDM aun así nose que decirte, pero prefiero no opinar sobre tu último post pq en esos temas soy un ignorante y la ignorancia es muy temeraria.
Pero que aun asi.... no lo acabo de ver del todo claro, y no por discriminación hacia ese colectivo quiero que quede clarísimo, sino por si es justo o no y si un hombre con el correspondiente tratamiento daria lugar a algo exacto a la media del potencial físico de otra persona nacida como mujer.
Re: Estudio genético: vulneración intimidad?
Publicado: Sab Ago 22, 2009 12:42 pm
por GDM
RXT, veo que no te convence mi respuesta, pero tranquilo, lo mío no era más que una opinión, tampoco tengo la cátedra en estados intersexuales; y por supuesto tu opinión es bienvenida, precisamente se trata de eso, de opinar. Tal vez mi propuesta tampoco sea del todo acertada, pero el asunto es altamente complejo. Ser hombre no garantiza una musculatura superdesarrollada ni ser mujer ha de significar ser débil. Seguro que hay miles de competidoras mujeres que están más fibradas que yo (que soy hombre) y algunas otras que sin estarlo me ganarían a un pulso.
Re: Estudio genético: vulneración intimidad?
Publicado: Sab Ago 22, 2009 3:16 pm
por RXT
Estamos de acuerdo que más de una deportista de élite, por no decir casi la mayoría, nos hechan un pulso a ti o a mi y nos ganan sin mucha dificultad.
Pero por eso pq son deportistas de élite.
Una mujer de complexión normal no tiene el mismo potencial físico que un hombre de complexión normal, del mismo modo que una deportista de élite de la media no tiene el mismo potencial físico que un hombre de la media que compite en su misma modalidad.
Luego hay excepciones pero poquísimas, yo por ejemplo soy muy aficionado al boxeo, uno de mis boxeadores favoritos es Roberto Duran (Mano de Piedra), este hombre era un peso pluma; se enfrentó en un combate al campeón mundial de peso medio, no le ganó Roberto Duran pero perdió por puntos

Re: Estudio genético: vulneración intimidad?
Publicado: Sab Ago 22, 2009 7:18 pm
por Aurora
Volviendo al tema de Semenya, en el caso de que sea una mujer, debe ser difícil aceptar que todo el mundo le diga que parece un hombre.
No debe ser fácil para ella afrontar los problemas causados por su aspecto físico. Ella no es responsable de tener el cuerpo que le dieron sus padres.
Más me preocupa que se trate de uno de estos casos "intersexuales". Me explico.
Semenya se ha considerado siempre una mujer, ha vivido como mujer y se siente mujer. Si resultase que es un varón, o sus cromosomas están es este campo intermedio de la intersexualidad perdería sus medallas, su medio de vida, no podría competir más, y lo más importante, tendría que renunciar a la imagen de si misma que siempre ha tenido para asumir otra nueva.
Espero que llegado el caso reciba el apoyo que necesite.
Un abrazo

Re: Estudio genético: vulneración intimidad?
Publicado: Sab Ago 22, 2009 8:49 pm
por RXT
Creo Aurora que se está exagerando un poco, yo vi el caso de esa chica por las noticias.
Me parece más o menos normal que si tienen dudas de si esa persona ha nacido siendo mujer o siendo hombre que le hagan las pruebas que le tengan que hacer; otra tema es que eso se haya filtrado a la prensa eso si que no me parece bien.
Y sinceramente me parece imposible con los medios que tenemos hoy dia, que no sepan si esa persona ha nacido siendo hombre o ha nacido siendo mujer, ya sea teniendo el cromosoma "w" o el cromosoma "y" (lo de los cromosomas es ironía obviamente)
Y si ha nacido siendo hombre tenemos un problema, y es sencillamente que esas medallas las ha ganado siendo una tremenda injusticia para el resto de mujeres que participaban. Por muchos derechos que tengan los transexuales y por mucho que los respetemos como personas que son.
Re: Estudio genético: vulneración intimidad?
Publicado: Dom Ago 23, 2009 5:15 am
por GDM
Francamente Aurora, estoy totalmente de acuerdo contigo, al margen de si se trata o no de un estado intersexual. Aunque no lo fuera ya le han cuestionado su sexo, y su valía como atleta femenina.
En cuanto a los estados intersexuales RXT, no es tan fácil como clasificar en XX y XY. Entre los estados intersexuales encontramos:
- Cromosomopatias. Existen casos de mujeres XO (Sd Turner), mujeres XXX (superhembras) hombres XXY (sd Klinelfelter). Estos estados dan lugar a alteraciones fenotípicas múltiples, por lo que a pesar de clasificarlos en hombres o mujeres, algunos de ellos no poseen las características constitucionales plenas de estos grupos.
- Hermafroditas: entendido no como una persona con aparato femenino y masculino completos capaz de autofecundarse, sinó como personas que disponen de gónadas denominadas ovotestes, con características equiparables a ovarios y testículos.
- Pseudohermafroditas: Son alteraciones en el desarrollo de los genitales debido a un influjo hormonal inapropiado durante el desarrollo uterino que da lugar en ocasiones a hipertrofias de clitoris severas o pseudopenes con fusión de labios mayores dando lugar a pseudoescroto, y en otras ocasiones existe una ausencia de estímulo hormonal masculino dando lugar al desarrollo a fenotipos típicamente femeninos en sujetos genéticamente hombres.
Re: Estudio genético: vulneración intimidad?
Publicado: Dom Ago 23, 2009 5:31 am
por RXT
Y digo yo, en ver de buscarle 3 pies al gato ¿no se le puede hacer directamente un simple examen visual con un ginecólogo? Digo yo que un ginécologo puede ver si esa vagina es operada o no, si es que tiene vagina.
Y si ese ser humano ha nacido siendo mujer solo que tiene algunos rasgos masculinos, aunque sea condicionado por su genética, pues obviamente medalla más que ganada y merecida. Más que nada pq si tubieramos que hacer una clasificación genética de cada persona en cada modalidad y competición eso no sería viable. Además hay deportes que el tener esas características físicas aun siendo mujer le beneficiarían y hay otros que no. Por no decir que la genética sin tener en cuenta eso también juega su papel a la hora de explotar sus habilidades físicas.
¿Aqui que es lo que pasa, cual es el problema? ¿que si es supuestamente un transexual no se le pueden hacer los controles médicos necesarios, para así ver que ha competido en igualdad de condiciones con el resto de mujeres? Estamos llegando a veces a unos extremos de sobreprotección hacia ese colectivo que como en este caso roza el absurdo.
Es como si Miguel Indurain años atrás se hubiera quejado cuando competía, pq le hacían más controles anti doping y lo tenían más "marcado" que al resto, pq era asmático y había alguna medicación que tomaba que podía dar positivo.