Scout y Masoneria
Publicado: Jue Jul 09, 2009 1:44 pm
Hace ya 20 años que soy scout, llevo retirado de las actividades como 4 años, sin embargo aprendí que el dicho "una vez scout, siempre scout", esta relacionado con adoptar al escultismo como forma de vida.
Hace varios años atras, cuando me empece a sentir atraido por la masoneria y empecé a investigar y a leer sobre el tema, me di cuenta que ambas instituciones tienen demasiadas cosas en común, este me llevo a revisar trabajos al respecto, grande fue mi sorpresa al enterarme que Rudyad Kippling, amigo de Baden Powell, fundador del movimiento scout, era mason.
Por eso transcribo parte de la información, según mi juicio, menos subjetivo que encontré:
"
Algunos puntos de contacto entre ambas instituciones:
1) La promesa scout como una iniciación del aspirante (profano) en iniciado. La misma se llama vela de armas o fuego de la ley y es solo presenciada por los scout promesados y consiste en que el candidato ingresa vendado y es sentado en medio de los demás scouts. Ante una mesa preparada para la ocasión se encuentra una Biblia abierta. En el medio la flor de lis (Emblema de los scout) Un cuadro de San Jorge y en cada extremo de la mesa dos banderas la del país y la de la agrupación scout y se hace alusión a la ley de los scout. (Y una comparación con los caballeros de la edad media) A medida que se reflexiona sobre cada articulo de la misma (que son diez) se prenden velas. Al término de la ceremonia el scout es despojado de la venda y el padrino de su promesa limpia sus ojos con agua limpia como señal de una nueva visión. (Bautismo)
2) Uso y reiteración del número 3. En el escultismo existen tres principios y tres virtudes, mientras que en la masonería se habla de las tres luces mayores y las tres luces menores.
3) Los scouts poseen tres grados de adelanto (Tercera, Segunda y Primera Clase), mientras que en la masonería existen los tres grados simbólicos: aprendiz, compañero y maestro.
4) Es imprescindible la creencia de un Ser Supremo.
5) Respeta las leyes del país donde radica, e insta a sus miembros a ser buenos ciudadanos.
6) No tiene proyecciones en el ámbito de la política ni de la religión.
7) Los scouts y los masones estrechan la mano de una manera especial y simbólica.
8 ) Es significativo del uso del término "lobatos" (como ya dijimos) y toda una mística inspirada en un libro de neto contenido masónico, al igual que "Kim".También escrito por el Hermano Masón Kipling.
9) La ayuda al prójimo y la práctica de la caridad es una particularidad de ambas instituciones.
10) Se utiliza el término "Hermano Scout" o "Hermano Masón", dando a entender la existencia de una Hermandad mundial.
11) Es una Institución de Instituciones, pues permite que sus miembros pertenezcan a otras Instituciones.
12) Es una Fraternidad, y no acepta distinciones entre los seres humanos. Sus miembros se tratan de hermanos.
13) Es Ecologista, pues inculca entre sus miembros el Amor a la Naturaleza.
14) Hay un grado en el que el tema central lo constituye una Leyenda en la que el miembro es el Actor Principal.
15) La Fraternidad está muy permeada espiritualmente por las Órdenes de Caballería Medievales.
16) Enseña a sus miembros aparentando que no lo hace, algo parecido a lo que hacen los masones mediante su Simbolismo, Rituales y Alegorías.
17) Se utilizan colores para distinguir las diferentes ramas de la Institución, lo que nos recuerda los diferentes colores que tienen las distintas Cámaras en que trabajan los masones.
18) En la tumba del fundador de los Scouts se encuentra un símbolo netamente masónico (el circulo con el punto en el medio), el cual también es utilizado en el Scoutismo para señalar el fin de un juego scout.
19) La cadena fraternal (las manos enlazadas) existe en las dos organizaciones en algunos momentos trascendentes.
20) El patrono de los scout es San Jorge. (El de la masonería también)
21) Los grupos scout son representados con estandartes vestimentas y medallas. (Las logias Masónicas también)
22) Para reconocerse a distancia los scout utilizan un silbido especial solo conocido por ellos.
23) Los scout en las noches de campamento realizan una ceremonia con los ojos vendados llamada totemización. La misma consiste en hacerle pasar al candidato tres pruebas de confianza. Una es arrojándose de espaldas asía tras donde sus hermanos scout con sus manos entrelazadas lo esperan con jubilo. Con agua es la segunda y la tercera es con fuego. Al finalizar, su nombre que se encuentra grabado en una madera es arrojado al fuego y a partir de ese momento para los scout es llamado con un nombre simbólico.
24) Otra cosa no menos sorprendente es que los scouts tienen un alfabeto propio. (Si lo miramos con detalle es una copia del alfabeto masónico)
25) Se dice que una ves scout, se es scout toda la vida.
Esta relación podría hacerse mucho más extensa, no obstante creo innecesario hacerlo, dejando a los hermanos interesados en el tema la posibilidad de investigar sobre el mismo, y hallar muchas otras similitudes entre nuestra Institución y el Movimiento Juvenil Scoutismo.
A continuación citaremos textualmente la Promesa Scouts, que junto con la Ley Scouts, son las Piedras Filosófales donde descansan los principios del Scoutismo, y cito:
"Por mi Honor prometo, hacer cuanto de mí dependa para:"Cumplir mis deberes para con Dios la Patria con migo mismo ayudar al prójimo en todas circunstancias y observar la Ley Scout".
Como observamos, en el texto de la Promesa están las respuestas a las Tres Preguntas de nuestro Triangular, y los objetivos fundamentales de los Tres Grados de la Masonería Simbólica, es decir, nuestra relación con Dios ( Gran Arquitecto del Universo), con nosotros mismos y con los demás.
Está más que demostrado que las experiencias vividas en la niñez permanecen fijas en el individuo hasta la edad adulta, y estoy seguro, por experiencia propia, que el adulto que fue Scout, generalmente afirma sus convicciones sociales, políticas y religiosas, con los valores que asimiló cuando era niño (cuando era Scout.)
No pudieran faltar algunas palabras de Baden Powell, escritas en 1939, y que transcribo a continuación:
"Toca al hombre restaurar para sí las bendiciones de la paz con la prosperidad y la felicidad que ella trae para todos. Como primer paso para obtener esto se necesita desarrollar el espíritu de buena voluntad y tolerancia, de verdad y justicia que sustituyan a la envidia, al odio y a la malicia".
Con este trabajo E querido demostrar que los orígenes del movimiento de los Boys Scouts no fue un hecho producto de la improvisación o la casualidad, concepto este último que personalmente no sustento, si no por el contrario, no creo en la causalidad, y ésta si fue la resultante del surgimiento de este Movimiento Juvenil, imbuido en el profundo conocimiento de los Fines y Principios Masónicos que tenía nuestro Venerable Hermano Lord Baden Powell y que aspiraba a que sus miembros fueran "hombres libres y de buenas costumbres", con lo cual lo convertía en depositario y continuador de las enseñanzas ético-morales y sociales que proclama la Institución Masónica Universal.
Los hermanos masones que conozcan profundamente los objetivos del Movimiento Scout Internacional, deben estar de acuerdo conmigo en que en el mismo se pueden identificar los más puros ideales masónicos, tanto en su aspecto espiritual, como en el estructural u orgánico, lo cual nos indica que el mismo fue creado a plena conciencia de lo que se quería gestar, y lo que es más importante, se le dotó de una personalidad jurídica propia con el objetivo de no identificarla con una u otra vertiente del pensamiento doctrinal, filosófico, moral o social prevaleciente en la época, y darle las características de Universalidad y Trascendencia que esta noble Organización tiene.
Deseo terminar mi trabajo con una semblanza hecha por el Venerable Hermano Winston Churchill, una de las personalidades políticas más destacadas del siglo XX, sobre Robert Baden Powell, y la introducción de un discurso pronunciado por el fundador del Scoutismo en un congreso mundial scout :
"Pero parece probable que de aquí a cien o doscientos años, o tal vez más, este monumento que hemos visto erigido en nuestra vida proclame la fama de sus fundadores ( Baden Powell), no con el silencio, testimonio del bronce o de la piedra, sino con Instituciones que modelen las vidas y los pensamientos de los hombres".
"
Esto está tomado de http://www.manualscout.cl/ficha-146.htm
Espero su opiniones....
Hace varios años atras, cuando me empece a sentir atraido por la masoneria y empecé a investigar y a leer sobre el tema, me di cuenta que ambas instituciones tienen demasiadas cosas en común, este me llevo a revisar trabajos al respecto, grande fue mi sorpresa al enterarme que Rudyad Kippling, amigo de Baden Powell, fundador del movimiento scout, era mason.
Por eso transcribo parte de la información, según mi juicio, menos subjetivo que encontré:
"
Algunos puntos de contacto entre ambas instituciones:
1) La promesa scout como una iniciación del aspirante (profano) en iniciado. La misma se llama vela de armas o fuego de la ley y es solo presenciada por los scout promesados y consiste en que el candidato ingresa vendado y es sentado en medio de los demás scouts. Ante una mesa preparada para la ocasión se encuentra una Biblia abierta. En el medio la flor de lis (Emblema de los scout) Un cuadro de San Jorge y en cada extremo de la mesa dos banderas la del país y la de la agrupación scout y se hace alusión a la ley de los scout. (Y una comparación con los caballeros de la edad media) A medida que se reflexiona sobre cada articulo de la misma (que son diez) se prenden velas. Al término de la ceremonia el scout es despojado de la venda y el padrino de su promesa limpia sus ojos con agua limpia como señal de una nueva visión. (Bautismo)
2) Uso y reiteración del número 3. En el escultismo existen tres principios y tres virtudes, mientras que en la masonería se habla de las tres luces mayores y las tres luces menores.
3) Los scouts poseen tres grados de adelanto (Tercera, Segunda y Primera Clase), mientras que en la masonería existen los tres grados simbólicos: aprendiz, compañero y maestro.
4) Es imprescindible la creencia de un Ser Supremo.
5) Respeta las leyes del país donde radica, e insta a sus miembros a ser buenos ciudadanos.
6) No tiene proyecciones en el ámbito de la política ni de la religión.
7) Los scouts y los masones estrechan la mano de una manera especial y simbólica.
8 ) Es significativo del uso del término "lobatos" (como ya dijimos) y toda una mística inspirada en un libro de neto contenido masónico, al igual que "Kim".También escrito por el Hermano Masón Kipling.
9) La ayuda al prójimo y la práctica de la caridad es una particularidad de ambas instituciones.
10) Se utiliza el término "Hermano Scout" o "Hermano Masón", dando a entender la existencia de una Hermandad mundial.
11) Es una Institución de Instituciones, pues permite que sus miembros pertenezcan a otras Instituciones.
12) Es una Fraternidad, y no acepta distinciones entre los seres humanos. Sus miembros se tratan de hermanos.
13) Es Ecologista, pues inculca entre sus miembros el Amor a la Naturaleza.
14) Hay un grado en el que el tema central lo constituye una Leyenda en la que el miembro es el Actor Principal.
15) La Fraternidad está muy permeada espiritualmente por las Órdenes de Caballería Medievales.
16) Enseña a sus miembros aparentando que no lo hace, algo parecido a lo que hacen los masones mediante su Simbolismo, Rituales y Alegorías.
17) Se utilizan colores para distinguir las diferentes ramas de la Institución, lo que nos recuerda los diferentes colores que tienen las distintas Cámaras en que trabajan los masones.
18) En la tumba del fundador de los Scouts se encuentra un símbolo netamente masónico (el circulo con el punto en el medio), el cual también es utilizado en el Scoutismo para señalar el fin de un juego scout.
19) La cadena fraternal (las manos enlazadas) existe en las dos organizaciones en algunos momentos trascendentes.
20) El patrono de los scout es San Jorge. (El de la masonería también)
21) Los grupos scout son representados con estandartes vestimentas y medallas. (Las logias Masónicas también)
22) Para reconocerse a distancia los scout utilizan un silbido especial solo conocido por ellos.
23) Los scout en las noches de campamento realizan una ceremonia con los ojos vendados llamada totemización. La misma consiste en hacerle pasar al candidato tres pruebas de confianza. Una es arrojándose de espaldas asía tras donde sus hermanos scout con sus manos entrelazadas lo esperan con jubilo. Con agua es la segunda y la tercera es con fuego. Al finalizar, su nombre que se encuentra grabado en una madera es arrojado al fuego y a partir de ese momento para los scout es llamado con un nombre simbólico.
24) Otra cosa no menos sorprendente es que los scouts tienen un alfabeto propio. (Si lo miramos con detalle es una copia del alfabeto masónico)
25) Se dice que una ves scout, se es scout toda la vida.
Esta relación podría hacerse mucho más extensa, no obstante creo innecesario hacerlo, dejando a los hermanos interesados en el tema la posibilidad de investigar sobre el mismo, y hallar muchas otras similitudes entre nuestra Institución y el Movimiento Juvenil Scoutismo.
A continuación citaremos textualmente la Promesa Scouts, que junto con la Ley Scouts, son las Piedras Filosófales donde descansan los principios del Scoutismo, y cito:
"Por mi Honor prometo, hacer cuanto de mí dependa para:"Cumplir mis deberes para con Dios la Patria con migo mismo ayudar al prójimo en todas circunstancias y observar la Ley Scout".
Como observamos, en el texto de la Promesa están las respuestas a las Tres Preguntas de nuestro Triangular, y los objetivos fundamentales de los Tres Grados de la Masonería Simbólica, es decir, nuestra relación con Dios ( Gran Arquitecto del Universo), con nosotros mismos y con los demás.
Está más que demostrado que las experiencias vividas en la niñez permanecen fijas en el individuo hasta la edad adulta, y estoy seguro, por experiencia propia, que el adulto que fue Scout, generalmente afirma sus convicciones sociales, políticas y religiosas, con los valores que asimiló cuando era niño (cuando era Scout.)
No pudieran faltar algunas palabras de Baden Powell, escritas en 1939, y que transcribo a continuación:
"Toca al hombre restaurar para sí las bendiciones de la paz con la prosperidad y la felicidad que ella trae para todos. Como primer paso para obtener esto se necesita desarrollar el espíritu de buena voluntad y tolerancia, de verdad y justicia que sustituyan a la envidia, al odio y a la malicia".
Con este trabajo E querido demostrar que los orígenes del movimiento de los Boys Scouts no fue un hecho producto de la improvisación o la casualidad, concepto este último que personalmente no sustento, si no por el contrario, no creo en la causalidad, y ésta si fue la resultante del surgimiento de este Movimiento Juvenil, imbuido en el profundo conocimiento de los Fines y Principios Masónicos que tenía nuestro Venerable Hermano Lord Baden Powell y que aspiraba a que sus miembros fueran "hombres libres y de buenas costumbres", con lo cual lo convertía en depositario y continuador de las enseñanzas ético-morales y sociales que proclama la Institución Masónica Universal.
Los hermanos masones que conozcan profundamente los objetivos del Movimiento Scout Internacional, deben estar de acuerdo conmigo en que en el mismo se pueden identificar los más puros ideales masónicos, tanto en su aspecto espiritual, como en el estructural u orgánico, lo cual nos indica que el mismo fue creado a plena conciencia de lo que se quería gestar, y lo que es más importante, se le dotó de una personalidad jurídica propia con el objetivo de no identificarla con una u otra vertiente del pensamiento doctrinal, filosófico, moral o social prevaleciente en la época, y darle las características de Universalidad y Trascendencia que esta noble Organización tiene.
Deseo terminar mi trabajo con una semblanza hecha por el Venerable Hermano Winston Churchill, una de las personalidades políticas más destacadas del siglo XX, sobre Robert Baden Powell, y la introducción de un discurso pronunciado por el fundador del Scoutismo en un congreso mundial scout :
"Pero parece probable que de aquí a cien o doscientos años, o tal vez más, este monumento que hemos visto erigido en nuestra vida proclame la fama de sus fundadores ( Baden Powell), no con el silencio, testimonio del bronce o de la piedra, sino con Instituciones que modelen las vidas y los pensamientos de los hombres".
"
Esto está tomado de http://www.manualscout.cl/ficha-146.htm
Espero su opiniones....