Dicen que la Masonería amenazó a Alfonso XIII
Publicado: Lun Jun 22, 2009 10:09 am
Los de camineo.info no dan abasto con la Masonería. Les damos un trabajo que pa qué
Ahora han descubierto que la Masonería amenazó a Alfonso XIII. Lean, lean, que no tiene desperdicio:
http://www.camineo.info/news/160/ARTICL ... 06-21.html
¡Qué barbaridad! De lo que nos enteramos noventa años después
Quiero ver el pergamino
Me pregunto a qué viene esa memoria repentina y encuentro que el rey Juan Carlos no pensaba asistir a la conmemoración del 90 aniversario de la consagración que hace 90 años llevó a efecto Alfonso XIII en el Cerro de los Ángeles: http://religionenlibertad.com/blog/inde ... &tb=1&pb=1
Este artículo en el que el columnista se lamenta mucho de la no asistencia del rey termina con esta ¿amenaza?:
Siglo XXI ¿Y aún con estas cosas?


Ahora han descubierto que la Masonería amenazó a Alfonso XIII. Lean, lean, que no tiene desperdicio:
http://www.camineo.info/news/160/ARTICL ... 06-21.html
A ver si lo entiendo. Van doce masones, amenazan al rey de España y le dan un pergamino donde figuran escritas las condiciones del chantaje... El propio Alfonso XIII reconoció en una histórica conversación con el padre Mateo Crowley-Boevery, conocido como el Apóstol de la Entronización del Sagrado Corazón, que la masonería le había amenazado con la abdicación y su destierro si no accedía a sus deshonestas proposiciones....
... El padre Crowley-Boevery relató así el testimonio del monarca:
«Padre, he tenido un gran gusto en cumplir en el Cerro de los Ángeles un deber de católico, pues el enemigo de nuestra fe está dentro de la ciudadela. Y le doy una prueba: en este mismo salón me vi obligado a recibir una delegación de la francmasonería internacional. Unos doce señores. He aquí lo que me dijeron: Tenemos el honor de hacerle ciertas proposiciones y garantizar con ellas que V. M. conservará la Corona y España servirá fielmente a la Monarquía, a pesar de las crisis tremendas que la amenazan, y reinará en un ambiente de paz.
Y al preguntar qué proposiciones eran aquellas, dicho señor me presentó un rico pergamino diciéndome: Con su firma pedimos a Su Majestad, dé su adhesión a las siguientes proposiciones: 1ª, su adhesión a la Masonería; 2ª, decretar que España será un Estado laico; 3ª, para la reforma de la familia, decretar el divorcio y 4ª, instrucción pública laica.
Sin titubear un instante, respondí: Esto ¡jamás! No lo puedo hacer como creyente. Personalmente soy católico, apostólico y romano. Y como quisieran insistir, los despedí con una venia.Al salir, me dijo el mismo señor: Lo sentimos, pues V. M. acaba de firmar su abdicación como rey de España y su destierro.
Prefiero morir desterrado, repliqué con viveza, que conservar el trono y la corona al precio de la traición y la perfidia que me propone».
Eso fue exactamente lo que sucedió el 14 de abril de 1931. La masonería y los revolucionarios con sus presiones y conspiraciones consiguieron expulsar al entonces Rey de España, amenazándole de muerte y confinándole al exilio. A Alfonso XIII de Borbón, más preocupado por evitar una guerra civil fratricida, seguramente ni se le ocurrió recordar la confidencia hecha al padre Mateo Crowley-Boevery en 1919.



¡Qué barbaridad! De lo que nos enteramos noventa años después

Quiero ver el pergamino

Me pregunto a qué viene esa memoria repentina y encuentro que el rey Juan Carlos no pensaba asistir a la conmemoración del 90 aniversario de la consagración que hace 90 años llevó a efecto Alfonso XIII en el Cerro de los Ángeles: http://religionenlibertad.com/blog/inde ... &tb=1&pb=1
Este artículo en el que el columnista se lamenta mucho de la no asistencia del rey termina con esta ¿amenaza?:
Ándese, Majestad, con tonterías, con giros y con cabriolas. Ponga de fondo el Belén en el mensaje de Nochebuena, y siga ausente en actos como este. Dentro de unos años, tal vez tenga que pedir perdón a sus descendientes por no haberle echado los redaños que le echó su abuelo. Por no haber respetado la tradición en la que se sostiene su corona. Por pensar que la Monarquía puede vivir de las rentas. Por no haber puesto a su pueblo en las únicas manos que pueden sacarle de la crisis económica y moral. Pero entretanto, por favor: díganos dónde estará, ay, este domingo, Juan Carlos I, el ausente.



