La fuente no me parece fiable.
Se han escrito auténticas burradas sobre los masones y nadie va matando por ahí a los autores

Véase el montón de libros y páginas web acusándonos de todo, pasamos bastante de ello y hasta nos echamos unas risas
Pero independientemente de la fuente, lo que dice no se sostiene por ningún sitio.
Veamos:
El libro nunca se encontró. Como es sabido, los masones robamos todos los libros que hablan en contra de la Masonería antes de que salgan a la luz, véase los estantes de las librerías
En cuanto a la caída del avión, ella misma dice que hubo un fuerte temporal, lo lógico es que la causa de la caída del avión fuese el temporal. Los aviones de entonces no eran tan fiables como los de ahora.
Falleció en 1938 durante una misión de bombardeo que llevaba a cabo desde la Base de Hidroaviones de Pollensa (Mallorca) al estrellarse el hidroavión de fabricación italiana CANT Z.506 Airone que pilotaba. Partió de la base con muy malas condiciones atmosféricas y con un avión cargado con cerca de mil kilos de bombas y, al adentrarse en una tormenta y no ser capaz de dominar el aparato, cayó en barrena sobre el mar. De todos modos, su muerte dio lugar desde entonces a rumores de que hubiera podido ser víctima de un sabotaje, bien procedente de quintacolumnistas republicanos o de elementos próximos al bando sublevado, que verían en él un personaje molesto debido a su pasado, su prestigio en la aviación y su parentesco con el líder de los sublevados. Según su hermana, fue asesinado por la masonería porque quería publicar un libro antimasónico que se llamaba la burla del grado 33.[2
Pilar Franco dice que encontraron los cuerpos sin lesiones importantes, murieron por haber pasado la noche en el mar, se pasmaron de frío. Creo que si les hubiesen puesto una bomba en el avión los mil kilos de bombas que llevaban hubiesen explotado al estallar ésta. Si un avión con mil kilos de bombas explota en el aire, no queda ni el recuerdo de los tripulantes y no los encuentran enteros, es mi humilde opinión.
La historia que cuenta de la rueda rajada, etc no me la creo. Si Ramón desconfiaba y revisaba siempre los aviones, también hubiese revisado el otro avión. Tengo claro que un piloto no despega si no está seguro.
Un abrazo
