PRIMER CONGRESO DE MASONES ESPAÑOLES
Publicado: Lun Jun 08, 2009 7:21 am
Abierto a todos los MM.·.MM.·. españoles sin distinción de sexo, obediencia, rito de trabajo, condición de durmiente o despierto, ni niguna otra limitación que no sea la de poder justificar documentalmente la condición de M.·.M.·. Se inicia ahora la fase de preinscripción.
I CONGRESO DE MASONES ESPAÑOLES
Entre otras cosas, la Masonería se ha distinguido históricamente por aportar a la sociedad hombres formados en nuestros valores tradicionales de Libertad, Igualdad y Fraternidad, y con un escrupuloso respeto por la legalidad. Pero eso fue en su historia, es decir, en su pasado.
Actualmente, la Masonería en España -y en otros países también- se encuentra dividida, con varias obediencias en activo que no se reconocen entre sí (¿fraternidad?). El descontento y el desánimo se apoderan de masones nuevos y antiguos. Hay obediencias donde el número de bajas es casi el mismo, si no mayor que el de altas, y otras donde su ritmo de crecimiento es prácticamente cero. Se da incluso algún caso en el que sus estatutos contravienen abiertamente la carta constitucional del país.
Si te sientes Masón, ya sea que estés en activo o en sueños, y sea cual sea tu rito de trabajo; si reconoces que llegado el Siglo XXI es hora de poner orden en la Orden y dejar de vivir el pasado para empezar a vivir el presente, te invitamos a reunirte con tus iguales, sin otra consideración que tu condición de Maestro Masón, para hablar de estas cuestiones.
No se trata de ninguna Tenida Ritual, de ningún Cónclave, ni de ningún otro tipo de Asamblea Masónica formal, por lo que tampoco importa para la asistencia tu obediencia de procedencia, ni el rito en el que trabajes en tu logia. Te estamos convocando únicamente a reunirte con tus hermanos, con total LIBERTAD, todos en IGUALDAD de condiciones (Maestros Masones) y haciendo ejercicio de FRATERNIDAD para tratar de estas cuestiones y cuantas otras surjan en nuestro encuentro. Y no te está convocando nadie más que Tres Hermanos Libres, preocupados desde hace años por esta situación, y que finalmente han decidido tomar la iniciativa con el único interés de tratar de poner soluciones entre todos.
Si estás interesado, háznoslo saber solicitando tu preinscripción mediante un correo electrónico a la siguiente dirección: primercongresom@yahoo.es con los siguientes datos:
-Nombre y apellidos
-Dirección de correo electrónico.
-Dirección postal y teléfono de contacto.
-Si tienes intención o no de presentar alguna comunicación
-Si estás en activo o durmiente, y en su caso, obediencia a la que perteneces.
-Tu rito de trabajo.
UNICO REQUISITO (aunque imprescindible) PARA LA INSCRIPCION: Acreditación documental de la condición de Maestro Masón.
LUGAR DE CELEBRACIÓN: Málaga, ciudad comunicada por autovía, aeropuerto y estación de AVE.
FECHAS: Por determinar durante algún fin de semana del año 2010.
ALOJAMIENTOS: Se procurará preparar un programa de alojamientos con diferentes precios y calidades, así como descuentos en billetes de tren y avión.
PREPROGRAMA
SABADO
09:00 horas. Recepción, acreditaciones y entrega de materiales.
10:00 horas. Presentación.
10:15 horas Ponencia y Mesa de Trabajo 1: ¿Qué nos une y que nos separa?. Moderador: José Manuel López.
10:30 horas Ponencia y Mesa de Trabajo 2: ¿Cómo interpretar y aplicar los Landmarks y Antiguos Usos y Costumbres en el siglo XXI?. Moderador: José Antonio González.
10:45 horas Ponencia y Mesa de Trabajo 3: ¿Cuál debería ser y como debería desarrollarse el papel de la Masonería en la España del Siglo XXI?. Moderador: José Antonio Azagra.
11:00 horas Formación y adscripción a Mesas de Trabajo.
11:30 horas. Descanso.
12:00 horas. Mesas de Trabajo: presentación de comunicaciones y debates.
14:00 horas. Almuerzo y descanso.
17:00 horas. Mesas de Trabajo: presentación de comunicaciones y debates.
18:30 horas Descanso.
19:00 horas. Mesas de Trabajo: debate y conclusiones.
20:00 horas Cierre de sesión
DOMINGO
09:00 horas Presentación de conclusiones y toma de decisiones.
12:00 horas Clausura.
PRESENTACION DE COMUNICACIONES: Aquellos H.•.H.•. que lo deseen pueden presentar comunicaciones a cualquiera de las tres mesas de trabajo. Quizás haya que hacer una selección por razones obvias de tiempo disponible, en función del número de comunicaciones que se presenten.
PRECIOS: Todo dependerá del número de asistentes, ya que los gastos habrán de sufragarse entre todos nosotros, pero procuraremos que sean siempre los mínimos posibles.
COMITÉ ORGANIZADOR:
PRESIDENTE: José Manuel López.
SECRETARIO: José Antonio González.
TESORERO: José Antonio Azagra.
¡MUY IMPORTANTE!: Difunde esta noticia entre todos aquellos hermanos que conozcas, sea cual sea su situación actual, su obediencia, o su rito de trabajo.
I CONGRESO DE MASONES ESPAÑOLES
Entre otras cosas, la Masonería se ha distinguido históricamente por aportar a la sociedad hombres formados en nuestros valores tradicionales de Libertad, Igualdad y Fraternidad, y con un escrupuloso respeto por la legalidad. Pero eso fue en su historia, es decir, en su pasado.
Actualmente, la Masonería en España -y en otros países también- se encuentra dividida, con varias obediencias en activo que no se reconocen entre sí (¿fraternidad?). El descontento y el desánimo se apoderan de masones nuevos y antiguos. Hay obediencias donde el número de bajas es casi el mismo, si no mayor que el de altas, y otras donde su ritmo de crecimiento es prácticamente cero. Se da incluso algún caso en el que sus estatutos contravienen abiertamente la carta constitucional del país.
Si te sientes Masón, ya sea que estés en activo o en sueños, y sea cual sea tu rito de trabajo; si reconoces que llegado el Siglo XXI es hora de poner orden en la Orden y dejar de vivir el pasado para empezar a vivir el presente, te invitamos a reunirte con tus iguales, sin otra consideración que tu condición de Maestro Masón, para hablar de estas cuestiones.
No se trata de ninguna Tenida Ritual, de ningún Cónclave, ni de ningún otro tipo de Asamblea Masónica formal, por lo que tampoco importa para la asistencia tu obediencia de procedencia, ni el rito en el que trabajes en tu logia. Te estamos convocando únicamente a reunirte con tus hermanos, con total LIBERTAD, todos en IGUALDAD de condiciones (Maestros Masones) y haciendo ejercicio de FRATERNIDAD para tratar de estas cuestiones y cuantas otras surjan en nuestro encuentro. Y no te está convocando nadie más que Tres Hermanos Libres, preocupados desde hace años por esta situación, y que finalmente han decidido tomar la iniciativa con el único interés de tratar de poner soluciones entre todos.
Si estás interesado, háznoslo saber solicitando tu preinscripción mediante un correo electrónico a la siguiente dirección: primercongresom@yahoo.es con los siguientes datos:
-Nombre y apellidos
-Dirección de correo electrónico.
-Dirección postal y teléfono de contacto.
-Si tienes intención o no de presentar alguna comunicación
-Si estás en activo o durmiente, y en su caso, obediencia a la que perteneces.
-Tu rito de trabajo.
UNICO REQUISITO (aunque imprescindible) PARA LA INSCRIPCION: Acreditación documental de la condición de Maestro Masón.
LUGAR DE CELEBRACIÓN: Málaga, ciudad comunicada por autovía, aeropuerto y estación de AVE.
FECHAS: Por determinar durante algún fin de semana del año 2010.
ALOJAMIENTOS: Se procurará preparar un programa de alojamientos con diferentes precios y calidades, así como descuentos en billetes de tren y avión.
PREPROGRAMA
SABADO
09:00 horas. Recepción, acreditaciones y entrega de materiales.
10:00 horas. Presentación.
10:15 horas Ponencia y Mesa de Trabajo 1: ¿Qué nos une y que nos separa?. Moderador: José Manuel López.
10:30 horas Ponencia y Mesa de Trabajo 2: ¿Cómo interpretar y aplicar los Landmarks y Antiguos Usos y Costumbres en el siglo XXI?. Moderador: José Antonio González.
10:45 horas Ponencia y Mesa de Trabajo 3: ¿Cuál debería ser y como debería desarrollarse el papel de la Masonería en la España del Siglo XXI?. Moderador: José Antonio Azagra.
11:00 horas Formación y adscripción a Mesas de Trabajo.
11:30 horas. Descanso.
12:00 horas. Mesas de Trabajo: presentación de comunicaciones y debates.
14:00 horas. Almuerzo y descanso.
17:00 horas. Mesas de Trabajo: presentación de comunicaciones y debates.
18:30 horas Descanso.
19:00 horas. Mesas de Trabajo: debate y conclusiones.
20:00 horas Cierre de sesión
DOMINGO
09:00 horas Presentación de conclusiones y toma de decisiones.
12:00 horas Clausura.
PRESENTACION DE COMUNICACIONES: Aquellos H.•.H.•. que lo deseen pueden presentar comunicaciones a cualquiera de las tres mesas de trabajo. Quizás haya que hacer una selección por razones obvias de tiempo disponible, en función del número de comunicaciones que se presenten.
PRECIOS: Todo dependerá del número de asistentes, ya que los gastos habrán de sufragarse entre todos nosotros, pero procuraremos que sean siempre los mínimos posibles.
COMITÉ ORGANIZADOR:
PRESIDENTE: José Manuel López.
SECRETARIO: José Antonio González.
TESORERO: José Antonio Azagra.
¡MUY IMPORTANTE!: Difunde esta noticia entre todos aquellos hermanos que conozcas, sea cual sea su situación actual, su obediencia, o su rito de trabajo.