George Washington
Publicado: Lun May 25, 2009 2:29 pm
Mannaz colgó hace unos días un link para ver el George Washington Masonic Museum en google maps: http://www.fraternidadmasonica.com/foro ... =24&t=2739 (genial sorpresa
)
Creo que va siendo hora de poner en el foro la biografía de este masón que fue presidente de U.S.A.
Ahí va:
George Washington
George Washington nació el 22 de febrero de 1732 en la finca de Bridge's Creek, en el actual estado de Virginia a orillas del río Potomac.
Su familia, originaria de Inglaterra, había emigrado a América a mediados del siglo XVII, habían prosperado económicamente y poseían una plantación en la que trabajaban esclavos.
Su padre, tras el fallecimiento de su primera esposa Augustine, contrajo matrimonio con Mary Ball. George fue el mayor de sus hijos.
El padre falleció cuando George tenía once años, este hecho determinó que no fuese educado en Inglaterra como sus hermanos mayores (los habidos en el primer matrimonio de su padre).
Se encargó de él su hermanastro mayor, Lawrence, un hombre que poseía un buen carácter.
Plantación de algodón
A los 16 años aprendió agrimensura, colaborando como asistente en una expedición para medir las tierras de lord Fairfax en el valle de Shenandoah.
Era un trabajo bien remunerado que le permitió comprar tierra en el Valle de Shenandoah, la primera de sus muchas adquisiciones en el oeste de Virginia.
En 1751 viajó a Barbados con Lawrence, quien sufría de tuberculosis, con la esperanza que el clima beneficiara la salud de Lawrence. Durante este viaje, Washington contrajo la viruela, que dejó marcada su cara con múltiples cicatrices, pero que lo dejó inmune a esta pavorosa enfermedad en el futuro.
La salud de Lawrence no mejoró, por lo que regresaron a Mount Vernon, donde murió en 1752. Este hecho convirtió a George en cabeza de familia y le hizo heredar la plantación de Mount Vernon, una enorme finca con una superficie de 8.000 acres donde trabajaban 18 esclavos. Pasó a ser uno de los hombres más ricos de Virginia.
Mount Vernon
La finca ha sido conservada con el mismo aspecto que tenía en el siglo XVIII, la mansión, dependencias, los jardines, las huertas (de árboles frutales) y las tumbas donde descansan los restos mortales de Washington y de su esposa.
No se conserva la totalidad del terreno, tan solo cuatro acres.
George Washington llamaba la atención por su estatura, medía 1 metro y 88 centímetros, más alto que la mayoría de sus contemporáneos. Era buen jinete, le gustaba ir a las carreras de caballos y tenía sus propias cuadras. Amaba la caza, la pesca, el baile, el billar, los naipes y las representaciones teatrales que se daban en la región.
Pero entre sus deseos figuraba también ser un brillante militar, por lo que se alistó en el ejército, y poco después fue nombrado comandante del distrito por el gobernador Robert Dinwiddie, recibiendo un sueldo de 100 dólares anuales

Se le encargó la misión de practicar un reconocimiento en la zona limítrofe. Washington se puso en marcha junto con otros seis hombres por el valle del río Ohio, un territorio bastante desconocido, lleno de peligros y poblado de tribus indígenas
Atravesaron montañas heladas, nieves y completaron la dura travesía llegando a Fort-Le Boeuf en Pennsylvania.
George escribió el relato de su viaje, siendo publicado en Virginia e Inglaterra. En esa época la mayoría de personas angloparlantes sabían muy poco sobre las tierras al otro lado de los Montes Apalaches, y su hazaña lo hizo famoso.
Imagen del The Harmony Museum
http://www.harmonymuseum.org/history.htm
En el 1754 Washington participó en las luchas para intentar desafiar el control francés del valle del río Ohio, pero que fue derrotado en el fuerte Necessity, en Pennsylvania.
En 1755 siendo ayudante del Gen. Edward Braddock, los franceses derrotaron las fuerzas del general en la batalla de Monongahela, en Pennsylvania.
Se dice que Washington tuvo una actuación valerosa en esta batalla, de la que salió ileso pese a que cuatro balas agujerearon su abrigo. Como recompensa por su valor , Washington obtuvo el rango de coronel y el mando de las fuerzas de la milicia de Virginia, pero a finales de 1758, renunció y regresó a Mount Vernon.

(Imagen de Biografías y vidas: http://www.biografiasyvidas.com/monogra ... fotos2.htm )
El 6 de enero de 1759 contrajo matrimonio con Martha Dandridge Custis, una joven y rica viuda. No tuvieron hijos propios, pero educaron a los dos que Martha tuvo en su anterior matrimonio.
El enlace le supuso un considerable aumento de su patrimonio y lo convirtió en uno de los más prósperos propietarios de Virginia, donde fue elegido miembro de la Cámara de los Burgueses.
Algunas cartas que aún existen, podrían indicar que Washington estaba enamorado a la vez de Sally Fairfax, vecina y esposa de un amigo.
Una de estas cartas pueden leerla aquí: http://www.revolutionarywararchives.org/fairfax.html
Sally Fairfax
Hasta 1774, Washington se dedicó a atender a su familia y su hacienda, a la par que sirvió en la Cámara de Burgueses de Virginia.
En 1774, Washington fue elegido como delegado de Virginia para el Primer Congreso Continental que se convocó debido a las medidas tomadas por el Gobierno Británico contra la colonia de Massachusetts
Dada su experiencia militar, se convirtió en líder de los Whigs creando un ejército bien entrenado y disciplinado.
Washington asumió el comando de las fuerzas estadounidenses en Massachusetts el 3 de julio de 1775, durante el asedio de Boston.
Sus largas ausencias y coste económico de sus actividades militares, así como los préstamos generosos que hizo a amigos, mermaron su gran fortuna.
Washington cruzando el Delaware
por Emanuel Leutze, 1851, Museo Metropolitano de Arte
En plena guerra, en 1778, el Congreso había promulgado la Ley de Confederación, primera tentativa para constituir un bloque homogéneo con los trece estados de la Unión. Pero esta fórmula política dio escasos resultados, pues la guerra y la posguerra exigían más un poder central fuerte que un gobierno sin atribuciones.
En la cumbre del prestigio y la fama, después de los triunfos militares, Washington tuvo que hacer frente a los problemas de la reconstrucción nacional.
Por un lado se negó a aceptar la corona que algunos notables le ofrecían, dedicándose a combatir la reacción monárquica de algunos sectores del país, y por otro proclamó la necesidad de establecer una constitución.

“George Washington Addressing the Constitutional Convention,” Junius Brutus Stearns, 1856.
Washington defendía un gobierno central. Fue el anfitrión de la Conferencia de Mount Vernon (1785) que se celebró en su hacienda después de las reuniones iniciales en Alexandria, aunque parece ser que no participó directamente en las discusiones.
Tampoco asistió a la Asamblea de Annapolis (1786) a pesar de sus simpatías con las metas de la misma. Pero al año siguiente y apoyado por muchos de sus amigos, el obtuvo la presidencia de la Asamblea Constitucional, cuyo éxito se debió a su presencia y dignidad.
Su postura federalista, defensora de la implantación de un poder central eficiente que defendiera los intereses americanos en el exterior y equilibrara las tendencias partidistas de los territorios, supo conciliarse con la de los republicanos, partidarios de conservar la independencia política y económica de los estados. El acuerdo entre ambos grupos fue expresado por la Constitución del 17 de septiembre de 1787, la primera carta constitucional escrita que reguló la forma de gobierno de un país.
Después de la ratificación del nuevo instrumento de gobierno en el 1788, fue nombrado unánimemente el primer Presidente por el Colegio Electoral en las elecciones presidenciales de 1789, siendo de esta manera la única persona elegida presidente de manera unánime (hecho que se repitió en las elecciones presidenciales de 1792).

Washington no pertenecía a ningún partido político y deseaba que no se consolidará ninguno, pues temía que la formación de partidos supondría fuertes conflictos y un estancamiento en el sistema. Sin embargo, fueron dos estrechos colaboradores suyos quienes formaron dos partidos políticos, defiendiendo el futuro Sistema de Partidos.
George Washington rehusó presentarse a un tercer mandato en 1796, en un discurso que contenía una clara advertencia para que los Estados Unidos no mantuvieran vínculos estables con ningún país a lo largo de mucho tiempo.
Tras el traspaso de poderes, Washington se retiró a Mount Vernon, donde falleció en diciembre de 1799, guardando todo el país varios meses de luto por su ausencia.

Hay varias imágenes de George Washington masón , muchas de ellas tienen copyright, como esta, llena de simbología masónica: http://images.auctionworks.com/hi/30/29 ... -mason.jpg
Esta sí puede verse, y también su mandil:
..........
De las muchas representaciones que se han hecho de George Washingtong, la más monumental sin duda es la realizada por otro hermano masón, John Gutzon Borglum, tallada en el Monte Rushmore
La asombrosa realización de los colosos del Monte Rushmore y la biografía de su autor pueden seguirla aquí:
http://www.fraternidadmasonica.com/foro ... =24&t=1420

Fuentes biográficas:
http://www.archives.gov/espanol/dia-de- ... ngton.html
http://www.biografiasyvidas.com/monografia/washington/
http://es.wikipedia.org/wiki/George_Washington
http://www.mappinginteractivo.com/plant ... ticulo=748


Creo que va siendo hora de poner en el foro la biografía de este masón que fue presidente de U.S.A.
Ahí va:
George Washington

George Washington nació el 22 de febrero de 1732 en la finca de Bridge's Creek, en el actual estado de Virginia a orillas del río Potomac.
Su familia, originaria de Inglaterra, había emigrado a América a mediados del siglo XVII, habían prosperado económicamente y poseían una plantación en la que trabajaban esclavos.
Su padre, tras el fallecimiento de su primera esposa Augustine, contrajo matrimonio con Mary Ball. George fue el mayor de sus hijos.
El padre falleció cuando George tenía once años, este hecho determinó que no fuese educado en Inglaterra como sus hermanos mayores (los habidos en el primer matrimonio de su padre).
Se encargó de él su hermanastro mayor, Lawrence, un hombre que poseía un buen carácter.
Plantación de algodón

A los 16 años aprendió agrimensura, colaborando como asistente en una expedición para medir las tierras de lord Fairfax en el valle de Shenandoah.
Era un trabajo bien remunerado que le permitió comprar tierra en el Valle de Shenandoah, la primera de sus muchas adquisiciones en el oeste de Virginia.
En 1751 viajó a Barbados con Lawrence, quien sufría de tuberculosis, con la esperanza que el clima beneficiara la salud de Lawrence. Durante este viaje, Washington contrajo la viruela, que dejó marcada su cara con múltiples cicatrices, pero que lo dejó inmune a esta pavorosa enfermedad en el futuro.
La salud de Lawrence no mejoró, por lo que regresaron a Mount Vernon, donde murió en 1752. Este hecho convirtió a George en cabeza de familia y le hizo heredar la plantación de Mount Vernon, una enorme finca con una superficie de 8.000 acres donde trabajaban 18 esclavos. Pasó a ser uno de los hombres más ricos de Virginia.
Mount Vernon

La finca ha sido conservada con el mismo aspecto que tenía en el siglo XVIII, la mansión, dependencias, los jardines, las huertas (de árboles frutales) y las tumbas donde descansan los restos mortales de Washington y de su esposa.
No se conserva la totalidad del terreno, tan solo cuatro acres.
George Washington llamaba la atención por su estatura, medía 1 metro y 88 centímetros, más alto que la mayoría de sus contemporáneos. Era buen jinete, le gustaba ir a las carreras de caballos y tenía sus propias cuadras. Amaba la caza, la pesca, el baile, el billar, los naipes y las representaciones teatrales que se daban en la región.
Pero entre sus deseos figuraba también ser un brillante militar, por lo que se alistó en el ejército, y poco después fue nombrado comandante del distrito por el gobernador Robert Dinwiddie, recibiendo un sueldo de 100 dólares anuales

Se le encargó la misión de practicar un reconocimiento en la zona limítrofe. Washington se puso en marcha junto con otros seis hombres por el valle del río Ohio, un territorio bastante desconocido, lleno de peligros y poblado de tribus indígenas
Atravesaron montañas heladas, nieves y completaron la dura travesía llegando a Fort-Le Boeuf en Pennsylvania.
George escribió el relato de su viaje, siendo publicado en Virginia e Inglaterra. En esa época la mayoría de personas angloparlantes sabían muy poco sobre las tierras al otro lado de los Montes Apalaches, y su hazaña lo hizo famoso.
Imagen del The Harmony Museum

http://www.harmonymuseum.org/history.htm
En el 1754 Washington participó en las luchas para intentar desafiar el control francés del valle del río Ohio, pero que fue derrotado en el fuerte Necessity, en Pennsylvania.
En 1755 siendo ayudante del Gen. Edward Braddock, los franceses derrotaron las fuerzas del general en la batalla de Monongahela, en Pennsylvania.
Se dice que Washington tuvo una actuación valerosa en esta batalla, de la que salió ileso pese a que cuatro balas agujerearon su abrigo. Como recompensa por su valor , Washington obtuvo el rango de coronel y el mando de las fuerzas de la milicia de Virginia, pero a finales de 1758, renunció y regresó a Mount Vernon.

(Imagen de Biografías y vidas: http://www.biografiasyvidas.com/monogra ... fotos2.htm )
El 6 de enero de 1759 contrajo matrimonio con Martha Dandridge Custis, una joven y rica viuda. No tuvieron hijos propios, pero educaron a los dos que Martha tuvo en su anterior matrimonio.
El enlace le supuso un considerable aumento de su patrimonio y lo convirtió en uno de los más prósperos propietarios de Virginia, donde fue elegido miembro de la Cámara de los Burgueses.
Algunas cartas que aún existen, podrían indicar que Washington estaba enamorado a la vez de Sally Fairfax, vecina y esposa de un amigo.
Una de estas cartas pueden leerla aquí: http://www.revolutionarywararchives.org/fairfax.html
Sally Fairfax

Hasta 1774, Washington se dedicó a atender a su familia y su hacienda, a la par que sirvió en la Cámara de Burgueses de Virginia.
En 1774, Washington fue elegido como delegado de Virginia para el Primer Congreso Continental que se convocó debido a las medidas tomadas por el Gobierno Británico contra la colonia de Massachusetts
Dada su experiencia militar, se convirtió en líder de los Whigs creando un ejército bien entrenado y disciplinado.
Washington asumió el comando de las fuerzas estadounidenses en Massachusetts el 3 de julio de 1775, durante el asedio de Boston.
Sus largas ausencias y coste económico de sus actividades militares, así como los préstamos generosos que hizo a amigos, mermaron su gran fortuna.
Washington cruzando el Delaware

por Emanuel Leutze, 1851, Museo Metropolitano de Arte
En plena guerra, en 1778, el Congreso había promulgado la Ley de Confederación, primera tentativa para constituir un bloque homogéneo con los trece estados de la Unión. Pero esta fórmula política dio escasos resultados, pues la guerra y la posguerra exigían más un poder central fuerte que un gobierno sin atribuciones.
En la cumbre del prestigio y la fama, después de los triunfos militares, Washington tuvo que hacer frente a los problemas de la reconstrucción nacional.
Por un lado se negó a aceptar la corona que algunos notables le ofrecían, dedicándose a combatir la reacción monárquica de algunos sectores del país, y por otro proclamó la necesidad de establecer una constitución.

“George Washington Addressing the Constitutional Convention,” Junius Brutus Stearns, 1856.
Washington defendía un gobierno central. Fue el anfitrión de la Conferencia de Mount Vernon (1785) que se celebró en su hacienda después de las reuniones iniciales en Alexandria, aunque parece ser que no participó directamente en las discusiones.
Tampoco asistió a la Asamblea de Annapolis (1786) a pesar de sus simpatías con las metas de la misma. Pero al año siguiente y apoyado por muchos de sus amigos, el obtuvo la presidencia de la Asamblea Constitucional, cuyo éxito se debió a su presencia y dignidad.
Su postura federalista, defensora de la implantación de un poder central eficiente que defendiera los intereses americanos en el exterior y equilibrara las tendencias partidistas de los territorios, supo conciliarse con la de los republicanos, partidarios de conservar la independencia política y económica de los estados. El acuerdo entre ambos grupos fue expresado por la Constitución del 17 de septiembre de 1787, la primera carta constitucional escrita que reguló la forma de gobierno de un país.
Después de la ratificación del nuevo instrumento de gobierno en el 1788, fue nombrado unánimemente el primer Presidente por el Colegio Electoral en las elecciones presidenciales de 1789, siendo de esta manera la única persona elegida presidente de manera unánime (hecho que se repitió en las elecciones presidenciales de 1792).

Washington no pertenecía a ningún partido político y deseaba que no se consolidará ninguno, pues temía que la formación de partidos supondría fuertes conflictos y un estancamiento en el sistema. Sin embargo, fueron dos estrechos colaboradores suyos quienes formaron dos partidos políticos, defiendiendo el futuro Sistema de Partidos.
George Washington rehusó presentarse a un tercer mandato en 1796, en un discurso que contenía una clara advertencia para que los Estados Unidos no mantuvieran vínculos estables con ningún país a lo largo de mucho tiempo.
Tras el traspaso de poderes, Washington se retiró a Mount Vernon, donde falleció en diciembre de 1799, guardando todo el país varios meses de luto por su ausencia.

Hay varias imágenes de George Washington masón , muchas de ellas tienen copyright, como esta, llena de simbología masónica: http://images.auctionworks.com/hi/30/29 ... -mason.jpg
Esta sí puede verse, y también su mandil:

De las muchas representaciones que se han hecho de George Washingtong, la más monumental sin duda es la realizada por otro hermano masón, John Gutzon Borglum, tallada en el Monte Rushmore
La asombrosa realización de los colosos del Monte Rushmore y la biografía de su autor pueden seguirla aquí:
http://www.fraternidadmasonica.com/foro ... =24&t=1420

Fuentes biográficas:
http://www.archives.gov/espanol/dia-de- ... ngton.html
http://www.biografiasyvidas.com/monografia/washington/
http://es.wikipedia.org/wiki/George_Washington
http://www.mappinginteractivo.com/plant ... ticulo=748