Página 1 de 1

Círculo de Estudios del RF "Roëttiers de Montaleau"

Publicado: Dom May 10, 2009 12:01 pm
por joaquimvillalta
QQ.•. HH.•. y Hnas.•.

Se ha creado recientemente el Círculo de Estudios del Rito Francés "Roëttiers de Montaleau" del que me honra ser miembro activo.
Para entender más claramente el objeto y finalidad de esta iniciativa masónica en el ámbito del RF, me permito transcribir la presentación que de este Círculo de Estudios hace su Presidente, el Q.•. H.•. Víctor Guerra en la web de dicho espacio

http://www.ritofrances.es

En el territorio masónico español ha imperado ritualmente, salvo algunas excepciones, el Rito Escocés Antiguo y Aceptado (REAA) y desde la refundación de la masonería en 1978, se han venido asentando muy tímidamente otros sistemas rituales, entre los que va tomando cuerpo el Rito Francés, y cuyo trabajo y desarrollo tiene lugar en algunas Logias de muy distintas Obediencias, desde el Gran Oriente de Francia (GOdF) que se singulariza por la práctica del Rito Francés en sus logias y trabajos obedienciales, pasando por el Gran Oriente Tradicional del Mediterráneo (GOTM) que siendo una de las últimas obediencias en asentar sus trabajos en España, su vocación también es la práctica del Rito Francés, como así sucede con el Grande Oriente Ibérico (GOI); luego en el seno de otras Obediencias de clara vocación escocista se encuentras logias que trabajan en el RF, como la Gran Logia de España o la Gran Logia Simbólica Española.
Dentro del Rito Francés en España, nos movemos más bien pocos, no más de 9 o 10 logias, que practicamos el RF desde diversas ópticas. Todos nosotros vemos y sentimos que existe una total carencia informativa y formativa en torno a nuestro Rito, que se ve en muchas ocasiones condicionado por otros usos y modos, hasta el punto, que vamos comprobando día a día las grandes contaminaciones que sufre el Rito de “Los Modernos” debido a la enorme influencia de otros ritos.
Esta laguna formativa e informativa, la fuimos llenando varios Hermanos desde diversos ángulos, desde el puramente logial ayudando a los Hermanos a descubrir las esencias del Rito Francés, a la vez que animábamos a propios y ajenos a trabajar un Rito Francés cada día más “puro” si cabe.
Eso nos llevó a algunos a exteriorizar nuestras experiencias, nuestros encuentros y hallazgos acerca de un Rito “muy novedoso” para algunos de nosotros y lo hacemos por medio de Sitios Web, blogs, etc… en los cuales vamos exponiendo nuestras inquietudes, nuestros descubrimientos e incluso nuestras dudas y en esa etapa estábamos o estamos, aunque si hablando de logias de Rito Francés nos sobra algún dedo de las dos manos, en cuanto a sitios web que trabajen en Rito Francés, se pueden contar con los dedos de una sola mano.
Esto nos ha llevado a una serie de Masones, de diferentes credos y estilos masónicos, a juntarnos para reflexionar, para orientarnos y esclarecernos en cuanto al Rito Francés, ahondando en cuanto a sus orígenes, su desarrollo, sus prácticas y perversiones, haciendo del apoyo mutuo nuestro lema para de este modo formarnos como masones.
Por eso hemos fundado desde una óptica extraobedencial, aunando diversidades y singularidades en un proyecto como es el Circulo de Estudios del Rito Francés “Roëttiers de Montaleau” un proyecto que deseamos sea un gran iceberg, y como tal, lo queremos mantener fuera del calor de las polémicas y las rencillas.
Deseamos abordar un estudio crítico de la masonería y del Rito Francés, en una reflexión permanente, profunda y esclarecedora de cuyo trabajo lo que aflore será, en principio, esta página web como fórmula de “expresión y comunicación”, pero a buen seguro que detrás de todo ello se verá un deseo y un bagaje para emprender en nuestra tierra, que es un desierto yermo de referencias del Rito Francés, un proyecto de recuperación y difusión de uno de los Ritos que más interés empieza a tener entre los masones de habla hispana.
Ese es nuestro empeño, el de un pequeño núcleo de masones del Rito Francés de distintas logias, Obediencias y ópticas, pero empeñados en poner al servicio de aquellos que deseen profundizar sobre el Rito Francés todo nuestro modesto conocimiento y saber hacer.
Espero que ello colme todas vuestras expectativas.

Victor Guerra


Estamos a vuestra disposición.

Recibid mi TAF

Joaquim Villalta

Re: Círculo de Estudios del RF "Roëttiers de Montaleau"

Publicado: Dom May 10, 2009 12:53 pm
por Aurora
Q.·.H.·.
Me parece muy interesante esta iniciativa, un punto de encuentro para todos los practicantes del Rito Francés.
He estado leyendo la información que trae la web y encuentro con sorpresa que de las cuatro Logias del Grande Oriente Ibérico que practicamos el Rito Francés en España, solamente aparece la Logia de Madrid, Ara Solis II, motivo por el cual me permito daros la lista de las 4 Logias del GOI en España que practican Rito Francés:

Ara Solis I en Coruña
Ara Solis II en Madrid
Sísifo en Barcelona
Iberia en Badajoz

Hay más Logias del G.·.O.·.I.·. que practican el Rito Francés en Portugal, pero según entiendo esta iniciativa se circunscribe únicamente a Logias españolas, ¿Estoy en lo cierto?

En cuanto a la posibilidad de ser miembro del Círculo de Estudios del RF "Roëttiers de Montaleau", puede que haya foristas interesados en formar parte del mismo y sería interesante dar a conocer los requisitos de entrada. ¿Podríais facilitarlos?

Muchísimas gracias por la información.
Recibe mi T.·.A.·.F.·.

Re: Círculo de Estudios del RF "Roëttiers de Montaleau"

Publicado: Dom May 10, 2009 2:37 pm
por joaquimvillalta
Q.·. Hna.·. Lola:

Gracias por aportar esta información. A veces no resulta sencillo contrastar o encontrarla toda, así como creo que se ha procurado que las logias que aparezcan tengan su correspondiente enlace. Poco a poco iremos puliendo y mejorando detalles.

En cuanto a la solicitud de membresía, se trata de cumplimentar a tal efecto un formulario que se encuentra en la zona de Contacto de la web. A partir de ahí, desde el Círculo de Estudios se establecerá un contacto directo con el H.·. o Hna.·. interesado/a una vez determinada su calidad masónica y otros datos necesarios para establecer una relación más activa o, puramente, como miembro con accceso a sus contenidos.

Recibe mi TAF

Joaquim Villalta