Página 1 de 1
Centenario de la Masonería en Magallanes
Publicado: Mar May 05, 2009 1:12 pm
por Aurora
Gran Logia de Chile
En Punta Arenas (Chile) se celebrará mañana miércoles un acto cultural al conmemorarse los 100 años de la Masonería de Magallanes, con la instalación de la primera logia regional Estrella de Magallanes Nº25.
El evento será a las 20 horas, el Auditorium Ernesto Livacic de la Umag. En dicho acto se distinguirá con la Medalla y Diploma de honor al Mérito Docente, que otorga anualmente la Logia de Chile. También se hará la presentación del libro “De Mediodía a Medianoche en el Estrecho de Magallanes”, de Alvaro Soto Bradasich, delegado regional del Gran Maestro de la Gran Logia de Chile.
Los festejos del centenario continuarán todo el año con exposiciones de pinturas y esculturas de autores regionales, conferencias públicas, folclor y música selecta.
Estaremos al tanto de la celebración
¡Felicidades a los hermanos chilenos y en especial a la Logia centenaria, la R.·.L.·. Estrella de Magallanes Nº25. ¡Disfruten su centenario
TAF
Re: Centenario de la Masonería en Magallanes
Publicado: Vie May 08, 2009 12:23 am
por Aurora
Con motivo de esta celebración, el Doctor Álvaro Soto, Delegado de los Masones en Magallanes ha hecho unas declaraciones que considero de interés para los profanos interesados en nuestra institución y que transcribo a continuación:
http://radiopolar.com/noticia_26230.html#
Tradicionalmente, se define a la Masonería como "una asociación universal, filosófica, filantrópica y progresiva que procura inculcar en sus adeptos el amor a la Verdad, el estudio de la moral universal, de las ciencias y de las artes y estimular en el corazón humano los sentimientos de abnegación, caridad y la tolerancia en todos sus aspectos. Procura en fin, mejorar la condición social de las personas, por todos los medios lícitos y, en especial, por la instrucción, el trabajo y la beneficencia"
La Masonería trasciende el tiempo y el espacio. Une a los iniciados de todo lugar y época, a personas de toda condición, de todo origen, religión o filosofía, que conjugan sus esfuerzos para construir el templo ideal de la Verdad, de la Justicia y de la Fraternidad.
Los masones no son sabios, ni moralistas ni santos, son personas que aspiran a ser plena y dignamente humanas. Son profundamente respetuosas de la individualidad y privilegian el pensamiento creador. Combaten la ignorancia, la pereza y la violencia en cualquiera de sus formas.
Más que una institución, la Masonería es un método racional de acceso al conocimiento y por este medio a la Libertad. La verdadera libertad, la de conciencia, sólo se adquiere por el trabajo y se conserva por la perseverancia.
En nuestra región uno de sus delegados es el Doctor Álvaro Soto quien en Vox Populi nos contó acerca de esta entidad social en nuestra región comentándonos que es una entidad o movimiento en todo el mundo, señalando que se ha mantenido el número de masones en Magallanes.
Para ingresar a la masonería hay algunos procesos. A la masonería se ingresa luego de una cuidadosa selección entre quienes son mayores de edad, de un reconocido comportamiento ético, tienen espíritu de superación, poseen la cultura suficiente para comprender las enseñanzas que imparte la institución y están dispuestos a cumplir con perseverancia todas las actividades que asumirán libremente.
Una vez aceptados, los candidatos, hombres y mujeres, son sometidos a la ceremonia de Iniciación, que es el comienzo de un largo proceso de evolución y crecimiento personal, moral, intelectual y espiritual.
La iniciación permite al masón y a la masona, el despertar de su conciencia, buscar respuesta a las interrogantes que, por siglos, han preocupado a hombres y mujeres y determinar cuál es la razón de ser en el Universo.
Con motivo de su aniversario han realizado actividades mayoritariamente internas y un actividad pública realizada en salones de la Universidad de Magallanes donde mostraron un poco de la historia y se premiaron a algunos miembros de esta logia.
Jorge Cárdenas Vargas
Un abrazo
