Inteligencia ecológica, Daniel Goleman
Publicado: Mié Abr 15, 2009 7:27 pm
Daniel Goleman 
Su libro más famoso quizás sea 'Inteligencia emocional'. Fue el libro de ensayo más vendido en el mundo en 1995. En él explicaba cómo nuestra capacidad para observar, analizar y dirigir nuestras emociones es al menos tan importante como nuestro coeficiente intelectual.
Ahora Goleman nos lleva de la inteligencia emocional a la "Inteligencia ecológica", que es el título de su nuevo libro. La revista Time lo considera como una de las diez ideas capaces de cambiar el mundo.
El arma para que este cambio se produzca es... morder la manzana del conocimiento:
«Cuando la gente conozca el coste real de todo lo que consumimos, cambiará radicalmente de comportamiento», asegura. «Estamos a las puertas de una revolución ecológica que va a consistir ni más ni menos que en la divulgación de ese conocimiento que hasta ahora ha sido ocultado a la opinión pública».
Conocer el coste para el planeta de lo que consumimos, ser capaces de ver las consecuencias de nuestro consumo en el medio ambiente.
"Todos nuestros actos tienen un impacto en el medio ambiente: negarlo es de ignorantes", dice.
Si lo desean, pueden leer este artículo: http://www.elmundo.es/elmundo/2009/04/0 ... 50698.html
Un abrazo
..........

Su libro más famoso quizás sea 'Inteligencia emocional'. Fue el libro de ensayo más vendido en el mundo en 1995. En él explicaba cómo nuestra capacidad para observar, analizar y dirigir nuestras emociones es al menos tan importante como nuestro coeficiente intelectual.
Ahora Goleman nos lleva de la inteligencia emocional a la "Inteligencia ecológica", que es el título de su nuevo libro. La revista Time lo considera como una de las diez ideas capaces de cambiar el mundo.
El arma para que este cambio se produzca es... morder la manzana del conocimiento:
«Cuando la gente conozca el coste real de todo lo que consumimos, cambiará radicalmente de comportamiento», asegura. «Estamos a las puertas de una revolución ecológica que va a consistir ni más ni menos que en la divulgación de ese conocimiento que hasta ahora ha sido ocultado a la opinión pública».
Conocer el coste para el planeta de lo que consumimos, ser capaces de ver las consecuencias de nuestro consumo en el medio ambiente.
"Todos nuestros actos tienen un impacto en el medio ambiente: negarlo es de ignorantes", dice.
Si lo desean, pueden leer este artículo: http://www.elmundo.es/elmundo/2009/04/0 ... 50698.html
Un abrazo



