Página 1 de 1

Arturo Taracido Veira

Publicado: Mié Abr 15, 2009 6:53 pm
por Aurora
Sabiendo que hay muchos personajes históricos masones, reyes, presidentes de gobierno, científicos, etc, suelo sentir preferencia por traer la biografía de masones de a pie, hombres sencillos que fueron perseguidos injustamente.
Es un modo de rendir homenaje a la memoria de estos hermanos, pues no tuvieron en vida honores ni reconocimiento.
Su vida fué dificil, y aún así, materializaron en sí mismos el ideario del buen masón que siguieron hasta su muerte, y conservaron en su corazón la llama ardiente del amor a todos los seres humanos

Arturo Taracido Veira Imagen


Nació en A Coruña en 1887. Estudió en la Escuela de Profesorado Mercantil, siendo después profesor auxiliar. Se dedicó al comercio.
Fue concejal y primer teniente de alcalde del Ayuntamiento coruñés al comienzo del régimen republicano, y miembro de la Diputacion Provincial.
Su ideología política y su condición masónica (era grado 3º de la Logia Suevia, con el nombre simbólico de Pangloss ) hicieron que fuese denunciado en los primeros días del alzamiento de 1936 y detenido. Le salvó de la muerte Manuel Sáez.

Pasó la guerra encarcelado. Taracido fue condenado a doce años por el Tribunal de Represión de la Masonería y el Comunismo, así como a inhabilitación absoluta perpetua para cualquier cargo público. En un informe policial de 1937 se le calificaba como «elemento muy destacado de la nefasta política republicana».

A finales de 1941, ingresó en la prisión madrileña de Conde Peñalver, después lo enviaron a la isla de Fuerteventura, más tarde a León y Lugo, finalmente en 1946 pudo volver a su ciudad. Una vez allí hizo todo lo posible por proteger a republicanos perseguidos, entre ellos a Esther, la hija de Casares Quiroga, que estuvo retenida 19 años en A Coruña acusada de ser hija de su padre. :shock:



A Coruña Imagen



Como ven, es una historia similar a muchas acaecidas en aquel tiempo. Lo que me ha motivado a acercarlo aquí es uno de sus escritos: "Cartas a mis nietos: el culto de la violencia", que pueden encontrar aquí, y de los que destaco algunas frases: http://www.librodenotas.com/almacen/Arc ... tml#006135
De unos años a esta parte, querido Heliodoro, se viene pregonando, como culminación y consagración de una práctica victoriosa, el culto a la violencia. Se arguyen en su favor —signo jubilar de estos tiempos— y se emplea como catapulta contra los contradictores potenciales o declarados, el argumento de que la violencia es también arma usual de los poderes constituídos.

No te dejes engañar. El culto a la violencia es uno de tantos pasos atrás que se marcan en los vaivenes humanos del camino de la civilización. Suponen en ella siempre un retroceso, cualquiera que sea el nombre glorioso que ostente como rótulo o el aparente bien que se le señale como fin...
... Pero hay un principio moral heredado de lo más escogido de nuestros mayores que ha soportado victoriosamente las asechanzas de estos tiempos azarosos: el de que el fin no justifica los medios...

... Sobran en la historia de la humanidad ejemplos de enemigos de la violencia cuando eran víctimas de ella y que luego, al verse dueños del poder, la aplicaron a sus detractores con más saña de la que habían empleado con ellos. Su intransigencia primaria no había sido atenuada ni aún con el triunfo, y constituyó en el resto de su vida norma de conducta ser implacables con el adversario, sin advertir que proporcionaban a éste motivos tan sólidos y graves como los que a ellos les habían llevado a adoptar actitud revolucionaria sin cuartel. Así se perpetuaba la violencia. Adquiría carta social de naturaleza.


Imagen Eamon de Valera y Gandhi Imagen


No; la violencia engendra violencia. Se dijo de muchos modos y en innumerables ocasiones, y la realidad lo ha confirmado. Al fin y al cabo, es manifestación primaria de la lucha por la existencia, resto de animalidad. Si la civilización ha proporcionado algún bien de alto valor, ha sido precisamente el de modificar estos instintos primarios a medida que evolucionaba su capacidad mental.
Las religiones que más perduran son las creadas por seres excepcionales que predicaron y practicaron el bien y condenaron la violencia. Pero aún en nuestros tiempos destacan con relieve ejemplar en tal sentido De Valera en Irlanda y Gandi en la India, prefiriendo el propio sacrificio a todo acto violento: ser víctima a ser victimario.
El triunfo de esta conducta egregia, exponente de un espíritu de primera magnitud y para adoptar la cual se precisa valor sin límites, no puede ponerse en duda.
Es éste, querido nieto, tema del que cabe hablar mucho. Dejémoslo por hoy. Tu abuelo
Mientras haya seres humanos que habiendo recibido violencia, respondan con paz, habrá esperanza para la Humanidad.
Un abrazo :D :D :D

Re: Arturo Taracido Veira

Publicado: Jue Abr 16, 2009 2:51 am
por Peterpan
Yo alucino especialmente el ensañamiento que por lo que estoy viendo del Franquismo por la masonería. He de reconocer que era bastante ignorante. Sabía que a Franco tenía un especial inadversión por la masonería, pero no tenía consciencia hasta que punto fue la cosa.

No me sorprendería que el Franquismo hubiese reprimido especialmente a aquellos masones involucrados en los diferentes movimientos de izquierda, pero lo que me deja más helado es ver que también se ensañaron con un profesor mercartil, que bueno había sido alcalde de Coruña por lo que estoy leyendo, pero republicano e imagino que fue una persona bastante moderada.

Una pregunta ¿Hay algún libro o web donde poder informarme con más detalle sobre la represión franquista a la masonería?

Re: Arturo Taracido Veira

Publicado: Jue Abr 16, 2009 1:35 pm
por Aurora
La represión franquista fue exterminadora, no solo con la masonería, sino con cualquier persona que pensase libremente.
Dices sorprenderte de que se haya perseguido a un profesor mercantil. Hay testimonios directos de personas que vieron cómo llegaban los franquistas a los pequeños pueblos, se llevaban campesinos que vivían míseramente del cultivo de sus tierras, se llevaban alfareros, zapateros remendones, a cualquiera que fuese "socialista" o "rojo", pobre gente sin recursos económicos ni influencia social cuyos huesos están en las cunetas o debajo de las autopistas y ahora están buscándose.

Fue un exterminio. Literalmente un exterminio selectivo del librepensamiento. Se los llevaban y los mataban.
Prefiero no poner las imágenes, tan solo en link y que lo vea quien quiera, es muy fuerte. La segunda son republicanos fusilados en un cuartel ante la indiferencia de sus verdugos:
http://centros1.pntic.mec.es/ies.maria. ... fusila.jpg
http://2.bp.blogspot.com/_KHpOtg410M0/S ... uartel.jpg


En cuanto a la persecución de la masonería, a los masones se les encarcelaba y muchas veces se les mataba por "Delito consumado de Masonería". Era suficiente.
En algunos casos se llegó a perseguir y dejar sin sus bienes a los familiares, acusados de haber permitido que un familiar se hiciese masón.
Libros se han escrito varios, la mayoría de ellos recogen la represión franquista en una región concreta, por ejemplo este libro Represión franquista en el Frente Norte en donde narra la represión en esa zona incluyendo la persecución a los masones: http://www.larepublicacultural.es/artic ... ticle=1154

Este trabajo sobre la represión franquista en Segovia: http://hispanianova.rediris.es/4/articulos/04_001d.htm

En la web de Pepe Rodriguez tienes algunos datos: http://www.pepe-rodriguez.com/Masoneria ... resion.htm
Ahí encontrarás fotografía de una de las sentencias más suaves. Ya se sabe que hubo muchas condenas a muerte, sobre todo durante la guerra, en muchos casos sin juicio: http://www.pepe-rodriguez.com/Masoneria ... (1956).pdf

Otra web: http://www.telepolis.com/cgi-bin/web/DI ... asones.htm

Una selección de fragmentos de un reportaje televisivo en tres partes, en youtube, creoque te aclarará bastante sobre lo que pasó. La primera mitad de la parte 3 es la que mejor explica el proceso de represión:
Parte 1 (hacia la mitad, cifras represión) : http://www.youtube.com/watch?v=M8dLgrBM ... re=related
Parte 2: http://www.youtube.com/watch?v=pblIQRb0Gl4
Parte 3 ( es la parte que mejor explica el proceso de represión): http://www.youtube.com/watch?v=lmt3_s0j ... re=related


Espero que otros foristas te indiquen buenos libros, no puedo darte más información porque hasta ahora no he leído sobre el tema, me han contado mis padres, familiares y conocidos muchas historias de persecuciones en la guerra civil y el franquismo, hasta ahora no he querido leer nada, he oído demasiado.

Un abrazo

Re: Arturo Taracido Veira

Publicado: Jue Abr 16, 2009 2:36 pm
por Peterpan
Muchas gracias Aurora

Lo de ser rojo ya lo sabía e incluso he conocido a gente que tuvo que huir del franquismo o esconderse en el pueblo por haber estado en el frente del Ebro. Un ejemplo, era un vecino mio del costado que era campesino y que estuvo luchando en Frente del Ebro, y tuvo que esconderse tras la guerra. Luego vivió haciéndose pasar por otra persona.

Lo que me sorprende es el ensañamiento con masones que podríamos considerar más "light". Pero, del franquismo ya poco me sorprende.

Me miraré lo que me has pasado

Re: Arturo Taracido Veira

Publicado: Mar Abr 21, 2009 5:52 pm
por Obi-Wan
Arturo Taracido Veira fue, como señala atinadamente nuestra H.'. Aurora, uno de esos "Masones de a pie" de los que poco conocemos, toda vez que la mayoría de las biografías de HH.'. versan acerca de prohombres justamente recordados y muy conocidos que aparecen en los libros de historia de todas las naciones. Es justo que se le haga un homenaje a los Hermanos desconocidos y que pierdan el anonimato. Gracias, Aurora...!!!

Re: Arturo Taracido Veira

Publicado: Mié Abr 22, 2009 2:46 am
por Peterpan
Eso está muy bien Obi Wan, de hecho me viene a la cabeza que merecerían más atención ya que a la gente célebre ya hay mucha gente que los alaban. Y gente de a pie somos la mayoría, y que imagino que mucha gente de a pie por el hecho de ser de izquierdas o masón fue fusilado injustamente en la Guerra Civil y en otros conflictos. Concuerdo que es bueno recordarlos