Página 1 de 1

Un trazado sobre D. Quijote

Publicado: Vie Abr 10, 2009 5:56 am
por Aurora
Estatua D. Quijote Imagen
Monumento a Cervantes. Madrid. Escultor Lorenzo Coullaut Valera


Nuestro Q.·.H.·. Rodolfo Flores Rebatta, perteneciente a la Resp.·.Log.·.Simb.·. "Mediterraneo 94 ", en Alicante, España, ha publicado un trazado sobre "la jamás vista ni oída temerosa aventura de la iniciación como aprendiz masón del valeroso caballero Don Quijote de la Mancha..."
Está publicada aquí, y la traigo a todos ustedes como muestra del ingenio literario de los hermanos. Que la disfruten :D :D :D
http://comunicacion63.galeon.com/aficiones978356.html
TAF :wink:
Q.·.H.·. Rodolfo Flores Rebatta
Past Master

Resp.·.Log.·.Simb.·. "Mediterraneo 94 "
Gr.·.Or.·. Alicante,España.

Breve capítulo sin número, en el que verá el curioso lector la jamás vista ni oída temerosa aventura de la iniciación como aprendiz masón del valeroso caballero Don Quijote de la Mancha en la Logia Rey Salomón.Sacado que fue nuestro ilustre caballero del sombrío aposento conocido por cuarto de reflexiones, donde su volandera imaginación lo enfrascó en mil conjeturas, todas ellas hijas del temor y lo llevó por senderos de cien suposiciones, todas ellas sobrinas de la novedad, sintió que le vendaban los ojos y que una mano, al parecer de robusto y animoso Caballero Escudero lo conducía a través de largos corredores, hasta llegar a una puerta pues tal debe haber sido lo que se interpuso en su camino dado que su conductor, con el pomo de la espada llamó a ella repetidas veces.

Dos voces de acentos diferentes pues indudablemente provenían de dos personas
distintas, dijeron reposada y sucesivamente.....

¡A la puerta del Templo tocan profanamente!.....

Abriéndose la puerta con leve rumor y alguien con voz ronca y firme preguntó....

¡A quien tenéis allí!.... y cosas que Don Quijote no pudo bien oír, pero que terminó con las palabras....

¡Que espere mientras informo al V:. M:. !

Parte de este diálogo fue repetido una vez mas en el interior de aquella caverna, pues tal se imaginaba nuestro Hidalgo de la Triste Figura.

¿Quién es el temerario que se atreve a interrumpir nuestros trabajos y trata de forzar las puertas del Templo?

¡Válgame Dios pensó Don Quijote..... Heme aquí convirtiéndolo en forzador de Templos, yo que soy paladín de justicia y látigo de forzadores de doncellas, y tentado estuvo de huir, pero el temor de ser ahorcado o morir por daga porque vendado seguía y la inquieta curiosidad de llegar al desenlace de sus andanzas paralizaron sus piernas y secaron aun más sus ya resecas fauces.

Enfrascado en estos pensares solo oyó que decían dos veces algo de......

Es el Sr. Alonso Quijano el Bueno, patatín y patatán, para ser iniciado en esta Respetable Logia.

Entablóse luego un animado dialogo entre él, su conductor y alguna persona dentro, concluyendo por abrirse entre aquel y nuestro Hidalgo un interrogante diálogo.

¿Que sentís....?

¡Algo que me hinca! Le sugirió por respuesta su conductor que le hablaba al oído quedamente....

Válgame Dios que lo que decís es incentivo y despertador de mí ánimo que ya hace que el corazón me reviente el pecho, con el deseo que tengo de llegar al fin de esta aventura, por más dificultosa que se muestre.


Imagen


Arrodillado que fue, siguió escuchando el de la Triste Figura y cuando el Príncipe de la Caverna preguntóle.....

¿Os presentáis aquí de vuestra propia voluntad, sin sugestión interesada ni maliciosos pensamientos?

Contestóle yo soy aquel para quien están guardados los peligros, las grandes hazañas, los valerosos hechos, yo soy quien ha de resucitar a los de la Tabla Redonda con todos los Caballeros Andantes del pasado Tiempo, faciendo en éste en que me hallo tales grandezas que obscurezcan las claras que ellos ficieron.

Al compás de suave conducción anduvo muchos pasos nuestro ingenioso Hidalgo siempre guiado por mano amiga y luego deteniéndolo, le preguntaron...

¿Sois hombre libre y habéis alcanzado la mayoría de edad?....

En éste tuvo Don Quijote que decir su edad madura y libertad, para terminar informando ser su ejercicio el de Caballero Andante y su domicilio así la azulada bóveda celeste como la móvil techumbre de un sombreador follaje,

Decidnos amigo mío ¿Creéis en Dios? Y Don Quijote contestó venturoso aquel a quien el cielo dio un pedazo de pan sin que le quede la obligación de agradecerlo a otro que al mismo cielo....

Si no preguntadle al mismísimo Rodrigo Díaz de Vivar que con su férrea valentía sé hincaba de rodillas ante una cruz que no era otra que su espada mas preciada de las cuatro que forjó, llamada La Colada, sin de "Buena Espada"

Habiendo permanecido durante algún tiempo en tinieblas ¿Cuál es ahora el mayor deseo de vuestro corazón?

Ver la Luz ..... único camino que le queda al Caballero pobre, para mostrarlo que es, siendo afable, bien criado, cortés, comedido y oficioso, no soberbio, no arrogante, no murmurador y sobre todo caritativo, que con dos maravedís que con ánimo alegre dé al pobre, se mostrará tan liberal que como campana herida da limosna, y no habrá quien deje de juzgarle y tenerle por de buena casta, que siempre la alabanza fue premio de la virtud y los virtuosos no pueden dejar de ser alabados.

Fue enseguida, Don Quijote, sujeto a pruebas que los juramentos que hizo no le permiten revelar, parte o partes, punto o puntos, de no escribir, no redactar, esculpir, grabar, ni permitir que otros lo hagan. Y cuando a medianoche salió de la casa aquella,oyó Sancho que le decía:

¡Sancho, amigo, salí de mi patria, empeñé la hacienda de mi regalo y entregueme en los brazos de la fortuna que me llevasen donde más fuese servida, quise resucitar la ya muerta Andante Caballería y a muchos días de, tropezando aquí, cayendo allí, desempeñándome acá y levantándome acullá, he cumplido gran parte de mis deseos, socorriendo miserias espantosas de honda desesperación, hermanos desventurados y viudas con hijos en total desamparo. Finalmente por encerrarlo en breves palabras, ahora soy el Aprendiz Masón de Rey Salomón Don Quijote de la Mancha, y puesto que las propias alabanzas envilecen, solo te diré que este caballo, esta lanza, este escudo, la amarilléz de mi rostro, mi atenuada flaqueza, son al servicio de la Nueva Orden a la que he ingresado bajo la protección de esta nueva Adarga hecha de piel de oveja....

Así sea contestó Sancho.....!!!!!!

¿Cómo vos también sois.......!!!!!

D. Quijote de la Mancha
Imagen
Pablo Picasso (1955)

Re: Un trazado sobre D. Quijote

Publicado: Sab May 23, 2009 4:53 pm
por blas
esta plancha realmente ha despertado mucha curiosidad en mi, he descargado la versiòm ebook del libro de Cervantes,
he tratado de releer una versiòn antigua de la obra,
sin embargo el capìtulo especificado en el foro, no lo encuentro,
es que existe en realidad? o se trata de una obra de interpretaciòn del autor?
un saludo
Blas

Re: Un trazado sobre D. Quijote

Publicado: Sab May 23, 2009 8:46 pm
por Aurora
Querido hermano,
No creo que encuentres este capítulo en la obra de Cervantes, pues me temo que es fruto de la imaginación y la buena pluma de nuestro hermano Rodolfo Flores :D :D :D
TAF