Página 1 de 1

De Coster

Publicado: Mié Mar 11, 2009 7:26 pm
por leo1961
Charles-Henri-Theodore De Coster (Munique München 20 agosto 1827 - 7 de Maio de 1879, Bruxelas), escritor e romancista Alemão-Belga, cujo trabalho lançou a raiz da literatura Belga. Sendo seu pai Augustin De Coster, natural de Liège, ainda criança, veio morar na Bélgica. Em 1850 ele entrou na Universite Livre de Bruxelas, onde completou os seus estudos em 1855. Foi um dos fundadores da Société des Joyeux, um pequeno clube literário, onde mais de um membro se destacou ao atingir distinção literária. De Coster fez sua estréia como um poeta na Revue trimestrielle, fundada em 1854, e os seus trabalhos em prosa foi como contribuição para um periódico intitulada Uylenspiegel (fundado 1856). Em 1867 publicou seu livro de maior expressão foi “La Légende et les Aventures héroïques, joyeuses et glorieuses d'Ulenspiegel et de Lamme Goedzak au pays de Flandres et ailleurs”, onde o patriotismo belga aflora. Suas Obras não lhe renderam um retorno financeiro confortável.De Coster Em 1870 se tornou professor de história geral e da literatura francesa na escola militar. Foi iniciado na Maçonaria em 7 de Janeiro de 1858 na Loge “Les Vrais Amis”, Grand Orient de Belgique em Bruxelles.

Re: De Coster

Publicado: Vie Mar 20, 2009 8:22 pm
por Aurora
Charles Théodore Henri de Coster Imagen


Escritor belga, nació en Munich el 10 de agosto de 1827.
Imagen



Su padre, Agustín de Coster, originario de Lieja, trabajaba en la casa del nuncio apostólico en Munich, pero pronto regresó a Bélgica.
Charles empezó a trabajar en un banco de Bruselas, pero en 1850 ingresó en la universidad de Bruselas, donde completó sus estudios en 1855.


Bruselas
Imagen



Fue uno de los fundadores de la Société des Joyeux, un pequeño club literario.
Debutó como poeta en la Revue trimestrielle, fundada en 1854, y sus primeros esfuerzos en la prosa fueron colaboraciones en un periódico titulado Uylenspiegel (fundado en 1856).
Sus Cartas de Elisa, una correspondencia que abarca los años 1850-1858,fueron editados en 1894.
Fue un gran estudiante de Rabelais y Montaigne, y se familiarizó con el francés del siglo XVI.


"Uylenspiegel"
Imagen.....Imagen.....Imagen


Escribió sus mejores obras en flamenco, pues decía que los modos de expresión de la antigua lengua no pueden expresarse con fidelidad en el francés moderno.
Tuvieron gran éxito sus Leyendas Flamencas (Légendes flamandes-1857) contribuyendo a su éxito gracias a las ilustraciones de Félicien Rops y otros amigos.
En 1861 publicó su Contes brabancons, en francés moderno.


Ilustración de Félicien Rops
Imagen



Su obra maestra es su Legende de Thyl Uylenspiegel y de Lamme Goedzak (1867), una novela ambientada en el siglo XVI, en la que el patriotismo belga encontró su máxima expresión.
En la preparación de este épico de la prosa pasó unos diez años.
Uylenspiegel (Eulenspiegel) se ha comparado con Don Quijote, e incluso a Panurge.
El protagonista, Till, es un personaje del siglo XVI, amante de la diversión, irreverente y siempre dispuesto a hacer burla de los demás. Las hazañas de su amigo y él mismo forman el hilo conductor de una narración semihistorica, llena de sentido del humor.
En su novela, Till termina sus acciones bufonescas, para convertirse en un combatiente por la libertad de su tierra de la dominación española y por la tolerancia religiosa.




Imagen



El elevado precio de la edición de Uylenspiegel la hizo accesible solamente a un círculo restringido de lectores.
En 1870 De Coster se convirtió en profesor de historia general y de literatura francesa en la escuela militar.
Sin embargo sus obras no eran económicamente rentables; a pesar de su empleo público que siempre tuvo dificultades económicas, y murió en la pobreza el 7 de mayo de 1879 en Ixelles, Bruselas.
Una nueva y barata edición en francés moderno apareció en 1893 y tuvo un gran éxito en Francia y Bélgica.


Monumento a Charles de Coster
Imagen