Página 1 de 1

Johann Gottfried von Herder

Publicado: Jue Feb 26, 2009 7:34 pm
por leo1961
Johann Gottfried von Herder foi um poeta, filósofo e escritor alemão (Mohrungen, Prússia Oriental, 25 de agosto de 1744 - Weimar, 18 de dezembro de 1803). - Iniciado em 1776 na Loja "Zum Schwert", Riga. Trabalhou para afastar da Maçonaria as teorias sobre a origem ancestral da Ordem; queria somente uma Instituição com fins humanitários. Em seus “Fragmentos sobre a literatura alemã moderna”, escritos entre 1766 e 1767, já proclamava que o gênio literário de uma nação é idêntico ao gênio de sua língua e convida os literatos alemães a reencontrarem suas fontes de inspiração nas origens germânicas. É esse apelo à criatividade de uma literatura autenticamente nacional que Herder retomaria e ampliaria em toda sua obra, exercendo grande influência na gênese do Romantismo alemão. Atacou a tirania da estética clássica e da imitação dos antigos.
Herder ocupa lugar importantíssimo na história da literatura alemã, pelo movimento de idéias que provocou e o impulso que deu às novas gerações, particularmente ao jovem Goethe.

Re: Johann Gottfried von Herder

Publicado: Mar Mar 17, 2009 12:51 am
por Aurora
Johann Gottfried von Herder Imagen


Nació el 25 de agosto de 1744 en Mohrungen (Prusia), en el seno de una familia humilde

Imagen..... Imagen



Estudió filosofía, teología y literatura en la Universidad de Königsberg con el filósofo alemán Immanuel Kant en la Universidad de Königsberg

Universidad de Königsberg Imagen


El carácter nacional de la literatura española le interesó mucho y realizó una versión del Cantar de mío Cid.
Para Herder, en contra de la Ilustración, la literatura no debe seguir unas pautas o unos modelos, sino la inspiración del genio.
Fue uno de los precursores del relativismo cultural, aunque mantuvo la idea -inspirada por Kant y la Ilustración- de la unidad profunda de la Humanidad, que se manifiesta en la diversidad



Imagen Immanuel Kant


En 1776, con la ayuda de Goethe, Herder consiguió un cargo gubernamental en Weimar.
Allí escribió su obra más importante, los cuatro volúmenes del estudio Ideas para una filosofía de la historia de la humanidad.
En ella intenta demostrar que la naturaleza y la historia humana obedecen las mismas leyes y que, con el tiempo, las fuerzas humanas antagónicas se reconciliarán.
Este tratado, inacabado, encarna la mayoría de las ideas de Herder y ha quedado como su contribución más importante a la filosofía.



Imagen Weimar




En su "Ensayo sobre el origen de la lengua", Herder explica el surgimiento del lenguaje como un acto inherente al ser humano en cuanto animal racional que necesita comunicarse para poder sobrevivir y autoafirmarse como especie en el mundo.



Imagen



Herder recopiló literaturas y canciones populares desaparecidaspertenecientes a la tradición oral.
Muchas de ellas son baladas medievales creadas en el siglo XII y transmitidas oralmente. Sus temas son amores trágicos, leyendas fantásticas o asesinatos.Vienen de Escocia y Rumania.
Herder pensaba que estas canciones son las claves para entender el alma de un Pueblo



Imagen


En "Ideas para la Filosofía de la Historia de la Humanidad" hace un repaso a toda la historia de muchas culturas.
En este libro Herder define el progreso no como algo aislado, sino como parte de la naturaleza, del Cosmos y de la Tierra.
Pretendía demostrar que la naturaleza y la historia humana responden a las mismas leyes y que, con el paso del tiempo, las fuerzas humanas antagónicas pueden llegar a ser compatibles.
La historia humana está dentro de la historia del Cosmos, y es el elemento central entre toda la historia, pues todo se encuentra en un desarrollo permanente. La aparición del hombre acelera el progreso, sobre todo a partir del nacimiento del lenguaje.



Imagen



Falleció el 18 de diciembre de 1803 en Weimar.


Johann Gottfried von Herder Imagen