Página 1 de 1

Dia de la Bandera Mexicana

Publicado: Mar Feb 24, 2009 1:14 pm
por ixvilla
Imagen

En México celebamos el 24 de febrero el Día de la Bandera, esta es por supuesto, símbolo de identidad nacional. Sin embargo, en su confección simbólica, lo distintivo de la bandera mexicana es que es producto de la mezcla de alegorías provenientes de tres civilizaciones, distintas tanto en el tiempo como en el espacio: 1) la prehispánica, derivada de la mitología olmeca, maya y azteca; 2) la española, religiosa y colonial; y 3) la franco inglesa del liberalismo ilustrado. Por eso nuestra bandera, símbolo nacional 100% mestizo, es el espejo fiel de nuestra identidad multicolor y multiforme, refleja a la perfección nuestra identidad como mexicanos, como una sociedad única y distinta de las demás que existen en el orbe.

La masonería jugó un papel importante en el diseño del lábaro patrio (tal como sucedió en muchas naciones de Europa y América), no solo al incluir emblemas alusivos a la Libertad, la Igualdad, la Fraternidad, la Justicia, etcétera; sino también elementos del simbolismo tradicional, particularmente en el caso que nos ocupa, en cuanto a sus colores, vinculados al conocimiento alquímico: el mundo vegetal (verde) se desarrolla a expensas de la energía solar, en la que se integra por medio de la función clorofílica. La involución vegetal de energía centrípeta, por una parte y la evolución animal, desarrollada en las criaturas cuyo medio interno es la sangre (rojo), de energía centrífuga, por la otra, se presentan en un aspecto dualista de alto alcance simbólico: esta virculación de energía vital de ambos reinos refuerza singularmente el valor esquemático del nopal/tuna y el águila/serpiente del escudo. La simbiosis de ambos reinos, el binomio verde y rojo, se resuelve en la pureza de la luz de la vida manifestada (blanco) con la que se restaura el equilibrio del mundo.

Espero que sea de vuestro interés.

Saludos

Nacho

Publicado: Mar Feb 24, 2009 1:30 pm
por Aurora
Q.·.H.·.
Muchas felicidades por la celebración.
Para los que no conocemos con detalle la bandera mexicana, me permito aportar una imagen donde puede apreciarse bien el escudo de la misma, y las imágenes alegóricas que has mencionado: El nopal (chumbera), la tuna (higo chumbo), águila y serpiente.
TAF :D :D :D

Imagen

Publicado: Mar Feb 24, 2009 2:23 pm
por Obi-Wan
Gracias por recordarme la hermosa celebración de mi hermosa Bandera Nacional!!

Sin temor a equivocarme -y si lo hago, me corrigen-, además del simbolismo expresado de forma tan evocadora por mi Q.'.H.'. Ixvilla, también hay un gran significado masónico en la forma que tenemos los mexicanos de saludar a nuestra enseña nacional (tomado de Wikipedia):
Los civiles presentes deben hacer el siguiente saludo a la bandera nacional: de pie en firmes, el civil levanta su brazo derecho y coloca su mano derecha en el pecho, frente al corazón. La mano debe estar abierta y la palma de la misma hacia el piso. El saludo es conocido como “El Saludo Civil a la Bandera Nacional
Lo dejo como muestra del patriotismo mexicano. Gracias, HH.'.

Publicado: Mar Feb 24, 2009 4:25 pm
por Peterpan
Felicidades. Me gusta mucho la leyenda del Águila y la Serpiente de la Bandera de México :)

Publicado: Mié Feb 25, 2009 2:09 am
por Max_Lamb
En España, sin embargo, las águilas en la bandera nos traen recuerdos de una época desgraciada y que duró demasiado tiempo. La dictadura de Franco. Fué una época en la que teníamos la enfermedad de la banderítis y las teníamos hasta en la sopa. (más o menos como EE.UU. ahora, bueno quizá no tanto) Es por ello quizás que las banderas me parecen meros trapos que suelen traer más cosas negativas que positivas tal y como la Historia nos recuerda. Es por ello que prefiero sentirme identificado con un rasgo común sociocultural. En mi caso como nací accidentalmenta en las orillas del mar Mediterráneo es así como me siento: Mediterráneo. Ni español ni europeo ni otros localismos ni nada que pueda pintarse en un trapo. Porque hay muchos que sirven pleitesia a su bandera nacional, después a la de su provincia, después la de su ciudad y al final acaban atando sus calzones a un palo.

Saludos

Publicado: Mié Feb 25, 2009 2:26 am
por Peterpan
Si lo sé, lo sé... el Aguilucho negro de San Juan, con su falange en la pata (Las flechas en una y el arco en otra) y su coronita de santito... Na' una joya. Bueno solo decir que naturalmente no ha de caerte simpático, éste es un águila imperial (Tipo como usaba los Emperadores Romanos) y que utilizó como símbolo los Reyes Catódicos (Viva el Mal, viva el Capital)

Imagen
El escudo escogido - El pajarraco que representara a la Grande Una y Libre por la gracia del Caudillísimo Superguay megafashion Paco Rana

Imagen
Aquí los Reyes catódicos decidiento adquirir de estraperlo tan insígne escudo imperial

Imagen
Su santidad Bruja Avería con ese altivo marcial y heroico bendiciendo a la parejita brillante y su honorable escudo... La oración escogida "Viva el Mal Viva el Capital!!"

Publicado: Mié Feb 25, 2009 4:44 am
por Max_Lamb
Si, la guasa está bien, relaja y tal.
Pero ese "Paco Rana" dedicó 40 años, entre otros hobbis, a eliminar a los Masones de España. Lo que consiguió totalmente.

Publicado: Mié Feb 25, 2009 7:43 am
por Peterpan
es cierto, y más gente, y fastidiar al otro resto. Yo pienso que la actualidad desidia que hay en España es en parte consecuencia del daño del Franquismo que creo que aun sufrimos las consecuencias. Una es el miedo que tienen algunas personas a la masonería en este país (No gente mala, simplemente ignorancia por la propaganda), pero eso ha ocurrido con todos aquellos que se opusieron o no les gustaba al régimen

Pero, es bueno reirse un poco. Afortunadamente eso acabó hace 30 añós