Página 1 de 1

¿para qué sirve HOY la Masonería?

Publicado: Dom Feb 15, 2009 11:35 am
por Aurora
Una compañera de trabajo me comentó su sorpresa y alegría por haber visto a masones a los que conoce, colaborando activamente en proyectos de sostenibilidad. Según decía ella: "es muy acorde a los principios masónicos esta defensa del medio ambiente y el trabajo en pro de un desarrollo sostenible que no deje de lado a los países con menos recursos."

Indagando sobre el tema, he encontrado el resumen que hizo Jaiver Otaola de las 7 preguntas que formuló el Past Gran Maestro del Gran Oriente de Francia, Alain Bauer, en su libro "El Crepusculo de los Hermanos" con el que se despidió de la Orden Masónica.
En el blog: "Pensamiento masónico" se da respuesta a las preguntas formuladas por Bauer desde una perspectiva digna de estudio: http://masones.blogia.com/2007/031103-p ... neria-.php
Recomiendo su lectura completa, si bien selecciono solamente las dos primeras preguntas (y sus respuestas) para centrar el debate:
¿PARA QUE SIRVE HOY LA MASONERIA?

Respuestas a Alain Bauer


1) ¿Para que sirve HOY la Masonería?

En un mundo como éste de comienzos del siglo XXI, en el que han quedado arrumbadas las grandes utopías de los siglos XIX y XX, nacidas del espíritu de la Ilustración; en el que los fanatismos y la intolerancia más extrema marcan el presente de la humanidad; en el que las religiones y los sectores políticos más conservadores se muestran aliados en una especie de gran contrarrevolución que quiere anular las libertades individuales y los progresos sociales conseguidos en los últimos doscientos años; en el que decenas de millones de hombres y mujeres viven bajo la incertidumbre y el miedo, y centenares de millones sufren condiciones inaceptables de vida; en un tiempo preñado de amenazas, donde el desafío más importante es la propia supervivencia del planeta y de la raza humana, la Masonería puede ofrecer hoy, con tanta fuerza y vigor como en el pasado, una respuesta de carácter esencial, porque sus fundamentos y sus símbolos tienen un carácter universal, en un mundo llamado global, pero al que le faltan los símbolos de la integración que tienen la capacidad de liberar a los seres humanos de sus vicios y miserias, haciéndoles tomar conciencia de los elementos primordiales de la vida humana y del universo, y llevándoles a buscar la paz y la armonía, como supremo deseo colectivo.

Y así, la Masonería hoy sirve, al igual que en otras épocas, para formar masones y masonas, es decir hombres y mujeres que no permanecen indiferentes ante los enigmas de la vida y de la existencia, que quieren mejorar moral e intelectualmente junto a otras personas, mediante ritos nacidos de la alegoría y los símbolos de los antigüos gremios de la construcción, los cuales permiten aprender a pensar de tal forma que, profundizando en los conceptos de Libertad, Igualdad y Fraternidad, crean unos lazos de confianza entre ellos, que les ayudan a buscar su excelencia, lo que redunda en hacer mejor la sociedad que les rodea, manteniendo, al tiempo, una tradición iniciática, que al tomar como fundamento las verdades y conocimientos primigenios del ser humano, y virtudes como la tolerancia, logran que éste desarrolle sus facultades sin manipulaciones ni prejuicios.


2) ¿Cuál es hoy el vector susceptible de reemplazar la dinámica de la Ilustración, que era la propia de la masonería hace tres siglos, o la dinámica republicana y laica que era la propia de hace cien años?


Como aserto previo hay que reafirmar todo lo positivo de esas dinámicas del pasado, que en buena parte creo que siguen hoy siendo válidas.
Pero si hay un vector que en este siglo XXI sería el eje y el estímulo fundamental alrededor del cual estimo que deberían girar nuestros esfuerzos y preocupaciones (los de todos, masones y no masones) es el de la salvación de nuestro hábitat, es decir el de la propia supervivencia del planeta Tierra , el de la propia capacidad del ser humano para responder al mayor desafío de su historia, en que el progreso científico y cultural a través de la enorme revolución que significa el desarrollo informático y cibernético, marcará indefectiblemente el futuro de nuestra civilización.
No hay, probablemente, Institución en el mundo como nuestra Augusta Orden, que mejor pueda identificarse con ese desafío, porque los Símbolos y los Ritos de la Masonería (su ¨cosmogonía¨, podríamos decir) entroncan directamente con el equilibrio y la armonía de la Tierra y del Universo y su interrelación con el desarrollo del ser humano...
¿Qué opinan ustedes sobre el papel de la Masonería en este siglo que nos toca vivir?
¿Qué podemos mejorar?
¿Qué podríamos olvidar?
¿Cuáles son sus sugerencias al respecto?
Reciban un abrazo :D

Publicado: Dom Feb 15, 2009 2:42 pm
por Mannaz
Pues mi contestación es bien simple, pero a la vez muy complicada.

Transfórmate en un buen masón(a) que "huye de los vicios y practica la Virtud", esa Virtud la practicas "prefiriendo la Justicia y la Verdad sobre todas las cosas"

Poco a poco nos iremos haciendo mejores, haremos obras equitativas y francas, nuestro lenguaje será leal y sincero, nivelaremos las desigualdades arbitrarias ..... (todo esto lo estudian ya los aprendices;os suena ¿verdad?

Cuando tu tengas todo eso, quieras o no, lo transmitirás a los que te rodean y poco a poco se transmitirá a más gente.

Parece simple, pero es de lo más complicado, la masonería lleva siglos en ello y le queda aún mucho por recorrer.

Publicado: Dom Feb 15, 2009 9:09 pm
por ixvilla
Me paece que antes de pensar en el papel de la masonería en la humanidad, debemos pensar cada quien para que sirve la masonería en mí.

Si no podemos llegar a entender esto es muy dificil que nos elevemos para ayudar a la humanidad.

Saludos

Nacho

Publicado: Dom Feb 15, 2009 10:51 pm
por Obi-Wan
No es posible cambiar al mundo, sin antes cambiarnos a nosotros mismos. De hecho, cambiar al mundo es una utopía que solo tienen quienes desean con ansias hacerse del control total. Creo que lo primero que debemos hacer es cambiar nosotros mismos. La Masonería nos da herramientas simbólicas, pero las mismas deben ser estudiadas para que nosotros mismos las utilicemos en nuestra cotidianeidad, en nuestro mundo. No basta ser buenos padres, buenos hijos, buenos ciudadanos, buenos jefes, buenos empleados o buenos lo-que-sea que querramos ser (todas ellas etiquetas que nos imponen los demás o nos ponemos nosotros mismos). Tenemos que ser buenos seres humanos. Y para ser buenos seres humanos hemos de optar por un Camino para desarrollar nuestras potencialidades. El Camino que nosotros -y muchos otros- hemos elegido es el de la Masonería. Creo que eso basta para empezar.

Publicado: Dom Feb 15, 2009 11:01 pm
por eddysocer
En mi caso personal, poco después de haber ingresado a la Institución comencé a tener problemas personales fuertes. La mayor parte de ellos giraban en torno a mi vida laboral y profesional, me encontraba en una espiral en picada y todo iba mal. Los Maestros de mi Madre Logia comenzaron a encargame planchas sobre distintos temas que sin darme cuenta me abrieron los ojos a muchos errores... para no hacer larga la historia, resumo que la masonería cambio mi vida para bien, y creo que evolucioné un poco. Ese cambio positivo en mi definitivamente me impulso a transmitirlo a todo cuanto tocaba mi vida; bueno, por lo menos eso he intentado.

Sigo siendo un hombre con muchos defectos y errores, y aún no me libro de muchas pasiones que me encadenan, pero sigo desbastando mi piedra y mi ingreso a la masonería es sin duda un hito en mi vida.

Insisto en una frase de un Q.·.H.·. canadiense: "No hacen falta más hombres en la masonería, si no más masonería en los hombres".

Salud,


Eduardo

Publicado: Lun Feb 16, 2009 5:27 pm
por Artemisa
Hola HH.'. y Hnas.'.

Creo que la masonería sirve hoy para lo mismo que ha servido desde el momento de su creación, para mejorar al indivíduo y por medio del mejoramiento individual llegar al mejoramiento de la sociedad en general.

Ha cambiado drásticamente el contexto en el que nos desarrollamos, pero los principios o ideales sobre los que está cimentada la masonería no, porque son premisas universales y atemporáneas que siguen teniendo efectos hoy en día. (Conste que hablo de principios y no de constituciones ni nada por el estilo)

El cambio es gradual, y somos pocos tratando de pulir esa piedra, pero aún así creo que la masonería esta vigente en la actualidad y que somos nosotros los HH.'. y Hnas.'. quienes podemos seguir con ese cambio.

Mientras haya HH.'. Masones en el mundo la tarea seguirá, de eso no me queda duda.

opino sobre la utilidad de la masoneria

Publicado: Jue Feb 19, 2009 6:52 am
por raul_apr
QQ.·.HH.·.
Pienso que la Orden al establecer el libre pensamiento y rechazar fanatismos y obediencia incondicional a las Verdades Reveladas está trabajando para el mejoramiento de la Humanidad.
Sabemos todos los desastres que causaron y causan los fanatismos (situación en Medio oriente, por citar algun ejemplo).
Desde que me inicié en la Masonería no me he convertido en un hombre perfecto de la noche a la mañana, supongo que es todo un proceso que se debe trabajar de a poco, recien soy aprendiz, me falta un buen tiempo.
Pero el hecho de pensar en ser mejor cada dia puede ayudarme y ayudar a los que me rodean y en definitiva a la sociedad.
T.·.A.·.F.·. a todos

Publicado: Jue Feb 19, 2009 12:37 pm
por Max_Lamb
Yo creo que la Masonería sirve para ser Masón.
Que no es poco.