Página 1 de 1

Los oficios y los oficiales de la Logia

Publicado: Vie Feb 06, 2009 11:10 am
por Aurora
Logia masónica Imagen

Generalmente se nos ve a los masones como seres pintorescos, ataviados con mandil, guantes y demás arreos y no entienden bien a qué viene ese despliegue de cargos en la Logia.
Abro este hilo para exponer brevemente la función de los distintos hermanos en la Logia, obviamente sin hacer público nada que no deba hacerse.
Este hilo es para traer información que se encuentra en libros publicados por masones que cualquiera puede encontrar en librerías, y también algunas planchas publicadas en la red.
Espero que sirva para que los no iniciados entiendan un poco mejor a la Francmasonería.
Animo a los hermanos que visitan el foro a hacer sus valiosas aportaciones al respecto
:wink:


Lo primero que hay que tener en cuenta es que una Logia está formada por hermanos Francmasones, los Hermanos la componen, la construyen y la viven. La convivencia y el trabajo conjunto en Fraternidad en el Taller, me atrevería a decir que es el eje de la Francmasonería. La logia no es un simple espacio, es una Logia viva.
Cada uno de los hermanos tiene una función en la Logia, y todas son esenciales y necesarias, tanto el aprendiz sentado en silencio en el septentrión como el Venerable Maestro que la dirige.



Plano de la Logia Imagen


Los Hermanos eligen mediante votación quienes de ellos ocuparán un cargo en la Logia. La función que han de realizar a lo largo del año masónico y el procedimiento de elección está perfectamente descrito en el Reglamento General de cada Obediencia.
Existe poquísima variación en cuanto al número y función de los Oficiales de la Logia en los diferentes Ritos, siendo las mínimas diferencias casi anecdóticas. Los cargos fundamentales son siempre los mismos, pudiendo haber ligeras variaciones en los demás.


Los diez oficiales principales de una Logia en el Rito Escocés Antiguo Aceptado, son: un Venerable, dos vigilantes, un Orador, un Secretario, un Tesorero, un Hospitalario, un Experto, un Maestro de ceremonias y un Guardatemplo
En el Rito Francés, había: un Venerable, dos vigilantes, un Orador, un Secretario, un Tesorero, un guardasellos, timbres y archivos, un hospitalario, un maestro de ceremonias, tres expertos, un maestro de banquetes, un portaestandarte y un hermano “Terrible” o guardatemplo.
El portaestandarte y el guardasellos, timbres y archivos desaparecieron y ahora solamente hay un experto.



Imagen
Fotografía tomada de la página Web de la R.·.L.·.Santiago Ramón y Cajal nº 35. Gran Logia de España
http://www.src35.com/index.htm
Seguiremos viendo en días sucesivos los distintos Oficiales de la Logia y su función
Unmabrazo :D :D :D

Publicado: Sab Feb 07, 2009 1:00 pm
por Aurora
Hemos visto que hay ligeras diferencias en los oficios del Rito Francés y el REAA. Hay otros muchos Ritos, a continuación damos los oficiales de algunos de ellos.
En el Rito Escocés Rectificado y en el Rito de Menfis-Misraim, hay ocho oficios: Venerable Maestro, dos Vigilantes, un Secretario, un Orador, un Tesorero, un Maestro de ceremonias y un Limosnero (equivale al hospitalario de otros Ritos).
En el Rito de Emulación hay nueve oficios obligatorios y, además, siete oficios “tradicionales” no obligatorios. Los oficios obligatorios son: el Venerable Maestro, dos vigilantes, un Tesorero, un Secretario, dos diáconos, el Guardatemplo y el Guardatemplo exterior o Tejador. Este Rito no tiene Orador. Los oficios no obligatorios son: Hospitalario, Limosnero (su papel se limita a realizar las cuestas), Director de ceremonias, Diputado director de ceremonias, Organista, Diputado secretario y Maestro de banquetes.
El Rito de Salomón tiene los mismos oficios que el REAA, con la única salvedad de que al Maestro de ceremonias se le denomina también Mensajero.
Cada oficial lleva un collar con una “joya”, que simboliza la función que realiza. Hecha la exposición de los oficios en la Logia en los Ritos más conocidos, los comentaremos:



EL VENERABLE MAESTRO


El Venerable Maestro preside la Logia. Es el encargado de dirigir los trabajos, ayudado en su cometido por otros oficiales.
Su asiento está en el Oriente, el lugar donde nace el día. Simboliza el Sol naciente, el comienzo, la renovación, la luz...
El V.·.M.·. convoca las tenidas (reuniones) y da la iniciación en los tres grados: aprendiz, compañero y maestro.
La mayoría de las Logias elige Venerable Maestro cada año, y el elegido será el encargado de presidir los trabajos de la Logia durante el año masónico, cumpliendo y haciendo cumplir los Reglamentos del Taller y de la Obediencia.


Joya de Venerable Maestro
Imagen, Venerable Maestro Imagen Collar Venerable Maestro Imagen
Fotografía tomada de la página Web de la R.·.L.·.Santiago Ramón y Cajal nº 35. Gran Logia de España http://www.src35.com/index.htm



Su emblema es la escuadra, que lleva colgada a modo de joya en su collarín. Simboliza la ecuanimidad y tolerancia con que debe regir a todos los miembros del taller. Su función es activa y pasiva a la vez, pues el Venerable debe equilibrar.
La herramienta de trabajo del V:.M:. es el mallete, que debe manejar con sabiduría y amor fraternal.



Imagen


Imagen


Hay una hermosa historia masónica sobre el mallete de un Venerable Maestro que pueden encontrar aquí:
http://masones.blogia.com/2006/083102-m ... allete.php



Imagen

Publicado: Dom Feb 08, 2009 5:27 am
por benedictus16
Aurora escribió:Hemos visto que hay ligeras diferencias en los oficios del Rito Francés y el REAA. Hay otros muchos Ritos, a continuación damos los oficiales de algunos de ellos.
En el Rito Escocés Rectificado y en el Rito de Menfis-Misraim, hay ocho oficios: Venerable Maestro, dos Vigilantes, un Secretario, un Orador, un Tesorero, un Maestro de ceremonias y un Limosnero (equivale al hospitalario de otros Ritos).
Hola aurora,

Que te has olvidado el de economo, que son 9 los oficios del RER

TAF
josep maria

Publicado: Dom Feb 08, 2009 5:47 am
por Aurora
Q.·.H.·. Benedicus,
Muchísimas gracias, no lo puse porque no aparecía en las webs que consulté. Por eso, abusando de tu buena disposición :oops: te agradeceríamos mucho los foristas que tuvieses la bondad de hablarnos de los oficios específicos de tu Rito, pues, ¿Quién mejor que tu para hacerlo? Conoces muchos de ellos por propia experiencia, creo que eres la persona más indicada para hacerlo :)
(Espero que me perdones algún día por tenderte esta encerrona 8) )

Del mismo modo, ruego al los hermanos que practiquen otros Ritos a incluir sus aportaciones. Todavía no he encontrado información sobre los oficiales del Rito de York, y posiblemente alguno de ustedes puede aportar información al respecto :D

Muchas gracias anticipadas Benedictus :oops: , recibe mi TAF :wink: :D
Un abrazo a todos :D

Publicado: Dom Feb 08, 2009 10:19 am
por Aurora
EL PRIMER VIGILANTE

El Venerable Maestro dirige los trabajos de la Logia auxiliado por los dos Vigilantes. Estos, al igual que el Venerable, portan un Mallete.
El Primer Vigilante es el primer ayudante del Venerable Maestro y en el caso de su ausencia, es el encargado de reemplazarlo.
También se encarga de la formación de los Compañeros, orientando su trabajo e informando al Venerable de la progresión de sus trabajos.



Imagen


El Primer Vigilante porta el nivel, que simboliza la igualdad de todos los seres humanos y las medidas equitativas que deben tomarse.
Su sitial se encuentra cerca de la puerta de entrada :




Sitial del 1º Vigilante Imagen
Respetable Logia Simbólica Fraternidad mediterránea Nº 94 en los Valles de Cartagena (España)
http://www.fraternidadmediterranea94cartagena.com/
Un abrazo :D

Publicado: Lun Feb 09, 2009 4:46 am
por Vitriol
QQ.·.HH.·.

Pienso que es procedente mover este tema a cubierto si con ello conseguimos la participación de más HH.·.

Al fin y a cabo, son detalles de poco interés para el profano, y mucho para nosotros.

TAF

Publicado: Lun Feb 09, 2009 12:43 pm
por eddysocer
Queridos Todos,

Este hilo continúa a cubierto, por lo que me permito cerrarlo. Os espero allá.


Salud