Página 1 de 1

La Masonería en Japón*

Publicado: Sab Ene 03, 2009 8:43 pm
por Yaiza
Breve cronología de la Masonería en el Japón de 1866 hasta 1981


Tomado de: www.japan-freemasons.org

La Fraternidad Masónica fue introducida en Japón de manera semejante a otros países - por medio de una Logia militar. La Logia de la Esfinge Nº 263, con Carta Patente de la Gran Logia de Irlanda, y perteneciente al 20 Regimiento de a Pie (Fusileros de Lancashire) vino a Yokohama en 1864. La Logia de la Esfinge, mientras estuvo en el Japón, aceptó a varios miembros de la comunidad extranjera residente y estos masones recién iniciados, junto con aquellos que habían sido ya miembros de otras logias, decidieron para presentar una solicitud de Carta Patente a la Gran Logia de Inglaterra. En 1865, su petición fue aprobada y el 26 de junio de 1866, la primera tenida de la Respetable Logia de Yokohama No 1092 fue realizada. A partir de este acontecimiento fueron instalados los cuerpos siguientes, antes de la Segunda Guerra Mundial:

* Seis Logias simbólicas y un Distrito de Gran Logia bajo la Gran Logia Unida de Inglaterra.

* Tres Logias simbólicas bajo la Gran Logia de Escocia

* Logias de la Marca

* Capítulos del Arco Real

* Cuerpos del Rito Escocés Antiguo y Aceptado


A partir de 1941 hasta 1945, la actividad Masónica fue inactiva en Japón, y en el período posterior de la guerra sólo una logia de los ingleses y dos de los escoceses porterías fueron despertadas.

Después de organización de varios Clubes Masónicos por las fuerzas de ocupación, la Gran Logia de las Filipinas comenzó a conceder Cartas Patentes a Logias en Japón y Okinawa.

La Fraternidad fue puesta a la disposición de los Ciudadanos japoneses por primera vez, y pronto el ritual fue traducido a la lengua japonesa. El edificio y la tierra que debían ser los precursores del nuevo Centro Masónico Tokyo fueron comprados y ocupados.

Pronto, otra Gran Logia hizo su aparición en el Japón. La Logia Sinim que había estado funcionando en la ciudad de Shanghai, China, con una carta de la Gran Logia de Massachusetts, fue despertada en Tokio en 1952.

Varias logias y los cuerpos correspondientes disfrutaron de un crecimiento y prosperidad considerables y, hacia 1954, fue aprobada una Gran Logia de Distrito para el Japón por la Gran Logia de las Filipinas.

A principios de 1957, una resolución fue aprobada en la Logia Moriahyama No 7, solicitando a todas las Logias del Japón que se unieses para solicitar una Gran Logia del Japón independiente de la Gran Logia de las Filipinas. Hacia marzo de 1957, quince Logias habían aprobado la resolución, y había sido redactada una constitución, los Grandes Oficiales habían sido designados y una delegación fue formada para asistir a la Asambleaión Anual de la Gran Logia de las Filipinas para solicitar el reconocimiento para la Gran Logia del Japón, recién constituída.

El reconocimiento deseado debió esperar algún tiempo y cuando los delegados volvieron a Tokio, la Gran Logia recién independizada del Japón se puso a escribir cartas a sus Logias constituyentes, y buscó el reconocimiento de otras Grandes Logias en todo el mundo.

Con el pasar de los años el número de Logias constituídas bajo la Gran Logia del Japón aumentó hasta veinte y, hacia 1972, había 4.766 miembros afiliados.

Pero, después de 1972, la Gran Logia del Japón comenzó a experimentar la tendencia que afronta una gran parte de la Fraternidad en todo el mundo: una reducción gradual de miembros y la fusión de Logias. En diciembre de 1980, el número total de afiliados se redujo a 3.743 y el número de Logias a dieciocho.

Actualmente disfruta del reconocimiento de 132 Grandes Logias, casi todas las Grandes Logias regulares del mundo.

La Gran Logia y sus Logias dependientes han realizado programas de caridad y para el alivio de desastres en la comunidad; un gran programa de "Ayuda de la Vista"; campañas de silla de ruedas a beneficio de los tullidos; un Festival de los Niños, patrocinado en la primavera de cada año por la Gran Logia del Japón.

Los programas de los Cuerpos correspondientes también son son igualmente activos, e incluyen el Programa de Niños Tullidos, la Fundación del Ojo, de los Caballeros Templarios y el programa educativo anunciado y el programa de AFASIA, del REAA.


Asi que: hay masonería en Japón, QQ.HH/nas. :D

TAF

Yaiza

Publicado: Sab Ene 03, 2009 8:44 pm
por Yaiza
Inauguran en Tokio la primera Logia masónica de Japón, abanderada por un alicantino

Actualizado miércoles 02/04/2008 21:59 (CET)
EUROPA PRESS

ALICANTE.- Un masón alicantino de la Logia Constante Alona fue este miércoles uno de los máximos responsables de la inauguración o "encendido de luces" de la que es desde hoy la primera Logia liberal en Japón, la Soleil Levant de Tokio, según informaron en un comunicado fuentes de la logia alicantina.

Con la expresión 'encendido de luces' el lexo masónico se refiere a la inauguración de una nueva Logia, en este caso la de Tokio, que está "federada al Derecho Humano, una Obediencia Mixta hermanada al Gran Oriente de Francia, Obediencia laica que acepta la integración de la mujer en la masonería y cuya Logia señera en España tiene su sede en Alicante, bajo el nombre de Constante Alona".

La Masonería en Japón, según las mismas fuentes, "ha estado vista con recelo, cuando no prohibida, desde mucho tiempo atrás". Su introducción reciente en esta cultura milenaria "vino de un modo contingente por la implantación poco natural de formas foráneas". Este taller de la Obediencia el Derecho Humano "se ha creado desligado de cualquier antecedente que comprometa su origen".

En Alicante, la masonería "se mantiene muy activa a través de los proyectos de la Logia Constante Alona, especialmente en apoyo a la enseñanza en centros públicos de barrios del extrarradio de Alicante". Por otra parte, está previsto que en mayo la logia alicantina inaugure su primer templo en propiedad "desde el saqueo del anterior taller masónico en la calle Bazán durante la represión franquista".

La masonería, según las mismas fuentes, es "una sociedad discreta de personas librepensadoras que ponen en común sus trabajos acerca de diferentes aspectos sociales y de actualidad, con el fin de promover el desarrollo de la sociedad, respetar y ser garante de la democracia y los valores de respeto y tolerancia".

TAF

Publicado: Sab Ene 03, 2009 11:20 pm
por malagon08
Saludos QQ:.HH:.

En lo personal, se me hace fantástica esta información. Y de hecho voy averiguar más, quien sbae y un día me gane la lotería y viaje a Japón. jejeje.

Mis felicitaciones para las HH:.as que han dedicado tiempo para esta investigación histórica.

Muchas Gracias!!