Página 1 de 1

Funcionamiento del Universo (según mi amigo que vió TODO)

Publicado: Dom Dic 28, 2008 6:49 pm
por dede
Mi amigo me escribió esto, tiene sentido o necesita un psicólogo jaja?. Me dá sensación de que al menos para él tiene sentido. Que opinan?

Todo vs Nada

Pasar de Nada a Todo es cuestión de tiempo. Nada existe con el tiempo, Todo existe sin el tiempo o exactamente al revés. Esta fluctuación nos da algo, este algo es la energia que nos permite ser o no ser. Conforme esta energia se manifieste correcta o incorrectamente aumentará o desaparecerá, la vida es la descripción del movimiento de energia en forma inteligente. Así el universo se va expandiendo eternamente mientras esta energía fluctúe entre el bien y el mal. El bien y el mal por si solo llevan a la Nada.

¿Como mejorar el universo?

Todos los movimientos correctos que realice la energía producen una expansión del universo, pero se puede expandir tanto que desaparecerá en la nada, los movimientos incorrectos producen una compresión del mismo que mantiene un equilibrio medio. Entonces para mejorar nuestro universo debemos tratar de realizar movimientos correctos de energia y cuando estemos al límite de la nada crear un nuevo medio de movimiento que permita otra vez fluctuar entre el bien y el mal.

Soy Todo o Nada, ambas cosas o ninguna, por eso existo


Abrazos para todos


Dedé

Re: Funcionamiento del Universo (según mi amigo que vió TODO

Publicado: Dom Dic 28, 2008 9:53 pm
por Yaiza
dede escribió:Mi amigo me escribió esto, tiene sentido o necesita un psicólogo jaja?. Me dá sensación de que al menos para él tiene sentido. Que opinan?

Todo vs Nada

Pasar de Nada a Todo es cuestión de tiempo. Nada existe con el tiempo, Todo existe sin el tiempo o exactamente al revés. Esta fluctuación nos da algo, este algo es la energia que nos permite ser o no ser. Conforme esta energia se manifieste correcta o incorrectamente aumentará o desaparecerá, la vida es la descripción del movimiento de energia en forma inteligente. Así el universo se va expandiendo eternamente mientras esta energía fluctúe entre el bien y el mal. El bien y el mal por si solo llevan a la Nada.

¿Como mejorar el universo?

Todos los movimientos correctos que realice la energía producen una expansión del universo, pero se puede expandir tanto que desaparecerá en la nada, los movimientos incorrectos producen una compresión del mismo que mantiene un equilibrio medio. Entonces para mejorar nuestro universo debemos tratar de realizar movimientos correctos de energia y cuando estemos al límite de la nada crear un nuevo medio de movimiento que permita otra vez fluctuar entre el bien y el mal.

Soy Todo o Nada, ambas cosas o ninguna, por eso existo


Abrazos para todos


Dedé
Querido dede:

Esto es digno de ser desglosado y analizado punto por punto. :?

Empecemos,.... :P
Pasar de Nada a Todo es cuestión de tiempo
No se sabe con certeza, desde una óptica científica, si el Universo tiene un principio o existe desde siempre. En cuanto a nuestra existencia, es cierto que pasar de Nada a Todo es exagerado. Pasamos de Nada a alguien, aunque a alguien que está integrado en el Todo y sin ese alguien, el Todo no existiría, pero no somos el Todo.
Nada existe con el tiempo,
¡¡A saber qué sucederá con el paso del tiempo!!. Si consideramos al tiempo la dimensión invisible que hace visibles a todas las demás, a pesar de ser el tiempo una apreciación de nuestra mente: para nosotros nada existe sin el tiempo y dejamos de existir con el tiempo.

Mañana sigo, que aunque estoy de vacaciones, ya no doy más de sí con este tema tan profundo.

Ya te vale hacernos esto. :lol: :lol: :lol: :lol: :lol: ´

PD: Todas las idioteces que haya podido decir son producto de vuestra imaginación. :twisted:
Buenas noches, España!! (Y parte del extranjero) :roll: :roll:

Re: Funcionamiento del Universo (según mi amigo que vió TODO

Publicado: Lun Dic 29, 2008 2:48 am
por Max_Lamb
dede escribió:Mi amigo me escribió esto, tiene sentido o necesita un psicólogo
Si tiene entre 15 y 18 años, no.

Publicado: Lun Dic 29, 2008 1:06 pm
por Aurora
Querido Dede,
Recomendaría a tu amigo leer en la revista "Investigación y Ciencia" de este mes de diciembre, un artículo titulado: "Rebote del universo" en el que habla precisamente de la expansión del universo, del tiempo antes del tiempo y el conocimiento que los físicos tienen de la estructura del espacio y el tiempo :wink:
Seguro que se le ocurren nuevas teorías :D

Se sabe que hubo un origen del universo actual, pero no lo que había antes del mismo. La teoría de la gravedad cuántica de bucles expuesta en este artículo, limita la cantidad de energía que se puede almacenar en el espacio.
Esta teoría reemplaza la teoría de la gran explosión a partir de una singularidad, por un "rebote" que inicia la expansión del universo. Un rebote que parece un comienzo, pero en realidad es una transición de un estado previo a otro nuevo.

Lo que cada vez me parece más probable es que en muy pocos siglos muchas de estas incógnitas estarán resueltas... de la mano de la física :D :D :D
Un fuerte abrazo :wink: :D


Imagen
Esta es la imagen que ha creado la NASA en la que muestra la Línea de Tiempo del Universo actual desde su origen hace 13.700 millones de años