Página 1 de 1
Wikipedia: Francmasonería en España
Publicado: Mié Dic 10, 2008 10:05 am
por joaquimvillalta
Siempre sentía una contenida alegría al ver que en el artículo de Wikipedia denominado "Francmasonería en España" se había alcanzado un consenso de respeto e imparcialidad en los contenidos y formas relativos a la información de nuestro panorama masónico estatal. Creo que era bastante bueno, y que incluso se respetaban los "turnos" de incorporaciones de enlaces de distintas Logias u otros temas relacionados, dando una sensación de equilibrio y tolerancia.
Cual ha sido mi sorpresa cuando hoy he visto con estupor que se había entrado "a saco" y se impartía "regularidad" a diestro y siniestro (ilustrado esquemáticamente por si alguien no se había percatado de lo "realmente bueno" en el apartado Logias), sentando cátedra y dejando aflorar ese "tufillo" de guay, puro e impuro. Por cierto que alguno de sus últimos redactores y cerebros iluminados podría utilizar el corrector ortográfico para evitar que pueda ponerse en duda tanta mente brillante e ilustrada.
http://es.wikipedia.org/w/index.php?tit ... d=22367443
¿Os ha costado mucho descifrar en el redactado del artículo quienes son los "auténticos y los buenos"? Peor es que no se puede escribir.
La Providencia ha querido que a las pocas horas una mano anónima dejara el artículo como antaño.
http://es.wikipedia.org/wiki/Francmason ... spa%C3%B1a
No obstante, sería de agradecer que los posibles miembros del proyecto francmasonería de wikipedia controlaran de vez en cuando este espacio para velar por un clima de tolerancia, igualdad y respeto compartido que es lo mínimo que debemos demandarnos al respecto.
Publicado: Jue Dic 11, 2008 4:13 pm
por Mannaz
Bueno, teniendo en cuenta que cualquiera puede apuntarse a Wikipedia y modificar los articulos, y teniendo en cuenta la bibliografia que se pone abajo.
Sinceramente, prefiero leer Mortadelo y Filemon antes que lo que dicen de nuestra orden en dicho lugar.
Publicado: Vie Dic 12, 2008 1:55 am
por joaquimvillalta
Q.·. H.·. Mannaz:
Creo que coincidiremos en el hecho de que Wikipedia es una gran idea como proyecto de participación colectiva. Sin duda es mejorable, pero esa mejora, en lo que a este artículo se refiere, debe venir dada por aportaciones lo más objetivas posibles, con una corrección en los redactados (de fondo y forma) y no como autopromociones de tal o cual Ob.·. donde se repita 50 mil veces aquello de los "buenos y los malos". La aportación bibliográfica puede ampliarse: esa no es la cuestión. Lo que no es de recibo es que se trate de mediatizar la opinión de posibles lectores-buscadores internautas ofreciendo una clasificación incierta entre la calidad regular de las distintas visiones masónicas. O sea que con estas miras, la idea de Unión queda realmente lejos en el corazón de algunos.
Yo procuro leerlo todo: desde el BOE "Pepe Gotera y Otilio" hasta el Mortadelo "no oficial".
TAF
Joaquim
Publicado: Vie Dic 12, 2008 6:48 am
por Vitriol
Mannaz escribió:Bueno, teniendo en cuenta que cualquiera puede apuntarse a Wikipedia y modificar los articulos, y teniendo en cuenta la bibliografia que se pone abajo.
Sinceramente, prefiero leer Mortadelo y Filemon antes que lo que dicen de nuestra orden en dicho lugar.
Q.H. Mannaz:
El hecho es que todo el mundo está de acuerdo que la calidad general de wikipedia es bastante mayor de la que cabría esperar de una obra en la que todos puedes escribir y todos pueden borrar.
Es como si de alguna forma se estuviera demostrando que la libertad carente de una autoridad jerárquica acaba conduciendo a la armonía y no al caos.
Publicado: Vie Dic 12, 2008 9:28 am
por Mannaz
Si, estamos de acuerdo en que Wikipedia es más de lo que cabe esperar de algo libre. El problema que le veo, en el tema que nos ocupa, es que deberían escribir los masones, que son los que realmente saben de ese tema. La mayoría de los que escriben sobre el tema lo harán de oidas ( que también sucede en otras enciclopedias, dicho sea de paso).
El defecto que le veo a la wikipedia es justo eso. Supongamos que un mason escribe un articulo imparcial sobre lo que es la masonería, evitando el consabido buenos y malos (que es lo ideal y como debería ser). De repente, otro masón radical (sea de los buenos o de los malos, cada uno que elija el que quiera

) lo lee y no le gusta, en poco tiempo se lia a reescribir y lo cambia a su gusto. Luego entra otro del otro lado y hace lo mismo.
¿A donde quiero llegar? que nunca se puede saber si lo escrito es real o no, al menos no lo puede saber alguien ajeno a la Orden. A esto me refiere con lo de preferir leer el mortadelo y no a otra cosa.
Quizás la solución de wikipedia sería que, aun contando con el aporte libre de quien lo desee se pudiese establecer una serie de redactores y "comprobadores" de modo que los aportes no apareciesen inmediatemente; lo malo es que eso también podría dar lugar a censura. El tema no es simple ni fácil
Publicado: Vie Dic 12, 2008 10:39 am
por joaquimvillalta
En efecto:
Pero existe un grupo de participantes (masones en su mayoría) en dicho proyecto "francmasonería", con sus zonas de discusión y debate, que están registrados de forma "no anónima" así como un sistema de bibliotecarios y observadores a quienes se les puede pedir ayuda en caso de "atentado", permanente desacuerdo...pudiendo incluso llegar al bloqueo del artículo.
No está tan mal pensado como parece. Al menos, esta idea universalista y participativa está muy bien intencionada siempre que se aplique la tolerancia, el respeto y la paleta.
Feliz week end a todos. Estaré ausente unos días. Seguro que os encuentro a faltar.
TAF
Joaquim
Publicado: Vie Dic 12, 2008 11:51 am
por eddysocer
QQ.·.HH.·.,
Pongo a su disposición y dejo a su consideración lo necesario para la creación de un Wiki masónico. Como verán llevamos más de un año con un link en la parte superior del foro en el que se menciona el proyecto que nunca arrancamos.
Podría ser un buen referente alternativo a los distintos Wikis sobre el tema que ya existen, y sería muy enriquecido con la co-participación de miembros de tan diversas latitudes y distintas obediencias que participamos aquí en armonía. Se puede tratar en global lo Iberoamericano y por separado también por nación...
Si lo desean lo echamos a andar.
Un abrazo.
Eduardo
PD. Disfruta Joaquim...
Publicado: Vie Dic 12, 2008 2:44 pm
por Mannaz
Pues no seré yo quien diga que no, a pesar de no ser el que más puede aportar dado mi nivel de aprendiz.
Publicado: Vie Dic 12, 2008 3:35 pm
por Yaiza
Q.·.H.·. Eduardo:
Al igua que nuestro Q.·.H.·. Mannaz, desde mis posibilidades, cuenta conmigo.
No obstante quiero recordar que alguien publicó ésto en nuestro foro:
http://fraternidadmasonica.cieb.org/vie ... php?t=1925
Y esa idea enciclopédica no me agradó. Supongo que el enfoque sería distinto y contando lo que podemos y debemos y no más.
Un fuerte TAF
Yaiza