Página 1 de 2

porque no puede existir un rito azteca o inca???

Publicado: Vie Dic 05, 2008 9:33 am
por sagor
saludos a todos:
Es un placer participar aqui, agradesco toda su tolerancia y las muestras de amistad a mi persona, ahora desde mi ignorancia profanica permitanme dejar el siguiente cuestionamiento... existen ritos distintos en la masoneria, como el rito escoses, o el frances... yo podria adivinar esforzando toda mi capacidad de suposicion que los ritos tienen cierta referencia a los "gremios de artesanos y constructores", por supuesto la masoneria especulativa rescato el operativismo y lo transformo de acuerdo a la cosmogonia(vision) del hombre mason para que atraves del lenguaje simbolico y secreto dejado por los antiguos constructores iniciar un camino al conocimiento interior del hombre algo que lo conocen "como tallar la piedra interior".
Y aqui va la pregunta porque la masoneria latinoamericana aun no incluye los ritos de sus antiguos constructores y la cosmogonia maya, azteca, preincaica e incaica entre otras. Fijense que casi en su totalidad las principales construcciones fueron elevadas para la concepcion de sus propias divinidades y que de los estilos de peten o isumacita (espero haberlos escrito bien) el arco falso y la representaciones monoliticas. Vaya que son impresionantes!!!........ miren que nos hemos dejado amedentrar por los estudiosos europeos de acuerdo a su vision salvaje y antihumana de la cosmovision de las culturas precolombinas, y fijense que aqui en USA eh topado con "investigaciones" por singulares "estudiosos" tan fuera de contexto a la realidad y a las investigaciones valiosas latinoamericanas y no es que saque lustre y orgullo hispano pero mas acorde con la historia, Miren que a muchos se olvidan que sus construcciones principales asiaticas y europeas antiguas tambien se elvaron bajo la muerte y la exclavitud.

Con respecto a la cosmogonia del hombre precolombino hay cosas rescatables y muy valiosas, los estudiosos latinoamericanas estan dando dura batalla a los calificativos que precedieron el siglo pasado y que inconsientemente nos han puesto de espaldas a las tradiciones antiguas. Este tema es largo pero imaginense que algunos mitos de la cultutura de la costa peruana narran de la creacion del hombre en base al barro, y que el agua que fluia de la montanas dio la vida al hombre y se elevaron ritos maravillosos de preservacion de la naturaleza y de una convivencia pacifica con el ecosistema y con los dioses y por supuesto tambie hubo gremios de constructores este tema es comprobado y ya muy poco debatible,.... en realidad si hubo gente especializada que construian los templos a las divinidades y que este paso de manera particular a otro grupo de iniciados.

asi que.... es posible que la masoneria pueda desprenderse de ciertas pautas europeas y tener "algunas" propias, o que algo parta por vida propia????
Imagen
estas piedras encajan perfectamente y fueron labradas con otras herramienta no necesariamente martillos y compases... meas el encaje es exacto no cabe entre ellas no una hoja de papel.

Publicado: Vie Dic 05, 2008 11:30 am
por Mozard
En mi opinión, el meollo del asunto está en este punto:
Y aqui va la pregunta porque la masoneria latinoamericana aun no incluye los ritos de sus antiguos constructores y la cosmogonia maya, azteca, preincaica e incaica entre otras.
En cuanto a los ritos, sería posible hacer un rito maya o un rito azteca, pero debería ser supervisado, como cualquier otro rito, por los comisarios de ritos correspondientes. Donde veo el error de planteamiento es en eso de incluir la cosmogonía maya, azteica o preincaica, porque eso no tengo claro que sea función de la Masonería. Es como hablar de Masonería budista, lo mismo es posible diseñarla, pero se puede ser budista y masón al mismo tiempo, son dos esferas distintas. No conozco la cosmovisiones precolombinas, no sé sin compatibles o no con los principios de la Masonería. Con la tradición masónica que hay en latinoamérica a lo mejor es que ese rito maya o azteca no tiene mucho sentido y por eso nadie se ha puesto a la tarea...

Publicado: Lun Dic 08, 2008 9:37 am
por sagor
Mozard escribió: Donde veo el error de planteamiento es en eso de incluir la cosmogonía maya, azteica o preincaica, porque eso no tengo claro que sea función de la Masonería. Es como hablar de Masonería budista, lo mismo es posible diseñarla, pero se puede ser budista y masón al mismo tiempo,...
fijese que quede completamente confundido dado que para el ingreso de algunas logias es indispensable creer en un Dios Superior y en la inmortalidad del alma.. ademas colocan soble el "altar" (lo digo profanicamente) la Biblia sobre todo en latinoamerica. Por otro lado tambien veo que existe preocupacion por dentro de algunas logias y masones defender la postura de ser Cristiano y Mason, por tanto su cosmovision es importante para muchos masones (supongo). Ahora definitivamente no sugiero que la masoneria latinoamerica se vuelva en la adoracion a teotl o Huiracocha, solo que pueda ser "mas original".

Pero muy aparte yo tengo por entendido que es imposible separar el binomio RITO-COSMOGONIA, causa-origen(vision), por tanto... usted seria muy amable en explicar como puede existir un RITO sin su respectiva cosmogonia??
saludos cordiales

Publicado: Lun Dic 08, 2008 9:48 am
por Vitriol
pues a lo mejor meto la pata, pero yo entiendo que la masonería es ante todo libertad.

¿por que no se puede ser masón y a la vez budista, sintoista o musulmán? :)

Publicado: Lun Dic 08, 2008 10:22 am
por sagor
Mozard escribió:... Con la tradición masónica que hay en latinoamérica a lo mejor es que ese rito maya o azteca no tiene mucho sentido y por eso nadie se ha puesto a la tarea...
y lo digo como el mas mediocre de los arqueologos:
1. o la masoneria latinoamerica le importa muy poco investigar las tradiciones de los costructores de sus sociedades autoctonas.
2. No ha tenido oportunidad de desarrollar una investigacion por falta de una enorme identidad.

PERO con mucho respeto..... que los ritos latinoamericanos no tengan mucho sentido??????..... tengo que pensar.
1. que usted sabe muy poco del asunto y se atrevio a opinar y perdone que falte al respeto pero... como sabe que tiene o no tiene????
2. o que usted es un clasico menoscabador de la cultura precolombina cosa que por sus modales y su buena cultura no aparenta.

y ha de perdonar mi azoramiento y la indignacion, pues al leer frases como esa ... que se me sale el cholo que llevo dentro.
saludos

Publicado: Lun Dic 08, 2008 10:24 am
por sagor
:cry:

Publicado: Lun Dic 08, 2008 5:33 pm
por Mozard
Me refiero a ritos masónicos de estética maya o azteca. Si los propios hermanos lationamericanos no han creído necesario elaborar nuevos ritos masónicos de estética maya o azteca o de cualquier otra impronta precolombina seguramente es porque no les hace falta. El rito no es más que una herramienta dentro del método masónico, y a veces su génesis es algo caprichosa. Por ejemplo, hay un rito de carácter egipcio que es el rito de Menfis-Mizraim, que originalmente eran dos y luego se unificaron. De no haber sido por la egiptomanía que había en Europa a finales del S.XVIII y porque hubo presencia de tropas napoleónicas en Egipto hoy no hablaríamos de ese rito. Aparte, no veo mucho fuste a darle sentido de identidad nacional a los ritos. Hay, hoy por hoy, dos tendencias de ritos mayoritarias que cubren un espectro muy amplio: la familia de ritos Emulación / York / Preston-Webb etc., muy al uso anglosajón tradicional, y el Rito Escocés Antiguo y Aceptado, más participativo, mucho más versátil, y al mismo tiempo más dramático y que pretende, a grandes rasgos, "salvar" a la masonería del letargo de sus rituales tradicionales. Seguramente en hispanoamérica el R.E.A.A. sea el más extendido, y los que trabajamos en R.E.A.A sabemos que sería muy difícil encontrar algo mejor.
fijese que quede completamente confundido dado que para el ingreso de algunas logias es indispensable creer en un Dios Superior y en la inmortalidad del alma.. ademas colocan soble el "altar" (lo digo profanicamente) la Biblia sobre todo en latinoamerica.
En la masonería denominada "regular" (pido disculpas a los hermanos que no sean de GLE, no suelo usar esa terminología, pero es para facilitar la comprensión de Sagor) es preciso tener la Biblia sobre el altar y creer en un Gran Arquitecto del Universo. Cada uno puede entender a su manera ese GADU.

Publicado: Lun Dic 08, 2008 5:56 pm
por Aurora
Mozard escribió:
En la masonería denominada "regular" (pido disculpas a los hermanos que no sean de GLE, no suelo usar esa terminología, pero es para facilitar la comprensión de Sagor) es preciso tener la Biblia sobre el altar y creer en un Gran Arquitecto del Universo. Cada uno puede entender a su manera ese GADU.
Q.·. H.·. Mozart,
corrígeme si me equivoco, pero tenía entendido que en la Masonería anglosajona no es necesario que figure la Biblia sobre el Ara. Según he leído son muchas las logias que tienen el libro sagrado de otra religión.
En la Masonería liberal cada masón es libre de creer en una causa Primera o no, y son bastantes las Logias que tienen sobre el Ara la declaración Universal de los Derechos Humanos.
Hermano, siempre es un placer leer tus letras. Recibe un fuerte TAF :D

Publicado: Lun Dic 08, 2008 6:31 pm
por sagor
saludos...
como profano creo que mi pregunta esta fuera de contexto, debo entender que el rito masonico es un lenguaje que lo trascendente es la comunicacion de los "ideales" masonicos mas que una herramienta de venerar lo intangible.
este nacionalismo en mi propuesta no hace mas que exfoliar mi terrible envidia a Europa y a los paises desarrollados, quienes son los que renuevan e innovan el mundo constantemente, mientra nosotros latinoamericanos somos los grandes vehedores y copiadores carentes de sentido de construccion, siempre estaremos en el retraso pues estaremos a la expectativa y nunca a la vanguardia.... parte de mi vivir y mi diminuta existencia buscara por siempre poner el pie adelante asi me de con un charco de barro, o un vacio abismal.... (como ahorita) :lol: , por supuesto he de surgir mi sentido "patriotero" en el sentido de siempre querer una latinoamerica que se empieze amar asi misma, y que mire desafiante a Europa en los retos que depara el destino a esta humanidad, y no .... con la cabeza gacha extendiendo la mano ... porque una latinoamerica asi pobre y carente de iniciativa, de originalidad y de vida sera siempre una victima para la corrupcion y para personajillos como hugo chavez que despiertan los sentidos nauseabundos......
SAGOR PORQUE NO TE CALLAS!!!!!
si, si, si..... que se me salio el politico, pero debo agradecer a personas como mozard entre los muchos que hay aqui, soy un constante seguidor de sus comentarios y un admirador de su tolerancia.
saludos

Publicado: Lun Dic 08, 2008 6:37 pm
por Aurora
Querido Sagor,
En todas partes hay cosas muy buenas.
Hoy he compartido el día con una buena amiga brasileira. Nos hablaba de su país, de las relaciones de la gente entre sí, de cómo se comunican, cómo expresan sus emociones...., con qué intensidad viven y disfrutan la vida..., y eso me despertaba una tremenda envidia :lol: :lol: :lol:
Hermano, hemos de valorar lo que tenemos, y todos los países son muy mejorables.
Creo que lo ideal es que todos aprendamos las cosas buenas de los demás e intentemos ponerlas en práctica :D
Entre todos lograremos un planeta precioso, donde se viva bien de verdad
Un abrazo muy fuerte :D :D :D

Publicado: Mar Dic 09, 2008 11:39 am
por Vitriol
Mozard escribió:Me refiero a ritos masónicos de estética maya o azteca. Si los propios hermanos lationamericanos no han creído necesario elaborar nuevos ritos masónicos de estética maya o azteca o de cualquier otra impronta precolombina seguramente es porque no les hace falta.(...) Aparte, no veo mucho fuste a darle sentido de identidad nacional a los ritos.
Obviamente, no tiene sentido crear nuevos ritos para satifacer egos nacionalistas, ni para seguir modas pasajeras, de lo contrario acabaríamos con el bochorno de acabar teniendo el "Rito de Mostóles" o el "Rito del Señor de los Anillos"

Sin embargo, no hemos de olvidar que la masonería es una creación inglesa (y, por lo tanto, orientada a la mentalidad europea). Imaginemos que en en futuro, la masonería entra con fuerza en China. ¿No sería perfectamente lógico que los Hermanos chinos se sintieran más cómodos con un ritual de inspiración budista o basado en el Tao? (por poner un ejemplo).

Publicado: Mar Dic 09, 2008 1:53 pm
por Aurora
Q.·.H.·.Vitriol,
No estoy tan segura de que la Masonería sea una creación inglesa. Muchos opinan que nació en 1717 por obra de los pastores protestantes ingleses James Anderson y J. T. Desaguliers, pero no está tan claro, pues existen pruebas documentales de que con anterioridad ya existían los francmasones.

Ejemplo. Ashmole escribe en su diario en 1646:
Me he hecho libre masón en Warrington, Lancashire.....
y a continuación nombra los miembros de su Logia.
Robert Lomas, francmasón, en su libro "El colegio invisible", cita al historiador masónico Dudley Wright, que dice al respecto de esa tenida de iniciación de Ashmole (pag 138):
La reunión de Warrington de 1646 establece ciertos datos de suma importancia en relación con la antigüedad de la Francmasonería y con su carácter de ciencia especulativa...
Es decir, en la década de 1640 la francmasonería existía en Inglaterra y también en Escocia.

Si seguimos el hilo hacia atrás, no creo que se pueda pensar que en Escocia nace la Masonería por generación espontánea, de la nada. Me parece sumamente aventurado afirmar que la masonería es un invento inglés de hace 300 años.
Pienso que en la Europa continental medieval ya existían francmasones con rituales y ceremonias parecidos a los nuestros.

Llevo poco tiempo en Masonería, pero cada vez me asombro más de lo bien pensados que están los rituales y los procedimientos masónicos. Sin duda no es un invento casual, sino que el método másónico lleva muchísimos siglos de perfeccionamiento a sus espaldas, estoy convencida de ello.

Cada nueva situación que aparece, me asombro de lo bien pensado que está todo. Nada está al azar, y basta con seguir puntualmente el ritual y el procedimiento a seguir para que cualquier circunstancia sea resuelta felizmente.
Es más, he comprobado cómo en ciertos casos los problemas surgen precisamente en Logias que dejan de lado algunos usos y costumbres, como el citado en otro hilo sobre la voz y voto de los aprendices en el Taller.

En cuanto al tema que nos ocupa, me inclino a pensar que cabría un Ritual Masónico azteca, o budista, tec, pero cuidado, no podría ser algo inventado por cualquiera, sino que serían los Supremos Consejos los únicos que podrían decir algo al respecto, y en su caso elaborarlo.
Sinceramente, es un tema que me desborda y no puedo opinar con fundamento :wink:
Un abrazo a todos :D

Publicado: Mar Dic 09, 2008 2:22 pm
por ObrerodeRamosArizpe
Se podría adaptar creo yo, aunque en la actualidad dificilmente creo que se pueda crear un nuevo rito y que este a su vez pueda llegar a tener muchos adeptos, no se si el Rito Nacional Mexicano incorpora algun elemento prehispanico, lo que si te puedo comentar es que existe escuelas iniciaticas como la de los nahuales en México que incorporan tradiciones prehispánicas muy antiguas y que al igual que los rosacruces se concentran mas que nada en el aspecto esotérico.

No se si alguien pueda comentar sobre los nahuales??

Saludos un TAF HH:.

Publicado: Vie Dic 12, 2008 11:44 am
por Rony
Hola a todos, quisiera aclarar que mis opiniones son Profanas de acuerdo a la institución Masónica y que la verdad carezco de gran conocimiento para aportar algo a este tema que dentro de mi por ser Hispano me llama mucho la atención; pero de igual manera quisiera preguntar ¿no es cierto que algunos(si no la mayoría) de ritos Masónicos son inspirados en rituales egipcios?, y ¿no es cierto que hay demasiadas similitudes entre la cultura Azteca, Maya y Egipcia, que se puede apreciar hasta en sus propias arquitecturas? (y me parece algo increíble ya que las distancias territoriales entre estas civilizaciones eran bastante considerables), yo pienso que en la antigüedad existía una conexión mas allá de la comunicación Verbal o Escrita, pienso y siento que su conexión era en TOTAL armonía con el universo tanto que sabían cuando era la mejor época para sembrar, podían determinar que fenómenos meteorológicos se aproximaban y a parte se ah comprobado que las construcciónes tienen un lineamiento impresionantemente perfecto con las estrellas y con el magnetismo de la tierra, entre otras, y todo sin contar con la "tecnología" de hoy en día; y por consiguiente la inspiración de tal vez lo(a) llamado(a) "DIOS", "VERDAD","LUZ" "ETC" provenía de esa comunicación con el todo por lo tanto como eh leído en un libro Masónico: que "ninguna religión o creencia puede ser desacreditada ya que forma parte de otro camino para llegar a la "VERDAD" y a la "VIRTUD"(en este sentido se parece mucho al Budismo que mas que una religión se concibe como una filosofía de vida), por eso a pesar de que desconozco de rituales Masónicos pienso que ninguna cultura y sobre todo tan antigua como las de las Civilizaciones Mayas, Aztecas entre otras que desconozco, sean menos o mas importantes que otras.

Disculpen los errores es primera vez que participo en un tema de este foro.

Mis mas sinceros respetos y apreciaciones de gratitud a todos los participantes de este foro.

Rony

Publicado: Vie Dic 12, 2008 7:22 pm
por ObrerodeRamosArizpe
Es interesante y es muy cierta tu postura compadre incluso geograficamente se encuentran en un paralelo muy cercano y mucho se ha hablado de las similitudes de estas culturas que ya despues lo mezclan con ovnis y otras cosas pero eso es otra historia.

Creo que las diferentes culturas parten de una misma idea y de las mismas necesidades es por eso que llegan a ser tan similares.

Saludos