Página 1 de 2

Me presento

Publicado: Mié Nov 26, 2008 8:34 am
por AteoConvencido
Hola, saludos a todos, yo no soy masón, ni tengo pensado serlo porque desconozco muchas cosas al respecto.

Bueno, la razón por la que me suscribí a este foro es porque soy un libre pensador, a través de la educación fui pasando del catolicismo que se me inculcó en mi familia al ateísmo declarado, esto último porque después de buscar en religiones distintas al catolicismo terminé creyéndole más a Darwin que a los predicadores y también pude darme cuenta de la falsedad con que se conducen la gran mayoría de las jerarquías religiosas, ni modo, esa es la realidad que yo he visto y tengo que decirlo, aunque eso no atraiga simpatías, dicen que la verdad no peca pero incomoda, y yo prefiero ser sincero conmigo mismo: que ser un hipócrita que busca caerle bien a los demás.

A lo largo de mis 52 años de edad he evolucionado, he luchado contra mis propios errores y busco seguir superándome, esa es la principal razón por la que busco dialogar con gente inteligente, pienso que aquí la hay.

Comencé diciéndoles que no soy masón, ni tengo pensado serlo porque desconozco muchas cosas al respecto, pero cualquier filosofía que busque la superación del ser humano es digna de ser respetada y sobre todo conocida, al respecto leí algo acerca de la masonería que no requiere de creencias “divinas”, ¿podrían recomendarme textos al respecto y donde conseguirlos?.

Aunque no poseo mucho tiempo poco a poco podre documentarme, porque de verdad me gustaría poder sostener pláticas con el alto nivel cultural que los masones han demostrado a lo largo de la historia y especialmente en mi país que amo y que se llama México.

Por su atención, gracias.

Publicado: Mié Nov 26, 2008 8:51 am
por eddysocer
Querido amigo,

Bienvenido a los foros. Verás que encontrarás aquí muchos distintos puntos de vista que te parecerán muy interesantes aunque no vayan de acuerdo con los tuyos. Esto siempre es enriquecedor.

Espero comenzar a leer pronto tu activa participación y compartir opiniones de diversos temas.

Como bien dices, a pesar de que en la mayoría de las corrientes masónicas es necesario creer en un Ser Supremo, existen importantes obediencias que no tienen ese requisito, ya que consideran que toda creencia de cada miembro es algo personal e íntimo. Con seguridad aprenderás sobre eso aquí y quizá en algunos meses lleguemos a ser hermanos masones.

Te recomiendo leer las normas de uso del foro para familiarizarte más. Bienvenido de nuevo y estás en tu casa.


Eduardo

Re: Me presento

Publicado: Mié Nov 26, 2008 9:14 am
por Max_Lamb
AteoConvencido escribió:al respecto leí algo acerca de la masonería que no requiere de creencias “divinas”, ¿podrían recomendarme textos al respecto y donde conseguirlos?
Hola, señor Ateo.
Le escribe uno que es Masón y agnóstico convencido.
Verá, al respecto hay dos ramas principales en la Masonería, así a gosso modo.
Una impone a sus miembros a ser creyentes y trabajar con un libro sagrado, representada pro la Gran Logia Unida de Inglaterra

:arrow: http://es.wikipedia.org/wiki/Gran_Logia ... Inglaterra

y otra deja las creencias (o carencia de ellas) en el ámbito personal de cada uno y tiene como máximo representante e instigador al Gran Oriente de Francia

http://es.wikipedia.org/wiki/Gran_Oriente_de_Francia

cuyo posicionamiento, tal y como puede leerse en el enlace, es




:arrow:
El Gran Oriente de Francia ocupa una posición referencial en la francmasonería mundial desde que en 1877 suprimiera de su constitución la frase La francmasonería tiene por principio la existencia de Dios y la inmortalidad del alma, que había sido introducida pocos años antes en su Constitución, en un momento de gran influencia clerical, manifestando así su defensa irrestricta del principio de libertad absoluta de conciencia y distanciándose de la deriva teísta que había afectado a la masonería durante la primera mitad del siglo.

El Gran Oriente de Francia, asumiendo la soberanía y la regularidad que le confiere su origen y reconocimiento internacional, hace una interpretación particular sobre los principios fundamentales de la Masonería caracterizada por:

* El principio de libertad absoluta de conciencia; sus miembros pueden ser creyentes, agnósticos o ateos.
* La defensa de las instituciones y los ideales laicos; como medio para garantizar la libertad de todos.
* Sus valores republicanos y sociales; la transformación social se considera un objetivo masónico.
¿Libros?
Aquí puede consultar un par


Bertrand Russell - Por QuÉ No Soy Cristiano
:arrow: http://www.scribd.com/doc/7732531/Bertr ... -Cristiano

Michel Onfray - Tratado de Ateología
:arrow: http://www.scribd.com/doc/7732555/Miche ... -Ateologia

Re: Me presento

Publicado: Mié Nov 26, 2008 9:16 am
por sagor
AteoConvencido escribió: Bueno, la razón por la que me suscribí a este foro es porque soy un libre pensador, a través de la educación fui pasando del catolicismo que se me inculcó en mi familia al ateísmo declarado, esto último porque después de buscar en religiones distintas al catolicismo terminé creyéndole más a Darwin que a los predicadores y también pude darme cuenta de la falsedad con que se conducen la gran mayoría de las jerarquías religiosas, ni modo, esa es la realidad que yo he visto y tengo que decirlo, aunque eso no atraiga simpatías, dicen que la verdad no peca pero incomoda, y yo prefiero ser sincero conmigo mismo: que ser un hipócrita que busca caerle bien a los demás.
saludos ateoconvencido, Yo no tengo aun el tiempo transcurrido en tu vida y mis experiencias son muy pocas , es poco o nada lo aprendido en mi vida, y asi como tu nado en la inmensidad de mi propia mortalidad mirando de vez en cuando el cielo de lo divino, por si a poco tendria la oportunidad de encontrar a Dios.....cosa que aun no ha pasado.
Mi ignorancia me convierte en un atrevido, pongo lo dicho dado que puedan parecerte crudas o vagas la afirmaciiones que puedo dar a continuacion, eso si con mucho aprecio.
No cree que es una perdida de tiempo buscar a Dios en la religion?
la "religion" es una invencion humana cuyo fin teologico es la "idealizacion" de la naturaleza de Dios, PERO no cree que Dios pueda ser mas trascendente a la religion, no piense que soy un mistico en realidad creo mas en un Dios cientifico cuyo logaritmo esta fuera de alcance de nuestra raciocinio y por supuesto de nuestras religiones.
Asi por tanto que no me voy a referir a Dios como DIOS, dado que esa palabra tiene muchos significados sino como el CONSTRUCTOR, el arche, el orden, es decir EL ORIGEN CIENTIFICO de todas las cosas establecidas metematicamente, geometricamente, logaritmicamente y etceteramente en el universo.
Porque si usted me dice que todo se origino de la nada como "ateoconvencido", usted tendria mas FE de la que yo tengo. Dado que esa afirmacion es mas especulativa que la propia creencia en DIOS.
es asi que suplicaria que usted comparta los fundamentos de su nihilismo.
un fuerte abrazo

Publicado: Mié Nov 26, 2008 9:50 am
por Yaiza
Mi más cordial bienvenida a este espacio de librepensadores, querido amigo. :D

Mi Q.·.H.·. Max te ha explicado con bastante contundencia la realidad masónica vista desde sus dos grandes "divisiones" (esto último dicho en tanto en cuanto a la dialéctica teísmo obligado Vs libertad de conciencia). De facto, los masones somos todos una gran familia, con independencia de nuestra filiación, pues la Tolerancia mutua es obligada.

Pertenezco a la Gran Logia Simbólica Española, Obediencia española liberal, mixta y adogmática. Soy agnóstica y en nuestros Talleres (Logias) compartimos trabajos con hermanos y hermanas creyentes, ateos y agnósticos y todos con la misma dignidad.

http://www.glse.org/

Te invitamos a participar en nuestro Foro, que desde hoy es el tuyo, deseando leer tus aportaciones y compartir inquietudes contigo.

Un fortísimo abrazo.

Yaiza

Publicado: Mié Nov 26, 2008 5:24 pm
por Aurora
Querido Ateo,
Se bienvenido a este espacio donde compartimos opiniones personas masonas y no masonas, ateos, agnosticos, católicos, yoguis,... y de cualquier ideología.
Son muchas las Obediencias masónicas que no exigen la creencia en un Ser supremo, entre ellas el Gran Oriente al que pertenezco. Dices:
cualquier filosofía que busque la superación del ser humano es digna de ser respetada y sobre todo conocida, al respecto leí algo acerca de la masonería que no requiere de creencias “divinas”, ¿podrían recomendarme textos al respecto y donde conseguirlos?.
Un hermano del Grande Oriente Ibérico escribió un pequeño libro donde habla precisamente de esto que comentas, de la superación del ser humano, del necesario desarrollo de sus potencialidades, pero desde una visión humanista y no religiosa.
Este masón dice:
El método simbólico, tal como lo preconiza la Francmasonería, es un método de investigación, un estímulo para la creatividad, el rechazo a las afirmaciones, dogmas y códigos cerrados
Para este autor, sin fundamento espiritual la Masonería no es Masonería. Pero no habla de una espiritualidad definida por una religión, sino de una espiritualidad laica, portadora de una dimensión moral y ética que reside en el ser humano y no en un Dios.
En este hilo del foro se expone el contenido del mismo y dónde conseguirlo: http://fraternidadmasonica.cieb.org/vie ... php?t=1195

Hay masones ateos y masones que practican alguna religión. En mi Logia hay ateos, católicos muy creyentes, una yogui, otra rosacruz, agnósticos, una budista, gente que va a cazar que comparte trabajos con vegetarianos, aficionados a los toros con personas que recogen firmas para pedir la prohibición de las corridas de toros :lol: ,......, pero todos ofrecemos lo mejor de nosotros mismos por intentar que este sea un mundo mejor, y donde todos, por diferentes que seamos, podamos expresar nuestro sentir, convivamos juntos y nos amemos fraternalmente.

Reitero en darte la bienvenida al foro, es una alegría que estés con nosotros, siéntete uno más :D :D :D
Un abrazo :wink:

Publicado: Mié Nov 26, 2008 11:40 pm
por AteoConvencido
Hola, amables anfitriones, he leído con interés y detenimiento cada una de sus respuestas y me da gusto la calidad de su tono amable, así que iré contestando a cada uno en el orden que aparecen sus post.

Ofrezco disculpas de mi parte a todos, porque todavía no me familiarizo con el formato del foro y todavía no se “jalar las citas” correctamente

Para : eddysocer
Muy estimado eddysocer, Agradezco tu recibimiento, respecto a las reglas pues sí , antes de entrar las leí. Tan las leí que una de las razones por las que me suscribí en el foro es por la aclaración que se hace y que dice:

“Es también un espacio en el que aquellos interesados en la Masonería puedan hacer preguntas sinceras de la Orden y dar oportunidad a los masones miembros que lo deseen y sean capaces, el responderlas de la manera más sencilla posible, y solo en caso de ser permisiblemente posible por la discreción a la que los miembros de la Orden están sujetos.”.

Al respecto de lo anterior te comento que es genial esa disposición pues hace diferencia con otros sitios que son muy intolerantes respecto de los que no están plenamente convencidos con lo que el sitio web plantea.

También al respecto te pregunto ¿no sería prudente poner un “faq” para evitar que los profanos (¿estoy usando bien el término?), como lo soy yo, los molestemos haciendo preguntas que al parecer a ustedes les resultan muy obvias?

Pero de todos modos sigo tu consejo y vuelvo a leer las reglas, que leer no hace daño.

Para: Maestro MaxLamb.
Agradezco los links, los de la wiki ya los había leído, pero los volví a leer, le comento que esos dos, más la página oficial del gran oriente francés, más que aclarar, aumentaron mis dudas, pero eso no es malo, más bien que es bueno porque aquí estoy, conversando con gente conocedora como son ustedes, de quienes creo que puedo aprender más aun, que con las definiciones de la wiki que aunque buenas siempre me han parecido esquemáticas. Definitivamente los prefiero a ustedes.

Con respecto al Maestro Bertrand, qué más puedo decirle, que le profeso el cariño de haberlo leído ya hace ya 32 años y mira que las neuronas se van endureciendo, por lo que no estará de más revisarlo, le prometo que me le pego (nada más porque me va a traer gratos recuerdos de mi profesor de “ética” de la prepa)en cuanto acabe con la magnífica novela historica que estoy leyendo (por cierto que muy despacio por la sobrecarga de trabajo)y que se llama “México ante Dios” del magnífico historiador Francisco Martín Moreno.

Para: Maestro Sagor
Maestro Usted me pregunta: “No cree que es una pérdida de tiempo buscar a Dios en la religion?” y le contesto: tal vez fallé en la redacción de mi texto, pero yo no quise decir que anduve buscando a dios en la religión, al principio cuando yo era un niñito sí creía en dios, yo notaba que algo estaba mal, y como inocente niño creí que eran los hombres los que estaban mal, así dejé el catolicismo cuando me convencieron los mormones, después que me decepcione de los mormones pertenecí a una secta llamada “los niños de Dios” que al poco tiempo descubrí que solo eran una secta de hipócritas muchos de ellos adictos a la marihuana y sin nada que ver con lo que predicaban.

Pero resalto, yo no anduve buscando a dios en las religiones, yo pensaba que ya había encontrado a dios, lo que buscaba es cuál era su verdadera iglesia. El ateísmo se maduró después.

Bueno, después de ese pequeño relato quiero decirle que no comparto el adjetivo de “nihilismo” a mi persona, claro que acepto la invitación a exponer mis fundamentos de mi ateísmo y no el de todos los tipos de ateísmo, para eso estamos aquí, y sepa maestro que agradezco el aprecio y consideración con que me trata y en cambio le ofrezco que en mí encontrará a un auténtico libre pensador, lo cual también significa ser un hombre con la suficiente humildad para reconocer cuando me equivoco.

P.D.
Maestro, ya eddysocer me leyó la cartilla respecto a las reglas, así que en el momento oportuno participaré (y de acuerdo a las reglas)en el hilo apropiado al tema que propone.

Para Yaisa y Para Aurora:
Caray, ¿Qué puedo decirles? , sus mensajes son claros, breves y sustancioso, Muchas gracias por sus palabras. Ya empiezo a leer los links que me indicaron.

Para todos los que me escribieron: Muchas , pero muchas gracias por la cortesía y educación de sus palabras , después de todo no es fácil encontrar lugares donde a los ateos no nos vean como inmorales o locos peligrosos.

Publicado: Jue Nov 27, 2008 8:43 am
por AteoConvencido
Para : eddysocer
En relación al post anterior:

Aclaro que cuando me refiero a otro "faq", me estoy refiriendo a uno con respecto a sus pensamientos y no al "faq" técnico porque ese ya lo tienen.

Gracias

Bienvenido

Publicado: Jue Nov 27, 2008 9:34 pm
por Ros155
Mi mas cordial bienvenida no soy Mason pero soy un AJEFista y yo aspiro a hacer Mason espero que le pueda ayudar y dar a conocer informacion que sea de su interes mis hermanos y yo en lo que sea con los pocos conocimientos que nosotros sabemos.

Gracias xD

Publicado: Vie Nov 28, 2008 9:13 am
por sagor
AteoConvencido escribió: Bueno, después de ese pequeño relato quiero decirle que no comparto el adjetivo de “nihilismo” a mi persona,
saludos ateoconvencido, disculpe por el adjetivo "nihilista" dado que pense(no tengo disponible los acentos en el teclado), no lo incomodaria dado que es una mencion referente al ateismo en su conceptualizacion propiamente pura..... es decir...... si no le gusta la terminologia "nihilista"???? ....cual seria la terminologia apropiada para calificar su ateismo????
usted se declara esceptico en Dios, yo realmente me declaro esceptico de la existencia del "librepensamiento" y me parece grato encontrar personas como usted para retroalimentarnos y poder intercambiar ideas con respecto a este tema.
Rusell Bertrand???? magnifico!!!! ... y que le parece ese pensamiento frente al postulado de Spinoza... espero ansioso poder seguir debatiendo con usted, espero que me otorgue esa magnifica oportunidad.
saludos y un abrazo

Publicado: Vie Nov 28, 2008 10:18 am
por eddysocer
Querido Amigo Ateoconvencido,

Gracias por tu sugerencia, la tomaremos en cuenta.

Quiero comentar sobre el modo en que te refieres a algunos de los usuarios que te dieron la bienvenida. Por ejemplo en el caso de Sagor, te refieres a él como Maestro, pero en realidad no es Maestro (masón), de hecho no es iniciado en nuestra Orden, es decir es como llamamos nosotros un "profano". No digo que no sea un Maestro en toda la extensión, de hecho su presencia aquí es muy valiosa y nos ha enseñado e iluminado increíblemente.

El caso es que los títulos que ves bajo los nombres de usuarios son solamente un "ranking" por número de participaciones. Esto se aclara aquí:

http://fraternidadmasonica.cieb.org/viewtopic.php?t=48

Estos rangos han traído mucha confusión y ya los vamos a cambiar.

Te envío un abrazo,


Eduardo

Publicado: Vie Nov 28, 2008 10:26 am
por Yaiza
Q.·.H.·. Eduardo:

Estoy contigo en lo de cambiar los "rangos". Lo ideal sería que constase quienes somos masones para no dar lugar a equívocos (con independencia de nuestro grado, pues eso pertenece a la intiimidad de cada masón/a) y para los usuarios profanos ya se te ocurrirá algo. Me explicó: rangos generales y cuando un usuario/a se identifque previo reteje como masón/a se hace constar que lo es y se acabaron los líos.

Un TAF enorme. :D

Yaiza

Publicado: Mar Dic 02, 2008 1:10 am
por AteoConvencido
eddysocer escribió:Querido Amigo Ateoconvencido,

Gracias por tu sugerencia, la tomaremos en cuenta.

Quiero comentar sobre el modo en que te refieres a algunos de los usuarios que te dieron la bienvenida. Por ejemplo en el caso de Sagor, te refieres a él como Maestro, pero en realidad no es Maestro (masón), de hecho no es iniciado en nuestra Orden, es decir es como llamamos nosotros un "profano". No digo que no sea un Maestro en toda la extensión, de hecho su presencia aquí es muy valiosa y nos ha enseñado e iluminado increíblemente.

El caso es que los títulos que ves bajo los nombres de usuarios son solamente un "ranking" por número de participaciones. Esto se aclara aquí:

http://fraternidadmasonica.cieb.org/viewtopic.php?t=48

Estos rangos han traído mucha confusión y ya los vamos a cambiar.

Te envío un abrazo,


Eduardo
Querido amigo Eduardo.

Ofrezco disculpa por tardar en contestarte, pero la realidad es que siempre estoy muy atareado, por la que mi participación es y será siempre con algunos lapsos a veces muy cortos y otras veces no tan cortos basandome en mis cargas de trabajo, pero tengo la cualidad de ser constante , al respecto algunos amigos me han llamado en broma “adicto al trabajo” , pero ya estoy pensando que no es tan en broma. Bueno, ya estoy aquí

Hago acuse de recibido a tu mensaje, ofrezco mis disculpas, no lo hice de mala fe ni con otra intención que no sea la de tratar respetuosamente a quien con gran cordialidad me ofrece la hospitalidad de su propia casa, pero de verdad que no conozco nada lo que es en realidad la masonería.

Así que refrendo lo que dije en mi primer post: “Aunque no poseo mucho tiempo poco a poco podre documentarme”.

atentamente: AteoConvencido

Publicado: Mar Dic 02, 2008 1:25 am
por AteoConvencido
sagor escribió:
AteoConvencido escribió: Bueno, después de ese pequeño relato quiero decirle que no comparto el adjetivo de “nihilismo” a mi persona,
saludos ateoconvencido, disculpe por el adjetivo "nihilista" dado que pense(no tengo disponible los acentos en el teclado), no lo incomodaria dado que es una mencion referente al ateismo en su conceptualizacion propiamente pura..... es decir...... si no le gusta la terminologia "nihilista"???? ....cual seria la terminologia apropiada para calificar su ateismo????
usted se declara esceptico en Dios, yo realmente me declaro esceptico de la existencia del "librepensamiento" y me parece grato encontrar personas como usted para retroalimentarnos y poder intercambiar ideas con respecto a este tema.
Rusell Bertrand???? magnifico!!!! ... y que le parece ese pensamiento frente al postulado de Spinoza... espero ansioso poder seguir debatiendo con usted, espero que me otorgue esa magnifica oportunidad.
saludos y un abrazo
Para sagor:
Querido amigo, permítame que le llame de éste modo, porque la moderación ya me llamó la atención al respecto de que le llamaba maestro, así que si no le molesta me referiré a usted como amigo.

Ofrezco disculpa por tardar en contestarte, pero la realidad es que siempre estoy muy atareado, por la que mi participación es y será siempre con algunos lapsos a veces muy cortos y otras veces no tan cortos basándome en mis cargas de trabajo, pero tengo la cualidad de ser constante, al respecto algunos amigos me han llamado en broma “adicto al trabajo” , pero ya estoy pensando que no es tan en broma. Bueno, ya estoy aquí

Por lo de los acentos no se preocupe, es sabido que con las prisas al escribir en la web muchas veces no checamos la redacción ni la ortografia porque escribimos “al bote pronto” lo que nos nace de la cabeza, comprendo perfectamente eso de que los acentos no aparecen , no solamente soy nuevo en este foro, también lo soy respecto a las computadoras y apenas hoy que comenté con mi hijo menor de edad lo de los acentos me explicó por qué se me cambia el idioma del teclado y a veces no encuentro tampoco los acentos.

Así que al tema:
sagor escribió:
AteoConvencido escribió: Bueno, después de ese pequeño relato quiero decirle que no comparto el adjetivo de “nihilismo” a mi persona,
saludos ateoconvencido, disculpe por el adjetivo "nihilista" dado que pense(no tengo disponible los acentos en el teclado), no lo incomodaria dado que es una mencion referente al ateismo en su conceptualizacion propiamente pura..... es decir...... si no le gusta la terminologia "nihilista"???? ....cual seria la terminologia apropiada para calificar su ateismo????,
Es un principio general que el que afirma está obligado a probar, también lo está quien niega cuando dicha negación implica una afirmación, debo manifestar que yo he venido a aprender, en razón que he descubierto mi propia ignorancia, así que queda usted invitado a probar su aserto o afirmación de que yo soy un “nihilista”, en tanto yo estoy obligado a probar mi afirmación de que soy ateo que constituye la negación a su afirmación, y no podría ser de otro modo:
sagor escribió: es asi que suplicaria que usted comparta los fundamentos de su nihilismo.
Y sí efectivamente, no puede ser de otro modo; yo no puedo compartir lo que no tengo, y por lo tanto no puedo complacerlo en su súplica y le reitero quien me califica personalmente de “nihilista” es usted, así que se lo suplico que pruebe su afirmación en los mismos términos de cortesía que usted empleó:
sagor escribió:eso si con mucho aprecio.
sagor escribió: dado que es una mencion referente al ateismo en su conceptualizacion propiamente pura.....
Mmmmmmm, ¿conceptualización propiamente pura? ¿de quién?, ¿de dónde? , ¿por qué? , ¿de qué ateos se refiere?, ya que a base de calificativos no pueden darse los debates, necesitamos definir la conceptualización para diferenciarla del simple adjetivo que descalifica y de la satanización.
sagor escribió: es decir...... si no le gusta la terminologia "nihilista"????
Reitero, no es que no me guste, es que no corresponde.
sagor escribió:....cual seria la terminologia apropiada para calificar su ateismo????,
Parece que llegamos al primer punto de fondo: buscar terminología para calificar. No, no estoy de acuerdo con renunciar a mi libertad de pensar encasillando a las personas, eso es un método muy contrario a mi modo de pensar, mi ateísmo no tiene calificativo, es tan diverso el ateísmo como el número de personas que lo practicamos, cada uno tiene sus características, desde luego que existen ateos que les gusta auto encasillarse en alguna definición rimbombante, ese es su derecho, por mi parte respeto su derecho a tener una opinión o terminología respecto a mi persona, que eso no me afecta en nada.
sagor escribió: usted se declara esceptico en Dios,
Falso, yo no me declaro escéptico de dios, lea bien mis post: yo me declaro sin dios, lo que es una cosa muchísimo muy diferente.
sagor escribió:yo realmente me declaro esceptico de la existencia del "librepensamiento" y me parece grato encontrar personas como usted para retroalimentarnos y poder intercambiar ideas con respecto a este tema.
Pues caráy, me interesa su opinión y espero conocerla, le reitero que no he venido a este foro más que para aprender. Su opinión y la de todos los forisyas es muy valiosa para mí por lo cual me es igualmente grato encontrarme con usted, que por lo que hace al intercambio de ideas ya está dándose desde nuestros primeros post.
sagor escribió: Rusell Bertrand???? magnifico!!!! ... y que le parece ese pensamiento frente al postulado de Spinoza... espero ansioso poder seguir debatiendo con usted, espero que me otorgue esa magnifica oportunidad.
Si ese es su deseo, pues bién, aunque algunos de los conceptos de Rusell requieren actualización por nuevos aportes de la ciencia, de Spinoza, ¿exactamente cual de sus núltiples postulados?
saludos y un abrazo

Publicado: Mar Dic 02, 2008 5:55 pm
por sagor
saludos
Para sagor:
Querido amigo, permítame que le llame de éste modo, porque la moderación ya me llamó la atención al respecto de que le llamaba maestro, así que si no le molesta me referiré a usted como amigo.
muchas gracias por considerarme un amigo, tenga de plano mi Buena voluntad y mi alegria de poder acoger sus intervenciones que de mucho seran de mi utilidad para mejorar, cambiar mis menoscabadas reflexiones
Ofrezco disculpa por tardar en contestarte, pero la realidad es que siempre estoy muy atareado, por la que mi participación es y será siempre con algunos lapsos a veces .....
No tiene por que disculparse, la mayoria de nosotros tiene una atareada vida, para empezar estoy en una etapa en tratar de definir por donde va ir mi futuro, por el momento mi cerebro esta de compras intentando conseguir la menuda especializacion que permita sacarme de la mediocridad que por mucho tiempo ha sido parte de mi vida y que a veces me resulta dificil abandonarla, estoy en lo particular sentenciado a tener una computadora siempre al lado y me encanta especialmente navegar por aqui continuamente.

Es un principio general que el que afirma está obligado a probar, también lo está quien niega cuando dicha negación implica una afirmación, debo manifestar que yo he venido a aprender, en razón que he descubierto mi propia ignorancia, así que queda usted invitado a probar su aserto o afirmación de que yo soy un “nihilista”, en tanto yo estoy obligado a probar mi afirmación de que soy ateo que constituye la negación a su afirmación, y no podría ser de otro modo:
Fijese que siempre he creido a menos que me demuestren lo contrario que el ateo es ateo. El agnostico es agnostico y el cristiano es cualquier cosa menos “cristiano”, pero el ateismo por consecuenciencia es nihilista, no solo con respecto a NO CREER, sino tambien ateo es quien prescinde del marco teologico al subestimar su importancia en la fundamentacios de la naturaleza divina, asi que nihilismo fundamentalmente en resumen es negarse a creer, subestimar el marco teologico
sagor escribió:
es asi que suplicaria que usted comparta los fundamentos de su nihilismo.

Y sí efectivamente, no puede ser de otro modo; yo no puedo compartir lo que no tengo, y por lo tanto no puedo complacerlo en su súplica y le reitero quien me califica personalmente de “nihilista” es usted, así que se lo suplico que pruebe su afirmación en los mismos términos de cortesía que usted empleó:
cortesmente mi amigo:
su nick es “ateoconvencido” eso desprende en dos palabras “ateo” de ateismo: y “convencido” particularidad de dejar algo por sentado.
Ahora ateismo es principalmente negar la existencia de un Dios y Dioses, lo que es el nihilismo:
El nihilismo, del latín nihil (nada) e ismus (doctrina, movimiento, practica de) es la "actitud" filosófica, puesto que no es una tendencia filosófica estrictamente definida, de negación de todo principio, autoridad, dogma filosófico o religioso. El nihilismo es una posición filosófica que argumenta que el mundo, y en especial la existencia humana, no posee de manera objetiva ningún significado, propósito, verdad comprensible o valor esencial superior, por lo que no nos debemos a éstos.
Fuente: wikipendia

Y si mi interpretacion es mala... respondame:
Nihilimo no vendria hacer un sinonimo de ateismo????????
Mmmmmmm, ¿conceptualización propiamente pura? ¿de quién?, ¿de dónde? , ¿por qué? , ¿de qué ateos se refiere?, ya que a base de calificativos no pueden darse los debates, necesitamos definir la conceptualización para diferenciarla del simple adjetivo que descalifica y de la satanización.
Efectiamente el nihilismo es el “mecanismo de la razon filosofica” para sustentar la negacion de Dios, o la carencia de valor del teismo, al decir conceptualizacion propiamente pura no me refiero ni mas ni menos al valor dado por Kant (critique of pure reason) asi que amigo nihilismo no es otra cosa que la razon filosofica de porque usted no cree en Dios, ni mas ni menos. Y no un insulto ni otro calificativo
Parece que llegamos al primer punto de fondo: buscar terminología para calificar. No, no estoy de acuerdo con renunciar a mi libertad de pensar encasillando a las personas, eso es un método muy contrario a mi modo de pensar, mi ateísmo no tiene calificativo, es tan diverso el ateísmo como el número de personas que lo practicamos, cada uno tiene sus características, desde luego que existen ateos que les gusta auto encasillarse en alguna definición rimbombante, ese es su derecho, por mi parte respeto su derecho a tener una opinión o terminología respecto a mi persona, que eso no me afecta en nada.
Para terminar cuando hablo de nihilismo no hago otra cosa que suplicar que usted sustente su reflexion filosofica o razonable de su ateismo y propiamente lo defina como llego a su “convencimiento”
Falso, yo no me declaro escéptico de dios, lea bien mis post: yo me declaro sin dios, lo que es una cosa muchísimo muy diferente.
Si usted no se declara esceptico de Dios, como “ateoconvencido” entoncesme déjà confundido y aqui yo pongo mi mmmmmmmmmmmmmm y porque usted se define como ateo convencido.. usted cree pero Dios no es presindible para usted? Usted no cree en la existencia de Dios?, porque si usted no se declara esceptico de Dios entonces usted no es ateo mi amigo, lo que usted es un agnosticoconvencido
Pues caráy, me interesa su opinión y espero conocerla, le reitero que no he venido a este foro más que para aprender. Su opinión y la de todos los forisyas es muy valiosa para mí por lo cual me es igualmente grato encontrarme con usted, que por lo que hace al intercambio de ideas ya está dándose desde nuestros primeros post.
creo que no puede existir el librepensamiento mas alla de una frase, un slogan o una tipologia, pero en si el librepensamiento no existe, y me sustento del naturismo en si especialmente de David Hume, no puede existir una “idea” que no tenga una correlacion de otra “idea” y asi infinitamente, una idea nueva es el producto de la gestacion de otras “ideas” por tanto una idea es dependiente de otra… eso llevado al sistema del pensamiento el hombre no tiene la habilidad de pensar libremente sino depende de su ideario propio, asi que usted y yo y todos amigo solo somas meramente conclusiones de algunas “ideas”.
Si ese es su deseo, pues bién, aunque algunos de los conceptos de Rusell requieren actualización por nuevos aportes de la ciencia, de Spinoza, ¿exactamente cual de sus núltiples postulados?
Quiero empezar, y si mi corrige pero Rusell no fue el que dijo que Spinoza er el filosofo mas “querible” digamos por alli quiero empezar por la descripcoon de la naturaleza del hombre para ambos.
saludos y un abrazo
Del mismo modo mi amigo