Página 1 de 1

ASTROLOGIA CABALISTICA 5º arbol de la vida

Publicado: Mar Nov 11, 2008 11:13 am
por benedictus16
Los centros de energía llamados: Kether, Hochmah, Binah, Hesed, Gueburah, fueron desarrollando un proyecto evolutivo. Detrás de ellos se crearon otros: Tiphereth, Netzah, Hod, Yesod y Malkuth. Estos diez centros, que en terminología cabalística se denominan Séfiras, conforman el llamado Árbol de la Vida.
El Árbol de la Vida representa un esquema de evolución y del mismo modo que nos ilustra sobre el desarrollo de la vida en los inicios de nuestra galaxia, también servirá para mostrarnos los pasos a seguir en el desarrollo de cualquier proyecto, sea de la índole que fuere. Son etapas obligatorias en el camino de aquello que deseamos realizar.

Como podemos ver por la situación de los círculos que aparecen en el grafico colocado a continuación, el Árbol está dividido en tres columnas: la del centro es la más elevada, le sigue la de la derecha y la de la izquierda.

- Los principales atributos del Árbol son los siguientes:

1.- Kether: la Voluntad
2.- Hochmah: la Sabiduría
3.- Binah: la Inteligencia Activa
4.- Hesed: el Poder
5.- Gueburah: la Justicia
6.- Tiphereth: la Armonía
7.- Netzah: la Belleza
8.- Hod: la Verdad
9.- Yesod: la Imaginación
10.- Malkuth: el Reino Material, la Cristalización.

Como hemos constatado, el Árbol está formado por tres columnas: la de la derecha se conoce con el nombre de columna de la Bondad, de la Gracia o de la Tolerancia. La de la izquierda, como columna del Rigor, de la Ley, o aún del Sacrificio o Severidad. Y la del centro como columna del Equilibrio o la Armonía. Estos atributos se deben a las funciones que realizan los Séfiras que las pueblan. Vemos que los Séfiras están unidos por un camino, al que se da el nombre de Sendero. Ese Sendero hace que las energías contenidas en un Séfira desemboquen inevitablemente en el que le sigue, lo cual permite comprender el sentido de un determinado Séfira a partir del significado de su oponente.

En ciertos grabados los centros aparecen en forma de fuentes que se comunican, colocados uno debajo de otro, desde Kether a Malkuth, de manera que el agua empieza por llenar la primera fuente y se va derramando a las siguientes en cuanto los sucesivos receptáculos se van llenando.
Kether representa el punto de inicio de cualquier proyecto, la energía de empuje, la inspiración, la motivación que tiene que llevarnos a planificar. De este modo, una empresa a desarrollar, sea de tipo material, emotivo, intelectual o espiritual tiene que tener su fase Kether, necesita de ese impulso inicial, del empuje de la voluntad, de esa chispa que nos permitirá arrancar.

Hochmah es el centro de las oportunidades; donde la voluntad de Kether se hace visible; la fase del proyecto en el que se dan las circunstancias precisas para poder continuar su desarrollo; es el punto de suerte que te anima a seguir, a mantener encendida la chispa de la ilusión.

Binah es el centro de desarrollo de las normas; el que facilita el marco de actuación donde debe desarrollarse la empresa; el que marcará los límites en los que debe moverse el proyecto, sus pautas de conducta.

Hesed es el centro llamado el paraíso y el atributo que se obtiene de él es el poder. El paso por este Séfira debe conferir al proyecto un alto grado de pasión, sin la cual se perdería en el marasmo de lo intrascendente. Cualquier idea que se precie y quiera llegar a buen puerto necesita su dosis de pasión. A través de Hesed se tienen que asumir compromisos que luego deberán ser cumplidos. Y del poder debe emanar la generosidad.

Gueburah tiene por misión restablecer el orden, por eso su atributo es la Justicia. Cuando el proyecto llega a la frontera de Gueburah es el momento de corregir los errores y de implantar mejoras. Los placeres de Hesed son tantos, que el ser humano se desvía de los objetivos trazados en Kether. Cuando esto ocurre, Gueburah entra en actividad y, del mismo modo que el cirujano extirpa el mal con el bisturí, él impone la Justicia, mostrando la forma de seguir el camino trazado con anterioridad. Este centro también muestra la importancia de saber ser discreto cuando un proceso se está desarrollando, del mismo modo que el horno debe permanecer cerrado hasta que la levadura del pastel haya subido.

Pongamos un ejemplo de proyecto a realizar: escribir un libro. El primer paso, el que corresponde a Kether, es poner la voluntad en marcha para impulsar la idea, marcarse como objetivo escribir un libro.
En la segunda fase, Hochmah, es preciso que estemos muy atentos a cuanto suceda a nuestro alrededor, porque tienen que producirse las circunstancias para encaminarnos hacia el proyecto. Quizá a través de algún amigo, de un programa de televisión o de un cartel de un anuncio descubramos el tema sobre el que queremos escribir.
En Binah deberemos establecer el marco, situar los límites. Si decidimos escribirlo en castellano nos estaremos circunscribiendo a los países de habla hispana. Podemos decidir si se tratará de un ensayo, una novela, un libro de cuentos o de poesía.

En la cuarta fase, Hesed, tendremos que ponerle pasión al proyecto y amplificar las miras iniciales, sentir que tenemos capacidad para desarrollarlo.
El paso por Gueburah nos llevará a plantear posibles cambios, a rectificar ideas iniciales y a comprender la importancia de la discreción en cualquier proyecto en ciernes.
Ahora sigamos el proceso del Árbol y continuaremos al mismo tiempo con el desarrollo del ejemplo.

El siguiente centro se llama Tiphereth es el primer Séfira que se encuentra en la columna central, del Equilibrio, después de Kether y su atributo es la armonía; es cuando el proyecto debe pasar por el tamiz de la conciencia; cuando es necesario bascular un equilibrio entre las ganas de desarrollarlo y su necesidad; es momento de pensar en su repercusión exterior.

En el ejemplo del libro deberíamos pensar si el tema escogido es acorde con nuestra conciencia y cómo puede repercutir en los lectores potenciales.
Si nos fijamos, todos los Senderos del Árbol conducen a Tiphereth y éste lleva a todos los Centros de Vida. Es el Centro que establece la Conciencia en el hombre, el que centraliza todas las experiencias procedentes de la columna del Rigor y de la Gracia, infundiendo la idea de un equilibrio entre la Necesidad hecha Ley y la Gracia Divina. Es el centro que dirá si la experiencia iniciada en Kether-voluntad es acorde con las experiencias que debemos asimilar en esta vida.

Netzah, el número siete, es el Centro que inspira el ideal de Belleza. Se encuentra en la columna de la derecha, debajo de Hesed y viene a decirnos que en la vida además de lo útil también debe destacar lo bello, el detalle sutil que armoniza el conjunto, el perfume que da sentido a la flor y que atrae a los insectos para que la fecunden. Netzah representa la sensibilidad que ofrece inspiración a los artistas y a los enamorados material para alimentar su amor. Es el encargado del envoltorio, el que dotará el impulso de atractivo y le conferirá un toque de seducción.
Llegado este punto deberemos plantearnos si el libro va a aportar belleza, si entrará a través de los sentidos. Es el momento de pensar en una portada llamativa.

El atributo de Hod es la Verdad. Superada la fase de la belleza es preciso preguntarse cuál es el mensaje que encierra el proyecto. Llega el momento del análisis y la síntesis, es preciso configurar el resultado final, prever la estructura definitiva. También deberán estudiarse las vías de comunicación a utilizar para que el producto se expanda en la sociedad.
En el caso del libro, es el momento de analizar el contenido que se le quiere dar, de decidir el número de páginas, el cuerpo de las letras, el formato y decidir los medios que van a utilizarse para que pueda llegar al público.

Yesod es el tercer Séfira de la columna del Equilibrio y su esencia es la Imaginación. Las virtudes que deben desplegarse cuando el proyecto alcanza esta fase son las de la paciencia, la visualización del resultado que se desea y la visión de una imagen global. Cabe pues apartarse un poco de la empresa y tratar de visualizarla en su conjunto.
Con referencia al libro, es el momento de imaginarse la incidencia que tendrá la historia que relatamos en los lectores.

Finalmente, Malkuth representa nuestro Yo físico, el planeta Tierra, nuestra personalidad material. Malkuth nos marca la cristalización, la realización en el ámbito físico de aquel propósito que se inició en Kether.
Cuando el proyecto de escribir un libro llega a Malkuth, es el momento de proceder a escribirlo, de materializar el impulso inicial.

La primera vuelta ha terminado, pero la escritura del libro traerá una serie de experiencias que deben ser trasladadas al Ego superior. Así cuando se llega a Malkuth, se reinvierte el flujo y se empieza a subir de nuevo por el árbol, pero en este caso soltando lastre, es decir, asimilando la esencia de la experiencia que se ha vivido.
La actividad de los nueve primeros Centros sobre el décimo, que somos nosotros, es lo que va formando nuestra conciencia en el correr de las encarnaciones. Cada uno tiene sus leyes y sus principios, y para que podamos aprenderlos, las Jerarquías Espirituales que dirigen nuestra evolución nos sitúan, en una determinada vida, "más cerca" de un determinado Centro que de otros.

Para saberlo contamos con el Horóscopo de nacimiento de cada persona, que permite saber cuáles serán los Centros que en cierto modo "descansan" y cuáles son los activos en su presente vida. De esta forma, a través de la Astrología Cabalística se podrá orientar a la persona respecto al trabajo que ha elegido realizar.
El análisis de la propia vida y de sus circunstancias, fijándonos en las claves que emanan de cada Séfira, nos servirá para ver qué desarrollamos más en el acontecer diario.
Por ejemplo, Yesod nos mostrará al soñador, al imaginativo, al que moldea su realidad hasta convertirla en algo apetecible. Las personas nacidas bajo
el signo de Cáncer se encontrarán en la órbita de Yesod.
El dominio de Hod dará el intelectual, el crítico, al que sabe analizar una situación y al que es capaz de comunicar adecuadamente sus ideas. Las personas nacidas bajo los signos de Géminis y Virgo se encontrarán en la órbita de Hod.
Netzah nos acercará al artista, a la persona sensible, al que es capaz de utilizar la diplomacia y de regalar flores o bombones; el que se preocupa por su aspecto exterior. Los signos de Tauro y Libra le serán cercanos.

La persona afín a Tiphereth será el prototipo del que actúa siguiendo los dictámenes de su conciencia, que será ecuánime y fiel a un código de conducta. Los nativos de Leo representan este Centro energético.
Gueburah nos traerá al justiciero, al irascible, pero también al que posee buenas dosis de energía para llevar a cabo su labor; al que sabe rectificar sus errores. Características todas ellas relacionadas con los signos de Aries y Escorpio.

Hesed representa al político, al que ostenta poder, pero también al fogoso, a aquel que pone toda la carne en el asador para llevar a cabo sus propósitos. Sagitario y Piscis son los signos que representan a Hesed.
Binah trae el legislador, el juez, el administrador de justicia, la persona que se rige por unas normas y que nunca se saltará un semáforo; el que estructura la vida según un código. Capricornio y Acuario son los más cercanos a Binah.
Hochmah y Kether carecen de correspondencia astrológica y por lo tanto el ser humano sólo puede acercarse a sus características de lejos, sin que ello pueda ser determinado a través de la astrología.

Los nueve primeros Séfiras, excluyendo Malkuth que somos nosotros, representan nueve grupos de facultades que debemos adquirir. Cuando hayamos recorrido todos los Senderos que unen los Séfiras, de arriba, abajo y de abajo, arriba, nuestro trabajo humano habrá llegado a su final.

Publicado: Mar Nov 11, 2008 11:19 am
por GUIZMO
Ostras Benedictus no sabes lo agradecido que estoy, eres la primera persona que he leido que habla de esta materia que la he seguido sin ningún tipo de problema, en serio que me has dado una alegría.
Muchas gracias 8)

Publicado: Mar Nov 11, 2008 11:37 am
por benedictus16
GUIZMO escribió:Ostras Benedictus no sabes lo agradecido que estoy, eres la primera persona que he leido que habla de esta materia que la he seguido sin ningún tipo de problema, en serio que me has dado una alegría.
Muchas gracias 8)
Simplemente de nada, como veras el secreto es que no hay secreto... :wink:

saludos
josep maria

Publicado: Mar Nov 11, 2008 3:30 pm
por joaquimvillalta
Q.·. H.·. benedictus:

Agradezco infinito esta pedagógica serie de escritos sobre la Cábala.
Seguro que serán del agrado de muchos de nosotros y los seguiremos con suma atención.

Recibe mi TAF

Publicado: Mié Nov 12, 2008 5:32 pm
por Yaiza
Q.·.H.·. Benedictus:

¿Esto es la Cabalá de Kabaleb? :wink:
¿Podría considerarse cabalá apocalíptica?

Es por matizar que se trata de interpretaciones subjetivas del autor, que no se trata de dogmas cabalísticos (aunque en cabalá los dogmas son más bien pocos)

Por lo que he podido leer al respecto, mezcla la kabbalah con la New Age. Hay cosas interesantes y es de agradecer que nos las muestres, Hermano Benedictus. Otras no las comparto para nada (como ya podías imaginarte :D )

Sobre Kabaleb se lee:

"De la mano de Mikaël Ivanoff, penetró en el mundo del esoterismo y empezó su carrera frenética hacia el conocimiento. Más tarde entró en contacto con los Rosacruces de Max Heindel, con los que estuvo muchos años. A su vuelta a España y empujado por varios amigos que asistían a charlas que daba en su casa, decidió fundar la ETU (la Escuela T. Universal) en 1978. A través de ella difundiría su obra, que contiene más de 50 volúmenes.

Él siempre defendió que era un simple vehículo a través del cual se transmitía un conocimiento.

La idea fundamental de su obra es que el conocimiento debe ser transmitido al mayor número de personas posible -ya que conocimiento equivale a libertad- y para ello quiso que sus cursos se difundieran de forma gratuita.

Kabaleb ha revolucionado el mundo del esoterismo desde distintos ángulos: ha arrojado una nueva luz sobre la Biblia, a través de su Curso de Interpretación Esotérica del Génesis, del Apocalipsis. Ha realizado una genial lectura e interpretación de los evangelios para desvelar la verdadera personalidad de Jesús-Cristo y mostrar el camino iniciático que preconizaba, la senda que tarde o temprano todos debemos seguir. Ha sido el primero en rescatar a los ángeles de la cábala desde un punto de vista práctico, para el uso diario y el enriquecimiento del alma. Ha aportado conocimientos nuevos y transmutadores sobre el mundo angélico con sus Plegarias y Exhortos de los 72 Ángeles de la Cábala (libro que ha sido reeditado en España bajo el nombre de "Los Ángeles al Alcance de todos" ampliado por su hija Soleika –está en su séptima edición), "Los Dioses Internos" (que contiene el programa profundo de cada uno de ellos) y la interpretación de los nombres de cada Ángel (que todavía está por editar).

Kabaleb ha sido asimismo un gran innovador en el terreno de la Astrología, al crear una disciplina nueva y absolutamente revolucionaria, fruto de la unión de la Cábala con la Astrología: la Astro-cábala, en la que se analizan signo a signo, decanato a decanato y grado por grado las influencias astrales.

Kabaleb escribió además varias obras de teatro, cuentos, novelas e infinidad de artículos. Nos precedió en el camino hacia el Oriente Eterno en 1991, pero nos dejó una ingente tarea: la de desarrollar todo lo que él esbozó.

- Significado del nombre KABALEB

Son numerosas las personas que han preguntado, y es natural, cual es el significado del nombre de Kabaleb. Está compuesto de cinco letras del código hebraico y son las siguientes: Khaf, Aleph, Beith, Lamed, Beith. No daré la descripción detallada de lo que cada una de esas letras significan (porque ya aparece en el C. de I. a la astrología y el tarot y en el Estudio Cabalístico del nombre de los genios), ni de las etapas que representan, pero en síntesis el mensaje de ese nombre puede expresarse así:

"Las energías primordiales se condensan para crear una voluntad eficiente y convertirla en fuerza generadora que ha de fermentar en el alma humana, arrancar de ella el hervor que le permitirá fundirse con el Todo y convertirse en un centro de Vida". Si esquematizamos aún más el mensaje, podemos decir: "El que condensa la luz y la proyecta sobre las almas, a fin de despertar en ellas sus poderes dormidos y hacerlas centros de creación"

Un TAF

Yaiza

Publicado: Jue Nov 13, 2008 3:54 am
por benedictus16
Yaiza escribió:Q.·.H.·. Benedictus:

¿Esto es la Cabalá de Kabaleb? :wink:
¿Podría considerarse cabalá apocalíptica?

Es por matizar que se trata de interpretaciones subjetivas del autor, que no se trata de dogmas cabalísticos (aunque en cabalá los dogmas son más bien pocos)

Un TAF

Yaiza
QHna Yaiza,

Efectivamente, He estado cuatro años en la ETU en el carrer gran de gracia de barcelona.

En ella aparte de ser un MM , tristan llop que asi se llama, de la RL San Juan nº 1 en los VV de Barcelona.

Al explicar esto, precera que tenga algun interes especial en defender este modelo de cabala y denostar a los otros. No es asi, querida yaiza. Simplemente que como cristiano que soy y en la epoca que lo hice pues de esto ha llovido muuchos años...(12), ha sido la estructura mas valida que me ha permitido " centrar mis ideas dispersas".

En aquella epoca tambien staba en contacto con jose luis caritg, y Andree malbi, que en el mundo cabalistico tienen gran peso especifico.

Creo que mediante estos hilos aqui colocados le rindo un pequeño homenaje a su enseñanza, sobretodo por haber " derenredado la madeja", de la cabala, cosa que por el momento ha sido la unica persona que ha sabido transmitir conocimientos sin marear la perdiz, al menos a mi modesto entender y saber.

Cuando hablas de cabala apocaliptica se refiere al apocalipsis

Con estas palabras comienza Juan el libro de la Revelación del misterio de Cristo.

La palabra Apocalipsis significa Revelación de modo que ha tomado el nombre de la palabra con que se inicia. Nos dice que la Revelación viene de Jesu-Cristo, el cual a su vez la ha obtenido de Dios.Centro Crístico de Arriba es el Séfira Hochmah, (aquí se está hablando del Árbol de la Vida, eje central de esa “ciencia” llamada cábala) de modo que el Dios citado en esta secuencia no puede ser otro que Kether, el Centro Supremo que está por encima de Hochmah, al que Jesucristo daba el nombre de Padre.

Recibe TAF
Josep Maria

Publicado: Jue Nov 13, 2008 10:20 am
por Yaiza
Q.·.H.·.

Muy agradecida por tus explicaciones. :D

En la Escuela Kabbalística de Rav Yehudá Ashlag, uno de los más grandes Kabbalistas del siglo XX, encontrarás una perfecta aclaratoria sobre los 72 genios de la Cabalá o 72 Nombres del Santo, que se obtienen aplicando la Gematría al Tetragrammaton. Son todas las combinaciones posibles del Shem Shemaphorash.
Y es por Gematría que el Nuevo Testamento puede ser, así como cualquier texto considerado sagrado, interpretado cabalísticamente.

Te paso el link, por si es de tu interés:

http://www.kabbalah.com/spanish/07.php

Recibe mi más afectuoso TAF

Yaiza

Publicado: Jue Nov 13, 2008 10:31 am
por Sòcrates
Yaiza escribió:Q.·.H.·.

Muy agradecida por tus explicaciones. :D

En la Escuela Kabbalística de Rav Yehudá Ashlag, uno de los más grandes Kabbalistas del siglo XX, encontrarás una perfecta aclaratoria sobre los 72 genios de la Cabalá o 72 Nombres del Santo, que se obtienen aplicando la Gematría al Tetragrammaton. Son todas las combinaciones posibles del Shem Shemaphorash.
Y es por Gematría que el Nuevo Testamento puede ser, así como cualquier texto considerado sagrado, interpretado cabalísticamente.

Te paso el link, por si es de tu interés:

http://www.kabbalah.com/spanish/07.php

Recibe mi más afectuoso TAF

Yaiza
A proposito del link, y yo que no tengo ni idea de esto, me gusta como empieza:

"La Kabbalah enseña que todo ser humano comparte el mismo propósito máximo en la vida que es recibir la felicidad y plenitud total que Dios desea para nosotros. Pero mientras que esto fácil de decir, la realidad es que se necesita un verdadero trabajo espiritual para eliminar tendencias negativas que nos separan de los regalos de la vida"

Una aplicación ciertamente importante.

Muchas gracias

Sòcrates