Página 1 de 2

PLATON

Publicado: Lun Oct 20, 2008 11:28 pm
por Leo78
Filosofo griego (Atenas 427-347 a.C.) Nacido en el seno de una familia aristocratica, abandono su vocacion politica por la filosofia, atraido por Socrates. Siguio a este durante veinte años y se enfrento abiertamente a los sofistas. Tras la muerte de Socrates, se aparto completamente de la politica; no obstante, los temas politicos ocuparon siempre un lugar central en su pensamiento, y llego a concebir un modelo ideal de Estado, viajo por Oriente y el sure de Italia, donde entro en contacto con los discipulos de Pitagoras, luego paso algun tiempo prisionero de unos piratas, hasta que fue rescatado y pudo regresar a Atenas.
Alli fundo una escuela de Filosofia en el 387, situada en las afueras de la ciudad, junto al jardin dedicado al heroe Academo, de donde procede el nombre de Academia. La escuela, una especia de secta de sabios organizada con sus reglamentos, residencia de estudiantes, bibliotecas, aulas y seminarios especializados, fue el precedente y modelo de las modernas instituciones universitarias.
En ella se estudiaba y se investigaba sobre todo tipo de asuntos, dado que la filosofia englobaba la totalidad del saber, hasta paulativamente fueron apareciendo en la propia Academia, las disciplinas especializadas que darian lugar a ramas diferenciadas del saber, como la logica, la etica o la fisica. Pervivio mas de novecientos años, hasta que Justiniano la mando cerrar en el 529 d.C., y en ella se educaron personajes de importancia tan fundamental como Aristoteles.
A diferencia de Socrates, que no dejo obra escrita, los trabajos de Platon se han conservado casi completos se le considera por ello el fundador de la filosofia academica.La mayor parte estan escritos en forma de dialogos, como los de la Republica, Las Leyes, El Banquete, Fedro o Fedon.
El contenido de estos escritos es una especulacion metafisica, pero con evidente orientacion practica. El mundo del verdadero ser es el de las ideas, mientras que el mundo de las apariencias que nos rodean esta sometido a continuo cambio y degeneracion. Igualmente, el hombre es un compuesto de dos realidades distintas unidas accidentalmente: el cuerpo mortal y el alma inmortal. Este hombre dual solo podria conseguir la felicidad mediante ejercicio continuado de la virtud para perfeccionar el alma y la virtud significaba, ante todo, la justicia, compendio armonico de las tres vistudes particulares, que correspondian a los tres componentes del alma, sabiduria de la razon, fortaleza del animo y templanza de los apetitos. El hombre autentico sera, para PLaton, aquel que consiga vincularse a las ideas a traves del conocimeinyo, acto intelectual y no de los sentidos consistente en que el alma recuerde el mundo de las ideas del cual procede.
El Estado ideal de Platon seria una Republica formada por tres clases de ciudadanos, el pueblo, los guerreros y los filosofos, cada una con su mision especifica y sus virtudes caracteristicas: los filosofos serian los llamados a gobernar la comunidad, por poseer la virtud de la sabiduria-, mientras que los querreros velarian por el orden y la defensa, apoyandose en su virtud de la fortaleza, y el pueblo trabajaria en actividades productivas, cultivando la templanza.

Fraternalmente:
C:.M:. LEO CORTEZ

Publicado: Mar Oct 21, 2008 1:57 am
por Max_Lamb
¿Platón fué Masón?

Publicado: Mar Oct 21, 2008 2:03 am
por joaquimvillalta
No puede darse esa consideración a Platón por razones obvias, tanto históricas como formales. No debemos considerar masones a todos aquellos que hayan podido efectuar en mayor o menor medida contribuciones que ya son propiedad de la cultura universal en nuestra humanidad o que hayan pasado por algún tipo de proceso iniciático.
Con todo cariño, debemos ser más rigurosos.
Otro tema sería cuestionarse el similar comportamiento de antiguas cofradías de constructores como las referidas en http://fraternidadmasonica.cieb.org/viewtopic.php?t=713
y valorar, llegado el caso, un posible hilo de conexión o analogia con la masonería operativa y/o especulativa.

TAF

Joaquim

Publicado: Mar Oct 21, 2008 9:47 am
por Yaiza
Max_Lamb escribió:¿Platón fué Masón?
Pues va a ser que no, querido Max. :D :D :D

Pero si la Administración del foro está de acuerdo, propongo abrir un subforo sobre Filosofía, donde algunos podríamos aportar bastante y aprender todos de todos. ¿Qué tal la idea? :idea:

Recibid, mis QQHH un TAF.

Yaiza

Publicado: Mar Oct 21, 2008 10:03 am
por Aurora
Q.·.Hna.·.
Me parece muy interesante la propuesta, creo que todos podemos aprender mucho, lo veo muy positivo y acertado.
He mirado los apartados del foro y creo que solo cuadraría en "Temas generales no masónicos". ¿Alguna opinión al respecto? :wink:
Un abrazo a todos los amantes de la Filosofía, masones o no :D :D :D

Publicado: Mar Oct 21, 2008 10:32 am
por Yaiza
Q.·.Hna.·.

Mi propuesta es que en el foro "Nada que ver con la Masonería", donde hay un subforo llamado "Temas generales NO masónicos", se abriese otro subforo acompañando a éste, llamado "Filosofía", ya que el tema es tan sumamente extenso y variado que dá para mucho más que un simple tópico. No sé, a ver que os parece la :idea: .

T.·.A.·.F.·.

Yaiza

Publicado: Mar Oct 21, 2008 10:44 am
por eddysocer
QQ.·.HHnas.·.,

Por mí estoy de acuerdo, lo propondré al resto y le damos para adelante.


Un T.·.A.·.F.·.,


Eduardo

Publicado: Mar Oct 21, 2008 6:02 pm
por Leo78
EN MI QUERIDA LOGIA HEMOS TENIDO TRABAJOS DEDICADOS A LA FILOSOFIA Y ALGUNOS DE MIS HERMANOS HAN MENCIONADO A PITAGORAS COMO UN MASON, SERIA POSIBLE QUE PITAGORAS ENSEÑASE A PLATON QUE FUE ALUMNO DE EL LA ESCENCIA DE LA MASONERIA???...

Publicado: Mar Oct 21, 2008 6:28 pm
por Yaiza
Creo, querido Hno.·. que podría hablarte sobre el tema de Pitágoras a cubierto, pues los masones le conocemos por un nombre concreto..... :wink:

Pero nada que ver Platón con la Masonería, corazón. :D

Recibe mi TAF

Yaiza

Publicado: Mar Oct 21, 2008 10:37 pm
por Leo78
INTERESANTE Q:.H:. CABE ACLARAR QUE PUSE A PLATON EN ESTA SALA PORQUE NO ENCONTRE UN SITUO ADECUADO PARA HABLAR SOBRE EL, ME PARECE EXCELENTE LA SALA NUEVA DE FILOSOFIA QUE SE ABRIO GRACIAS A TU INICIATIVA, Y SOBRE PITAGORAS, BUENO QUIZA NO ESTOY EN EL GRADO PARA CONOCER SU NOMBRE DENTRO DE NUESTRA INSTITUCION. SOY C:.M:. .
SALUDOS Y GRACIAS POR ACLARAR MI DUDA ACERCA DE PLATON, LLEVARE ESTE TEMA TAN INTERESANTE A MI LOGIA.

Publicado: Lun Nov 24, 2008 7:18 pm
por Yaiza
Como lo prometido es deuda, vamos a ampliar información sobre el importantísimo filósofo Platón. Empecemos por abundar sobre su biografía, aunque nuestro Q.·.H.·. Leo78 ha hecho una estupenda introducción a la misma, porque entendemos es muy importante resaltar ciertos aspectos de su vida que se han obviado y que serán factores definitivos que fraguaron la personalidad y obra del pensador.

Imagen

Originalmente llamado Aristocles, Platón (apodo que recibió por el significado de este término en griego, ‘el de anchas espaldas’) nació en el seno de una familia aristocrática en Atenas. Su padre, Aristón, era, al parecer, descendiente de los primeros reyes de Atenas, mientras que su madre, Perictione, descendía de Dropides, perteneciente a la familia del legislador del siglo VI a.C. Solón. Su padre falleció cuando él era aún un niño y su madre se volvió a casar con Pirilampes, colaborador del estadista Pericles. De joven, Platón tuvo ambiciones políticas pero se desilusionó con los gobernantes de Atenas. Más tarde fue discípulo de Sócrates, aceptó su filosofía y su forma dialéctica de debate: la obtención de la verdad mediante preguntas, respuestas y más preguntas. Aunque se trata de un episodio muy discutido, que algunos estudiosos consideran una metáfora literaria sobre el poder. Platón fue testigo de la muerte de Sócrates durante el régimen democrático ateniense en el año 399 a.C. Temiendo tal vez por su vida, abandonó Atenas algún tiempo y viajó a Megara y Siracusa.

En el 387 a.C. Platón fundó en Atenas la Academia, institución a menudo considerada como la primera universidad europea. Ofrecía un amplio plan de estudios, que incluía materias como Astronomía, Biología, Matemáticas, Teoría Política y Filosofía. Aristóteles fue su alumno más destacado.

Con la intención de conjugar la filosofía y la posibilidad de aplicar reformas políticas viajó a Sicilia en el año 367 a.C., para convertirse en tutor del nuevo tirano de Siracusa, Dionisio II el Joven. El experimento fracasó. Platón todavía realizó un tercer viaje a Siracusa en el 361 a.C., pero una vez más su participación en los acontecimientos sicilianos tuvo poco éxito. Pasó los últimos años de su vida impartiendo conferencias en la Academia y escribiendo. Falleció en Atenas a una edad próxima a los 80 años, posiblemente en el año 348 o 347 a.C.

Seguiremos hablando, pues el tema es muy extenso. :wink:

Un gran abrazo. :D

Yaiza

Publicado: Mar Nov 25, 2008 9:14 am
por sagor
Leo78 escribió:EN MI QUERIDA LOGIA HEMOS TENIDO TRABAJOS DEDICADOS A LA FILOSOFIA Y ALGUNOS DE MIS HERMANOS HAN MENCIONADO A PITAGORAS COMO UN MASON, SERIA POSIBLE QUE PITAGORAS ENSEÑASE A PLATON QUE FUE ALUMNO DE EL LA ESCENCIA DE LA MASONERIA???...
Platon podria haber sido un iniciado en el pitagorismo pero su doctrina y su legado final difiere ostenciblemente de la idea original de pitagoras, observo que platon no fue un alumno directo de pitagoras, sino de la doctrina pitagorica un siglo despues de la muerte del mismo para ello ya existia una debacle en el pitagorismo al encontrar que la raiz cuadrada de dos era un numero irracional, y por tanto la fallida doctrina del dodecardro se vino abajo.
A mi menoscabable juicio personal no existe aqui una acto consecuente discipulo-maestro sino todo lo contrario Platon fue un alumno del pitagorismo pero no un seguidor, prueba de ello es la fundacion de la ACADEMIA muy distinta a la percepcion pitagorica del "secretismo", mas si hay que dar un Maestro a Platon pues es Socrates, y gracias a Platon tenemos el legado socratico como parte de la evolucion del pensamiento y la filosofia del ser humano.
saludos
suplicaria amiga yaiza en caso sustentes algo con un poco de ayuda de las pagweb puedas colocar las fuentes de tus escritos, hay cosas muy interesantes.
mis aprecios

Publicado: Mar Nov 25, 2008 10:09 am
por Yaiza
Querido amigo:

Mis fuentes son variadas y múltiples:
Apuntes de la universidad.
Enciclopedias y libros de Filosofía.
Mis propios pensamientos.
Alguna consulta en internet.

PD: He creado un nuevo hilo sobre matemáticas y geometría a raiz de los dos fascinantes videos que colocaste aquí. Creo que es mucho mejor hablar por separado. El tema lo requiere, es muy extenso.

Un gran abrazo. :wink:
Yaiza

Publicado: Mar Nov 25, 2008 3:14 pm
por Yaiza
sagor escribió:
haber si se dan un tiempito y hablando de pitagoras y platon les dejo este interesante item.
saludos
http://es.youtube.com/watch?v=Kj4AFCyF9 ... re=related
http://es.youtube.com/watch?v=j7Za_Rfft ... re=related
muchos saludos

Publicado: Mar Nov 25, 2008 3:17 pm
por sagor
mucho mejor perdona mi abrojo, gracias por respetar mis imperfecciones.
y por supuesto.... amigos