PLATON
Publicado: Lun Oct 20, 2008 11:28 pm
Filosofo griego (Atenas 427-347 a.C.) Nacido en el seno de una familia aristocratica, abandono su vocacion politica por la filosofia, atraido por Socrates. Siguio a este durante veinte años y se enfrento abiertamente a los sofistas. Tras la muerte de Socrates, se aparto completamente de la politica; no obstante, los temas politicos ocuparon siempre un lugar central en su pensamiento, y llego a concebir un modelo ideal de Estado, viajo por Oriente y el sure de Italia, donde entro en contacto con los discipulos de Pitagoras, luego paso algun tiempo prisionero de unos piratas, hasta que fue rescatado y pudo regresar a Atenas.
Alli fundo una escuela de Filosofia en el 387, situada en las afueras de la ciudad, junto al jardin dedicado al heroe Academo, de donde procede el nombre de Academia. La escuela, una especia de secta de sabios organizada con sus reglamentos, residencia de estudiantes, bibliotecas, aulas y seminarios especializados, fue el precedente y modelo de las modernas instituciones universitarias.
En ella se estudiaba y se investigaba sobre todo tipo de asuntos, dado que la filosofia englobaba la totalidad del saber, hasta paulativamente fueron apareciendo en la propia Academia, las disciplinas especializadas que darian lugar a ramas diferenciadas del saber, como la logica, la etica o la fisica. Pervivio mas de novecientos años, hasta que Justiniano la mando cerrar en el 529 d.C., y en ella se educaron personajes de importancia tan fundamental como Aristoteles.
A diferencia de Socrates, que no dejo obra escrita, los trabajos de Platon se han conservado casi completos se le considera por ello el fundador de la filosofia academica.La mayor parte estan escritos en forma de dialogos, como los de la Republica, Las Leyes, El Banquete, Fedro o Fedon.
El contenido de estos escritos es una especulacion metafisica, pero con evidente orientacion practica. El mundo del verdadero ser es el de las ideas, mientras que el mundo de las apariencias que nos rodean esta sometido a continuo cambio y degeneracion. Igualmente, el hombre es un compuesto de dos realidades distintas unidas accidentalmente: el cuerpo mortal y el alma inmortal. Este hombre dual solo podria conseguir la felicidad mediante ejercicio continuado de la virtud para perfeccionar el alma y la virtud significaba, ante todo, la justicia, compendio armonico de las tres vistudes particulares, que correspondian a los tres componentes del alma, sabiduria de la razon, fortaleza del animo y templanza de los apetitos. El hombre autentico sera, para PLaton, aquel que consiga vincularse a las ideas a traves del conocimeinyo, acto intelectual y no de los sentidos consistente en que el alma recuerde el mundo de las ideas del cual procede.
El Estado ideal de Platon seria una Republica formada por tres clases de ciudadanos, el pueblo, los guerreros y los filosofos, cada una con su mision especifica y sus virtudes caracteristicas: los filosofos serian los llamados a gobernar la comunidad, por poseer la virtud de la sabiduria-, mientras que los querreros velarian por el orden y la defensa, apoyandose en su virtud de la fortaleza, y el pueblo trabajaria en actividades productivas, cultivando la templanza.
Fraternalmente:
C:.M:. LEO CORTEZ
Alli fundo una escuela de Filosofia en el 387, situada en las afueras de la ciudad, junto al jardin dedicado al heroe Academo, de donde procede el nombre de Academia. La escuela, una especia de secta de sabios organizada con sus reglamentos, residencia de estudiantes, bibliotecas, aulas y seminarios especializados, fue el precedente y modelo de las modernas instituciones universitarias.
En ella se estudiaba y se investigaba sobre todo tipo de asuntos, dado que la filosofia englobaba la totalidad del saber, hasta paulativamente fueron apareciendo en la propia Academia, las disciplinas especializadas que darian lugar a ramas diferenciadas del saber, como la logica, la etica o la fisica. Pervivio mas de novecientos años, hasta que Justiniano la mando cerrar en el 529 d.C., y en ella se educaron personajes de importancia tan fundamental como Aristoteles.
A diferencia de Socrates, que no dejo obra escrita, los trabajos de Platon se han conservado casi completos se le considera por ello el fundador de la filosofia academica.La mayor parte estan escritos en forma de dialogos, como los de la Republica, Las Leyes, El Banquete, Fedro o Fedon.
El contenido de estos escritos es una especulacion metafisica, pero con evidente orientacion practica. El mundo del verdadero ser es el de las ideas, mientras que el mundo de las apariencias que nos rodean esta sometido a continuo cambio y degeneracion. Igualmente, el hombre es un compuesto de dos realidades distintas unidas accidentalmente: el cuerpo mortal y el alma inmortal. Este hombre dual solo podria conseguir la felicidad mediante ejercicio continuado de la virtud para perfeccionar el alma y la virtud significaba, ante todo, la justicia, compendio armonico de las tres vistudes particulares, que correspondian a los tres componentes del alma, sabiduria de la razon, fortaleza del animo y templanza de los apetitos. El hombre autentico sera, para PLaton, aquel que consiga vincularse a las ideas a traves del conocimeinyo, acto intelectual y no de los sentidos consistente en que el alma recuerde el mundo de las ideas del cual procede.
El Estado ideal de Platon seria una Republica formada por tres clases de ciudadanos, el pueblo, los guerreros y los filosofos, cada una con su mision especifica y sus virtudes caracteristicas: los filosofos serian los llamados a gobernar la comunidad, por poseer la virtud de la sabiduria-, mientras que los querreros velarian por el orden y la defensa, apoyandose en su virtud de la fortaleza, y el pueblo trabajaria en actividades productivas, cultivando la templanza.
Fraternalmente:
C:.M:. LEO CORTEZ