Sagor:
Me siento honrado por los comentarios y observaciones realizados acerca de mi participación en el presente tema, he recibido conocimiento de tu parte y eso te lo agradezco, así mismo extiendo el agradecimiento a mis Q.: H.:, sé que estoy en el lugar correcto para continuar el trabajo de PULIR MI PIEDRA.
Si bien es cierto lo que escribe Aurora acerca de mis conocimientos ( Aurora: “Esta
aprendíz aún no conoce suficientemente sobre Masonería como para pretender rebatir tus argumentos” ) lo acepto y lo reconozco, pero lo que escribo es la acepción que poseo sobre la masonería la cual me ha ayudado a ser mejor persona, sobre todo en mi entorno familiar.
Según la Real Academia Española con respecto a la palabra SELECTIVO y SELECCIÓN:
selectivo, va.
1. adj. Que implica selección.
Selección.
(Del lat. selectĭo, -ōnis).
1. f. Acción y efecto de elegir a una o varias personas o cosas entre otras, separándolas de ellas y prefiriéndolas.
Toda persona puede solicitar el ingreso a nuestra institución, mas no todos lo conseguirán, al menos en mi Madre Logia y en mi experiencia, he visto como “no seleccionaron” a un profano para su segunda entrevista debido a que era poseedor de antecedentes penales, y como este ejemplo existen muchos más, pero no es mi intención intentar siquiera herir tu intelecto.
Respecto a que “la Masonería no cree posible el progreso si no es a base de respeto a la personalidad, la justicia social y la más estrecha solidaridad entre los hombres” qué bueno que coincidas en eso, y si crees que en el transcurrir humano no sucede eso, lo respeto, pero existimos personas que ponemos nuestra gota de agua día a día y ¿Qué sería del mar sin esa gota de agua?.
El Lema de IGUALDAD, LIBERTAD Y FRATERNIDAD, claro que no es propio de la masonería. Sabemos que Jhon Locke fue un gran ideólogo de las élites protestantes inglesas, defendió la tolerancia religiosa hacia todas las sectas protestantes, practico la Igualdad y la Libertad muy a su manera, y me da gusto, espero algún día toda la humanidad tenga el firme propósito de practicar estas máximas, nosotros como masones ya hemos iniciado.
También me pregunto si todos somos libres. Sin duda el tema es complejo, y más aún si se analiza desde distintos contextos. Sin embargo la practicamos en nuestro entorno.
Dices: ……..juazzzzzzz,
Todos intelectualmente hemos estado en “pañales”, quizá yo aún lo estoy e insisto, respeto tu derecho de hacer comentarios, ya lo dijo Juárez “ El Respeto al derecho ajeno, es la paz”,
Revisando tus participaciones en el foro me doy cuenta que en alguna ocasión te hicieron una invitación a participar en un marco de respeto, y lo menciono no por sentirme ofendido por tus comentarios, al contrario, lo menciono porque reconozco que has crecido en demasía desde aquella época ya que no los has hecho de nuevo. Y así como tu has crecido, espero hacerlo algún día.
http://fraternidadmasonica.cieb.org/vie ... light=#344
Sagor:
Adiós Libertad???? Claro que no, Practiquemos la libertad, la igualdad y la fraternidad, sea masón o profano. Y en este foro se aprecian estas máximas por todos lados.
Que bueno que reconoces que la masonería profundamente brinda cosas positivas al desarrollo personal, por que así es.
Te envío un muy cordial saludo y al mismo tiempo te felicito por el gran intelecto que posees, lamentablemente no has sido iniciado, y no se para quien sea lamentable, si para ti, o para la masonería, quizá para ambos.
A mis Q.:Q.: H.:H.: Ixvilla, Aurora y Yaiza, un agradecimiento por tanta LUZ que derraman en el foro, es grato estar aquí. Y como lo mencione antes, se que estoy en el lugar correcto.
Es Cuanto
Com.: Mas.: Iván Fuser.
Or.: de Guadalajara Jalisco México.