Página 1 de 1

Mandamientos de la Francmasonería

Publicado: Lun Sep 29, 2008 11:52 am
por Aurora
La web de la Gran Logia de Venezuela publica "Los mandamientos de la Francmasonería" que pueden ver aquí: http://www.glrbv.org.ve/MANDAMIENTOS%20 ... ONERIA.htm
Son estos:
MANDAMIENTOS DE LA FRANCMASONERÍA

1.- Sé justo, porque la equidad es el sostén del género humano.

2.- Sé bueno, porque la bondad encadena todos los corazones.

3.- Sé indulgente, porque eres débil.

4.- Sé agradecido, porque el reconocimiento alimenta y sostiene la bondad.

5.- Sé modesto, porque el orgullo hace odiar a los seres pagados de si mismos.

6.- Haz bien al que te ultraje, a fin de mostrarte más grande que él y convertirlo en un amigo.

7.- Perdona las injurias, porque la venganza eterniza los odios.

8.- Sé continente, temperante y casto, porque la voluptuosidad, la intemperancia y los excesos destruyen tu ser y te hacen despreciable.

9.- Defiende tu país, porque en él te sientes dichoso y porque encierra todos los lazos y todos los seres queridos a tu corazón; pero no olvides nunca que la humanidad tiene sus derechos.

10.- No permitas jamás que tu Patria, que es la madre común a ti ya tus conciudadanos, sea injustamente oprimida, porque entonces vivir en ella será una tortura. Si té niega el bienestar, si permite que te opriman, aléjate en silencio; no la difames jamás; soporta resignado la adversidad
Un abrazo :D :D :D

Publicado: Lun Sep 29, 2008 6:01 pm
por Mannaz
Añado el Código moral masónico, en este caso copiado de la web de mi logia, que no publico para no hacer SPAM :)
___________________________________________
I. Venera al Gran Arquitecto del Universo.

II. El verdadero culto que se da al Gran Arquitecto consiste, principalmente, en las buenas obras.

III. Ten siempre tu alma en un estado puro, para aparecer dignamente delante de tu conciencia.

IV. Ama a tu prójimo como a ti mismo.

V. Haz bien por amor al mismo bien.

VI. Estima a los buenos, ama a los débiles, huye de los malos, pero no odies a nadie.

VII. No lisonjees exageradamente a tu hermano pero reconoce sus aciertos. Acepta su reconocimiento con modestia, como un aliciente.

VIII . Escucha siempre la voz de tu conciencia.

IX . Practica la caridad.

X. Respeta al viajero nacional o extranjero; ayúdale: su persona es sagrada para ti.

XI. Evita las querellas, prevé los insultos, deja que la razón sea tu guía.

XII. No seas ligero en airarte, porque la ira reposa en el seno del necio.

XIII. Detesta la avaricia, pero administra tus bienes materiales con cuidado, para que a tu vejez sustenten tus necesidades, protejan a tu familia y beneficien a tus Hermanos en desgracia.

XIV. Sigue la senda del honor y de la justicia.

XV. Si tienes un hijo, regocíjate; pero sé consciente del depósito que se te confía. Haz que hasta los diez años te obedezca, hasta los veinte te ame y hasta la muerte te respete. Hasta los diez años se su maestro, hasta los veinte su padre y hasta la muerte su amigo. Piensa en darle buenos principios tanto como bellas maneras; incúlcale rectitud esclarecida y honestidad sin tacha.

XVI. Si te avergüenzas de tu destino, tienes orgullo; piensa que aquel ni te honra ni te degrada; el modo con que cumplas te hará uno u otro.

XVII . Lee y aprovecha, ve e imita, reflexiona y trabaja, ocúpate siempre en el bien de tus hermanos y trabajarás para ti mismo.

XVIII. Conténtate de todo, por todo y con todo lo que no puedas mejorar con tu esfuerzo. Pero cuando te sientas capaz de hacerlo, pon todas tus facultades en la tarea.

XIX. No juzgues ligeramente las acciones de los hombres; no reproches y antes procura sondear bien los corazones para apreciar sus obras.

XX. Se entre los profanos libre sin licencia, grande sin orgullo, humilde sin bajezas; y entre los hermanos, firme sin ser tenaz, severo sin ser inflexible y sumiso sin ser servil.

XXI. Habla moderadamente con los grandes, prudentemente con tus iguales, sinceramente con tus amigos, dulcemente con los niños y eternamente con los pobres.

XXII. Justo y valeroso, defenderás al oprimido y protegerás al inocente; sin reparar en los servicios que prestares.

XXIII. Exacto apreciador de los hombres y de las cosas, no atenderás más que al mérito personal, sean cuales fueren el rango, el estado y la fortuna.

XXIV. El día en que estas máximas se generalicen, la especie humana será feliz y la Francmasonería habrá terminado su tarea y cantado su triunfo regenerador.

Publicado: Mar Sep 30, 2008 10:41 am
por ixvilla
Me parece importante que estos documentos sean dados a conocer a los profanos que integran este foro, sin embargo me parece que cualquier anáisis masónico que se haga deberá de ser en el area a cubierto.

Saludos

Nacho

Publicado: Mar Sep 30, 2008 11:11 am
por Mannaz
Totalmente de acuerdo. Si se analiza masónicamente cualquier cosa esta claro que debe hacerse en el ambiente masónico, es decir a cubierto.

Por otro lado, dar a conocer estes principios ayuda a que la gente deje de ver a los masones como algo secreto, malvado o vete a saber tu como nos ven. :)

Publicado: Mar Sep 30, 2008 5:24 pm
por ixvilla
Q:.H:. Mannaz:

Sin duda es muy bueno que quienes no hayan ingresado a la masonería, sepan cuales son los principios de la orden, solamente hice la acotación a fin de que se tenga cuidado de lo que se pone en aras abiertas.

Saludos

Nacho

Publicado: Sab Oct 11, 2008 11:06 pm
por Arconte
Eso es precisamente lo que debo aprender, por que si, confieso que aun tengo muchas deficiencias, de hecho acabo de responder un tema sobre la cuestion de los derechos humanos para criminales, y si, exprese abiertamente mi postura, que aun es la misma, seguro en el camino del conocimiento sobre la Masoneria comprendere y tendre el Saber de lo que hay mas alla de lo que ahora veo, de todos modos, respondere al otro tema sobre la pena de muerte y si, tambien tengo mi punto de vista muy similar al tema de los derechos para criminales, leere de modo mas detenido aquel tema, ya que es algo muy complejo, todas las opiniones son interesante y obvio, comparto algunas, algunas las refutare con el respeto debido, pero, dire lo que ahora pienso.

Volviendo a este tema y aclarando las palabra anteriores, veo que si, me falta mucho, que adolesco aun de mucho, y tambien debo decir que aun no compredo mucho de los puntos, me refiero a que lo entiendo pero no comparto, debo aprender mas, si, es bueno y correcto ya saberlo, me siento como Socrates, solo se que no se nada, pero bien, ya se eso, que no lo se todo y que debo aprender para saberlo, (mucho rollo no? XD)

Estare estudiando y practicando sobre estos puntos, pero seguro es que me costara trabajo aceptar algunos, mas adelante les dire con certeza de cuales se tratan y ojala pueda recibir su consejo, gracias de antemano.

Saludos