Página 1 de 1

La amistad de un obispo y un masón

Publicado: Mié Sep 24, 2008 9:57 am
por Aurora
Este es el obituario que un francmasón dedica a un obispo... y sin embargo, amigo.
En el mundo ha habido obispos que aplaudieron la persecución de francmasones, y francmasones que opinan que sin religiones el mundo sería mejor, pero por encima de unos y otros están los humanos capaces de ver más allá de la ideología y comprender que quien tienen delante es un humano, igual, con sus dolores y anhelos, con carne y sangre, y que como todos nosotros, busca la felicidad, para él y los que le rodean.

Mucho podemos equivocarnos, pero desde un corazón sincero, todos, absolutamente todos, podemos entendernos y ser amigos. Aunque pensemos distinto, porque el corazón no necesita razones para amar, tan solo desearlo.
http://www.elamaule.cl/admin/render/noticia/17792
Escrito por Jorge Navarrete Bustamante

Conocí a don Carlos hace poco más de 25 años, cuando yo era dirigente universitario y trabajaba por reconquistar la Democracia.

-Una vez me preguntó: “Jorge, ¿que lugar ocupa la religión en su vida”?

Previendo que alguna vez me platearía tal inquietud, le respondí con resolución sincera:

- “Gracias por su preocupación, Don Carlos, pero yo soy Libre Pensador”… Y él con su cálida sonrisa pero con su reconocida agudeza me dijo: “No importa Jorge, el Señor tiene muchos Templos”…

A partir de ese momento nos unió una amistad laica-religiosa extraordinariamente sincera y fraternal, que perduró hasta hace un mes, en que en su sencilla casa en el Caserío de Lircay hablamos del Maule.

Es que para él fue una preocupación constante las familias maulinas, en especial las familias campesinas.

Si tuviera que sintetizar su Obispado diría que no se quedó sólo en la oración sino que el Evangelio lo plasmó con la acción. No sólo se preocupó y ocupó de lo espiritual sino que también de lo temporal, cuando los Derechos Humanos fueron sojuzgados, cuando la pobreza se escurrió generalizadamente por los hogares del Maule.

- Preocupado por nuestra región una vez me dijo: “Jorge, ¿usted cree que las Logias Francmasónicas de Talca acepten mi invitación a una modesta cena en mi casa?...

- Yo le respondí: “Sólo será así, si usted acepta ir luego a cenar a la Logia, don Carlos”.

- “Estoy dispuesto, hagámoslo”, me respondió.

Nos reunimos en la Casa del Obispo, en la alameda de Talca. Fue una jornada profundamente afectiva. Don Carlos y don Jorge Venegas –amigo personal del Presidente Allende y también francmasón- se conocían de muchos años. Se habló del Maule, de los más carenciados, y de la consolidación de la novel democracia.

Los gestos fraternales del hermano Manuel Arranz y de los otros sacerdotes en la reunión no han sido olvidados.

Don Carlos cumplió su palabra, y asistió luego al ágape en la Logia. Al llegar al Taller se detuvo entre las columnas, y señaló: “Es helado como todos los Templos”…

Uno de los jóvenes sacerdotes que acompañaba a don Carlos preguntó si podía ver el libro que estaba en el Ara… Se asintió su solicitud… y, al revisarlo, con voz elevada le dice: “es un Libro Sagrado… y es una muy buena edición”, don Carlos …

Esa noche se recuerda cómo de fraternidad verdadera… y de proyección puesto que varias de las iniciativas de desarrollo para el Maule, desde los respectivos ámbitos institucionales, se hicieron realidad.

Estoy tratando de despedir a un hombre bueno, y al amigo… Los sabios antiguos solían decir que “la vida de todo ser humano es como un río –como nuestro Maule-, que ondula su caudal en los cauces del tiempo y del espacio, que recibe y disemina sus aguas, que recoge las lluvias reunidas y la riega por los valles. Extinguido el caudal, todo cuanto sus aguas tocaron, siguen cantando su nombre y prolongando en las raíces, en las ramas, en cada hoja que saluda el estallido del alba, en cada fruto que sigue prolongando la vida que el ayudó a crear, repartiéndose en flujos y reflujos vitales”.

Que duda cabe, Don Carlos fue un río de magnífico caudal.

Hasta siempre…
Un abrazo :D

Publicado: Mié Sep 24, 2008 3:02 pm
por Algiz
buenas aurora

muchas gracias por compartir este sencillo y breve texto, pero a la vez tan significativo, y me ha dado que pensar, puesto que, efectivamente como tu decias, a veces nos ponemos demasiadas barreras ante nuestras narices (religiones, ideologias, politica, etc...) y nos olvidamos de ver la esencia de lo q somos en realidad, a pesar de las diferencias... en fin, q muy bonito el texto y gracias por recordarme que hay que tener la mente abierta, a pesar de los prejuicios ;)

saludos

Publicado: Lun Sep 29, 2008 5:33 pm
por Mannaz
Como digo siempre, el problema no son los pensamientos sino lo que los hombres y mujeres hacen con ellos.

Que yo piense diferente a ti no quiere decir que en todo lo demás no podamos ser los mejores amigos. Es tan simple como respetar las ideas del otro y que este respete las nuestras.

Este texto es un buen ejemplo de ello.