Página 1 de 7
Cosas curiosas que pasan por ahí
Publicado: Sab Sep 20, 2008 7:33 am
por Aurora
En este hilo podemos traer noticias o contar cosas curiosas.
Por ejemplo, en la ciudad japonesa de Shibukawa, durante tres días celebran un festival en honor al ombligo
Para ello salen a la calle con la barriga pintada, como si fuesen curiosos personajes.
Pueden leer aquí una noticia que se hace eco del hecho:
http://oncetv-ipn.net/noticias/index.ph ... numnota=28
Sentido del humor no les falta. Aquí hay un vídeo:
http://es.youtube.com/watch?v=dSWynvVxpr4
http://es.youtube.com/watch?v=uNBwPBInjLg
Que lo disfruten, y anímense!
Un abrazo

Re: Cosas curiosas que pasan por ahí
Publicado: Sab Sep 20, 2008 8:21 am
por GDM
Aurora escribió:
Que lo disfruten, y anímense!
Un abrazo

supongo que el "anímense" pretendía inducirnos a publicar noticias interesantes y no a pintarnos el ombligo, porque la verdad es que yo no me veo con el ombligo pintadito"...
un saludo
Publicado: Sab Sep 20, 2008 11:45 am
por Sigma
pues yo en la Universidad para mi taller de teatro salimos asi pintados por las calles de mi ciudad... fue bastante divertido!!!
Publicado: Lun Sep 22, 2008 9:09 am
por Aurora
Una imagen vale más que mil palabras:
Conan the chihuahua joins Joei Yoshikuni in meditation at Jigenin temple in Okinawa, Japan.
Photo by Toru Yamanaka of AFP/Getty Images.
Publicado: Mar Sep 23, 2008 12:06 pm
por Sigma
jajajajajajajajajaja
la imagen del perro esta padrisima!!!! gracias aurora!!
Publicado: Sab Sep 27, 2008 5:15 am
por Aurora
Publicado: Sab Sep 27, 2008 6:05 am
por gabrielli
Porque las teclas estan distribuidas de esta manera y no de otra?. La respuesta esta en que el teclado del ordenador está basado en la antigua máquina de escribir. Al principio las letras se organizaban de forma alfabética, mas tarde se separaron las vocales de las consonantes en el teclado. En el año 1936 August Dvorak presento un modelo de teclado simplificado conocido como Teclado Dvorak, en el cual las letras estaban distribuidas de por uso, es decir, las letras que menos se usaban estaban en la fila inferior del teclado, asi se ganaba velocidad de escritura.
Al final el modelo que se impuso fue el clasico Qwerty, conocido con este nombre por la primera linea de letras. La distribucion de las letras de este se debe a la frecuencia de uso de las mismas en el idioma inglés. Tambien hay que nombrar a microsoft una vez mas, que lanzó una alternativa de teclado partido en dos como alternativa al qwerty, siguiendo la misma distribucion de las letras queria que el usuario tuviera una mano en cada parte del teclado, pero no tuvo éxito.
Esta es la respuesta al que pidio el teclado ordenado.
saludos
Publicado: Sab Sep 27, 2008 7:00 am
por Max_Lamb
Aparte de las confusiones lógicas que pueden acontecer cuando la frase inglesa "Eject the disc" se traduce por "Eyacule el disco" tal y como he llegado a ver en alguna aplicación informática, un amigo mío informático me comentó un día, alucinado, que un cliente le había llamado porque se había roto el "sujeta vasos" del ordenador tras su uso continuado...
Como ya habréis adivinado había confundido la bandeja del CD con un sujeta tazas de café.
Me comentó otra anécdota:
Otro cliente (ignoro si fué el mismo) cuando estaba instalando un programa, donde debía ir cargando tres disquettes necesarios conforme se lo pidiese la pantalla, le llamó para decirle que no le entraba el tercero.
Que el segundo ya le costó meterlo, pero que el tercero no había manera.
Efectivamente había metido los disquettes conforme se le pedían ¡ pero sin sacarlos antes de meter el siguiente! Hubo que cambiarle la unidad lectora, claro.
A mi me ha pasado que una compañera de trabajo recién entrada ( y que se suponía tenia experiencia informática) me preguntó que como se quitaba el salvapantallas!

Publicado: Vie Oct 10, 2008 6:20 pm
por Aurora
Una pareja camboyana lo tiene claro: quieren el divorcio y han cortado la casa por la mitad:
http://www.elpais.com/articulo/internac ... uint_6/Tes
Buscando en la red, he encontrado este otro caso, al parecer por obras en la fachada

(¿No se les fue la mano con la piqueta?):
http://www.flickr.com/photos/vbloger/46 ... 088924118/
Encontré esta curiosidad:
¿Y que dicen de esta?, está en este blog donde trae una foto nocturna digna de verse:
http://losdecomvive.com/2008/04/11/y-esta-casa/
Pero ya puestos, ¿Por qué no empezamos la casa por el tejado? La hicieron en Polonia. En este blog pueden ver algunas fotos más:
http://www.cienladrillos.com/2007/09/16 ... los-suelos
Aún más me ha gustado esta, con su aspecto ruinoso. Les recomiendo ver las fotos del blog ¡Son geniales!:
http://new.taringa.net/posts/imagenes/1 ... -loco.html
Para terminar, este blog de casas con diseños increíbles:
http://barriopixel.wordpress.com/category/casas/
Un abrazo

Publicado: Mar Oct 21, 2008 10:50 am
por Aurora
Acabo de enterarme dónde está el reloj solar más grande del mundo. Está en la Plaza de la Concordia en París.
El obelisco proyecta su sombra en el suelo, y unos números romanos distribuidos por el pavimento señalarían la hora
Lo pone en esta página de viajes, en el punto 5:
http://elviajero.elpais.com/articulo/vi ... uvia_1/Tes
Plaza de la Concordia
También he buscado la pirámide del Parc Monceau. Dejo aquí estas imágenes.
Piramide del Parque Monceau (Paris)
Las mejores imágenes de la pirámide, muy buenas, están en este blog, pero no permiten copiarlas. Para acceder a él:
http://www.lieux-insolites.fr/paris/monceau/monceau.htm
Hay en el parque un monumento a Chopin:
Vista del estanque:
Un fuerte abrazo a todos

Publicado: Vie Nov 07, 2008 6:20 pm
por Aurora
Condenan a un bombero por continuar apagando un fuego en vez de dejar que se quemase una vivienda mientras se identificaba a la guardia civil:
http://www.elpais.com/articulo/sociedad ... usoc_3/Tes
El bombero, que volvería a actuar como lo hizo, recuerda que entró en la casa y confirmó que la mujer y el hombre, que está en silla de ruedas, estaban fuera del alcance de las llamas, tras lo cual pidió algún objeto con el que apagar el fuego, que se originó en una estufa. Fue entonces cuando le dieron una manguera de regar, con la que atacó el incendio, y según su relato, cuando estaba en esa tarea sintió un tirón de la manguera, se volvió y vio a un guardia que le conminaba a que saliera, a lo que se negó hasta que tuviera el fuego controlado. Una vez llegaron los bomberos y el fuego estaba controlado, habló con el jefe de la dotación de los bomberos, se identificó ante el agente de la Guardia Civil, le pidió disculpas por si le había levantado la voz, le dio la mano y se despidió.
Al bombero le han puesto una multa de 180 euros más unos 450 euros de las costas del juicio

Publicado: Lun Nov 10, 2008 1:50 pm
por Aurora
Discutían si la escultura representaba a Gaudí o a Clarín, pero parece que el modelo vive por ahí

:
http://www.la-cronica.net/2008/11/09/fotografia.html

Plaza Botines (León)
Del diario "La Crónica" de León
Felicidades a los periodistas!!!
Publicado: Lun Nov 17, 2008 10:46 am
por Aurora
Me he dado una vuelta por la red buscando proyectos de arquitectura sostenible. Hay algunos dignos de ser vistos.
Por ejemplo:
La R4House, presentada en la feria Construmat en Barcelona en el 2007.
Las viviendas 4R (Reutiliza-recupera-Recicla-Razona), son "las dos primeras viviendas bioclimáticas del mundo realizadas con materiales reciclados, reutilizados y recuperados, con un consumo energético cero, y sin generar residuos ni en su construcción ni en su deconstrucción."
Son más baratas que la construcción habitual. La vivienda de 150m2 tiene un coste aproximado de 72000€ y una versión mas pequeña de 30m2 a unos costos de 25000€
Pueden leer más información aquí:
http://www.domokyo.com/2007/05/26/ya-no ... -barcelona
De las casas baratas a esta vivenda, caríiiiiiiiiiiiiisima (7.2 millones de libras) que será terminada en el año 2011. Se llama The Orquid (La Orquidea), tiene varios sistemas para captar energía del entorno.
Es un proyecto de Sarah Featherstone, diseñadora de parte de la villa olímpica en Londres.
Pueden saber más de ella aquí.
http://www.ecolosfera.com/2008/04/29/th ... millonaria :
Otro proyecto espectacular es el Hotel Songjiang en China, diseñado por Atkins Design. Tendrá 400 habitaciones con vistas al barranco, salas de convenciones, restaurantes, etc.

.....
Pueden encontrar más información aquí:
http://sned.dgd.uaa.mx/arquitectura/ind ... Itemid=120
Un abrazo

Publicado: Vie Nov 21, 2008 6:28 pm
por Aurora
En el diario El País se anuncia que:
... el buscador Google ha colgado en la red dos millones de imágenes procedentes del fondo fotográfico de la célebre revista Life.
Son gratis y cerca del 95% no se habían publicado nunca, según han señalado fuentes de la revista en un comunicado. Las más antiguas se remontan a 1750.
El buscador planea ampliar la fotogalería hasta volcar los el total de los diez millones de imágenes que almacena Life en sus archivos...
Pueden encontrar aquí este archivo fotográfico:
http://images.google.com/hosted/life

Publicado: Lun Dic 01, 2008 1:07 pm
por Aurora
Vivimos en un planetade fuertes contrastes, a veces muy injustos.
Mientras millones de personas pasan hambre, en otros lugares se despilfarra en lujos nada sostenibles.
Hay una web donde exponen los hoteles más lujosos del mundo. Unos están ya construídos, otros aún en fase de proyecto o en construción:
http://www.taringa.net/posts/imagenes/1 ... uturo.html
Varios de los diseños que acaban de ver forman parte del proyecto del fururo Dubai.
En este vídeo pueden ver los edificios probablemente más exóricos del mundo, la mayoría de ellos rascacielos, un verdadero reto arquitectónico:
http://www.youtube.com/watch?gl=ES&hl=es&v=hzUbI8e6yIY
Uno de ellos, el Burj Al Arab lleva ya en funcionamiento varios años.
Para erigirlo se construyó una isla artificial. La escollera sobre la que se eleva tiene como rompeolas unos bloques diseñados expresamente para ese edificio.
Su fachada tiene la pieza de lona más grande construida para un edificio, imitando la vela de una nave.
Puede verse en este vídeo:
http://www.youtube.com/watch?gl=ES&hl=es&v=cKOOFQ-OTmM
Si les queda curiosidad sobre cómo se construyen estos edificios, aquí explica brevemente la construcción del Burj Dubai:
http://es.youtube.com/watch?v=Wos0ZUi5c2Q
No es por chafar la fiesta, pero siempre que veo estas cosas no puedo evitar pensar en que todo el dinero empleado en construir ciudades de superlujo no estaría mejor invertido en proporcionar pequeñas viviendas dignas para todos y proporcionarles un suministro de energía renovable
Un abrazo
