Página 1 de 1

Justo del Castillo

Publicado: Vie Ago 22, 2008 9:29 am
por Aurora
Justo del Castillo nació en Santander el 28 de mayo de 1841. Fue ingeniero, inventor, concejal republicano y masón, si bien quizás su mayor mérito fue el ser pionero de los hallazgos de cuevas prehistóricas en Asturias.
Perteneció a la primera logia masónica creada en Gijón, llamada Amigos de la Naturaleza y Humanidad.

Para atraer el turismo a la ciudad de Gijón construyó el primer balneario de la ciudad, llamado Las Carolinas.
Fue un defensor de la construcción del puerto gijonés del Musel


Imagen



Es el primer estudioso que se conoce sobre la Prehistoria asturiana.
Su primera exploración conocida la llevó a cabo en 1874 en la cueva La Vieja en Peña Parada, Quirós (Asturias), de la que no he encontrado imágenes.
En Collubil realizó la primera excavación del Paleolítico en Asturias, reconociéndola como yacimiento prehistórico, y poniendo el hecho en conocimiento del director de la Academia de Bellas Artes de San Fernando.



Imagen

Según figura en este artículo de la Voz de Asturias: http://www.lavozdeasturias.es/noticias/ ... kid=343089
las primeras prospecciones arqueológicas, fueron realizadas por el ingeniero Justo del Castillo, en el 1881. Se conserva una copia de la carta que Justo del Castillo envió a la Academia de Bellas Artes de San Fernando, de octubre de 1881, cuya imagen aparece en dicho artículo y vemos aquí.


Boca de la cueva de Collubil Imagen
Esta labor arqueológica en la cueva de Collubil fue continuada con posterioridad por el Conde de la Vega del Sella y Manuel Ramón González Morales.
Para más información puede verse este artículo en lne.es: http://www.lne.es/secciones/noticia.jsp ... aleolitico





Justo del Castillo también realizó excavaciones en la Cuevona de Ribadesella, de gran interés por su flora, su fauna entere la que cuenta una rara especie de salamandra y formaciones calacáreas, estalactitas y estalagmitas.
Cuevona de Ribadesella (Las fotos son de wikimedia)
Imagen




Imagen


Más información sobre la Cuevona de Ribadesella aquí, en Wikipedia: http://es.wikipedia.org/wiki/La_Cuevona


Imagen



Fue director de la Escuela de Artes y Oficios de Gijón, el Instituto Jovellanos y la Escuela de Comercio.
Colaboró con el progreso de la clase obrera dando clase en el Ateneo Casino Obrero de Gijón.
Falleció en enero de 1912.


(Q.·.H.·. Leo, quizás puedas encontrar su fecha de iniciación. La Logia que lo inició fue "Amigos de la Naturaleza y Humanidad", en Gijón, España)