Página 1 de 1

"Atalanta Fugiens"

Publicado: Jue May 29, 2008 5:03 am
por joaquimvillalta
«Atalanta Fugiens» ha sido considerado el libro de emblemas más bello y sugerente de todos los tiempos. Su autor Michael Maier (1568-1622) fue un alquimista y médico de la corte del emperador Rodolfo II de Praga. Entre 1614 y 1622, Maier publica una serie de obras alquímicas ilustradas de las cuales «La fuga de Atalanta» es, sin duda, la más importante. Publicada por primera vez en Oppenheim, en 1617, este libro se inscribe dentro del movimiento espiritual de los rosacruces que floreció durante las primeras décadas del siglo XVII en los principados alemanes, al cual pertenecían tanto el editor del libro, Theodor De Bry, como el autor de sus grabados.

Bello enlace:

http://hdelboy.club.fr/atalanta_min.html


Saludos

Publicado: Jue May 29, 2008 9:04 am
por Yaiza
Querido Joaquim:

Muchísimas gracias por ésta referencia lieraria tan sumamante interesante para mis estudios Rosacruces. Por lo que he podido ver en el enlace que nos ofreces, es una verdadera joya.

Un gran abrazo.

Yaiza

Publicado: Jue May 29, 2008 9:54 am
por Aurora
Había leído hace unos días que el texto se ha publicado en español. En este lugar hacen un comentario sobre tal edición: http://arssecreta.com/?p=478
Creo que encargaré el libro para leerlo este verano.
Gracias Joaquim :D

Publicado: Lun Jun 09, 2008 1:50 pm
por Aurora
Me ha llegado el libro "La fuga de Atalanta".
Es un texto para leer despacio dado su simbolismo, ya que no puede interpretarse literalmente, sino entender los estados mentales que representa.
Los grabados están bien impresos y se aprecian todos los detalles.
El libro comienza con una introducción que explica la vida de Maier y el contexto en el que el volumen fue concebido.
En la parte interior de la portada se encuentra un CD que contiene una magnífica versión musical interpretada por la Ensemble Plus Ultra.
El desarrollo del libro responde a este esquema:

Página par (izquierda):

Título del emblema en latín
Partitura de la fuga correspondiente.
Texto del epigrama en latín

Página impar (derecha):

Título del emblema en castellano
Grabado del emblema
Texto del epigrama en castellano

Siguientes páginas: explicación del emblema


A la vez que escribo estas letras estoy escuchando la música y es realmente preciosa. Si les gusta la música renacentista les va a encantar.
Es un libro para disfrutar poco a poco, desentrañar el significado profundo de sus símbolos y sentirnos recorriendo el mismo camino iniciático marcado por los que nos precedieron
Un fuerte abrazo :D :D :D

Publicado: Lun Jun 09, 2008 2:01 pm
por Aurora
He encontrado una página donde pueden ver algunos grabados de los emblemas que, aunque no son muy buenos, sirven para que se puedan hacer una idea sobre su simbolismo.
http://www.levity.com/alchemy/music.html
Los dibujos se acompañan de la música tocada al teclado. Que me perdone el intérprete, pero no se parece en nada a la exquisita, cuidada y bellísima interpretación polifónica que el libro contiene interpretada por la Ensemble Plus Ultra.
Un abrazo :D

Publicado: Lun Jun 09, 2008 5:18 pm
por joaquimvillalta
La verdad es que el CD es mejor...seguro.

La propuesta o "intención" del enlace es buena, no obstante...

Joaquim

Publicado: Mar Jun 10, 2008 9:55 am
por Aurora
Q.·.H.·. Joaquim,
Como bien sabes la Ensemble Plus Ultra es un prodigio de armonía.
Recomiendo a los foristas que vayan a su página con los auriculares puestos: http://www.ensembleplusultra.com/
... y disfruten.
Este es el grupo que interpreta las fugas de Atalanta Fugiens
Sin palabras :wink:
:D :D :D