Página 1 de 2

Religión y Masonería conceptos

Publicado: Vie Sep 22, 2006 8:14 pm
por sagor
Esto no tiene nada que ver con el foro, ingrese aqui, un poco buscandote pelea, tomando posturas un poco disfrazadas e irónicas. (Sagor).Ahora me presento (sin armas) con mi verdadero nombre (Iván). Los amigos se llaman por su nombre, así que en este "debate" de aqui para adelante será; entre amigos ¿te parece?.
Este tema me parece bonito debatir, Religión y masonería.
Sobre el concepto y la etimología de la palabra religión es algo dificíl de concretar, pues existen muchos escritos para ello: Sobre el concepto religión encontre una web interesante...
http://culturitalia.uibk.ac.at/hispanot ... legere.htm.
pero en resumen la Religion sea cual fuera se sostiene de tres pilares. Estos pilares antagonicos al concepto RAZON son: El amor, la fe y la esperanza.
Mi pregunta
La masoneria se sostiene de algun pilar comparativo a los que se sostiene la religión?

mis abuelos de parte de madre son de descendencia libanesa, conosco un poco de la tradición arabe (A pesar que mis abuelos se hicierón cristianos; a la fuerza :wink:

un amigo

Iván

Publicado: Sab Sep 23, 2006 12:03 pm
por ixvilla
Ivan:

Me parece que desde esl punto de vista religioso la fe, la esperanza y el amor son como bien dices antagónicos a la razón, ya que considero que estos estan basados en los dogmas, que no permiten cuestionarse el por que de las cosas.

Considero, que la Masonería, tambien puede estar basada en estos tres pilares pero vistos de una manera diferente, ya que no radican en un ser la intervención de un supremo, si no en nosotros mismos, en nuestros conocimientos, actos e ideales.

Me parece que el amor, es uno de los pilares, mas importantes, en la orden ya que desarrollamos la fraternidad, hacia los demas (no solo los iniciados) de diversas formas y esto lo podemos encontrar en los hospitales de los hermanos Shriners, y en las obras filantropicas que se realizan las logias en todo el mundo.

Saludos

Nacho

Publicado: Lun Sep 25, 2006 10:27 pm
por sagor
ixvilla escribió:Ivan:

(...) ya que no radican en un ser la intervención de un supremo, si no en nosotros mismos, en nuestros conocimientos, actos e ideales.

Saludos

Nacho
saludos nacho:

Esa parte no entiendo... la religión con sus metología dogmática (o no) es el camino para llegar a Dios y a su escatología (a la útima realidad o al "premio"), entendería por tu respuesta que el camino de la masonería es llegar al máximo conocimiento de nosotros mismos. por tanto ¿cual es la escatología para la masonería?.

Te dejo algunos parrafos de zaratustra (prologo 4), para que lo reflexiones( de acuerdo a tu respuesta anterior) y me digas que piensas de esto:
bueno... así hablo z...

Yo amo a quien castiga a su dios porque ama a su dios: pues tiene que perecer por la cólera de su dios.
Yo amo a quien es de espíritu libre y de corazón libre: su cabeza no es así más que las entrañas de su corazón, pero su corazón lo empuja al ocaso.
Mirad, yo soy un anunciador del rayo y una pesada gota que cae de la nube: mas ese rayo se llama superhombre. -

Friedrich Nietzsche

Iván.

Publicado: Mar Oct 10, 2006 6:58 pm
por ixvilla
Iván:

Ya estoy de vuelta, y trataré de contestar tu pregunta.

En relación a la última realidad o premio de la masonería, me parece que esto es un logro personal, hay quienes jamás lo consiguen y para quienes es muy facil llegar a este premio.

Se que no te va a parecer mucho esta respuesta, pero en realidad aqui es donde radica el secreto de la masonería, no puedo abundar mucho en el tema, por que para ser sincero, todavía no he podido llegar a este premio, asi es que te estaría contestando de oidas o de leidas, pero como es una meta personal, es muy dificil entender lo que vivió un Hermano, para poder llegar a este "premio"

Saludos

Nacho

interesante

Publicado: Mié Oct 11, 2006 1:29 pm
por danielriveros
me interesa este tema, pero yo que soy agnostico religioso, y soy un partidario de la laicidad, PIENSO, que los tres pilares de los que habla Ivan, son comunes a la naturaleza humana, pero a diferencia de las religiones o mejor dicho creencias, la masoneria comprende el termino de FE CIENTIFICA, como medio de llegada al universo y sus secretos, la esperanza y la caridad son pilares comunes a todo sentimiento humano y a la mismisima humanidad en su devenir evolutivo.

Es un planteo interesante, trabajar estos temas con personas que no estan en la orden o que profesan una religion o creencia.

Podemos seguir con este debate que da nivel y marca un gran ejercicio de la tolerancia de creencias entre todo el foro.

Publicado: Mié Oct 11, 2006 6:08 pm
por sagor
saludos amigos del foro

No crean que yo "profeso" alguna religión. Mi sentido cognoscitivo de lo divino es también agnóstico. Mi practica y sentido profesional me obliga a convertirme en un idolatra (y de los peores, aunque no lo crean). Pero cuando estoy frente a la inmensidad de los ojos y de la sonrisa de mi hija soy el mas creyente de los creyentes, y en cada día, en cada segundo de mi vida por ese celestial momento doy gracias al hacedor. Bueno también me vuelvo creyente cuando estan las letras y los pagares por vencer :lol:
Soy un humano mas, y también como ustedes busco la verdad, ojala que algún día ................ veritas vincit.
bueno, y ojala también (aunque parezca una utopía) que algún día....también los ángeles bajen, etc,etc.... y suenen las trompetas y el gran Dios diga "disculpen por la demora" y bueno que "onda".....
Mi posición es antimasónica y tengo algunas razones, se que mi amigo ixvilla me dice "hay que conocerla por dentro..." pero, amigos míos por fuera existe masones muy pero muy rastrerossobre todo en esta parte de mi país. Perdóneme, no generalizo.
volviendo al tema, la definición de los pilares teológicos no es mía, sino parte de la teología misma: esos pilares como dije son el AMOR, LA FE y LA ESPERANZA. Digamos son los requisitos (para cargar en la mochila) necesarios para que uno sea CREYENTE (tu doctrina) el destino final Dios y su escatología y el camino (religue) la RELIGION. con sus dogmas, su oligarquía, sus "iglesias", y etc.
la masonería requiere su FE CIENTIFICA. me imagino que esa es la postura masónica, entonces ¿cual sería el camino para llegar al universo y sus secretos?.¿ es algo similar al brahmanismo, basado en la meditación y en la reflexión interna....
me gustaría saber cual es la escatología, por sus respuestas me parece que es algo distinto a lo religioso, por tanto permítanme preguntar ¿cuál seria el "paraíso" masónico, similar al cristiano? y porque si se puede ser masón y católico, o evangélico al mismo tiempo si se tiene escatologías diferentes.

Publicado: Vie Oct 13, 2006 11:57 pm
por ixvilla
Ivan:

Desde el punto de vista que tu lo ves, yo tambien soy antimasónico.

Por que no me cabe en la cabeza como hay hermanos que con la preparación que tenemos sean delincuentes, esto es contrario a lo que la masoneria nos enseña.

No pretendo justificarlos, pero no solo hay masones rastreros (como tu los llamas) hay sacerdotes católicos, pastores evangelicos, rabinos judios, padres de familia, cientificos, abogados, ingenieros, filosofos, etc...

Desgraciadamenet es una condicion del ser humano, por naturaleza tendemos a lo mas facil, y esto no siempre es lo correcto, degraciadamente la experiencia que has tenido, no es la correcta.

Pero habria que ver si en realidad son masones o solo se dice que lo son, además por cada uno de esos rastreros te aseguro que hay cientos de ellos que son unas exelentes personas, ciudadanos y familiares.

Por otra parte gracias por considerarme tu amigo, me gusta la idea.

Nacho

Publicado: Dom Oct 15, 2006 3:54 pm
por sagor
amigo nacho:

al andar se hace camino...
se hace camino al andar...
y por lo que hemos transcurrido...
através de estas lineas...
no puedo generalizar...
agradesco enormemente tu tolerancia...
sé, que como en todas partes existe gente que va sacar provecho, desafortunadamente... se metieron conmigo (valga el egocentrismo) por estos lares. Y aunque paresca del otro bando, creeme que trato de ser mas justo y racional que ellos... me refiero a los "otros".
felizmente aqui en este lugar del ciberespacio nos encontramos
para confrontar en paz y en amistad. Y saber que hay gente como tu, y como mucha gente que he tenido oportunidad de saludar y darme cuenta, sin conocerlos, que son otra cosa...
en profundidad te digo
buen día
AMIGO NACHO

Publicado: Dom Oct 15, 2006 9:45 pm
por ixvilla
Que así sea, mi querido amigo Iván.

Me da gusto que este pequeño espacio virtual, este colaborando para que tengas otra visión de la Masonería.

Nacho

Publicado: Mar Oct 17, 2006 6:33 pm
por sagor
:)
Humanamente la busca del "religue", ese "entrar en contacto" con lo subliminal, lo metafísico, lo inimaginable, lo indescriptible e impredecible también, lo que humanamente no se puede concebir: el gran misterio DIOS. Y de allí la primera pregunta ¿creer o no creer?, y luego la otra pregunta ¿Estoy seguro de lo que creo "convicción""fe"?. si cumplo cabalmente las reglas de mi "religue" dirán los dogmáticos que soy un "santo", un profeta, un iluminado. Y si cuestiono me llamaran pecador, ateo, sacrílego, infiel, etc, etc.
Volviendo al tema:
Con relación a masonería y religión entonces hay una diferencia:
Pues la religión es el camino para llegar a Dios, y el "creyente" para ser feliz se sostiene en los tres pilares teologicos FE, AMOR Y ESPERANZA, los razonables y cuestionadres quedamos ligeramente afuera...
para la masonería cito a Daniel: " ... comprende el termino de FE CIENTIFICA, como medio de llegada al universo y sus secretos, la esperanza y la caridad son pilares comunes a todo sentimiento humano y a la mismísima humanidad en su devenir evolutivo.".. :( (no entendí) pero... no creo que el universo nos tenga secretos, pues no es un ser divino, formal ó funcional, si creo que nos guarde misterios, y efectivamente es cuestión de fe científica y tiempo para descubrirlos.

Queridos amigos del foro, a suplica de este profano solicito que me aclaren
¿Que diferencia hay entre masonería y religión?
y que piensan de los masones católicos?

los dejo con una cita de una biografía que admiro mucho Hermann Gmeiner (fundador de la Kinderdorf international SOS una de las organizaciones beneficiarias masi mportantes del mundo) un libro de reflexiones y autobiografia: cito
"De las dos cosas que marcan la dualidad en el hombre: CIENCIA Y RELIGION puedo decir que la religión nunca me ha fallado..."

saludos.
IVAN.

parte de la verdad

Publicado: Mié Oct 18, 2006 1:44 pm
por danielriveros
amigo sagor:

sin hacerte ninguna infidencia de nuestro ritual, pero si hay algo que no tiene nuestra institución es el PENSAMIENTO UNICOdesde una perspectiva absoluta... dice el ritual en unas de sus partes algo asi: La masoneria tiene como unico medio de investigacion a la razon humana, y deja a cada hombre en su libertad lo que considera lo bueno, lo verdadero , lo justo y lo bello....; tal vez es una parte de la respuesta... es una parte de la verdad

y como decia Albert Einstein: ""El hombre encuentra a dios detrás de cada puerta que la Ciencia logra abrir."

un abrazo

Publicado: Vie Oct 20, 2006 4:53 pm
por sagor
Amigo Daniel:
Leí tu magnifica respuesta de la masonería y encontré un enorme parecido a cualquier concepto filosófico racional (Ej. Parmenides), por tanto puedo entender también que la masonería es una tendencia filosófica mas que religiosa; y dado la libertad del ser humano en su elección, puedo entender que también es adogmática. (Si me equivoco corrígeme).
A merito de lo escrito, permíteme Daniel cuestionarte: ¿Eso no contradice tu posición "agnóstica"?, ya que el agnosticismo se sujeta en el concepto fundamental de la EXPERIMENTACION SENSUAL DE LO DIVINO, pero por otro lado profundizas en la palabra razón y fe científica.
Por tanto a mi parecer y en la sintaxis, Tú no eres agnóstico, ya que eso a merita renunciar a la búsqueda razonable (cognoscitiva) de Dios.
Ya que tienes esa posición me interesaría saber cual es tu religue personal, tu no puedes creer en la religión pero ¿Cual es tu postura religiosa?, que haces para entrar en contacto con EL.


La muerte es una vida vivida. La vida es una muerte que viene.
Jorge Luis Borges.

saludos IVAN

Publicado: Vie Oct 27, 2006 1:18 pm
por danielriveros
Estimado ivan

escribo para decirte que son correctas tus apreciaciones del primer parrafo y nada tengo para corregirte.

Con respecto a la segunda parte del escrito estoy preparando la respuesta, te adelanto algo, en nuestra institucion no existen los absolutismos, y uno puede ser agnostico para unos temas, por ej. el religioso, pero buscar el conocimiento para otros ej. filosofia.

Tal vez la palabra agnostico tiene varias derivaciones... es la que estoy buscando para poder ayudarte, pero como esa libertad que tiene el hombre es una sola parte de la verdad... solo una parte... tratare de seguir buscando quien soy... la busqueda es eterna...

un abrazo.

Publicado: Vie Oct 27, 2006 5:52 pm
por sagor
danielriveros escribió:Estimado ivan

escribo para decirte que son correctas tus apreciaciones del primer parrafo y nada tengo para corregirte.

Con respecto a la segunda parte del escrito estoy preparando la respuesta, te adelanto algo, en nuestra institucion no existen los absolutismos, y uno puede ser agnostico para unos temas, por ej. el religioso, pero buscar el conocimiento para otros ej. filosofia.

Tal vez la palabra agnostico tiene varias derivaciones... es la que estoy buscando para poder ayudarte, pero como esa libertad que tiene el hombre es una sola parte de la verdad... solo una parte... tratare de seguir buscando quien soy... la busqueda es eterna...

un abrazo.
Gracias por tu respuesta.
Es cierto: al concepto de agnoticismo religioso, podemos definirlo de varias maneras... Muy lejano de los Sofistas.
con respesto a la busqueda de quien soy... por mi parte ya desisti. por ahora entablo mi vida a quien quiero ser...
con respecto a lo de "absolutismo" comparto al 100% la forma de pensar. ¿Dime quien no? ¿Podemos estar seguros de algo?. (bueno si de algo: cronos y hades)
Gracias por tu tiempo .
muchos saludos
Iván

retomando: vision profana de: masoneria y religión

Publicado: Sab Nov 04, 2006 4:08 pm
por sagor
visión profana y poco culta de la masonería y la religión (dispongo de ese titulo para menoscabar la siguiente tesis),
se aceptan todo tipo de correcciones y sugerencias

Masonería: Se divide en dos:
1.- Operativa remitida a los confines del universo desde sus primeras construcciones. etc, etc. Existe temáticas de referencias místicas que entre muchas cosas refiere un legado templario y las sociedades secretas de la antigüedad incluida las construcciones, el simbolismo utilizado rescata la filosofía racional desde sus principios, mezclado con cierta metodología mística, abarcando ciertos "secretos" que vienen desde la naturaleza divina de las cosas hasta la naturaleza divina de Dios y del universo. Por su puesto que esto es en sentido figurado dada que la razón humana estatica y sin moviento se quemara en el "fuego eterno" en el origen primario, en la estatica de la busqueda "racional" del origen del universo.
2.- La especulativa. Parte de una tesis filosófica racional, Ejm. Heráclito y Pitágoras. La tesis especulativa fue bien razonada desde su fundación en york. Aquí se le da el diseño mayormente sincrético y las particulares que dispone las logias, como los grados y la relación entre los participantes de la orden.
Aquí resalto algunos puntos de masones que participan en el presente foro, Ejemplos.
El Kibalion: Libro referido a Hermes trimegistro (el tres veces maestro), pero sin embargo es copia de referentes filosóficos racionales y naturales griegos, como:
PRINCIPIO DE OPUESTOS: Dado por Heraclito en su razonar “del fluir” de la naturaleza cito: "Lo que parece armonía es tensión de opuestos", fundador de la dialéctica.
también a Heráclito da su opinión sobre el "fuego eterno" contradicción engendra armonía porque hay una ley única que rige el universo, que todo lo unifica y orienta. En este sentido, la idea de Heráclito es muy audaz: afirmar que el Lógos o razón universal está también en el hombre constituyendo su propia razón. Aparece así una idea que se repetirá muchas veces a lo largo de la historia de la filosofía: el orden real coincide con el de la razón, una misma ley o razón, rige al mundo y a la mente humana.
PRINCIPIO DE DUALIDAD, Esto fue dado por los pitagóricos, también una sociedad secreta: Dado que el fundador Pitágoras estudio geometría y matemáticas en ejipto: Sin embargo le dio la connotación universal cambiando "El apeiron". por las reglas matemáticas. De acuerdo a esto la naturaleza se rige por pares. ejem: macho-hembra, noche y día...

y seguiríamos pero lo dejamos etc,etc........

Especulativa (2 parte) pero rasgo muy importante que copia la masonería son los tratados de la naturaleza y el conocimiento humano de John locke, el empirismo de Locke fue la revolución del siglo XVII y XVIII (coincidentemente con la fundación de la masonería especulativa y la constitución del universo, politica-estado y los derechos del hombre)¡¡¡que coincidencia!!! con el tratado "Ensayo sobre el entendimiento humano" libro que menciona subjetivamente manda LIBERTAD; IGUALDAD Y FRATERNIDAD (¿¿¿otra coincidencia!!!). En fin... continuara

por tanto la tesis que la masonería es una "razón filosofal" esta bien sustentada, pero no guarda ningún misterio fuera del conocimiento del hombre ni de cualquier mortal, ademas cogio bastante bien el pensamiento empírico de locke, Hume, sin abandonar el mundo de las ideas platónico, ni la neodualidad aristotélica de forma y materia.
critica: sin embargo no entiendo la relación mística y esotérica, por ejemplo quedo totalmente impresionado ante estas aseveraciones masónicas que se encuentran por internet de católicos masones que contradicen la naturaleza divina de jesus. Pero no meditan en la profundidad.

RELIGION: ES UN TEMA MAS LARGO PUES ES MAS ANTIGUA QUE LA MASONERIA, PUES DIGAMOS DATA DEL ORIGEN O MOTOR UNIVERSA O PRIMARIO DEL kOSMOS (ORDEN) ASI QUE LO DEJO PARA OTRA OPORTUNIDAD....

Espero sus participaciones
Muchos saludos a todos
IVAN