Página 1 de 2

Alexandre Gustave Eiffel

Publicado: Mar Feb 05, 2008 6:52 pm
por Aurora
Imagen

Alexandre Gustave Eiffel, 1832-1923,
Ingeniero francés, arquitecto, constructor y Masón




"¿Debe asumirse que, a causa que somos ingenieros, la belleza no nos importa, y que, mientras hacemos nuestras construcciones fuertes y durables, no procuramos también hacerlas elegantes?
¿No es acaso cierto que las genuinas condiciones de la fortaleza siempre cumplen las secretas condiciones de la armonía?"

Gustave Eiffel, 1887



El legado que el genial ingeniero Alexandre-Gustave Eiffel dejó a posteridad se materializa en obras tan audaces desde el punto de vista técnico como bellas estéticamente. Pocos saben que él fue quien realizó el armazón metálico de la estatua de la Libertad o las compuertas del canal de Panamá, ya que la fama de todas sus obras queda ensombrecida por la de la torre que lleva nombre, construida en París para la Exposición Universal de 1889


BIOGRAFÍA Y OBRAS:

Nacido en Dijon en 1832, Eiffel se graduó de la Ecole Centrale des Arts et Manufactures en 1855, el mismo año en que París recibió primera feria mundial.

Expo universal Paris 1855 Imagen



Tras graduarse en la École Central des Arts et Manufactures, fue contratado por una empresa belga especializada en ferrocarriles; trabajando ella pasó varios años en el suroeste de Francia, como supervisor de las obras del puente del ferrocarril sobre el Garona, en Burdeos.


Puente del ferrocarril sobre el Garona, en Burdeos.
Imagen




Puente del ferrocarril sobre el Garona, en Burdeos. Imagen actual

Imagen Imagen


Tanto las fotografías como los textos del siguiente trabajo están sacados de diversas páginas publicadas en internet.
(Continuará)

Publicado: Jue Feb 07, 2008 8:22 am
por Aurora
Gustave Eiffel, establecido como «constructor» y dueño de su propia compañía, En 1864 se dedicó exclusivamente a los trabajos con estructuras de hierro; diseñó, sobre todo, puentes para el ferrocarril. Esta actividad resultaba especialmente importante en una época en la que la expansión de este medio de transporte determinó la necesidad de construir puentes capaces de soportar el peso cada vez mayor de unas locomotoras paulatinamente, iban alcanzando más velocidad.
Entre 1867 y 1869, Eiffel construyó cuatro viaductos en la línea férrea entre Gannat y Commentry, el más impresionante de ellos es el de Rouzat.



Viaducto de Rouzat


Imagen

Detalles de nudos del viaducto de Rouzat
Imagen Imagen

Imagen


Eiffel también trabajó en la estructura de la Galerie des Machines para la Exposición París de 1867


Imagen


Alexandre Gustave Eiffel Imagen

Publicado: Vie Feb 08, 2008 7:17 pm
por Aurora
Su carrera excepcional como constructor fue marcada por el puente Pia María sobre el Duero, en Oporto (1877), provisto de un arco de 160 m de anchura.

Puente Pia Maria en Oporto:

Imagen

Apoyo de pilares metálicos puente Pia Maria en Oporto:
Imagen


En 1884, el propio Eiffel superaría el record del puente Pia María en el viaducto del Garabit sobre el río Truyére, en la región de Cantal, al sur de Francia; con sus 120 m, fue durante muchos años el más alto del mundo.

Viaducto del Garabit
Imagen



Dcha: detalle de los estribos del arco central Imagen

Debajo; tablero superior del puente
Imagen


Paralelamente tuvieron enorme éxito sus diseños para puentes portátiles, que se vendían desmontados en piezas por todo el mundo, para ser construidos in situ. (Siento no haber encontrado ninguna imagen de alguno de ellos, si alguien puede aportarlo se agradecerá).



Alexandre Gustave Eiffel
Imagen

Publicado: Vie Feb 08, 2008 8:19 pm
por Yaiza
Oporto es una ciudad a la que viajo al menos una vez al año.

El Ponte Maria Pia, así llamado en honor a María Pía de Saboya es una obra arquitectónica proyectada por el ingeniero Théophile Seyrig, discípulo de la escuela de Eiffel, pero no es de Eiffel. :wink:

Un saludo.

Publicado: Sab Feb 09, 2008 5:42 pm
por Aurora
Querida Yaiza,
Muchísimas gracias por la puntualización, pues en efecto Théophile Seyrig también colaboró en el proyecto del puente de Maria Pia, y seguramente debería haberlo mencionado. Gracias por la aportación.

Las referencias que he encontrado son que Théophile Seyrig fue su ayudante. En otros lugares ni siquiera lo mencionan. Ejemplos:

Wikipedia, dice que Théophile Seyrig le ayudó:
http://es.wikipedia.org/wiki/Alexandre_Gustave_Eiffel
Con la ayuda del ingeniero belga Téophile Seyrig, se adjudicó una subasta internacional para diseñar y construir un viaducto de 160 metros de luz sobre el río Duero, entre Oporto y Vila Nova de Gaia, Portugal. Su propuesta usaba el "método de fuerzas", una técnica de diseñar estructuras nueva por aquél entonces creada por Maxwell en 1846. El Puente Maria Pia está constituido por un doble arco que sostiene la vía única de ferrocarril por medio de pilares que refuerzan todo el puente.
De la web de la cámara municipal de Oporto: http://espanol.cm-porto.pt/index.php?m=1&s=6
Ponte Maria Pia
(Puente Maria Pia)

La primera grande obra de Gustavo Eiffel, es un arco biarticulado que suporta el tablero ferroviario de vía simple a través de pilares para sustentan todo el puente. Los trabajos se iniciaron el 5 de enero de 1876 y fueron concluidos el 31 de octubre el año siguiente. La inauguración solemne ocurrió el 4 de noviembre de 1877 por el rey D. Luís y la reina D. Maria Pia, de quien el puente tomó el nombre.
En esta web de estructuras metálicas aparece Eiffel como único proyectista: http://www.columbia.edu/cu/gsapp/BT/STR ... ures1.html

Lo mismo en esta otra, Eiffel figura como único autor: http://www.tfh-wildau.de/akrause/FotosBraganca06.html

Y otras muchas en las que solo se menciona a Eiffel como proyectista del puente citado:
http://www.natureduca.com/biograf/eiffel.php
http://www.epdlp.com/arquitecto.php?id=39
http://www.viajeros.com/article694.html
http://iteso.mx/~ar48082/gustave_eiffel.htm

... etc

Un abrazo :D

Publicado: Sab Feb 09, 2008 5:54 pm
por Yaiza
La verdad, querida Aurora, este bellísimo puente que comunica el puerto de Oporto con el barrio de Vilanova de Gaia (donde están todas las bodegas del famosísimo vino de Oporto o Porto, en portugués), no se le adjudica a Eiffel, sino a su antes citado discípulo. Eso allí, in situ.
En cualquier caso, recomiendo a todo el mundo visitar Oporto al menos una vez en la vida. Es una ciudad super romántica y muy, muy bella. Y el puente es una pasada. :D

Un fuerte abrazo.

Publicado: Dom Feb 10, 2008 9:54 am
por Aurora
En 1877, doce años antes de la construcción de la famosa torre que lleva su nombre, Eiffel construyó la estación de ferrocarril de Pest, en Hungría,

Estación de Budapest
Imagen


Imagen de época:
Imagen




En 1881, Gustave Eiffel participó en el concurso de remodelación de la cúpula del observatorio de Paris, con un proyecto patentado que situaba el domo sobre un carril anular repleto de cloruro de magnesio anticongelante que facilitaba su deslizamiento.
Aunque Eiffel no ganó el concurso, su solución llamó la atención de algunos miembros del jurado y también a Charles Garnier que, años más tarde, requirió sus servicios para la construcción del observatorio de Niza, dotado con un telescopio de 18 metros de longitud - el más grande hasta la fecha - y una cúpula de 22'40 m. de diámetro.

El montaje de la cúpula de Niza concluyó en 1886, y demostró que una sola persona podía mover sus 100 toneladas con una sola mano, gracias a una sencilla manivela. El edificio diseñado por el propio Garnier, combina un potente muro con unas sencillas columnas jónicas, y sirve como podio a la cúpula de Eiffel, que sobre esta poderosa base se alza majestuosa, incluso ingrávida.



Observatorio de Niza
Imagen


Imagen Imagen


Imagen


Auguste Gustave Eiffel Imagen

Publicado: Lun Feb 11, 2008 6:38 pm
por Aurora
Auguste Gustave Eiffel proyectó varios edificios y estructuras en America, incluso en plena Amazonia.
La Casa de Fierro en Iquitos (Perú) fue proyectada por Eiffel y construida en 1887. La historia cuenta que la estructura del edificio fue prefabricada en Paris. Sus soportes vinieron desarmados en un barco de bandera brasilera, con la idea de llevarlos hasta el río Mishagua en el departamento de Madre de Dios. Debido a problemas de transporte, la carga fue vendida al cauchero español Anselmo del Águila, quien dispuso que fuera ensamblada en el lugar donde actualmente se ubica.



Imagen Imagen actual Imagen



También en Perú proyectó el puente Bolívar, en Arequipa, más conocido por "Puente de Fierro". Se construyó en 1882, transitando por él el ferrocarril al Cusco. Tiene 488 metros de luz, siendo - entonces el más largo del mundo hasta 1889.

Imagen


En Chile proyectó la Estación Central de Santiago, la Catedral de San Marcos en Arica y el Puente ferroviario Banco Arenas, en Constitución.

La Estación Central de Santiago de Chile es una enorme estructura de hierro, declarada Monumento Nacional. Fue construida en 1885 por la compañía francesa Schneider et Cie. de Le Creusot, según un diseño del arquitecto Gustave Eiffel. En realidad la obra consistió en reemplazar dos estructuras de techumbre previas y la torre intermedia por una gran estructura metálica que hasta hoy cubre todo el sector andenes.


Imagen

Imagen actual
Imagen

Imagen Imagen


La Catedral de San Marcos en Arica fue también construida en los famosos talleres de Gustavo Eiffel en Francia en 1871 y fue terminada en 1875.

Imagen Vista del interior Imagen



Imagen



El imponente y magnífico Puente Ferroviario Banco de Arena, emplazado sobre el Río Maule situado a unos 5 kilómetros de la estación terminal en Constitución, ha sido declarado Monumento Nacional junto con todo el Ramal Ferroviario Talca-Constitución. Su estructura metálica es obra de la empresa francesa Schneider y Creusot, la misma que construyera el Viaducto del Malleco. El diseño es de Gustav Eiffel. La construcción de las bases necesarias para el despliegue de sus 320 metros de largo cobró la vida de muchos obreros, dadas las condiciones tecnológicas. Hoy se yergue como testimonio eminente de este gran esfuerzo.

Imagen


Imagen


Auguste Gustave Eiffel Imagen

Publicado: Mar Feb 12, 2008 10:49 am
por ixvilla
El famoso ingeniero francés Gustavo Eiffel tiene presencia en México.

La Iglesia de Santa Bárbara es la construcción más famosa de Santa Rosalía, Baja Californa Sur, pueblo de traza francesa colonial. La iglesia de hierro galvanizado fue diseñada por Gustavo Eiffel en 1884 para exhibición en la Exposición Mundial de París en 1895. Después fue desmantelada y almacenada en Bruselas, Bélgica hasta 1895, cuando fue comprada por Charles La Forqué para satisfacer las necesidades de los empleados de El Boleo, empresa minera establecida en Santa Rosalía.

Dos años después fue instalada en Santa Rosalía, donde actualmente se siguen ofreciendo servicios regularmente. Se supone que el destino original de esta iglesia era el Congo.

De la misma manera El Mercado Municipal de Mazatlán, Sinaloa, fué diseñado y fabricado por Eiffel, para ser armado en este puerto mexicano.

Saludos

Nacho

Publicado: Mar Feb 12, 2008 1:04 pm
por Aurora
Muchas gracias querido hermano Ixvilla por tu aportación. Gracias a ella he encontrado esta documentación referente a La Iglesia de Santa Bárbara en Santa Rosalía, Baja Californa Sur y el mercado de Mazatlan:


El diseño del templo, dice, se realizó en 1884 y la construcción se expuso cinco años después en la capital de Francia, participando en la exposición internacional de 1889 –para la cual precisamente Eiffel dedicó la famosa torre–. Por razones inexplicables la iglesia fue llevada a Bruselas, Bélgica, donde permaneció por algunos años.

Una compañía francesa mandó construir el dicho templo para enviarlo a África, donde realizaba trabajos, pues se requería allá un edificio cuyo material no fuera consumido por una cierta hormiga llamada "blanca", que se comía la madera. Por eso se le construyó de hierro. Sin embargo, la mencionada empresa nunca lo reclamó.

Por ese entonces, un grupo de damas de Santa Rosalía solicitaron al ingeniero La Forge, director de la compañía minera de El Boleo –que trabajaba con capital francés–, su ayuda para la construcción de una capilla católica en el poblado. En uno de sus viajes por Europa, el funcionario y su esposa se enteraron del templo referido, que ya se encontraba en la capital belga, y decidieron comprarlo para beneficio de los cachanienses.

El edificio desarmado fue puesto en el velero San Juan, el cual tardó ocho meses –al parecer– en llegar con la carga a Santa Rosalía; eran ya los finales de 1895. Los indios yaquis, de Sonora, proporcionaron la mano de obra para los trabajos. Las secciones se ensamblaron y se colocaron sobre cimientos de ladrillo rojo, traídos también desde Europa; las paredes interiores del templo se construyeron, ésas sí, de madera. La edificación finalizó en 1897.


Iglesia de Santa Bárbara, Santa Rosalía, Baja Californa Sur (México)
Imagen




Sobre la construcción del Mercado Municipal de Mazatlán la historia registra que a finales del siglo pasado Mazatlán se jactaba de ser uno de los Municipios con abundante bonanza comercial. El Ayuntamiento de Mazatlán era el más rico del país, por eso podían las autoridades de la época echarse a cuestas la tarea de edificar un nuevo y moderno mercado.

Pensaron que debería ser un edificio construido en hierro y acero, basado en el estilo Art Nouveau y utilizando las mismas técnicas que 7 años antes se emplearon en la Construcción de la Torre Eiffel. Este edificio representaba el progreso y refinamiento cultural de aquella época, pues según señaló el constructor de la obra, ésta habría de marcar en la Historia de este Municipio el primer paso dado por un Ayuntamiento tan enérgico como ilustrado, y marcaba a la Ciudad como el centro de comercio y de industria más progresista del país.

La foto que he conseguido no es muy buena, puesto que está hecha antes de la última restauración del edificio, pero es la única que he conseguido a pesar de haber pasado 40 minutos buscando una buena imagen. Ahora el edificio está restaurado y muy bello, según he vissto en un reportaje periodístico, pero no he encontrado una buena foto. Si alguno de ustedes tiene una imagen mejor sería de agradecer que la aportasen. Muchas gracias.

Imagen



Hay más proyectos de Eiffel en el continente americano, como el viaducto del Malleco, construido sobre el Río Malleco, en Collipulli, Región de La Araucanía, Chile.
Su construcción fue planificada en una época en que se buscaba extender el ferrocarril hacia el sur a través de la araucanía llegando hasta Temuco. Inicialmente, la ruta propuesta era la que recorría Renaico, Angol, Traiguén y Victoria, a través de una zona con una muy difícil geografía, lo que sin duda haría bastante lenta la operación de los trenes hacia el sur.

Esta colosal obra de ingeniería atraviesa la profunda quebrada del río Malleco, cuyo lecho se ubica a 102 mts por debajo de los rieles.

La construcción del Viaducto comenzó en 1887, pero fue inaugurado finalmente el 26 de octubre de 1890, sin embrago, entre estos años se sucedieron una serie de hechos que marcaron la construcción de este monumental puente, como fue el hundimiento -en Valparaíso- del carguero que traía el segundo embarque de fierros, situación que retrasó en varios meses los avances en el Malleco.

Se dice que Gustave Eiffel, al proyectar este puente, sacó ideas que le sirvieron para hacer la torre Eiffel


Imagen


Imagen actual: Imagen




Eiffel proyectó en Brasil el mercado Vero Peso, en Belem

Imagen Imagen



Otro mercado proyectado por Eiffel es el Mercado Sur de Guayaquil (Ecuador)

Imagen Imagen


Imagen



Imagen Imagen



De nuevo en Chile encontramos La Aduana de Arica, otra de las edificaciones existentes en el país que construyera la empresa Eiffel y Cía. El diseño de la Aduana de Arica es neoclásico, y su planta rectangular. Los muros perimetrales son de ladrillo, que se trajo especialmente desde Francia, con pilares de piedra canteada. La estructura de la techumbre y de los pilares interiores es metálica; los espacios interiores se configuran en base a estos pilares, dispuestos a 3,3 metros uno del otro.

La armonía de proporciones de la Aduana de Arica y su perfecta simetría, unida al grato entorno que la circunda -el parque, rematado por el acceso al puerto, la Estación del Ferrocarril a La Paz y la Gobernación Marítima- la convierten en un hito urbano característico de la ciudad.



Imagen

Imagen



Auguste Gustave Eiffel Imagen

Publicado: Sab Feb 16, 2008 6:56 pm
por Aurora
Las dos obras que dieron fama imperecedera a este ingeniero fueron la estatua la Libertad y la torre Eiffel.

Imagen


La estatua de la Libertad fue un regalo que el pueblo de Francia realizó a Estados Unidos.
Su nombre original era "La libertad iluminando al mundo" (La Liberté éclairant le Monde). Su autor, el escultor Fréderic-Auguste Bartholdi, quería hacer un monumento comparable al desaparecido Coloso de Rodas, una de las siete maravillas del Mundo Antiguo.
Fue obsequiada por el pueblo de Francia a la ciudad de Nueva York, con motivo del centenario de la independencia de los Estados Unidos en 1886, y como muestra de agradecimiento por la ayuda estadounidense en la guerra franco-prusiana del siglo XIX. Se considera el regalo más costoso de la historia. La Estatua se encuentra en la Isla de la Libertad, en el Río Hudson

Los promotores de la idea fueron Guste Bartholdi y Richard M. Hunt. Se construyó en París con una estructura interna metálica diseñada por Maurice Koechlin para la oficina de Gustave Eiffel. La figura está hecha de un armazón de cobre de 2.4 milímetros de espesor, y su soporte es una plancha de hierro diseñada por Alexandre-Gustave Eiffel. Gustave Eiffel fue el encargado de dirigir el diseño y cálculo de la estructura de hierro del interior de la estatua y de supervisar las obras, se calculó cuánta presión podía soportar cada junta, cómo distribuir el peso y el modo de ensamblar las enormes piezas de las que se componía la escultura, de la forma más segura. Esta compleja labor fue realizada con una precisión y economía de medios nunca superadas.

Una vez hechas las piezas se enviaron por barco hasta EE.UU. La estatua (sin pedestal) mide alrededor de 46 m de altura y pesa 225 toneladas. La antorcha está chapada en oro.




Imagen

Curiosidades sobre la Estatua de la Libertad

La Antorcha de Oro: En 1986 una nueva antorcha sustituyó a la original, ya corroída. La réplica tiene una llama cubierta de oro de 24 kilates.

La Corona es el nivel más alto abierto a los visitantes.

La estructura fue diseñada por Gustave Eiffel, quien después construyó la Torre Eiffel. El eje central es de hierro recubierto por láminas de cobre.

Un poste central ancla las 225 toneladas de la estatua a su base.

Hay 354 escalones desde la entrada hasta la corona.

El pedestal, es de hormigón armado. Fue la mayor estructura de hormigón nunca producida.

El rostro de la estatua: La madre de Bartholdi sirvió de modelo. Los siete rayos de su corona representan los siete mares y los siete continentes.

Haciendo la mano: Para hacer el molde de cobre se esculpió la mano en madera y luego en yeso.

Desde los dedos de los pies a la antorcha: trescientas láminas de cobre remachadas cubren la estatua.



Imagen Imagen


Estructura interna de la estatua


Imagen


Montaje


La estatua fue montada en Paris en 1886 y exhibida en dicha ciudad. Después fue desmontada y sus piezas enviadas en barco hacia Nueva York



Primer montaje en Paris Imagen Imagen


Montaje de la estatua en Nueva YorkImagen Inauguración Imagen




Pocos conocen que la estatua de la Libertad americana tiene su gemela en París. La estatua que se halla en la Isla de los Cisnes fue regalada a Francia por la Comunidad Americana para celebrar el centenario de la Revolución Francesa.
Es una estatua de bronce que mide el cuarto de su hermana de Nueva York.
Inaugurada en 1889, contemplaba inicialmente el centro de París. Pero luego respetaron el deseo de Bartholdi y la Libertad Francesa saluda ahora a su hermana americana.



Imagen Imagen


Pero...¡no se lo pierdan! En Tokyo también tienen su réplica de la torre Eiffel y de la Estatua de la Libertad:


Imagen



Auguste Gustave Eiffel Imagen

Publicado: Dom Feb 24, 2008 6:43 pm
por Aurora
Durante mucho tiempo se consideró que la torre de la catedral de Ulm (Alemania, S. XIV) de 161,53 m. de altura, era el límite de altitud que permitía la arquitectura. Se creía que el propio peso del edificio habría aplastado los cimientos, hasta que se descubrió la construción a base de armazón de acero.

Catedral de Ulm

Imagen Imagen

Desde la creación de la Escuela Politécnica de París en 1.794 el modo de empleo del acero en la construcción dio un giro total. De esta Escuela salieron los mejores calculistas de estructuras metálicas que diseñaron puentes, naves industriales y estructuras en general.

Con la sustitución del hierro fundido por el laminado y la utilización de chapas perfiladas y uniones remachadas, las construcciones se hicieron mñas ligeras y fáciles de calcular.
Las piezas se montaban en talleres y eran llevadas a obra con buena parte de las uniones realizadas. A pie de obra, las estructuras en fase de construcción se convertían en lugares de montaje de piezas que encajaban perfectamente unas con otras.


Gustave Eiffel es universalmente conocido por la esbelta torre que lleva su nombre, y que se ha convertido en un símbolo no sólo de París, sino de Francia entera.
El proyecto de construcción de la Torre Eiffel resultó seleccionado en un concurso en el que fueron presentadas más de 700 propuestas. El objetivo de ese certamen era elegir el mejor proyecto para elevar un monumento conmemorativo en el centenario de la Revolución Francesa.

Imagen Imagen
Imagen Imagen
Plano remate: Imagen





Construcción
Imagen

Imagen Imagen

Imagen


Imagen Imagen

Pintando: Imagen



Imagen

Publicado: Sab Mar 01, 2008 7:31 pm
por Aurora
Gustave Eiffel se basó en la observación de la estructura del fémur humano al construir su torre, desplazando el peso de la torre hacia los lados y hacia el suelo al igual que el fémur con nuestro propio peso.

Imagen

La torre Eiffel tiene una altura de 317 metros con un peso superior a las 10.000 toneladas. Estaba previsto que la torre alcanzase los 350 metros, pero los vecinos se asustaron (por la amenaza de que un edificio tan alto y construido sin apenas piedras pudiera caerse :lol: ) y se manifestaron, provocando un cambio de planes. Los 20 últimos metros correponden a una antena radio que fue añadida mucho después.


El equipo de la torre Eiffel (¿Dónde están los obreros?)

Imagen



Cada una de las piezas, fueron diseñadas y probadas con un cálculo muy minucioso, antes de ser colocadas en la torre. En la obra un equipo de entre 150 y 300 obreros, guiados por un equipo de veteranos en la construcción de puente, montaron este gigantesco mecano.
La obra fue desde un principio objeto de admiración por parte del pueblo, pero también de burla y rechazo por parte de numerosos artistas e intelectuales. Por ejemplo "Esa lámpara verdaderamente trágica" (Léon Bloy); "ese esqueleto de chatarra" (Paul Verlaine)... son algunas de las críticas que recibió. Incluso en 1909 estuvo a punto de ser derribada.
A pesar de estas críticas tan duras, la torre se convirtió en un gran símbolo de modernidad. Con ella Eiffel demostró que el arte y la técnica estaban íntimamente relaccionados, la técnica permitia ofrecer nuevos recursos para el desarrollo artístico.
Hoy en día, la Torre Eiffel es el monumento más visitado de Francia, y se mantiene gracias a un mantenimiento de millones de francos. En 1980 fue restaurada, y se destinaron 50
toneladas de pintura de color bronce para cubrirla. En la cima existe un gran restaurante donde trabajan 380 personas. Dispone de cuatro ascensores, y 300 grandes lámparas la iluminan.


Imagen


Paris en 1889
Imagen
Imagen


La Torre Eiffel en 1945

Imagen Imagen


Imagen Imagen



Imagen Imagen




Imagen

Publicado: Mar Mar 11, 2008 10:03 am
por Aurora
Los trabajos de construcción de la torre empezaron en la explanada del Campo de Marte el 1 de julio de 1887, y terminaron dos años después; en ellos intervinieron unos 250 obreros. Como material básico se empleó hierro forjado y colado sin revestir.
En los planos de las 15.000 piezas de que consta, trabajaron 40 delineantes durante dos años. Una fábrica de Clychy producía las piezas a la medida prevista, de forma que en obra solamente había que remacharlas y unirlas.

Imagen


Eiffel la concibió como una estructura abierta, elemento que le proporciona una mayor ligereza. Gracias al original entramado de las vigas, incluso con viento huracanados, la torre nunca se inclina mas 12 cm.


2 Imagen
Imagen


La Torre Eiffel pesa 9.700 toneladas y a pesar de ello es una obra de filigrana. Tan solo el aire contenido en un cilindro de 300 metros de altura, en cuya base estuviese inscrito el cuadrado de la torre, pesaría más que toda ella.



7 Imagen 8 Imagen
9 Imagen

Para anclar la estructura en el suelo, Eiffel colocó cuatro pilares utilizan un sistema de prensa hidráulica que ya había experimentado en la construcción de algunos de sus puentes. La torre se sustenta sobre grandes arcos parabólicos y, como ha indicado, carece de funcionalidad alguna (en la actualidad está coronada por una antena de comunicaciones). Los ascensores acristalados, diseñados por la estadoudinense Otis Elevatór Company, contribuyeron a hacer del monumento una de las principales atracciones turísticas del mundo. Construida sin errores, sin accidentes y retrasos, tal como señaló la revista Scientíflc American en Junio de 1889, la torre fue inaugurada entre la admiración popular por Eduardo, Príncipe de Gales.

Imagen Imagen



Durante cierto tiempo, la torre corrió el peligro de ser desmantelada, ya que fue considerada por muchos como una abominación de la arquitectura moderna. Especialmente «ofendidos» se mostraron algunos intelectuales y artistas, como el poeta Paul Valéty La polémica alcanzó su punto culminante en 1887, con la aparición de manifiesto titulado Protesta de artistas en el periódico Lé Temps. En él, personalidades de renombre del mundo da la cultura solicitaban el abandono del proyecto en estos términos: «Escritores, escultores, pintores y amantes apasionados de la belleza hasta ahora intacta en París, venimos a protestar con todas nuestras fuerzas y con toda nuestra indignación en nombre del gusto francés despreciaclo y en el nombre del arte y la historia francesa amenazados en contra de la erección en pleno corazón de nuestra capital de la inútil y monstruosa torre Eiffel. ¿Hasta cuándo la ciudad de Paris se asociará a las barrocas y mercantiles imaginaciones de un constructor de máquina para deshonrarse y afearse inseparablemente? Pues la torre Eiffel, que ni siquiera la comercial América querría, es, no lo dudéis, la deshonra de Paris (...)».


Imagen Imagen



Otros ciudadanos, sin embargo, mostraron su complacencia; una vez clausurada la Exposición, el gusto del público ya se había hecho a la presencia del moderno monumento, que no fue desmantelado a los veinte años de su construcción, como se planeó en origen.


Auguste Gustave Eiffel
con su yerno y colaborador en la plataforma superior de la torre
Imagen

Publicado: Vie Mar 14, 2008 12:24 pm
por Aurora
La Torre Eiffel es uno de los monumentos mas conocidos en todo el planeta, pero probablemente muy pocos sepan que esta magnifica construccion pudo ubicarse en España, concretamente en Barcelona... pero los inteligentes gobernantes de la epoca dijeron que no...

Y es que Gustave Eiffel presento el proyecto de la majestuosa Torre al Ayuntamiento de Barcelona, con la intencion de que se convirtiese en el emblema de la ciudad para la Exposicion Universal de Barcelona en 1888. Sin embargo, a los que entonces mandaban les parecio algo extraño y que no encajaba con la ciudad. Dijeron que no, y en su lugar proyectaron el actual Arco del Triunfo, que yo no conocia hasta ahora (quiza sea inculto, pero el unico arco del triunfo que conozco es el de Paris, casualmente).

Despues de recibir esta negativa, Gustave Eiffel decidio presentar el mismo proyecto a Paris, que organizo la Exposicion Universal un año despues, en 1889, y coincidiendo con el primer centenario de la Revolucion Francesa. Ellos si que aceptaron la propuesta, aunque con la idea inicial de desmontar la Torre al concluir la Exposicion. Sin embargo, el fervor que desperto en la poblacion fue tal, que acabo manteniendose en pie... hasta hoy.

La Torre, con sus 300 metros de altura (si sumamos la antena de radio que hay en su cuspide llega a los 324 metros), se convirtio en el monumento mas alto del mundo. Pesaba unas 7300 toneladas, que ahora son alrededor de 10.000 toneladas, por el museo, restaurantes y otras construcciones que se han hecho en su interior.

La idea de Gustave Eiffel era hacer la torre aun mas grande, de 350 metros, pero los parisinos se alarmaron ante la amenaza de que un edificio tan alto y construido sin apenas piedras pudiera caerse, y se manifestaron, provocando un cambio de planes. Los 24 últimos metros corresponden a una antena de radio que fue añadida mucho después.

La torre se inauguró el 31 de marzo de 1889, y fue abierta al público el 6 de mayo de ese año. Actualmente la torre Eiffel participa para ser una de las nuevas siete maravillas del mundo.




Imagen


Imagen

Imagen



Imagen


De wikipedia:

Curiosidades Torre Eiffel:

Cuando la construyeron, la torre pesaba alrededor de 7.300 toneladas, si bien hoy en día se calcula su peso en más de 10.000 (debido al museo, restaurantes, almacenes y tiendas que alberga). Estaba previsto que la torre alcanzase los 350 metros de altura, pero los vecinos se alarmaron por la amenaza de que un edificio tan alto y construido sin apenas piedras pudiera caerse, y se manifestaron, provocando un cambio de planes. Los 24 últimos metros corresponden a una antena de radio que fue añadida mucho después.

Según la temperatura ambiental, la cúspide de la Torre Eiffel puede acercarse o alejarse del suelo unos ocho centímetros, debido a la dilatación térmica del metal que la compone. De acuerdo al sitio oficial del monumento, para alcanzar la cima hay que recorrer 1665 escalones (y no 1792, número que algunos toman por cierto en alusión al año de la instauración de la Primera República Francesa).

El mantenimiento de la torre incluye la aplicación de cincuenta toneladas de pintura, cada cinco años, a efectos de protegerla de la corrosión. En ocasiones, se cambia el color de la pintura (en 2005 la torre mostraba una tonalidad parda). En el primer piso, hay consolas que permiten votar en la elección del futuro color de la estructura. El color original de la torre fue el amarillo, aunque hoy en día no quede nada de él.

Se considera que, aproximadamente, la mitad de las uniones con las que cuenta la estructura (mediante roblones) están realizadas por motivos de seguridad, es decir, que la torre se mantendría en pie aunque fallaran la mitad de las uniones entre sus piezas.

Entre 1889 y el año 2004, la Torre Eiffel recibió más de 200 millones de visitantes provenientes de la misma Francia, España, Estados Unidos, Reino Unido, Alemania, Italia, entre otros. La Torre Eiffel es el lugar más visitado del mundo.

Alexandre Gustave Eiffel Imagen