Página 1 de 1

Los Carbonarios

Publicado: Mar Ago 22, 2006 4:06 pm
por ixvilla
Los Carbonarios, es una sociedad secreta de Italia que tenía por objeto la destrucción de la monarquía absoluta y el establecimiento de la libertad. Fundada en el año 1807 sobre las bases del compañerazgo de los carboneros (prescribía la Caridad y la Hospitalidad y no tenia tendencia política ni religiosa, y solo podía ser conferida a los Maestros Masones), teniendo por objetivo primitivo un trabajo puramente filantrópico. La reina Carolina de Austria, refugiada en Sicilia, hizo adoptar a muchos miembros del carbonarismo una tendencia más política encaminada al restablecimiento de su dinastía. A cambio del auxilio que esperaba de la sociedad, prometía a los mismos un gobierno fundado en la más sabia libertad. Los conjurados formaron una sección del Carbonarismo y se dieron a si mismos el titulo de unionistas. Al darse cuenta de la conspiración y sin poder identificar a los verdaderos culpables, emprendieron una persecución contra el carbonarismo.

Varias atrocidades se cometieron contra los Carbonarios, y algunos de los crímenes fueron, el de untar miel a los prisioneros y dejarlos atados a los árboles para que así, pereciesen victimas de las picaduras de moscas y de insectos, otros fueron asesinados o fusilados. Tanto fue el odio y la injusticia que se desato contra el Carbonarismo, que a pesar de tamaña persecución, en vez de aniquilarle hizo que en el año 1820 sean más de seiscientos cuarenta y dos mil miembros, quienes en su mayoría eran militares. Así, un sola chispa bastaba para incendiar todo el país y este se concreto el 2 de julio de 1820, terminando el 7 de julio en Nápoles, y estableciéndose el sistema representativo que llego a ser ley fundamental del país.

La bandera nacional italiana en ese entonces, tenían los tres colores fundamentales de la Asociación Carbonaria, el Negro, que representaba el carbón apagado; el Rojo, que alude al carbón encendido y el azul celeste, que designa a la llama.

Dieron a la asociación el nombre de Alta Venta (Gran Logia), la que se subdividía en Ventas Centrales (Grandes Logias Regionales), de las que dependían Ventas Particulares (Logias), compuestas cada una de estas de veinte miembros.

Dos miembros de la Alta Venta se unían a un tercero quien era electo Presidente de la futura Venta Particular. De estos dos miembros de la Alta Venta, uno tenia el titulo de Diputado y su función era de relacionarse con la Alta Venta y el otro tenia el titulo de Censor, y sus función era corresponderse con la Venta Central.

Cada una de estas subdivisiones, se reunían aisladamente y apenas se conocían los miembros de dos ventas distintas, porque estaba prohibido, bajo pena de muerte a los miembros de una venta, introducirse en la otra. Además de la organización civil, tenían otra organización puramente militar y sus asociados se subdividían en Legiones, Cohortes, Centurias y Manipulos. Todo Carbonario estaba obligado a tener un fusil y cincuenta cartuchos, a manejar perfectamente las armas y a obedecer ciegamente a sus Jefes Superiores Desconocidos. A raíz del gran numero de ventas, y de la disparidad de opiniones, se introdujo la anarquía como precursora de la disolución, dando lugar a la formación de un gran numero de sociedades tales como Los Amigos del Publico, Los Derechos del Hombre y del Ciudadano, Los Caballeros de la Fidelidad, La Sociedad de Hombres Libres, La Sociedad de los Comunistas, La Sociedad de los Trabajadores Igualitarios, entre otros.

Las historias del Compañerazgo, como todas las creaciones de la época, hacen remontar sus orígenes de la Carbonería a los tiempos de Salomón, pero, al parecer la Leñería tuvo su origen en la antigüedad, en las selvas del Rosellon y del Borbonesado. Sus primitivos autores fueron quizás, algunos campesinos leñadores separados de la Carbonería, anterior a la Leñeria, a los que se agregaron algunos religiosos y caballeros arrojados de sus hogares por las Guerras de Francia.

Publicado: Sab Dic 06, 2008 12:57 am
por ObrerodeRamosArizpe
Asi es entre ellos además se llamaban buenos primos en vez de H:. en italiano debe ser algo asi como "boni cougini" de ahi surgieron grandes revolucionarios italianos y extraordinarios militares para posteriormente crear el movimiento giovane italia.