ixvilla escribió:La mayoria de los regimenes comunistas la han aceptado, la verdad no entiendo donde esta la rareza.
Saludos
Nacho
¿Estas seguro?
RUSIA
Después que el movimiento Bolchevique conquistara el poder en Rusia, las logias masónicas fueron toleradas por algún tiempo.
En el IV Congreso Mundial de la Internacional Comunista tuvo lugar en Moscú, entre el 30 de noviembre y el 5 de diciembre de 1922 formalmente se declaró que la masonería era contraria a la ideología comunista. Se pidió a todos los comunistas darse de baja de la masonería o del partido comunista.
León Trotski definió la masonería como "una ideología de concepción burguesa contraria en sus principios a la dictadura del proletariado, que tiende a establecer un estado dentro del estado". Ningún comunista que había sido masón pudo presentarse durante un período de dos años a ningún puesto del partido. Ante tal situación algunas logias se disolvieron inmediatamente, mientras que otras continuaron con una existencia en precario.
Cuatro años después cuando el masón Astromov solicitó a Stalin, que permitiese a la masonería seguir operando a pesar de la sanción oficial. Astromov había fundado cuatro logias en Leningrado, Moscú, Tiflis y Kiev. Se procedió al arresto, tortura y encarcelamiento de 30 conocidos masones (incluidos todos los oficiales de las cuatro logia fundadas por Astromov). Astromov también fue detenido, e interrogado y poco después de ser liberado moría a la edad de 76 años. La masonería desapareció totalmente durante los restantes años de gobierno soviético.
Tras el colapso de la Unión de Repúblicas Socialistas Soviéticas reaparece la masonería en Rusia y en otros países que formaban parte de la esfera soviética.
LETONIA
Letonia fue ocupada por el ejército soviético el 17 de junio de 1940, según los términos del Pacto Molotov-Ribbentrop, convirtiéndose en la República Socialista Sovietica número 15. Las logias Letonas fueron cerradas al poco tiempo de la ocupación por fuerzas Sovieticas, y sigieron clausuradas durante la posterior ocupación por Fuerzas Nazis en 1941.
Después de la guerra todas las actividades masónicas en Letonia fueron estrictamente prohibidas por el partido comunista.
Una vez restaurada la independencia de Letonia en 1991 no reaparece la Masonería en sino hasta 1993.
Lituania
En 1940 la ocupación sovietica marca un final abrupto de la masonería en Lituania.
A partir de 1990 con la restauración de la independencia de Lituania se empiezan a sentar las bases de la futura masonería Lituana que no seria una realidad hasta el 27 de agosto de 1993.
HUNGRÍA
En 1919, Béla Kun proclamó la dictadura del proletariado en Hungría. Esto marcó el inicio de redadas por parte del ejército hungaro contra las logias masónicas junto con robos y en ocasiones destrucción de las bibliotecas, registros, archivos y obras artísticas masónicas.
Varios edificios masónicos fueron confiscados y usados para exposiciones anti-masónicas. La masonería fue proscrita por ley por medio de un decreto en 1920.
En la Hungría de después de la guerra, las logias fueron descritas como "lugares de reunión de elementos capitalistas, amigos del imperialismo occidental, enemigos de la república democrática."
BULGARIA
En Septiembre de 1945 el ejército Soviético invade Bulgaria, y permite que los Comunistas Búlgaros asuman el poder, estableciendo una dictadura comunista.
La masonería que ya había sido ilegalizada en el 1941 (antes de la llegada de los izquierdistas), sigue siendo proscrita por el nuevo régimen de signo contrario al anterior. No volvieron a permitirse las logias masónicas sino hasta 1992.
CHECOSLOVAQUIA
Después de la toma por lo comunistas de Checoslovaquia en 1948, la situación de los masones se volvió muy difícil.
Finalmente el 1 de Abril de 1951 la Gran Logia de Checoslovaquia decidió interrumpir todas las actividades masónicas de sus 15 logias. Los masones Checoslovacos tuvieron que esperar 40 años para poder reiniciar sus actividades. De los 779 miembros que había en 1951 solo el 3% permanecía vivo en 1990. El 17 de Noviembre de 1990 las logias Narod, Dilo y Most resumieron sus actividades masónicas.
Sobre Cuba en wikipedia se afirma lo siguiente, donde se dice que es una de las excepciones aunque podríamos llamarle tolerancia relativa.
En las dictaduras de izquierdas se ilegalizó la francmasonería excepto en Cuba (oficialmente), debido a que el Padre de la Patria José Martí era masón[cita requerida].También después del ataque al Cuartel Moncada,Fidel Castro se refugio en la Granjita Siboney,perseguido por los soldados de Batista con ordenes de matarlos si los encontraban,sorprendidos por los soldados batistianos,fueron salvados de morir porque uno de los hombres de Fidel era Mason y el jefe de el grupo de soldados del gobierno de Batista que los encontró también,lo que propició que solo fueran arrestados y no les dieran muerte en el lugar como a otros asaltantes del Cuartel(fueron sorprendidos mientras dormian,los salvo el grito de auxilio masónico del hombre de Fidel). Sin embargo, en 1962 el régimen cubano cerró el templo masónico de la La Habana y arresto los gran maestros.[1] En Miami está localizada la Gran Logia de Cuba en el exilio.[2]
Y esto que solamente he rascado un poco pq si tengo que poner todo lo que leo, el post sería interminable sobre esta materia.
Torquemada